Está en la página 1de 7

PLAn ANUAL DE TRABAJO DEL 3° GRADO -2021

l.- DATOS GENERALES

1.1.- UGEL : 01
1.2.- INSTITUCION EDUCATIVA : 6069
1.3.-DIRECTOR : REBAZA CUIRO, Luisa
1.4.- SUBDIRECTORA : TICONA QUISPE Hilda
1.5.-GRADO : 3°
1.6.-SECCIONES :ABCD
1.7.- DOCENTES : *ELSA SOTO PEÑA
*MARIA GARCIA
*RUBILINDA ROMERO
*JORGE HUINCHO

II.- FUNDAMENTACION

Debido al contexto actual por la emergencia sanitaria del Covid-19, se hace prioritario la implementación de acciones para
contar y mantener un entorno saludable y sostenible para la prestación del servicio educativo no presencial, semi presencial o
presencial de acuerdo a las condiciones sanitarias existentes.
Es necesario promover en los estudiantes de 3er grado y comunidad educativa en general una conciencia ambiental orientada
a la valoración, conservación y uso responsable de los recursos naturales para el cuidado del ambiente y el desarrollo
sostenible. Es imprescindible su abordaje como acción para hacer frente a los efectos del cambio climático en el mundo y en
particular en el Perú, por su condición de ser altamente vulnerable. Así mismo, la actual condición global ocasionada por la
pandemia del Covid-19, debe servir para motivar el análisis y la reflexión sobre sus impactos positivos y negativos en el
ambiente, para la toma de acciones por lo cual en este plan anual se está programando actividades para que los estudiantes
con la ayuda de las familias “APRENDO EN CASA” hasta que pase esta epidemia y puedan ayudar a prevenir el contagio.” YO
ME QUEDO EN CASA”

III.OBJETIVOS:
3.1 GENERALES

 Planificar, organizar, ejecutar y evaluar acciones pertinentes y eficientes para mejorar el logro de las Competencias a través del
desarrollo de las capacidades y desempeños de las áreas para lograr en los estudiantes del IV ciclo competitivos que sean
capaces de solucionar sus problemas, críticos, líderes y sobre todo autónomos involucrando a las familias y su contexto.

3.2 ESPECIFICOS

 Planificar actividades que durante el año favorezcan el buen desarrollo y logro de los aprendizajes de los estudiantes.
 Poner en práctica el Plan Anual de Trabajo, dentro del cronograma establecido.
 Establecer compromisos de los actores educativos para lograr las metas de aprendizaje planteado.
 Evaluar y reestructurar la organización de la programación anual y las actividades acordes con el contexto o situaciones que
estamos viviendo que es el COVID-19.
 Promover la participación en el Bicentenario del Perú de los estudiantes, padres y comunidad educativa.

IV. ENFOQUES TRANSVERSALES:

 Enfoque de derechos
 Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad.
 Enfoque intercultural
 Enfoque igualdad de género
 Enfoque ambiental
 Enfoque orientación al bien común
 Enfoque búsqueda de la excelencia

V. COMPROMISOS DE GESTIÓN:

 Progreso anual de aprendizajes de todos los estudiantes de la institución educativa


 Retención anual de estudiantes en la institución educativa
 Cumplimiento de la calendarización planificada en la institución educativa
 Acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica en la institución educativa
 Gestión de la convivencia escolar en la institución educativa.

VI. METAS:
El presente Plan Anual de trabajo tiene como meta de que nuestros estudiantes del tercer grado A-B-C-D tengan la oportunidad de
fortalecer sus aprendizajes y valores lo cual lo demostraran con sus logros obtenidos.

VII.-ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES

CRONOGRAMA
ORDEN PROYECTO/PROGRAMA OBJETIVOS RESPONSABLES M A M J J A S O N D

1 bienvenida a los -Integrar a los niños y niñas a través de la -Tutores de aula X


estudiantes (virtual) bienvenida Por medio del
Coordinar bienvenida del año escolar 2021 wassp /zoom
no presencial para los estudiantes.
-Reuniones con los padres de familia por
tutorías y secciones. Agenda:
Elección del comité de aula.
Organizar las normas de convivencia durante el
estado de emergencia sanitaria.
Orientaciones sobre el uso de la
plataforma virtual o recursos tecnológicos
en sus sesiones de aprendizaje
2 Gestión Institucional Planificación curricular individual y colegiado -Docente X X
Trabajo de comisiones Evaluación de aprendizaje
Reflexión de avances y necesidades
4 evaluación diagnostica Evaluación diagnóstica de entrada con la Docente X X
carpeta de recuperación y el kit de evaluación
para primaria
6 Día Mundial del agua Difundir la importancia del cuidado del agua y Docentes X
22 de marzo promover la búsqueda de alternativas que /estudiantes y
contribuyan en su cuidado a través de afiches padres
virtuales.

8 Condiciones de vio - Cumplir responsablemente las normas de -Profesores y X X X X X X X X X X


seguridad para evitar el bioseguridad que permitirán no enfermarnos. estudiantes.
covid 19
lavado de manos, mascaría
y distanciamiento social.
9 Día Mundial de la Salud Tomar conciencia de la importancia que es Docente/estudiant
7 de abril. cuidarnos para estar sanos, a través de la es y padres de
higiene, alimentación y actividades físicas. familia.
Día de la tierra Generar conciencia mundial sobre la relación de x
22 de abril. interdependencia entre los seres humanos,
seres vivos y medioambiente natural
10 Reuniones colegiados Planificador semanal x x x x x x x x x x
por grado Actividades a desarrollar
Uso de materiales
Instrumentos de evaluación
Día Nacional de la papa Motivar a las familias el consumo de la papa x
30 de mayo. oriundo del Perú.

11 Día Mundial del Medio Motivar a las familias para que se conviertan en Docentes, X
Ambiente agentes y lo que tenemos que hacer para estudiantes y padres
preservar nuestro ambiente sin contaminación. de familia.
5 de junio.
12 PLAN LECTOR (leemos Permitirá a las y los lectores formar el hábito de Docente X X X X X X X X X X
Juntos) leer por sí mismos, a través de sus familias o de
manera compartida.
14 Campaña de limpieza aula -Reducir el número de lugares de acumulación -Profesores PPFF y X X X X X X X X X
y contorno de residuos. estudiantes wassap
15 Semana de gestión Vacaciones de estudiantes Estudiantes x x x x
Vacaciones estudiantiles Lunes 17 al 21 de mayo
26 de julio al 6 de agosto
Lunes 11 al viernes 15 de octubre
16 día del maestro -Valorar al Maestro como parte integral del -Comité de Aula X
aprendizaje directivo
17 Bicentenario del Perú. -Identificar la diversidad de nuestro patrimonio -Comisión 6° y CT X
nacional y fomentar la identidad cultural.
23 de julio -Comité de aula

18 Registro de calificaciones Se llenará las notas pendientes al siagie de los -Docente X


pendientes del año escolar estudiantes que han llevado la carpeta de
2020 SIAGIE recuperación.
Hasta el viernes 30 de julio
19 SANTA ROSA DE LIMA -Inculcar y poner en práctica los valores que nos -Comisión X
23 de agosto enseñó Santa Rosa de Lima. RELIGION
-Comité de aula
20 DIA DEL NIÑO -Promover en los niños y niñas su autoestima y Profesores X
Agosto. la socialización entre compañeros.

Del grado

21 Visitas al museo virtual Se busca que el estudiante procure de Profesores x x


despertar la curiosidad y respeto por la historia y
la cultura que nos dejaron como legado. Del grado.

21 celebramos nuestro Participar activamente en el Aniversario de la I.E COMISIÓN X


aniversario I.E junio

22 Reuniones con padres de Cada mes para informar el avance de sus hijos Docente y padres x x x x x x x x x x
familia
23 Lavado de manos - Evitar el virus de COVID 19 y disminuir el -Profesores y X X X X X X X X X X
15 de octubre. contagio de transmisión de persona a persona. estudiantes.

Día mundial de la
alimentación
17 de octubre.
24 Día de la Educación al aire Lograr el desarrollo integral del niño y Fomentar Docente – X
libre. la importancia que se puede aprender fuera del estudiantes.
25 de octubre. aula en espacios libres donde se pueda salir.
Reporte de logros
ambientales octubre-
noviembre
25 ENTREGA DE BOLETAS DE Que los padres de familia reciban la información Tutores X X X X
EVALUACIÓN POR del avance de sus hijos. Padres de Familia
BIMESTRE
26 TALLER DE PADRES DE Permitirá que los padres sepan cómo ayudar a Padres de familia X X X X
FAMILIA sus hijos. WEB
(Soporte emocional y Tutores
cognitivo) Especialistas.
27 Semana de lucha contra la Difundir que alimentos debemos de consumir Docente, X
Anemia para evitar contraer la Anemia. estudiantes y
Primera semana de padres de familia
diciembre.
28 Registro de calificaciones -Hasta el viernes 31 de diciembre -Profesores y X
del año 2021 en el siagie comité de aula.
VIII.-RESPONSABLE

* Profesores tutores del Grado


IX.-INFORMES DE EVALUACIÓN

 LOGROS Se informara de acuerdo al desarrollo de actividades


 DIFICULTADES Se tomara las medidas correctivas según el caso

Villa El Salvador, Marzo del 2021

---------------------------------------------------- ----------------------------------------------------
SUBDIRECTOR COORDINADORA

También podría gustarte