INSTRUCCIONES: el objetivo de esta actividad es profundizar los conceptos abarcados en el aula. El estudiante
puede realizar la actividad a su ritmo, y despejar todas las dudas presentes durante la próxima clase. Esto con
el objetivo de afinar sus conocimientos y poder ver reflejado lo aprendido a la hora de evaluar. El taller no
representa ninguna calificación, el estudiante está en libertad de hacerlo o no, lo que se busca es desarrollar y
estimular el autoaprendizaje, deber e interés del estudiante por la asignatura.
PREGUNTAS:
Resolver:
2) Manuela hizo una excursión de 16 km, 57 hm, 50 dam, 280 m en tres etapas. En la primera recorrió 4km
6hm, y en la segunda 1,2 km, 50 dam más que en la anterior. ¿Cuánto recorrió en la tercera etapa?
3) ¿Cuántos centímetros quedan de una cuerda que mide 78 dm de larga si se corta un trozo de 27 cm?
4) Un atleta está realizando una maratón de 10 km. En estos momentos ha recorrido 70 dam ¿Cuántos
metros le quedan por recorrer?
5) La estantería de mi habitación resiste un peso de 15 kg y quiero rellenarla con libros que pesan 600g cada
uno.
a) Organice los datos, calcule el promedio, la mediana y la moda de los dos grupos.
14) De los siguientes datos calcule la desviación media, varianza y desviación estándar: 6, 8, 12, 2, 13, 10, 11