Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE

AREQUIPA
FACULTAD DE INGENIERIA DE PRODUCCION Y
SERVICIOS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

Competencias de Perfil - Grupo 1

Elaborado por :
- Abril Noñuncay, Christian Jesus
- Aliaga Mariaca, Luis Angel
- Angles Quiroz, Ana Lucia
- Castrillo Rojas, Jairo Miguel
- Ccamerccoa Perez, Jhon
- Ccapa Usca, Frank Leny

Asignatura: Ética General y Profesional


Semestre: Séptimo
Fecha: 05-07-2021

Arequipa - Perú
Competencias de Perfil
http://fips.unsa.edu.pe/ingenieriadesistemas/competencias-del-perfil/

Competencias Generales:

1. Aplica de forma transformadora conocimientos de matemática, computación e


ingeniería como herramienta para evaluar, sintetizar y mostrar información como
fundamento de sus ideas y perspectivas para la resolución de problemas

La Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas forma a los estudiantes para que estos
puedan ser capaces de aplicar los conocimientos brindados a través de los diversos cursos
impartidos para el correcto desempeño profesional.

En el proceso de enseñanza-aprendizaje establecida por nuestra escuela profesional,ahora


que estamos buscando la acreditación ABET, somos conscientes que la implementación
de un modelo de aprendizaje, evaluado con indicadores que establece esta acreditación
para mejorar lo que se establece en nuestra rúbrica.

2. Genera de forma responsable prototipos, experimentos y modelos, con el fin de


analizar e interpretar información para la toma de decisiones fundamentadas y
objetivas.

El estudiante de ingeniería de sistemas es capaz de formular propuestas para la solución


de problemas reales de manera responsable, mediante el uso de prototipos y modelos.
Además tiene la capacidad de liderar proyectos de investigación y/ o empresariales para la
solución de problemas concretos.

Ayudamos a deliberar las decisiones que afecten a la comunidad arequipeña a través de


diversos medios como lo son los prototipos, modelos y experimentos los cuales son
realizados con todo lo aprendido en los cinco años de estudio. Los cuales ayudan a poder
colaborar con el bienestar de la población optando por tomar decisiones más rápidas y
efectivas.
​3. Diseña responsablemente sistemas, componentes o procesos para satisfacer
necesidades dentro de restricciones realistas: económicas, medioambientales,
sociales, políticas, éticas, de salud, de seguridad, manufacturación y sostenibilidad.

Nosotros como futuros ingenieros de sistemas debemos tener en claro diseñar


componentes, modelos, procesos o sistemas, de manera responsable, satisfaciendo las
necesidades de las personas u organizaciones considerando para tal fin las restricciones
económicas, sociales, políticas, éticas, de salud, seguridad, manufacturación y
sostenibilidad y las interrelaciones entre las mismas en forma integral presentando para
ello un plan de trabajo como sustento de nuestra propuesta.

El desarrollo no debe ser meramente trivial, se deben tener en cuenta los muchos factores
que condicionan la creación del sistema (como los ya mencionados) y tratar de utilizar
optimantente estos recursos para entregar un producto de calidad que satisfaga las
necesidades de los clientes.

También podría gustarte