Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Alumno (a):
Kimberly Sarahi Lara Chávez.
No. 2019810030233.
Catedrático (a):
Abog. Héctor Danilo Cartagena.
Asignatura:
Derecho Bancario.
Contenido:
Lectura Asignada e investigación / El Secreto Bancario.
1. Resuma en un máximo de 15 líneas (no exceder dicha cantidad) los aspectos más
importantes de este artículo. El resumen debe ser ordenado, concatenado y
congruente, debiendo condensar los aspectos trascendentales y más importantes
del tema tratado.
R// En pocas palabras el Secreto Bancario es el silencio que guardan como obligación los
entes financieros ante las autoridades fiscales, o cualquier tercero de revelar información de
sus clientes.
En la lectura del Articulo del Secreto Bancario, se puede resaltar, que uno de sus
fundamentos con la intensión de poderlo apegar a Derecho o a términos jurídicos, se hace la
comparación del Secreto Profesional, el cual es la obligación legal que tienen ciertas
profesiones de mantener en secreto la información que han recibido de sus clientes.
Así bien en el Secreto Bancario, se deduce que es un secreto de guarda el ente financiero para
con sus clientes, el cual hace énfasis de que es un derecho que posees, derivado de la relación
contractual del Banco-cliente. Pero a pesar de los varios fundamentos que han tratado de
darle, el Secreto Bancario sigue siendo rechazado por diferentes ordenes jurídicos.
Si se analiza bien toda persona tiene derecho a su privacidad, pero esta privacidad tiene un
límite, ya que bien si los bancos no permitieran ver los estados financieros de muchas
personas, esto da paso libre a la corrupción y muchas ilegalidades, que se pueden llegar a dar
por el Secreto Bancario.
3. ¿Qué señalan los críticos a esta figura que se protege o se facilita por medio del
secreto bancario?
R// Señalan que mas que un derecho o una protección para los clientes de los bancos, es una
forma que facilita que cualquier persona ya sea natural o jurídica pueda cometer actos ilícitos.
Universidad Tecnológica de Honduras
4. Señale los principios a los que se puede acudir para fundamentar el secreto
bancario en términos jurídicos.
R// El secreto bancario se fundamenta, acudiendo a los principios de:
o secreto profesional,
o derecho a la intimidad
II | P á g i n a
Universidad Tecnológica de Honduras
c) se erosiona la base imponible en el país con tasas más altas debido a la emigración
del capital y por la eventual evasión.
Argumentos en contra.
d) con base en las ideas de Charles Tiebout se afirma que la competencia fomenta la
eficiencia de los sistemas tributarios y las políticas de gasto.
9. ¿Cuáles son estas tres materias sensibles a las cuales desde la óptima
estadounidense se asocian de forma negativa con el secreto bancario?
R//
o La evasión fiscal.
o El lavado de dinero o el financiamiento al terrorismo
III | P á g i n a
Universidad Tecnológica de Honduras
aumentar el capital de sus países o bien en el caso de Estados Unidos en el cambio en las
políticas legislativas y administrativas de los EE.UU influyó en el panorama internacional, ya
que esto amenaza con afectar al secreto bancario pues se argumenta con frecuencia que el
lavado de dinero y el secreto bancario están inextricablemente relacionados y que una lucha
eficiente en contra de los crímenes financieros solo puede lograrse si se debilitan o derogan
las leyes que protegen la confidencialidad bancaria. Que en el caso de que dejara de existir el
Secreto Bancario se vería beneficiado, pudiendo así tomar todos aquellos fondos que se
hayan visto involucrados en las actividades ilícitas para ellos.
11. Señale lo que otras leyes primarias o secundarias del país establecen en cuanto al
secreto bancario.
R// Código de Comercio: Articulo º 956: Las instituciones no podrán dar noticias de los
depósitos y demás operaciones sino al depositante, deudor o beneficiarlo, a sus representantes
legales o a quien tenga poder para disponer de la cuenta o para intervenir en la operación;
salvo cuando las pidiere la autoridad judicial en virtud de providencia dictada en juicio en
que el depositante sea parte, y las autoridades bancarias para fines fiscales. Los funcionarios
de las instituciones de crédito serán responsables en los términos de la ley por la violación del
secreto que se establece y las instituciones estarán obligadas, en caso de revelación de
secreto, a reparar los daños y perjuicios que se causen.
IV | P á g i n a
Universidad Tecnológica de Honduras
Código de comercio (fideicomiso) Artículo º 1058: La violación del secreto propio de esta
clase de operaciones, incluso ante las autoridades o tribunales en juicios o reclamaciones que
no sean aquellos entablados por el fideicomitente o fideicomisario contra la institución, o
viceversa, constituirá a ésta en responsabilidad civil por los daños y perjuicios ocasionados,
sin perjuicio de las responsabilidades penales procedentes.
12. Establezca los casos en los cuales de acuerdo con nuestra legislación nacional se
pudiese levantar el velo del secreto bancario.
R// Considero que los casos en que se puede levantar el velo del Secreto Bancario según
nuestra legislación son:
o Cuando lo pidiere la autoridad judicial y las autoridades bancarias para fines de tipo
fiscal.
V|Página