Está en la página 1de 3

Procedimientos Qx’ de resección o manipulación del tejido pulmonar se deben colocar

sondas de drenaje del espacio pleural. Drenar material liquido, de manera que se
prevenga su acumulación intrapleural.Evacuar el aire existente por alguna fuga
Las sondas pleurales se usan para tratar afecciones que causan atelectasia pulmonar.
Algunas de estas afecciones son: Cirugía o traumatismo en el tórax. Escape de aire del
pulmón hacia el tórax (neumotórax)

Si bien no existen contraindicaciones absolutas para la colocación de un drenaje pleural,


sí se recomienda tener mucho cuidado cuando: hay trastornos de la coagulación o
anticoagulación con medicamentos; existe una cirugía torácica previa, por una mayor
probabilidad de adherencias; hay una imagen de bula gigante, pues podría ponerse
accidentalmente el tubo dentro de la bula y producirse una fístula broncopleural; hay
obstrucción bronquial de cualquier etiología; se sospecha obstrucción bronquial de
cualquier etiología; no se conoce bien o no se tiene práctica en la técnica de inserción.
>CONTRAINDICACIONES
Cantidad mínima de derrame o neumotórax sin repercusión respiratoria.
Presencia de alteraciones de la coagulación. <
>Diátesis hemorrágica.
>Ventilación mecánica a presiones elevadas.
>Insuficiencia cardíaca conocida.
>Enfermedad cutánea en el punto de punción.
>Empiema tuberculoso: su evacuación aumenta el riesgo de infección bacteriana y
complica el tratamiento del derrame pleural.

Se recomienda retiro de sonda pleural cuando se documente drenaje menor a 1-2 ml/kg/dia en
población infantil o menos de 200 ml/dia en población adulta.

También podría gustarte