Está en la página 1de 4

Foro 1 semana 1

Buenas Noches Master y Compañeros

¿Por qué en la actualidad son importantes las finanzas internacionales?

El módulo nos muestra elementos muy importantes que nos permite entender de
manera clara la importancia de las Finanzas Internacionales y como estas juegan un
papel muy importante en el desarrollo económico de un país y es que La economía de
un país y cómo esta se relaciona con otros países del mundo, es la base de las
finanzas. Todo lo que tiene que ver con el sistema financiero, las inversiones, el cambio
de divisas, etc., es una parte esencial para entender este concepto, por ello as finanzas
internacionales, lo que hacen es estudiar todas las relaciones económicas entre dos o
más países y como estas afectan a sus sistemas financieros desde todos los puntos de
vista, tanto comercial, político y social, de la gestión, inversión, de los bienes del propio
Estado, etc. La realidad es que cuando un país se ocupa y se preocupa de que sus
finanzas estén bien, es mucho más fácil que el país mejore en todos los aspectos y que
las relaciones con otros estados sean buenas y, por extensión, las inversiones, tanto en
empresas, bienes de todo tipo, etc., sea algo que venga por sí solo y beneficia a todos.

¿Qué entiende por orígenes de las finanzas internacionales y la globalización?

Sin duda que Estamos inmersos en un mundo globalizado en el cual las fronteras se
abren a un universo de posibilidades inimaginables; donde el progreso tecnológico nos
ha permitido adquirir grandes beneficios, pero a la vez a generado grandes retos en el
entorno internacional. Ciertamente, gracias al avance de la globalización, que empezó
a acuñarse a partir de 1980, y que al terminar la Guerra Fría tomó mayor fuerza,
“cuando en todas partes los gobiernos redujeron las barreras políticas que
obstaculizaban al comercio y la inversión internacional”, además de incrementarse el
desarrollo tecnológico, se ha integrado más el mundo desde una perspectiva
económica dentro de un contexto internacional que está cada vez más interconectado.
Las finanzas internacionales se encuentran compuestas tanto de la economía
internacional como de las finanzas corporativas, donde los flujos de efectivos y activos,
bajo el contexto internacional del momento generan oportunidades y riesgos a través
de las fronteras en diversos países del mundo, y como estas dinámicas se
interconectan en una creciente globalización económica con tendencia a un mundo
más integrado e interdependiente en las finanzas internacionales. Es así que la
globalización en materia económica y financiera ha generado una serie de cambios que
han permitido un aceleramiento económico en diversos países, en especial los países
asiáticos, donde se ha reducido la pobreza en cierta medida y con ello se ha alcanzado
niveles de bienestar mayores a años anteriores cuando aún las barreras comerciales
estaban muy fuertes.

Buenos días, Master y Compañeros

¿Explique qué entiende por los regímenes cambiarios y como se aplican?

Basados en la información encontrada se define como es el sistema que la autoridad


monetaria de un país, generalmente el banco central, adopta para establecer el tipo de
cambio de su propia divisa sobre otras divisas. Cada país es libre de adoptar el
régimen que considere óptimo, y lo hará usando políticas monetarias y a veces incluso
fiscales. La distinción entre los distintos regímenes es generalmente establecida entre
tipos fijos y flexibles, pero encontramos muchas otras clasificaciones, En realidad
existen multitud de regímenes cambiarios, ya que la idiosincrasia de cada moneda y
país ha ido determinando qué régimen cambiario es mejor añadiendo cláusulas
propias. La caja de conversión es un buen ejemplo de ello, donde una moneda nacional
se ancla a la política económica de otro país cuya moneda respalda la moneda
nacional y en la que todos los activos y transacciones deben estar valorados en la
moneda extranjera, reduciendo su capacidad de decisión y no pudiendo emitir títulos de
deuda. Pero el principal objetivo es dotar de estabilidad un sistema que sin esta
herramienta difícilmente podría lograr.

Los tipos de régimen cambiario son principalmente:


Tipos de cambios fijo: Se produce cuando una moneda está anclada al valor de otra de
manera directa y rígida, impidiendo cambios en su relación y valoración y derivando la
política monetaria de la moneda principal

Tipos de cambio flexible: Se produce cuando en una cesta de monedas éstas pueden
producir cambios en su valoración por la inflación o transacciones entre diversos
países. Permiten libertad en la convertibilidad aunque suelen establecerse también
restricciones para moderar los cambios.

Bandas de fluctuación: Es un sistema mixto a los anteriores. Las bandas de fluctuación


son restricciones flexibles a las que una moneda puede someterse. En este caso, dos o
más monedas tiene un tipo de cambio flexible, puesto que se pueden producir ciertas
variaciones en su cotización con respecto a la contrapartida, pero sin salirse de unos
márgenes previamente establecidos, y que suelen ser del 1% al 3%, ayudando así a
dotar de estabilidad al sistema cambiario sin dejar de realizar acciones encaminadas a
mejorar los posibles desequilibrios macroeconómicos.

Muy de acuerdo con su participación sin duda las finanzas internacionales son un
elemento primordial en el crecimiento empresarial de un país es por ello que es de
suma importancia poder tomar en cuenta que Las finanzas internacionales ayudan de
dos maneras muy importantes. Primero, a decidir la manera en que los eventos
internacionales afectarán a una empresa y cuáles son los pasos que pueden tomarse
para explotar los desarrollos positivos para aislar a la empresa de los dañinos. Entre los
eventos que afectan a las empresas, se encuentran la variación de los tipos de cambio,
así como en las tasas de interés, en las tasas de inflación y en los valores de los
activos. Debido a los estrechos vínculos que existen entre los mercados, los eventos en
territorios distintos tienen efectos que se dejan sentir inmediatamente en todo el
planeta. Debido a que el entorno financiero es crecientemente integrado e
interdependiente, los acontecimientos en países distantes pueden tener un efecto
inmediato sobre el desempeño de la empresa. Todas las variables económicas son
influenciadas por los desarrollos en los mercados internacionales: tipos de cambio,
tasas de interés, precios de los bonos, precios de las acciones, precios de las materias
primas, presupuesto de gobierno, cuenta corriente, etcétera. Para resaltar la
importancia de las finanzas internacionales resulta indispensable caracterizar
brevemente el proceso de globalización de la economía mundial.

También podría gustarte