Está en la página 1de 1

1) Ordenamiento territorial adecuado

DEFORESTACION
 Expansión de la mancha urbana.
La deforestación es la destrucción de la Las ciudades crecen, a medida que
superficie forestal. Habitualmente se debe a su población aumenta, y se requiere de
la acción humana, mediante la tala o la nuevo espacio para construir viviendas
quema de árboles, con el objetivo de ganar y obras viales. Los bosques son los
insumos industriales (la industria maderera primeros en pagar el precio.
y papelera, entre otras) o bien superficie  Tala indiscriminada con fines agrícolas.
cultivable para las labores agropecuarias. El aumento de la población mundial
conlleva la necesidad de producir más y
más alimentos, de manera que se
Es posible, sin embargo, que
requieren más y más superficies
los bosques sufran daños similares debido
cultivables.
a accidentes naturales, como los incendios
 Operaciones madereras y papeleras a
forestales durante la sequía o la actividad gran escala. Las industrias de la madera,
volcánica. la pulpa y el papel, entre otros
derivados de los árboles, se alimentan
Del modo que sea, la deforestación es una de consumir enormes secciones anuales
de las amenazas más serias que de los principales bosques.
actualmente se ciernen sobre las masas  Incendios forestales, volcanes y
forestales del planeta. Pone en jaque el otros fenómenos naturales.
hogar de millones de especies y tiene un
impacto tremendo en el deterioro de
los suelos y en la fijación de carbono.

ALTERNATIVAS DE SOLUCION

CAUSAS DE LA DEFORESTACION

También podría gustarte