Está en la página 1de 1

IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO MIDI

Es muy interesante conocer la historia del protocolo MIDI y ver paso a paso como
nació dentro del mundo de los sintetizadores dando respuesta a una necesidad de
los músicos por controlar varios equipos con sus dos manos y hacer capas de varios
sonidos, entre ellos Dave Smith al querer intercambiar datos con un sintetizador
polifónico, creando así el SCI (Sequential Circuits Interface) el cual sería la base
para programadores y constructores de hardware empezaran a investigar a fondo,
después de varios intentos y de ajustar algunos parámetros se creó el primer
sintetizador con protocolo MIDI siendo el lenguaje que utilizan actualmente muchos
instrumentos para comunicarse entre ellos, enviar y recibir datos y sincronizarse.

Hay conceptos que se basan en una mala comprensión del MIDI, algunas personas
no entienden que el MIDI es un protocolo de comunicación, un conjunto de
comandos que van de un dispositivo a otro dando órdenes sobre lo que se debe
hacer. Lo que suena son los equipos, no "el MIDI" que, además, tiene otras
funciones aparte de controlar la ejecución de sonidos, también lleva la información
del Key ON /OFF, velocity, Aftertouch, Tempo, Panning, Modulaciones, Volumen.

Con MIDI componemos música electrónica con total facilidad. El teclado se


comunica con la computadora a través de una tarjeta de audio que tenga estas
entradas. En ésta, instalamos un software, muy parecido a los editores multipistas,
que se llama secuenciador. En el secuenciador elegimos el instrumento que
queramos y, mientras en el teclado vamos componiendo las notas musicales, en el
programa van sonando. Esto le ha dado una gran facilidad a los musico y
productores para tener total libertad a la hora de componer, porque se puede tener
cualquier instrumento virtual a la mano, aportando a la creatividad dentro de la
sesión. En la parte audiovisual ha enriquecido las bandas sonoras de películas,
cortos y video juegos.

Cristian David Muriel Martínez Grupo 1

También podría gustarte