Está en la página 1de 5

ENTIDADES DE SALUD

PRESENTADO POR

ANDREA ARDILA PINEDA


NATALIA HERRERA RODRIGUEZ

PRESENTADO A

TATIANA SUGEY RUIZ AFANADOR

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO


FACULTAD DE QUMICA Y FARMACIA
ASIGNATURA: LEGISLACION FARMACEUTICA

SEMESTRE VII

2020
ENTIDAD COLOMBIANA DESCRIBE LA MANERA COMO CADA ENTIDAD PARTICIPA EN EL SISTEMA DE SALUD
COLOMBIANO

Ministerio de salud y protección El Ministerio de Salud y Protección Social es una entidad pública del nivel central del Gobierno Nacional y
social cabeza del sector salud. 1 esta entidad es encargada de organizar el sistema de salud a través de políticas,
estrategias y programas, con el fin de brindar oportunidad y accesibilidad a servicios de salud de calidad

Secretaria de salud Es la dependencia del Poder Ejecutivo, encargada de todos los aspectos relacionados con las normas,
políticas, estrategias, planes, programas y proyectos del sector de la salud y del sistema de seguridad social
en salud en el departamento, de acuerdo con la normativa existente. Su misión es garantizar a la población su
derecho a la protección a la salud, permitiendo un sistema de Sistema Nacional de Salud Universal,
equitativo, integral, sustentable, efectivo y de calidad, con particular enfoque a los grupos de la población
que viven en condición de vulnerabilidad. 2

Invima El instituto nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos se encarga del control y vigilancia de
medicamentos y productos, además de los alimentos destinados al consumo humano y animal con el fin de
trabajar para la salud colectiva e individual de los colombianos, mediante la aplicación de las normas
sanitarias asociadas al consumo y uso de medicamentos y otros insumos Médicos y otros productos objeto de
vigilancia sanitaria. 3

Superintendencia de salud La superintendencia de salud surge con el fin de controlar y vigilar la administración los servicios y
prestaciones de la salud de los seguros sociales obligatorios. de acuerdo con las normas del Sistema Nacional
de Salud, como sujeto el Instituto de Seguros Sociales -ISS. mediante el Decreto-Ley 1472 y se le establece
como objeto el de ser autoridad técnica en materia de inspección, vigilancia y control de: a) la calidad y
eficiencia de la prestación de los servicios de Salud de los Seguros Sociales Obligatorios, de la Previsión
Social, la Medicina Prepagada y de las Entidades que contratan servicios de salud con el subsector oficial del
sector salud y las cajas de compensación familiar; b) sobre la liquidación, recaudo, giro, cobro y utilización
de los recursos que se apliquen a tales actividades y demás acciones de la salud, cualquiera que sea su origen;
y, c) la eficiencia en la obtención y aplicación de los recursos en las entidades del subsector oficial del sector
salud, agregando nuevos sujetos.4
ADRES Es una entidad adscrita al Ministerio de Salud y Protección Social, con personería jurídica, autonomía
administrativa y financiera y patrimonio independiente. La entidad es asimilada a una Empresa Industrial y
Comercial del Estado. La ADRES fue creada con el fin de garantizar el adecuado flujo de los recursos y los
respectivos controles-Efectuamos el reconocimiento y pago de las Unidades de Pago por Capitación (UPC) y
demás recursos del aseguramiento obligatorio en salud.

-Realizamos los giros a los prestadores de servicios de salud y proveedores de tecnologías en salud, de
acuerdo con lo autorizado por el beneficiario de los recursos y adelantamos las transferencias que
correspondan a los diferentes agentes del Sistema, que optimice el flujo de recursos.

-Adelantamos las verificaciones para el reconocimiento y pago de prestaciones sociales y otras prestaciones
que promueven la eficiencia en la gestión de los recursos.

-Llevamos a cabo, de manera directa, la compra de cartera reconocida de Instituciones Prestadoras de


Servicios de Salud con Empresas Promotoras de Salud.

-Administramos la Base de Datos Única de Afiliados -BDUA-, que suministra la información para el
reconocimiento de los pagos periódicos que se les hace a las EPS por aseguramiento en salud de los
colombianos.

-Adoptamos y proponemos los mecanismos que se requieran para proteger los recursos que administra la
entidad, con el fin de evitar fraudes. 5
Entidades Promotoras en Salud- Las entidades promotoras de salud son las entidades responsables de la afiliación, y el registro de los
EPS afiliados y del recaudo de sus cotizaciones, por delegación del fondo de solidaridad y garantía. Su función
básica será organizar y garantizar, directa o indirectamente, la prestación del plan de salud obligatorio a los
afiliados y girar, dentro de los términos previstos en la presente ley, la diferencia entre los ingresos por
cotizaciones de sus afiliados y el valor de las correspondientes unidades de pago por capitación al fondo de
solidaridad y garantía, de que trata el título III de la presente ley. 6

Instituciones prestadoras de Se conoce como instituto prestador de salud (IPS) a todas las instituciones privadas en Colombia que prestan
servicios de salud-IPS los servicios médicos de consulta, hospitalarios, clínicos y de cuidados intensivos. Una IPS es contratada por
las entidades promotoras de salud (EPS) para que cumpla con los planes y servicios que estas ofrecen a sus
usuarios. 7
Empresa Social del Estado-ESE Las empresas sociales del Estado cumplen con la importante función de la
prestación de los servicios de salud, como servicio público a cargo del
Estado o como parte del servicio público de seguridad social referido a las
necesidades de prevención, protección y recuperación de la salud y de la
seguridad social, como garantía constitucional bajo la perspectiva del
mencionado sistema abierto a la intervención de la iniciativa privada, por
cuanto las características del mecanismo creado por esta ley facilitan como
gestores prioritarios del sistema a sujetos particulares, donde se acuña la
nomenclatura de Entidades Promotoras de Salud EPS, Instituciones
Prestadoras de Salud IPS y entidades Aseguradoras de Riesgos
Profesionales ARS, fondos privados para la administración de pensiones y
cesantías, etc. 8
Comisión Nacional de Precios- Las funciones administrativas de la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos
CNPMDM –CNPMDM (en adelante la Comisión), han sido otorgadas y atribuidas por el legislador mediante las Leyes
100 de 1993, artículo 245; 1438 de 2011, artículo 87; y 1753 de 2015, artículo 72, así como el Decreto 1071
de 2012 y 705 de 2016. En el marco de la normatividad referenciada, corresponde a la Comisión la
formulación y la regulación de la política de precios de medicamentos y dispositivos médicos.
Adicionalmente, la Ley 1751 de 2015 (Ley Estatutaria en Salud), habilitó al Gobierno Nacional para que
intervenga el mercado Farmacéutico Nacional, y se garantice el acceso a los medicamentos a la población,
bajo el entendido que la libre competencia no es un derecho absoluto, sino que encuentra límites en el bien
común y debe ejercerse en armonía con las finalidades sociales del Estado. 9

Instituto Nacional de Salud El Instituto Nacional de Salud es un Organismo Público Ejecutor del Ministerio de Salud dedicado a la
investigación de los problemas prioritarios de salud y de desarrollo tecnológico.

El Instituto Nacional de Salud tiene como mandato el proponer políticas y normas, promover, desarrollar y
difundir la investigación científica-tecnológica y brindar servicios de salud en los campos de salud pública,
control de enfermedades transmisibles y no transmisibles, alimentación y nutrición, producción de
biológicos, control de calidad de alimentos, productos farmacéuticos y afines, salud ocupacional, protección
del medio ambiente y salud intercultural, para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población. 10
BIBLIOGRAFIA
1. https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Paginas/mision-vision-
principios.aspx
2.https://www.gob.mx/salud/que-hacemos
3. https://camaratulua.org/registro-sanitario-
invima/#:~:text=INVIMA%2C%20es%20el%20Instituto%20Nacional,consumo%20y%2
0uso%20de%20alimentos%2C
4. https://www.supersalud.gov.co/es-co/nuestra-entidad/estructura-organica-y-talento-
humano/mision-y-vision
5. https://www.adres.gov.co/La-Entidad/-Qu%C3%A9-es-la-ADRES
6. artículo 177 de la Ley 100 de 1993
7. https://www.elcolombiano.com/historico/eps_ips_pos_el_glosario_de_la_salud-
JVEC_95936
8. http://derechopublico.udenar.edu.co/EmpresaPDptal_3A.pdf
9. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/MET/abece-
regulacion-precios-medicamentos.pdf
10. https://web.ins.gob.pe/es/acerca-del-ins/informacion-
general#:~:text=El%20Instituto%20Nacional%20de%20Salud%20tiene%20como%20ma
ndato%20el%20proponer,alimentaci%C3%B3n%20y%20nutrici%C3%B3n%2C%20prod
ucci%C3%B3n%20de

También podría gustarte