Está en la página 1de 3

Examen 2 1

Unidad 1
Nombre del alumno:______________________________________________
Grupo:_________________
Fecha:_________________

I. Escribe dentro del paréntesis la letra que corresponda a la opción correcta.

( ) 1. Expresar radianes en el sistema sexagesimal.

a) 157° 30’

b) 78° 45’

c) 315°

d) Ninguna de las anteriores

( ) 2. Hallar el ángulo que es el doble de su complemento.

a) 30°

b) 120°

c) 60°

d) Ninguna de las anteriores

( ) 3. Si es una secante y 7 es la mitad de 8. Hallar 2.

a) 120°

b) 60°

c) 30°

d) Ninguna de las anteriores

( ) 4. .

a) 70°

b) 110°

c) 80°

d) Ninguna de las anteriores


Examen 2 2

Unidad 1
( ) 5. Los ángulos en la base de un triángulo isósceles miden 40° cada uno. ¿Cuánto mide el ángulo
opuesto a la base?

a) 80°

b) 100°

c) 40°

d) Ninguna de las anteriores

( ) 6. Calcular los segmentos determinados por la bisectriz sobre el lado menor del triángulo cuyos
lados miden 24, 32 y 40.

a)

b) 12 y 20

c)

d) Ninguna de las anteriores

( ) 7.

a) 16 m

b) 1 m

c) 9 m

d) Ninguna de las anteriores

( ) 8. Cada uno de los ángulos agudos de un romboide mide 60°. ¿Cuánto mide cada uno de los
ángulos obtusos?

a) 130°

b) 120°

c) 140°

d) Ninguna de las anteriores


Examen 2 3

Unidad 1

( ) 9. Hallar los lados de un triángulo rectángulo sabiendo que sus longitudes son números pares
consecutivos.

a) 6, 8 y 10

b) 4, 6 y 8

c) 2, 4 y 6

d) Ninguna de las anteriores

( ) 10. Los lados de un triángulo miden 12, 16 y 20. Calcular la altura correspondiente al lado
mayor.

a) 7.2

b) 12.8

c) 9.6

d) Ninguna de las anteriores

También podría gustarte