Está en la página 1de 5

Inicio

25 de
Abril

AccemArgentina
Este curso forma parte del la Formación de
Coaches de Accem Argentina. Basado en el
modelo Conscious Business de Fred
Kofman.

Este programa ofrece un marco coherente


para entender el mundo y actuar en él con
efectividad, responsabilidad y libertad. Su
práctica nos abre a la paz y al entusiasmo
para enfrentar los desafíos de la vida
cotidiana, en lo laboral, familiar y personal.

¿Qué hacemos en este programa?

Exploramos los principios fundamentales


de este modelo como la responsabilidad
incondicional, integridad esencial,
humildad ontológica, los procesos de
aprendizaje, el propósito de la acción
humana y el liderazgo trascendente. Nos
entrenamos en las herramientas
conversacionales que derivan de tales
ideas, empoderándonos a la hora de
enfrentar los distintos desafíos de la vida
profesional y familiar.

Estas mismas herramientas son utilizadas


en las empresas más importantes del
mundo donde Fred Kofman ofrece sus
servicios como coach, siendo actualmente
Advisor en Google y coach de los ejecutivos
más reconocidos de Silicon Valley.

Objetivo
Contribuir en la formación de personas
altamente efectivas en su tarea, sus
relaciones interpersonales y su bienestar
personal.

Este programa te ayudara a

Conectar con un propósito trascendente para


reemplazar la inconsistencia de la motivación
por la regularidad de la acción disciplinada. No
siempre puedes controlar lo que sientes pero
siempre puedes elegir tu acción.
Liderar inspirando a los demás a comprometerse
y colaborar. Invitándolos a resonar en el campo
de coherencia que el líder crea siendo el primer
seguidor de la visión.
Clarificar objetivos y establecer un plan de
acción para alcanzarlos evitando desgarros y
sabotajes. Sintonizar con las oportunidades.
Entender los procesos de aprendizaje. Aceptar la
insatisfacción, evitar estancamientos y agilizar el
desarrollo.
Tomar decisiones conscientes, evaluando y
aceptando el costo de oportunidad en la tarea,
en las relaciones y en tu bienestar personal.
Vivir estratégicamente mejorando las
alternativas a los acuerdos negociados (plan b)
Aumentar tu capacidad de asumir perspectivas
mejorando exponencialmente la comunicación,
las negociaciones y la coordinación de acciones.
Construir tu arnés espiritual basado en que
siempre puedes elegir tu acción, mantener un
compromiso con la integridad en tu
comportamiento y un espíritu de aprendizaje
continuo para recostarte allí cuando los
resultados no sean los esperados.
Desarrollar verdadera autoestima, basada en la
experiencia de coherencia interna, entre lo que
eres, lo que crees que eres, lo que haces, y lo
que consigues, de acuerdo a tus objetivos y
valores esenciales.
Construir una identidad profesional
conscientemente. Asumir responsabilidad en la
creación de la identidad pública sobre la opinión
que los demás tienen sobre ti.
Ser impecable con las palabras, consciente de
que un hecho es distinto a una opinión y que un
pensamiento es distinto a una sensación o
emoción. Cotejar lo que sabes con lo que
supones y acostumbrarte a chequear antes de
concluir. Argumentar efectivamente.
Convertir las ideas reactivas y tóxicas,
transformando la amabilidad hipócrita y la
brutalidad auténtica en honestidad respetuosa y
efectiva.

Progresar paso a paso desde un estado de semi


inconsciencia natural a un estado de conciencia
plena, con el programa Meditar a Conciencia
Intervenir desde la curiosidad frente a
contradicciones, eufemismos y falacias
descubriendo espacios de contención e
integración.
Desactivar peleas por el poder y la razón,
convirtiéndolas en oportunidades para crear
colaboración, respeto y confianza. Y así
aumentar significativamente el éxito en la tarea.
Aprender a estar en línea con los intereses
profundos de los demás para resolver conflictos
creando soluciones en negociaciones
colaborativas.
Afrontar situaciones injustas usando los límites
de formas constructivas. Indagando para
entender, reconociendo puntos de contacto y
alineación, recibiendo, validando, y ganándote el
permiso y la atención para confrontar desde el
servicio con valentía e inteligencia.
Mantener compromisos impecables. Separando
la autoestima basada en sacrificio (obediencia),
en el crédito (especulación política), y en el
poder (inseguridad) para asentarla en ganar
juntos honorablemente. Hacer reclamos y
disculpas productivos.
Evitar la tendencia a desoír transgresiones a los
compromisos y aprender a regular los impulsos
de corrección agresiva para realinear tu
comportamiento y el de los demás con firmeza y
compasión.
Contribuir a crear equipos extraordinarios
capaces de maximizar el flujo de información
relevante y de reconocer cuándo dejar de forzar
su rendimiento local para escalar y tomar
decisiones inteligentes para toda la
organización.
Crear normas culturales más efectivas en el
trabajo y la familia a través del comportamiento
virtuoso, exponiendo faltas y vicios de forma
pacífica e invitando a la excelencia.
Abandonar la inocencia y la resistencia que
sostiene que querer es poder. Reconociendo
que el deseo no cambia la realidad sino la
acción, que una necesidad no es un derecho
sino una responsabilidad y que todo pasa. Saber
que siempre puedes volver a empezar para
mejorar tu efectividad y tu coherencia.
Retar la imposibilidad mediante la
experimentación.
Quienes pueden participar

No requiere conocimientos previos, es abierto a


profesionales y no profesionales, estudiantes y
cualquier persona interesada en aprender a
transitar sus desafíos con mayor habilidad.

Modalidad de cursada
Valor del programa

1 persona adelantado
en 8 pagos 1 pago

$ 3300
x mes
$ 22000
ahorro $ 4400

con descuento

2 personas * especial
en grupo *
en 8 pagos en 8 pagos

$ 3000
x mes c/u
$ 2700
x mes c/u

ahorro $ 2400 c/u ahorro $ 4800c/u

con descuento con descuento

* Descuentos válidos tambien para inscripciones


junto con nuevos participantes de RHL y PCP.

Contenidos

MÓDULO 1: LIDERAZGO Y CULTURA


Organizaciones conscientes. Cultura. Defensividad,
miopía y culpabilidad Vs Colaboración, largo plazo y
aprendizaje. Incentivos locales e incentivos globales.
Liderazgo 4D. ¿cómo inspiran a sus equipos y
provocan compromiso interno? El líder sin seguidores.
Las múltiples facetas y habilidades del líder.

MÓDULO 2: RESPONSABILIDAD
Visión y misión personal: Diseño de futuro. Criterios de
evaluación, importancia y sentido de un mapa. Energía
para actuar creativamente. Entrar en sintonía con las
oportunidades. Plan de acción.
Modelo de efectividad. Tres dimensiones de la
efectividad sustentable. Producto, proceso y
plataforma.
Dominio Personal. Éxito más allá del éxito.
Responsabilidad Incondicional. Creatividad vs
reactividad. Humanidad: dignidad y libertad.
Explicaciones tranquilizantes y explicaciones
generativas.

MÓDULO 3: APRENDIZAJE
Aprendizaje, saber y poder. Etapas del aprendizaje:
Conciencia y competencia. El camino del héroe.
Enemigos del aprendizaje.
Dilema del cambio. Cuando la valentía no alcanza para
evitar el autosabotaje. La motivación desgarradora vs
la integración consciente. Que el cambio no sea
solamente un deseo.

MÓDULO 4: PERCEPCIÓN Y SUBJETIVIDAD


Modelos mentales: Biología, lenguaje, cultura e historia
personal. El desafío de la comunicación. Control
unilateral vs Aprendizaje mutuo.

MÓDULO 5: COMUNICACIÓN
Humildad ontológica y colaboración. Karate vs Aikido:
El poder de la fluidez y la armonía Exponer e indagar.
Transformar la amabilidad hipócrita y la brutalidad
auténtica en honestidad respetuosa y efectiva: la
impactante verdad profunda. Observaciones,
inferencias, opiniones, estándares y propuestas de
acción.

MÓDULO 6: AUTOESTIMA E IDENTIDAD


Identidad pública e identidad real: ¿Cuán importante
es lo que piensen de mí?
Autoestima y los M.M.: ¿que nos impide ser
impecables?

MÓDULO 7: NEGOCIACIÓN CONSTRUCTIVA


Conflictos: Negociar creativamente es mucho más que
tomar y ceder. Disolución de las fuentes del conflicto.
Intereses subyacentes.
Vivir estratégicamente: El plan B.

MÓDULO 8: COORDINACIÓN ÓPTIMA


Responsabilidad compartida: Hacer pedidos y obtener
compromisos. Quiebres: restaurar la tarea, la
confianza y la integridad. Reclamos y disculpas.
Evaluación compartida. El feedback constructivo no
alcanza. Cómo estructurar conversaciones para
mejorar el rendimiento. Escalamiento limpio.

MÓDULO 9: EMOCIONES
Introducción a la inteligencia emocional. Historia
genética. Ciclos de represión y explosión. Alinear las
razones de la mente con las razones del corazón.
Recibir y responder efectivamente a las emociones.

MEDITAR A CONCIENCIA
Programa de entrenamiento metafísico diseñado e
impartido por Fred Kofman para progresar de un
estado de semi inconsciencia natural a un estado de
conciencia plena.

BONUS
Información seleccionada sobre alimentación y
entrenamiento físico. Diario de aprendizaje. Ejercicios
para mejorar la postura. Recomendaciones para
mejorar la calidad del descanso. Ondas Binaurales.
Respiración método Wim Hof. Artículos, libros,
novelas, películas y videos recomendados. Espacio
quincenal de prácticas conversacionales (se abona a
parte)
Dictado por

Roque Abruzzese CBC Coach

Conscious Business Coach certificado por el


Conscious Business Center de Fred Kofman.
Consultor, instructor y facilitador. Realizó
estudios en comunicación y liderazgo en Leading
Learning Communities, actualmente Axialent.
Músico formado en el Conservatorio Superior de
Música Manuel de Falla de la Ciudad de Buenos
Aires. Monje Zen y estudiante del modelo integral
de Ken Wilber.

Actualmente trabaja junto a Fred Kofman en el


Centro de Liderazgo Consciente del TEC de
Monterrey (México) como Coach del Programa
HeroX acompañando a estudiantes de alto
desempeño académico a ser un ejemplo
inspirador de vida plena y virtuosa, reflejo de los
valores y virtudes morales. HeroX incluye
ejercicios de mindfulness, gimnasia con pesas,
artes marciales, deportes de aventura,
autorreflexión y diálogo, así como estudios y
prácticas en desarrollo personal, bienestar,
alimentación, trabajo en equipo, filosofía, ética,
economía y política. Además es Coach facilitador
del Programa Conscious Business Coaching para
mentores y directores de carrera del TEC de
Monterrey.

Su misión es transmitir conocimiento para


despertar la conciencia y defender la libertad
para vivir plenamente.

Calendario

Sábados de 16,30 a 20 hs.

Abril 25
Mayo 9 y 30
Junio 6 y 20
Julio 4 y 18
Agosto 1 y 22
Septiembre 5 y 19
Octubre 3, 17 y 31
Noviembre 14 y 28

Hotel Mulen
MULEN COWORK
Av. Santamarina 380

ver en maps

Consultas e inscripciones

249 4247887

+54 11 35263961

info@accem.com.ar

@accemarg

@accemarg

www.accem.com.ar

Inscripción online

PRESENTACIÓN
SABADO
4 DE ABRIL
19 hs
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Av. Santamarina 380

Ingresa y registra tus datos

INSCRIBIRSE

AccemArgentina

También podría gustarte