Está en la página 1de 61
Whaerome Ses GEOLOGIA, GEOTECNIA y MECANICA DE SUELOS: INFORME TECNICO ESTUDIO GEOLOGICO, GEOTECNICO y MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION SOLICITADO POR: CONSORCIO FORERT PROYECTO: CONSTRUCCION DEL PUENTE CARROZABLE RUMICHACA DE LOS DISTRITOS DE JESUS NAZARENO Y AYACUCHO, PROVINCIA DE HUAMANGA - AYACUCHO UBICACION: LUGAR : RIO ALAMEDA DISTRITO : AYACUCHO Y JESUS NAZARENO: PROVINCIA : HUAMANGA DEPARTAMENTO : AYACUCHO: MAYO, 2013 Proyecto: Consrccién del Puente Carozable Rumichaca de los Dstitos de Jnls Nazareo y Ayocicho, Provinca de Huamanga Ayacucho, GEOLOGH, GEOTECMIA ¥ MECANICA DE SUELOS Wasssus Swen GEOLOGIA, GEOTECNIA Y MECANICA DE SUELOS CONTENIDO > GENERALIDADES ‘OBJETIVO DEESTUDIO I presente Informe Técnico corresponde al estudio de mecénica de sueles con fines de imentacién para la Construccién dol Puente Carrozable Rumicheca de 10s Distitos de Jesdis Nazareno y Ayacucho, Provincia de Huamanga - Ayacucho. {Sestiirds wste-onin fede wd tn Sesion i mccain ig {pcroatagan dem ust ‘ad ensnnotris tal Cancel Pore Canoe ‘Suna m D Sea pacman eran heunho'y deren: conan cco lwo on yen pertmevcs de reitenaa que permit el elous oo la preln ama on el teen e Sipe ota Dereteo anasto Pre ac. Los poblados cercanos al futuro Puente Rumichaca, ubicados dentro del émbito del aistrito de Ayacucho y Jess Nazareno, en la actualidad no cuentan con un medio de transporte vial ‘pido, que les permita comunicarse con la zona de Ia capital de los distritos; frente a esta necesidad, el CONSORCIO FORERT, dentro de su poltica de elevar el nivel de vida de los obladores y Ia imperiosa necesidad de los beneficiaros de contar con una via de ‘omunicacién permanente y luda, interviene en la Elaboracién del Estudio Técnico a Nivel de Perfil Técnico para el proyecto: Construccién det Puente Carrozable Rumichaca de los, Distritos de Jesis Nazareno y Ayacucho, Provincia de Huamanga - Ayacucho. Este estudio se ha realizado mediante una investigacion geotécnica que Involucra trabajos de campo (calicatas) y ensayos de laboratorio, necesario para definir la estratigrafi, las propiedades de resistencia y la deformacién del terreno; necesario para la cimentacion de Jas estructuras ‘Ademés el presente estudio ee realiz6 con el siguiente propésito: e Localizacién y delimitacion de las zonas afestadas por los fendmenos geodinémicos externas y las recomendaciones respectivas para atenuar los mismos, con la finalidad de ‘asegurar que el proyectado cumpla con el periodo de disefio sin presentar problemas, detivados del suelo de apoyo Para el desarrolo del presente Estudio se ha tomado como requisto técnico minimos, ‘aquellos establecidos en la Norma E 0.50: Suelos y Cimentaciones; de! Reglamento Nacional de Construcciones de! Per Presentar el siguiente informe, tomando en cuenta las condiciones geotéenicas del lugar donde se hallara la construccién del Proyecto: Construccién del Puente Carrozable Rumichaca de los Distitos de Jess Nazareno y Ayacucho, Provincia de Huamangy - - ‘Ayacucho, asf como sus posibles implicancias en el futuro Bye LEEPER LOVOLAUERRA NomRe DeL PROYECTO 0a csagooelgouaw 262 I Proyecto tiene por nombre: "Construceién del Puente Carrozable Rumichaca de | Distritos de Jesis Nazareno y Ayacucho, Provincia de Huamanga - Ayacucho". jv SRLAS ZEGAR” jen 3201000 wet Proyecto: Construcsén del Puente Carozable Rumihocs del Otros de Josie Nazaronay de Husmanga Ayacucho. GEOLOGH, GEOTECNIA y NECINICA DE SLELOS Wacseue Sea GEOLOGIA, GEOTECNIA y MECANICA DE SUELOS ES 1.3 _ UBICACION DEL AREA DE ESTUDIO rea de estudio que compromete el emplazamiento de las obras contempladas en el presente Proyecto, tiene la siguiente ubicacion politica: Departamento ‘Ayacucho Provincia Huamanga Distrito ‘Ayacucho y Jeadis Nazareno Lugar Rio Alameda EI rea de estuaio comprende el emplazamiento det: Construccién del Puente Carrozable Rumichaca de los Disttos de Jesis Nazareno y Ayacucho, Provincia de Huamanga ‘Ayacucho. ‘ACCESO AL AREADE ESTUDIO El acceso al drea de estudio, se realza partiendo desde la cludad de Ayacucho a través de la via astaltada Ayacucho ~ Grifo Paluco y la via troncal afimada Grifo Paluco ~ Puente Rumicna, lugar del proyecto arriba mencionado. El viaje se puede realizar en camioneta ‘4xd, con un recorido estimado de diez minutos. 1.4.1- CRITERIOS PARALAUBICACION DEL PUENTE accu Lan ubicactn del Puente Corrozable *Constuccin del Puente Cavozabe Rumichaca de los Distritos de Jess Nazareno y Ayacucho, Provincia de Huamanga - Ayacucho". Se ha de 2" = 40%) de gavas de (48.65) Arona de (4.05%) y finos de (10.90), la fraccién que pasa la malla N° 40 es de ‘mediana a nula plasticidad (Limite lquido de 25.29% de nula plasicidad lo que indica que la fraccién fina es arenisca, presenta una cementacién regular a baja y cohesién nul, la consistencia en el momento de auscultacion es regular, el terreno se podria considerar de estructura *homogginea’ tiene una resistencia a la excavacién manual media. ‘S1SE ENCONTRO NIVEL FREATICO. Las fitraciones se presentan a partir de la profundidad de 1.0m. Que es el nivel medio del Fo Alameda, 7.2.2. ZONADELESTRIBO I2QUIERDO En a calicata C-02 hasta la profunciad excavada (0.50m) el subsuelo esté conformada por el siguiente perf: Cota 0.00m. @ 0.10m. Compuesto por material de cobertura residual: Grava arena limosa con presencia de rodados, se encuentra en estado de compacidad semi compacto. Cota 0.10m, a> Prot . Compuesto por Rocas Voleanico de tipo Toba muy fracturadas e intemperizadas de ‘blanco con pigmentos algo grses con buzamiento a favor de la pendionte, presenta algu vacuolas en fa masa, Proyecto: Gonetrucin del PuentaCaroraie Rumenaca de os Distros do Jade Raravonoy acuehe, Provnea e Muaranga Ayacucho. GEOLOGHA, GEOTECNIA y MECANICA DE SLELOS Wares Srea_ GEOLOGIA, GEOTECNIA y MECANICA DE SUELOS INO SE ENCONTRO NIVEL FREATICO. 7.3. RESULTADOS DE LOS ENSAYOS DETERMINATIVOS ras. 132 ZONA DEL ESTRIBO DERECHO CCALICATAC- 08 8) Casicacén de euctoe ‘Segtin el ensayo de andisis granulométrico por tamizado realizado ha determinado que e! suelo corresponde a Grava arena limosa (GP-GM). Estos sueios estén constituides por 48.65% de gravas, 44.05% de arenas y de nula plasticidad. ) Densidad natural Esta se ha inferido en base a auscultaciones en campo y las resultados de los ensayos de Densidad Minima y Densidad Maxima, el cual indica que estos suelos a profundidad de 3.00m. Presenta una densidad himeda de 1.476 Trym? y una densidad seca de 2.083Th/m®, «Angulo de tecén y cohesin EI éngulo de fricci6n interna y la cohesiGn se han determinado mediante e! Ensayo de Corte Directo (ASTM D - 3080); éngulo de friccién intema de 32.0° y una cohesién de 0.00 Kgyeme. ZONA DEL ESTRIBO IZQUIERDO ‘caLicaTac 02 2} Descripién del Tipo de Roca Compuesto por Rocas Volcanico de tipo Toba muy fracturadas e intemperizadas de color bianco con pigmentos algo grses con buzamiento a favor de la pendiente, presenta algunas vacuolas en la masa ») Densidad natural Esta se ha infeido en base al ensayo de densidad de muestra inaterada de la roca, el c Indica que estos suetos a profundidad de 0.40m. Presenta una densidad de 2.30 n/m Enno Se bomgrectin Ghactsy Sng de frosins thesia MHA’ La compresién de la roca se ha determinado a partr del ensayo de Compresiin Simla: cual ha arojado un valor de 581.00 Ke/cm?, el éngulo de friccén interna y la Cohesién se han determinados a partir de tablas empiticas; éngulo de friceién de 26.0* y una cohesién de 4.40 Keyem, ANALISIS DE CIMENTACION 1 suelo exstonte donde se cimentaré las estructuras en la zona del proyecto presenta caracteristcasfriccionantes. Los aspectos principales a tratase son la capacidad portante ya deformacin(asentamiento) del suelo. La capacidad portante es la méxima presiGn qu puede transmit la cimentacin al subsueo bajo das consideraciones: 4) El factor de seguridad de una flla por cortante que sea, Fs" 3. ae Proyecto: Costrucaén det Puente Carezabe Rumichaca dels Dicrtos de Jesds Navreno y Ayacucho, rownls 6 Huamanga Ayacucho, GEOLOGI, GEOTECMIA y MECANICA DE SUELOS Waaseos Sma GEOLOGLA, GEOTECNIA Y MECANICA DE SUELOS ee ) Los asentamientos producidos por la presién recomendada no sean mayores a los asentamientos admisibes por la estructura. La metodologia para calcula la capacidad portante, se ina cumpliendo la primera Condicién, es decir calculando la presiGn vertical, capacidad admisible (quan), de tal forma ‘que se obtenga un factor de seguridad de FS=3, ‘8.1. DETERMINACION DE LA CAPACIDAD PORTANTE (ESTRIBO DERECHO) Los pardmetros geotécnicos utlizados para ls céleulos de la capacidad portante fueron los siguientes: y= 1.2*C*No + Ynat*DI#Ng + 0.4=¥nat2*B*Ny oan = gu / Fs En donde: @ —_: Capacidad de Carga ultima del suelo de cimentacion. ©: cohesién del suelo por debajo de a profundidad de cimentacién Yhatt : Densidad del suelo por encima de la profundidad de cimentacién Ynat2__: Densidad del suelo por debajo de la profundidad de cimentacién Df: Profundiad de cimentacién medida desde el terreno natural B__: Ancho del cimiento corrdo o de la zapata cuadrada No, Na, Ny: Factores de carga que dependen del ngulo de fice interna ean: capacidad de carga admisile del suelo de cimentacién Fs: Factor de seguridad, generalmente igual a3. Para la adecuada plicacién de las f6rmulas de Meyerhot antes descritas, se ha determinado iniciaimente los parmetros fsieas y geotécnlcos de los suelos que conforman el perfil estratigrtico promedio desfavorable de la cmentacion y que intervienen en icha {6rmula. Dichos parémetros han sido determinados en base a los ensayos Laboratorio efectuades a las muestras obtenidas y complementados para efectos de andlisis con los valores promedio que se muestran en las Tabla O8 al 10 adjuntos, de manera que se tery ‘que definirlos valores geotécnicos de calcul. Es necesario considerar os siguientes criterios. u ‘@- Para un suelo con valores de Dr >= 70% 0 valores de N (SPT) >= 30 et tip6 ea por* "a" 1" 22 corte del suelo seré “general” y los factores de capacidad de carga de determinan con el “ngulo de recion interna real Para un suelo con valores de Dr <= 35% 0 valores de N (SPT) <= 5 el tipo del suelo por corte serd “local” y los factores de capacidad de carga se determinan con el éngulo de friccién interna reducido,calculado mediante la aplicacin dela f6rmula siguiente: @reducido = Are Tang (2/3 Tang (0 real) 1 ngulo de friccén interna (Breducido) para fala local es un dngulo teérico reducido a partir del éngulo de friccién Interna real y que trata de representar mateméticamente e! ‘mecanismo de falla de la estructura en dicha condicién, mediante los valores de los factores de capacidad de carga. Para un suelo con valores de Dr, entre 35% y 70% o valores de N (SPT) entre 5.»-30-e — tipo de falia del suelo por corte sera llamada “intermedia” y Ios factores de capat Proyecto: Consiucaén del Puente Cavezabe Rumichaca dees Dis de Jess Nazarene y AYBCUChO, ‘de Huamangs Ayacucho. Waessovs Srea_ GEOLOGIA, GEOTECNIA Y MECANICA DE SUELOS carga se determinan mediante una interpotacién de aquellos valores calculados por corte “general” y por corte “local En el célculo de la capacidad de carga admisible por fala al corte se ha considerado lo siguiente: ESTRIBODERECHO 2) €1 suelo de cimentacién del tipo Grava mal graduada con arena y limo (GP-GM), se encuentra en estado de compacidad: Sem suetto, ')= Cohesion igual 0.00 Kg/em2. (©) El ngulo de riccién interna a ser usado en el edloulo es igual a 32.0" )- Las estructuras de cimentacion proyectadas tienen anchas entre 3,00m. ©) La profundidad de cimentacién minima recomendada es igual a 3,00m, e f= La Densidad relativa del suelo de cimentacién es: Media (De 30% 8 45% con un valor ‘conservador de igual a 36%) y la compresibilidad baja a media. > Los valores inferidos del SPT es igual como minimo a 30; obtenidos a través de una Prueba de campo con una varila de ferro de ¥" yuna comba de 4.0Lbs. h)« EI Consultor ha determinado que el tipo de falla por corte a producrse en el suelo de cimentacién en el rea de estudio serd preferentemente del tipo “itermedio". De Ia aplcacién de las fGrmulas con los criterios de disefo antes establecidos, se ha «efectuado los ediculos de la capacidad de carga admisible por fala al corte para estructuras. tipo de zapatas cuadrada, considerando diversos anchos probables de zapatas, los mismos {ue se muestran en el Cuadro N° 02, adjunto al presente informe. En resumen, del resultado mostrado en el Cuadro mencionado se desprende que para efecto de fala por corte del suelo de cimentacién, la capacidad de carga admisible es igual a {21.994 kg/cm? a una profundidad de desplante de 3.00m. e 8.2.- DETERMINACION DE LA CAPACIDA PORTANTE (ESTRIBO IZQUIERDO) Para efectos de determinar la capacidad de carga admisibie por falla al corte para el eje del Puente del macizo rocoso de cimentacion en el eje del puente, se ha recurrido al uso del metodo siguiente: Método de Olalla y Serrano: Método indicado para la determinacién de la capacidad de ‘carga admisible de macizos rocosos anis6tropos (Teorfa basada en elementos fnitos). Esta ‘metodologfa considera inicialmente et céleulo de la capacidad de carga admisible de un ™macizo rcosois6trope @ partir de parémetios isis y geomecdnicos de la roca matriz Tob \Voloanico; para luego a partir de datos refeidos basicamente al RMR del macizo rocoso se ‘obtiene la capacidad de carga admisible para un medio real correspondiente al anisétropo. Para el célculo dela capacidad de carga admisible usando el Método de Olallay Serrano, se debe considera lo siguiente para el eje del puente de! macizo rocoso de cimentacién del puente: EI problema de cimentaciones en rocas es muy variado del que se tiene en las cimentaciones ordinarias sobre suelo, en realidad corresponde mas bien su estudio @ la Mecénica de rocas, nuevo campo de la ingeniera en répida expansién, sin embargo pa Ta 3 Been Proyecto: Constrvcin det Puerto Cavezable Rurichasa Geos Diss 60 Jools NararonayAyacusho, Prov ‘de Huamanga -Ayacucro, GEOLOGIA, GEOTECMIA y MECANICA DE SUELOS Wacseus Srea_ GEOLOGIA, GEOTECNIA y MECANICA DE SUELOS: 821. SIMPLE efectos de determinar la Capacidad de carga admisible en roca se ha recurrid; al Método recomendado por varios textos utllzando e! pardmetro del ensayo de Compresién Simple. ‘CALCULO DE CAPACIDAD DE CARGA UTILIZANDO LOS RESULTADOS DEL ENSAYO DE COMPRESION TIPO DE ROCAS Roca Toba Volcanico PROPIEDADES FISICAS DE LA ROCA * Densidaa 2.5 er/em3. = Absoreién 166% * Porosidad 12.64% ENSAYO DE COMPRESION SIMPLE Varia desde ia parte superficial hasta la parte inalterada més profunde: + Resistencia ala Compresién: 581.00 Kg/em2 [ENSAYO DE CORTE DIRECTO Cohesion: 4.10 kg/em2 © Angula de friccién interna : 26.0° "Método recomendado por varios textos, para la capacidad admisibe y con el parémetro de la Compresién Simple, aplicamos la siguiente formula: .2a03xqu 2 581.00 key em2 ‘Aplicamos un factor de seguridad de 15, ga = 1.739 Ke/om? @ 8.3. CALCULO DE ASENTAMIENTO oo La determinacién del asentamiento donde descansara el Estrbo lzquierdo se ha obviado por razones que la estructura proyectada, no tiene mucha incidencia ante las Ccaracteristicas del maciz rocoso de cimentacién. Para efectos de determinar el asentamiento inmediato en el centro de una zapata (Estribo Derecho), se ha de utlizar la siguiente férmula basada en métodos esticos: $= 4.42 xqacm x 8x (1 -u)/E En donde: 'S: Es el asentamiento al centro dela zapata ‘gadm: Es la capacidad de carga admisibe por falta al corte Bs la dimensién de la zapata = Es el coeficiente de Poisson de! material de Ia cimentacion “ai Es el Médulo de elasticidad de! material de cimentacion Para el célculo del asentamiento se ha tomado en cuenta los datos conserva siguientes: Proyecto: Construccin del PuerteCarazable Rumchaca do ls Distros oo Jeais Nazarena y Ayacucho, Prownca 0 Huamanga Ayacucho, GEOLOGH, GEOTECMIA ¥ MECANICA DE SUELOS Wasson Sree GEOLOGIA, GEOTECNIA ¥ MECANICA DE SUELOS ‘ESTRIBOZQUIERDO €}- Tipo de roca : Toba Voleanico »)- Capacidad de carga admisible : 1.739 Trym? ©)- Dimensién dela zapata rectangular: 3.0m. {Coeficiente de Poisson : 0.30 e)- Médulo de Elasticidad : 9500 Tr/m? Realzando el célculo del asentamiento se obtiene un valor de 22.07mm. Para el suelo de ‘imentacion EDetalle del Caiculo se presenta en el Cuadro N° 03. CConsiderando que para las estructuras es permisibie un asentamiento total igual a 25.00 "mm; que es mucho mayor que los obtenidos, se concluye que los valores de capacidad de ‘carga admisie por fallaal corte son seguros ante un asentamiento excesivo. e '8.4.- DETERMINACION DE LA CAPACIDAD PORTANTE Acorde alos resultados obtenidos en ol cdlculo de capacidad de carga admisible,finalmente se desprende lo siguiente: ESTRIBO DERECHO Elefecto de mayor importancia en la determinacion de la capacidad de carga admisibie de! suelo de cimentacién es por fella por asentamiento, por lo que se determina que la ccapacidad de carga admisibe del suelo de cimentacion para la zona de estudio es de 1.994 g/em® a una profundidad de desplante de 3.0m. ‘ESTRIBO ZQUIERDO La capacidad de carga admisible para la zona de estudlo (Macizo rocoso) es de 1.739 g/em? a una profundidad de desplante de 2.0m, e scare EVALUACION DEL GRADO DE AGRESIVILIDAD DEL SUELO AL. CONCRETO Y ARMADURA DEACERO EI suelo Aluvial y roca de tipo toba de cimentacién, bajo el cual se cimentaré toda ‘estructura det puente Rumichaca, tiene un efecto agresivo ala cimentacién, este efecto ‘esté en funcién dela presencia de elementos quimicas que actiian sobre el canereto y 6! ‘acer0 de refverzo, caustindole efectos nocivos y hasta destructivos sobre la estructura (Sufatos y Clorures principalmente), sin embargo, la accién quimica del suelo sobre el Conereto solo ocurre a través del agua subterrénea que reacciona ,con el concreto; de ese ‘modo el deterioro del concreto ocurte bajo el nivel freético, zona de ascansién capilar 0 presencia de agua infitrado por otra razén (rotura de tuber, luvias estraordinaras, inundaciones, et). Los principales elementos quimicos a evaluar son los sulfatos y clorures por su accién uimica sobre el concrete acero del cimiento respectivamente, Proyecto: consvucsien dot Puente Caverabte Rurnehacs dels Oster de Jesus Nazareno y Ayacucho, Po ‘e Huamangn Ayacucho. GEOLOGIA, GEOTECNIA y MECANICA DE SLELOS Wasson SIR GEOLOGIA, GEOTECNIA y MECANICA DE SUELOS suelo Aluialy roca de tipo toba de cimentacién que forma parte del entorno donde irs

También podría gustarte