Está en la página 1de 19

20-2-2020

PROCESO ORAL Y
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
TRABAJO FINAL : TEORÍA DE UN CASO
HIPOTÉTICO EN MATERIA PENAL

INTEGRANTES DEL EQUIPO # 1


ERICK CHRISTIAN ROCHA VALENCIA
PAOLA DAYANNE RODRÍGUEZ MARTÍNEZ
JOCELYN ESTEFANI GARCÍA RANGEL
JOSAFATH MOACIR VIRRUETA DE LA VEGA
ANDREA CRISTINA VIDALES NÚÑEZ
RICARDO MORALES HERRERA
ADELA JUÁREZ SÁNCHEZ
JORGE LUIS ESTRADA CHAGALLA

MTRO.: ISRAEL CONTRERAS GALINDO


PLAN EJECUTIVO 5ª
SESIÓN FINAL
TEORÍA DEL CASO

En junio de 2008 se implementó una nueva reforma penal, la cual pretende cambiar
nuestro sistema procesal penal la teoría del caso surge como un instrumento de
gran importancia para el pleno desenvolvimiento y eficaz desarrollo del proceso.
Esta teoría es de suma importancia ya que es una herramienta básica para que el
caso tenga el impacto necesario, ya que debe existir un pensamiento lógico jurídico
en el momento de argumentar oralmente en las diversas audiencias para obtener
de ellas el mayor beneficio, según sean las pretensiones procesales que se tenga.
La teoría del caso es el planteamiento metodológico que cada una de las partes
deberá realizar desde el primer momento en que han tomado conocimiento de los
hechos, con el fin de proporcionar un significado u orientación a los hechos, normas
jurídicas ya sean sustantivas o procesales, así como el material probatorio, que se
ha recabado.

ESTRUCTURA DE LA TEORÍA DEL CASO

Es la identificación de los Son los componentes Sustenta lo factico;


Probatorio
Jurídico

hechos relevantes o básicos de la constitución permite establecer cuáles


Fáctico

conducentes que deben de una norma penal la son las pruebas


ser reconstruidos durante cual se soporta en estas convenientes que
el debate oral, a través de en la tipicidad, la soporten la conducta
las pruebas culpabilidad y la punible y de
antijurícidad. responsabilidad del
acusado, o la ausencia o
falla de estos requisitos
en el caso de la defensa.

CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA DEL CASO

La teoría del caso inicialmente se plantea como hipótesis de lo que puedo haber
ocurrido, estas hipótesis se convierten en teoría al finalizar, tiene la característica
de poder modificarse y ajustarse hasta antes de comenzar el juicio oral o durante
la sustanciación de este último.

Sencillez: Los elementos que la integran deben contar con claridad y en los
hechos.
Lógica: Debe guardar armonía y permitir deducir o inferir las consecuencias
jurídicas de los hechos que la soportan.
Suficiencia jurídica: Todo el razonamiento jurídico se soporta en el
principio de legalidad, y por tanto debe poder llenar, desde el punto de vista
del acusador todos los elementos de la conducta punible y de la culpabilidad.
Flexibilidad: Debe ser lo suficientemente flexible para adaptarse o
comprender los posibles desarrollos del proceso sin cambiar radicalmente,
porque el cambio de teoría del caso provocatoría incertidumbre e
incredibilidad

UTILIDAD DE LA TEORÍA DEL CASO


La teoría del caso presenta las siguientes ventajas:

 Realizar un análisis estratégico del caso


 Ordenar y clasificar la información del caso
 Adecuar los hechos al tipo penal, lo cual servirá para defender la tesis
 Determinar qué es lo que esperamos de la investigación
 Seleccionar la evidencia relevante
 Detectar debilidades propias
 Identificar las debilidades de la parte contraria.
C. I. 378/2019
CAUSA PENAL /2017.
HORA DE INICIO: 10:54 HORAS DEL DÍA 22 DE FEBRERO DE
2018.

IMPUTADOS: - 1.- JAVIER TORRES MENDOZA


2.- TERESA VILLALÓN MEZA.

PRIMER RESPONDIENTE. - ELEMENTOS DE LA SECRETARIA DE LA


DEFENSA NACIONAL (AURELIO HERVERT VIGGIANO, MATEO VEGA
JUAN Y SILVESTRE ARCOS ALVARADO) EN COORDINACIÓN CON LA C.
ANABEL BUCIO MARÍN, ELEMENTO DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE
MORELIA.
INDICIOS

1.- Camioneta marca Nissan, tipo estacas, modelo cabina sencilla, color blanco,
placas de circulación JU29695, del Estado de Jalisco, con número de
identificación vehicular 3N6DD14S27L031108, corresponde a un vehículo de
ORIGEN NACIONAL Y AÑO MODELO 2007.

2.- Treinta y ocho envoltorios de diferentes figuras, diámetros y dimensiones, los


cuales se encuentran en 38 bolsas de material sintético transparente con cierre
auto sellable con líneas en color azul y morado, los cuales fueron marcados como
indicios, que van del indicio 1.1, 1.2, 1.3, 1.4.1, 1.4.2 y 1.4.3, los cuales en su
interior cada uno de ellos, contiene una sustancia en forma de trozos irregulares
y polvo granuloso cristalino color blanco corresponde a METANFETAMINA, los
cuales conjuntamente arrojaron un peso neto de 35397.210 (gramos) y un peso
bruto de 35746.820 (gramos).

CONTROL DE D E T E N C I O N.

Su Señoría con fundamento en los preceptos 307 y 308 del Código Nacional de
Procedimientos Penales, solicito declare de legal la detención de los CC. JAVIER
TORRES MENDOZA Y TERESA VILLALÓN MEZA, ya que la
misma se efectuó en flagrancia, de conformidad con lo establecido en el
artículo 146, fracción I, del Código Nacional de Procedimientos Penales,
puesto que fueron detenidos al momento de estar cometiendo un hecho
que la ley señala como delito, esto tiene sustento en el INFORME POLICIAL
HOMOLOGADO NUMERO sin número, de fecha 23 de febrero de 2018,
suscrito y firmado por los CC. AURELIO HERVERT VIGGIANO, MATEO VEGA
JUAN Y SILVESTRE ARCOS ALVARADO, Elementos de la Secretaria de
Defensa Nacional, adscritos a la 17/° BATALLÓN DE INFANTERÍA de
Zacapu, Michoacán, en coordinación con la C. ANABEL BUCIO MARÍN,
Elemento de la Policía Municipal Morelia, del que se desprenden las
siguientes circunstancias de detención:
Que el día 22 de febrero de 2018, siendo aproximadamente las 21:00 horas, el
de la voz Aurelio Hervert Viggiano, Subteniente de infantería y Comandante de la
Base de Operaciones Zacapu del XVII Batallón de Infantería de la Secretaría de
la Defensa Nacional, al encontrarme en las instalaciones de la Base de
Operaciones Zacapu, lugar hasta donde llegó un civil del sexo masculino de
aproximadamente 40 años de edad de tez morena, con bigote, el cual vestía
pantalón de mezclilla azul y camisa lisa azul claro, con cabello negro, el cual no
quiso proporcionar sus datos personales, por temor a represalias, denunciando
que entre la 01:00 y las 10:00 horas del día 23 de febrero de 2018, iba a pasar de
tránsito por la caseta de cobro Panindicuaro, tramo Churintzio, Morelia, una
camioneta NISSAN, (Estaquitas), color blanco, y como seña particular
transportaba una podadora en la parte trasera del vehículo, y que en ese vehículo
transportaban droga conocida como cristal, manifestando que quería que su
denuncia fuera anónima.

Por lo anterior, y con el fin de verificar la veracidad de dicha denuncia, siendo


aproximadamente las 22:45 horas del día 22 de febrero de 2018, ordené a
personal a mi mando, abordar las unidades oficiales 0817309 y 0817329 para
trasladarnos a la caseta de cobro Panindicuaro, tramo: Churintzio –Morelia, la
cual se ubica sobre la carretera Federal 15 D (autopista); arribando al
mencionado lugar, aproximadamente a las 23:35 horas, procediendo a reunir a
mi personal para explicarles que teníamos que atender una denuncia anónima,
ya que por ese lugar iba a pasar una camioneta NISSAN, (Estaquitas), color
blanco, y como seña particular transportaba una podadora en la parte trasera del
vehículo, organizando dos equipos de 7 elementos cada uno, colocando la
unidad oficial 0817329, sobre una calle que se dirige a la parte trasera de las
oficinas de la caseta de cobro, específicamente atrás de unos árboles para que
no se viera a simple vista y evitar que en caso de ser cierta la denuncia, nos
vieran y optaran por no pasar por el lugar; poniendo la camioneta con dirección
a Morelia y el segundo vehículo con número 0817309 se encontraba en un
estacionamiento a 400 metros aproximadamente de la caseta, con dirección
también a Morelia, del lado derecho de unas tiendas conveniencia para que no
se viera, con el fin de tener éxito en la investigación, permaneciendo en dichos
lugares.

Siendo las 06:40 horas aproximadamente, del día 23 de febrero de 2018, los
elementos Mateo Vega Juan y Silvestre Arcos Álvaro, pertenecientes a la
Base de Operaciones Zacapu del XVII Batallón de Infantería de la Secretaría de
la Defensa Nacional, quienes se encontraban pie tierra sobre la cinta asfáltica de
la carretera Federal 15 D, a 20 metros aproximadamente de las oficinas de la
caseta de cobro, con dirección a Morelia, observaron que iba pasando por el
último carril de la caseta de cobro con dirección a Morelia, un vehículo tipo
camioneta NISSAN, (Estaquitas), color blanco, el cual transportaba un objeto
grande en la parte trasera del vehículo.

Por lo anterior, el elemento Mateo Vega Juan, al observar que dicho vehículo
tenía las mismas características del vehículo que había sido reportado el día 22
de febrero de 2018, y el cual se encontraba avanzando sobre la carretera Federal
15D, rumbo a Morelia, procedió a correr hacia dicho vehículo que circulaba con
dirección a Morelia, aproximadamente 20 metros, indicándole al conductor del
vehículo mediante comandos verbales y señas que detuviera su marcha,
identificándose como elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional,
haciendo caso omiso dicho conductor, motivo por el cual la unidad oficial
0817329, emprendió su marcha con dirección a Morelia siguiendo dicha
camioneta por aproximadamente 30 metros, y rebaso el vehículo reportado por
su lado izquierdo, hasta que le cerró el paso, deteniendo su marcha el vehículo
reportado, siendo aproximadamente las 06:43 horas, sobre la carretera federal
15 D, con dirección a Morelia, sobre el kilómetro 308+000, Tramo Maravatio-
Zapotlanejo, por lo que el elemento Mateo Vega Juan, quien llegó corriendo al
lugar ya que continuaba su persecución de dicho vehículo a pie, se acercó por el
lado del conductor el cual tenía la ventanilla cerrada, procediendo a tocarle la
misma a efecto de que bajara el vidrio, y una vez que lo bajó, procedió a
identificarse como elemento de la Secretaria de la Defensa Nacional, indicándole
que el motivo de que se le solicitara detuviera la marcha de su vehículo, se debía
a que existía un reporte de un vehículo que se encontraba transportando el
narcótico conocido como cristal, y que el vehículo que se encontraba
conduciendo contaba con las mismas características del vehículo reportado, de
igual forma el elemento Silvestre Arcos Álvaro, se acercó del lado del copiloto
diagonal frente al vehículo para proporcionar seguridad inmediata al revisador,
informando lo anterior, al de la voz Aurelio Hervert Viggiano, vía telefónica, ya
que yo me encontraba a bordo de la unidad oficial 0817309, que estaba más
adelante como anteriormente indique, por lo que me dirigí de inmediato hacia el
vehículo con las características del reportado.

Asimismo, el elemento Mateo Vega Juan, invitó al conductor a que descendiera


del vehículo, el cual accedió de forma voluntaria, quien manifestó llamarse Raúl
García Pérez, a quien después de que le preguntó su nombre y le indicó el
motivo por el cual lo paró, le preguntó de dónde venía y hacia donde se dirigía,
manifestando dicho conductor que venía de Guadalajara y que se dirigía a la
ciudad de Morelia, Michoacán; solicitándole permiso para realizarle una
inspección en su persona, a lo cual accedió de forma voluntaria, y siendo
aproximadamente las 06:50 horas, el elemento ya mencionado, procedió a
realizarle una inspección a su persona, sin encontrar ningún objeto ilícito sobre
sus ropas.

Asimismo, el elemento Silvestre Arcos Álvaro, invitó al copiloto a que


descendiera del vehículo, la cual accedió de forma voluntaria, quien manifestó
llamarse Ma. del Rosario Mercado Valdez, y a quien no se le realizó en ese
momento inspección sobre su persona por no contar con un elemento del sexo
femenino que la realizara.

Siendo aproximadamente las 06:55 horas, ambos elementos observan que en


la parte trasera de la camioneta se encontraba una podadora de gran tamaño,
de color negro con naranja, como lo señalaba el reporte, motivo por el cual el
elemento Mateo Vega Juan, le solicita permiso al conductor para realizar una
inspección sobre el vehículo, a lo cual accedió de forma voluntaria; y al estar
inspeccionando la parte trasera, se percató que la plataforma de la carrocería
era de lámina y se encontraba modificada, ya que no estaba soldada, y por detrás
de la cabina se observaban bisagras, asimismo, pudieron observar que
había una pequeña rendija como de dos centímetros aproximadamente entre la
defensa trasera y la lámina de la plataforma, y al acercarse a dicha rendija y
alumbrar con una lámpara al interior, se vislumbró hacia el interior varias bolsas
de plástico con una sustancia blanca y granulosa con las características propias
del narcótico llamado cristal, procediendo a levantar la lámina de la parte trasera
del vehículo observando 38 bolsas distribuidas a la lo largo de la plataforma como
en formas de plancha, conteniendo en su interior cada una la sustancia antes
dicha; posteriormente, en la parte de la cabina sobre el tablero el cabo MATEO
VEGA JUAN, localizó 3 Tickets de pago de casetas de peaje, uno del 23 de
febrero de 2018, a las 05:37:46 Guadalajara- La Barca; otro Ticket de pago del 23
de febrero de 2018, a las 06:11:50, La Barca-Churintzio y el tercero de fecha 23
de febrero de 2018, 06:41:16 Chirintzio- Morelia, y siendo aproximadamente las
06:58 horas procedí a llamar a la comandancia del XVII Batallón de Zamora,
Michoacán, para dar parte de los hechos solicitando personal femenino para que
realizara la inspección de la persona femenina.

Por lo anterior, procedimos a preguntar a dichas personas si contaban con algún


permiso para transportar la sustancia contenida en las bolsas, a lo cual señalaron
que no, y siendo aproximadamente las 07:00 horas, el suscrito Aurelio Hervert
Viggiano, procedí a informarles que quedaban detenidas por su probable
comisión y partición en el delito de transporte de sustancias prohibidas, y siendo
las 07:02 horas, les di lectura a sus derechos que consagra el artículo 20 de la
Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos; siendo las 07:03 el
elemento Mateo Vega Juan, procedió a asegurar el vehículo con las 38 bolsas
y los 3 tickets.

Siendo las 08:30 horas, arribó al lugar Anabel Bucío Marín, elemento de la
Policía Municipal de Morelia, a quien se le había pedido apoyo para realizar la
inspección de la femenina, ya que en el Batallón no cuentan con personal
femenino, llegando a bordo de la unidad oficial MC950A1, de4 la policía
municipal Morelia, junto con 2 elementos más de su corporación, y 2 unidades
del XII Batallón de Infantería de Morelia, Michoacán, perteneciendo en su
conjunto a las Fuerza de Reacción Inmediata Mixta (FRIM); a efecto de realizar
la inspección sobre la señora Ma. del Rosario Mercado Valdez, y apoyar en la
seguridad para el traslado de los detenidos y lo asegurado, por lo que siendo las
08:35 horas, solicite a la persona del sexo femenino autorización para realizarle
una inspección en su persona, a lo cual accedió de forma voluntaria, la cual llevó
a cabo dicha elemento de la policía municipal, sin encontrarle ningún objeto ilícito
entre sus ropas, esto siendo las 08:37 horas, y siendo las 08:38 horas, se
procedió a trasladar a los detenidos y todo lo asegurado a las instalaciones de la
Procuraduría General de la República en Morelia, Michoacán, arribando a las
09:50 horas; procediendo a realizar el Informe Policía l Homologado y la
certificación médica de los mismos y de inmediato se pusieron a disposición del
Ministerio Público.

Por lo que se deja a su disposición un vehículo marca NISSAN, (Estaquitas),


color blanco, con placas de circulación JU-29865, del Estado de Jalisco, modelo
2007, con número de serie 3N6DD14S27K031208; el cual contiene en el interior
de la parte trasera, debajo de la plataforma de la carrocería, 38 bolsas con
sustancia granulosa de la droga conocida como cristal; así como un Ticket de
pago del 23 de febrero de 2018, 05:37:46 Guadalajara- La Barca, un Ticket de
pago del 23 de febrero de 2018, 06:11:50 La Barca-Churintzio, y un Ticket de
pago del 23 de febrero de 2018, 06:41:16 Chirintzio- Morelia; para que el
Ministerio Público ordene a los peritos el procesamiento de los indicios, ya que
por las circunstancias y cantidad de lo asegurado, por seguridad se procedió a
trasladar la evidencia de inmediato a las instalaciones de la PGR; además por
no contar con el material adecuado para embalar y procesar los indicios para que
no se contamine.

Luego entonces, cabe precisar su señoría:


a). - Que la detención de los imputados ocurrió:

IMPUTADOS DETENCIÓN DERECHOS

JAVIER TORRES 07:00 07:15


MENDOZA
TERESA VILLALÓN
MEZA 07:00 07:15

A). - Que los aprehensores llegaron a nuestras oficinas a las 09:50 horas
B). - La puesta a disposición MATERIALMENTE ocurrió a las 10:54 horas, según
del registro electrónico de inicio de la C.I.
Por otro lado, esta Representación Social de la Federación dejó a los
imputados a disposición de este tribunal a las 17:58 horas del 20 de octubre
de 2017, según se desprende de la generación de audiencia electrónica.
De lo anterior se advierte que esta Fiscalía de la Federación resolvió la situación
jurídica de los imputados dentro del plazo de cuarenta y ocho horas que
establece el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Por lo anterior solicito se declare de legal la detención de los CC. JAVIER
TORRES MENDOZA Y TERESA VILLALÓN MEZA, por ajustarse a lo dispuesto
en el artículo 146, fracción I del Código Nacional de Procedimientos Penales.

(Es cuanto su Señoría).

FORMULACIÓN DE LA IMPUTACIÓN.
Su señoría
Con fundamento en lo previsto por los artículos 309, 310 y 311 del Código
Nacional de Procedimientos Penales, solicito oportunidad para formular
imputación a las personas de nombre JAVIER TORRES MENDOZA Y TERESA
VILLALÓN MEZA.

Señores JAVIER TORRES MENDOZA Y TERESA VILLALÓN MEZA. - Le hago


saber que en la agencia del ministerio Público de la Federación, se instruye
en su contra una investigación registrada con el número
FED/MICH/MLM/0000379/2018, toda vez que se le imputan los siguiente:

HECHOS:

Que el día 22 de febrero de 2018, siendo aproximadamente las 21:00 horas, el


de la voz Aurelio Hervert Viggiano, Subteniente de infantería y Comandante de
la Base de Operaciones Zacapu del XVII Batallón de Infantería de la Secretaría
de la Defensa Nacional, al encontrarme en las instalaciones de la Base de
Operaciones Zacapu, lugar hasta donde llegó un civil del sexo masculino de
aproximadamente 40 años de edad de tez morena, con bigote, el cual vestía
pantalón de mezclilla azul y camisa lisa azul claro, con cabello negro, el cual no
quiso proporcionar sus datos personales, por temor a represalias, denunciando
que entre la 01:00 y las 10:00 horas del día 23 de febrero de 2018, iba a pasar
de tránsito por la caseta de cobro Panindicuaro, tramo Churintzio, Morelia, una
camioneta NISSAN, (Estaquitas), color blanco, y como seña particular
transportaba una podadora en la parte trasera del vehículo, y que en ese vehículo
transportaban droga conocida como cristal, manifestando que quería que su
denuncia fuera anónima.

Por lo anterior, y con el fin de verificar la veracidad de dicha denuncia, siendo


aproximadamente las 22:45 horas del día 22 de febrero de 2018, ordené a
personal a mi mando, abordar las unidades oficiales 0817309 y 0817329 para
trasladarnos a la caseta de cobro Panindicuaro, tramo: Churintzio –Morelia, la
cual se ubica sobre la carretera Federal 15 D (autopista); arribando al
mencionado lugar, aproximadamente a las 23:35 horas, procediendo a reunir a
mi personal para explicarles que teníamos que atender una denuncia anónima,
ya que por ese lugar iba a pasar una camioneta NISSAN, (Estaquitas), color
blanco, y como seña particular transportaba una podadora en la parte trasera del
vehículo, organizando dos equipos de 7 elementos cada uno, colocando la
unidad oficial 0817329, sobre una calle que se dirige a la parte trasera de las
oficinas de la caseta de cobro, específicamente atrás de unos árboles para que
no se viera a simple vista y evitar que en caso de ser cierta la denuncia, nos
vieran y optaran por no pasar por el lugar; poniendo la camioneta con dirección
a Morelia y el segundo vehículo con número 0817309 se encontraba en un
estacionamiento a 400 metros aproximadamente de la caseta, con dirección
también a Morelia, del lado derecho de unas tiendas conveniencia para que no
se viera, con el fin de tener éxito en la investigación, permaneciendo en dichos
lugares.
Siendo las 06:40 horas aproximadamente, del día 23 de febrero de 2018, los
elementos Mateo Vega Juan y Silvestre Arcos Álvaro, pertenecientes a la
Base de Operaciones Zacapu del XVII Batallón de Infantería de la Secretaría de
la Defensa Nacional, quienes se encontraban pie tierra sobre la cinta asfáltica de
la carretera Federal 15 D, a 20 metros aproximadamente de las oficinas de la
caseta de cobro, con dirección a Morelia, observaron que iba pasando por el
último carril de la caseta de cobro con dirección a Morelia, un vehículo tipo
camioneta NISSAN, (Estaquitas), color blanco, el cual transportaba un objeto
grande en la parte trasera del vehículo.

Por lo anterior, el elemento Mateo Vega Juan, al observar que dicho vehículo
tenía las mismas características del vehículo que había sido reportado el día 22
de febrero de 2018, y el cual se encontraba avanzando sobre la carretera Federal
15D, rumbo a Morelia, procedió a correr hacia dicho vehículo que circulaba con
dirección a Morelia, aproximadamente 20 metros, indicándole al conductor del
vehículo mediante comandos verbales y señas que detuviera su marcha,
identificándose como elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional,
haciendo caso omiso dicho conductor, motivo por el cual la unidad oficial
0817329, emprendió su marcha con dirección a Morelia siguiendo dicha
camioneta por aproximadamente 30 metros, y rebaso el vehículo reportado por
su lado izquierdo, hasta que le cerró el paso, deteniendo su marcha el vehículo
reportado, siendo aproximadamente las 06:43 horas, sobre la carretera federal
15 D, con dirección a Morelia, sobre el kilómetro 308+000, Tramo Maravatio-
Zapotlanejo, por lo que el elemento Mateo Vega Juan, quien llegó corriendo al
lugar ya que continuaba su persecución de dicho vehículo a pie, se acercó por el
lado del conductor el cual tenía la ventanilla cerrada, procediendo a tocarle la
misma a efecto de que bajara el vidrio, y una vez que lo bajó, procedió a
identificarse como elemento de la Secretaria de la Defensa Nacional, indicándole
que el motivo de que se le solicitara detuviera la marcha de su vehículo, se debía
a que existía un reporte de un vehículo que se encontraba transportando el
narcótico conocido como cristal, y que el vehículo que se encontraba
conduciendo contaba con las mismas características del vehículo reportado, de
igual forma el elemento Silvestre Arcos Álvaro, se acercó del lado del copiloto
diagonal frente al vehículo para proporcionar seguridad inmediata al revisador,
informando lo anterior, al de la voz Aurelio Hervert Viggiano, vía telefónica, ya
que yo me encontraba a bordo de la unidad oficial 0817309, que estaba más
adelante como anteriormente indique, por lo que me dirigí de inmediato hacia el
vehículo con las características del reportado.

Asimismo, el elemento Mateo Vega Juan, invitó al conductor a que descendiera


del vehículo, el cual accedió de forma voluntaria, quien manifestó llamarse Raúl
García Pérez, a quien después de que le preguntó su nombre y le indicó el
motivo por el cual lo paró, le preguntó de dónde venía y hacia donde se dirigía,
manifestando dicho conductor que venía de Guadalajara y que se dirigía a la
ciudad de Morelia, Michoacán; solicitándole permiso para realizarle una
inspección en su persona, a lo cual accedió de forma voluntaria, y siendo
aproximadamente las 06:50 horas, el elemento ya mencionado, procedió a
realizarle una inspección a su persona, sin encontrar ningún objeto ilícito sobre
sus ropas.
Asimismo, el elemento Silvestre Arcos Álvaro, invitó a la copiloto a que
descendiera del vehículo, la cual accedió de forma voluntaria, quien manifestó
llamarse Ma. del Rosario Mercado Valdez, y a quien no se le realizó en ese
momento inspección sobre su persona por no contar con un elemento del sexo
femenino que la realizara.

Siendo aproximadamente las 06:55 horas, ambos elementos observan que en


la parte trasera de la camioneta se encontraba una podadora de gran tamaño,
de color negro con naranja, como lo señalaba el reporte, motivo por el cual el
elemento Mateo Vega Juan, le solicita permiso al conductor para realizar una
inspección sobre el vehículo, a lo cual accedió de forma voluntaria; y al estar
inspeccionando la parte trasera, se percató que la plataforma de la carrocería
era de lámina y se encontraba modificada, ya que no estaba soldada, y por detrás
de la cabina se observaban bisagras, asimismo, pudieron observar que había
una pequeña rendija como de dos centímetros aproximadamente entre la
defensa trasera y la lámina de la plataforma, y al acercarse a dicha rendija y
alumbrar con una lámpara al interior, se vislumbró hacia el interior varias bolsas
de plástico con una sustancia blanca y granulosa con las características propias
del narcótico llamado cristal, procediendo a levantar la lámina de la parte trasera
del vehículo observando 38 bolsas distribuidas a la lo largo de la plataforma como
en formas de plancha, conteniendo en su interior cada una la sustancia antes
dicha; posteriormente, en la parte de la cabina sobre el tablero el cabo MATEO
VEGA JUAN, localizó 3 Tickets de pago de casetas de peaje, uno del 23 de
febrero de 2018, a las 05:37:46 Guadalajara- La Barca; otro Ticket de pago del 23
de febrero de 2018, a las 06:11:50, La Barca-Churintzio y el tercero de fecha 23
de febrero de 2018, 06:41:16 Chirintzio- Morelia, y siendo aproximadamente las
06:58 horas procedí a llamar a la comandancia del XVII Batallón de Zamora,
Michoacán, para dar parte de los hechos solicitando personal femenino para que
realizara la inspección de la persona femenina.

Por lo anterior, procedimos a preguntar a dichas personas si contaban con algún


permiso para transportar la sustancia contenida en las bolsas, a lo cual señalaron
que no, y siendo aproximadamente las 07:00 horas, el suscrito Aurelio Hervert
Viggiano, procedí a informarles que quedaban detenidas por su probable
comisión y partición en el delito de transporte de sustancias prohibidas, y siendo
las 07:02 horas, les di lectura a sus derechos que consagra el artículo 20 de la
Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos; siendo las 07:03 el
elemento Mateo Vega Juan, procedió a asegurar el vehículo con las 38 bolsas
y los 3 tickets.

Siendo las 08:30 horas, arribó al lugar Anabel Bucío Marín, elemento de la
Policía Municipal de Morelia, a quien se le había pedido apoyo para realizar la
inspección de la femenina, ya que en el Batallón no cuentan con personal
femenino, llegando a bordo de la unidad oficial MC950A1, de4 la policía
municipal Morelia, junto con 2 elementos más de su corporación, y 2 unidades
del XII Batallón de Infantería de Morelia, Michoacán, perteneciendo en su
conjunto a las Fuerza de Reacción Inmediata Mixta (FRIM); a efecto de realizar
la inspección sobre la señora Ma. del Rosario Mercado Valdez, y apoyar en la
seguridad para el traslado de los detenidos y lo asegurado, por lo que siendo
las 08:35 horas, solicite a la persona del sexo femenino autorización para
realizarle una inspección en su persona, a lo cual accedió de forma voluntaria, la
cual llevó a cabo dicha elemento de la policía municipal, sin encontrarle ningún
objeto ilícito entre sus ropas, esto siendo las 08:37 horas, y siendo las 08:38
horas, se procedió a trasladar a los detenidos y todo lo asegurado a las
instalaciones de la Procuraduría General de la República en Morelia, Michoacán,
arribando a las 09:50 horas; procediendo a realizar el Informe Policía l
Homologado y la certificación médica de los mismos y de inmediato se pusieron
a disposición del Ministerio Público.

Por lo que se deja a su disposición un vehículo marca NISSAN, (Estaquitas),


color blanco, con placas de circulación JU-29865, del Estado de Jalisco, modelo
2007, con número de serie 3N6DD14S27K031208; el cual contiene en el interior
de la parte trasera, debajo de la plataforma de la carrocería, 38 bolsas con
sustancia granulosa de la droga conocida como cristal; así como un Ticket de
pago del 23 de febrero de 2018, 05:37:46 Guadalajara- La Barca, un Ticket de
pago del 23 de febrero de 2018, 06:11:50 La Barca-Churintzio, y un Ticket de
pago del 23 de febrero de 2018, 06:41:16 Chirintzio- Morelia; para que el
Ministerio Público ordene a los peritos el procesamiento de los indicios, ya que
por las circunstancias y cantidad de lo asegurado, por seguridad se procedió a
trasladar la evidencia de inmediato a las instalaciones de la PGR; además por
no contar con el material adecuado para embalar y procesar los indicios para que
no se contamine.
I M P U T A C I O N E S

Señores JAVIER TORRES MENDOZA Y TERESA VILLALÓN MEZA


el hecho de que ustedes hayan transportado de un lugar geográfico a otro, como
lo es del lugar donde salió, Guadalajara - La barca, a Churintzio - Morelia; aun
cuando fueron detenidos en el trayecto, los Treinta y ocho envoltorios de
diferentes figuras, diámetros y dimensiones, los cuales se encuentran en 38
bolsas de material sintético transparente con cierre autosellable con líneas en
color azul y morado, los cuales fueron marcados como indicios, que van del
indicio 1.1, 1.2, 1.3, 1.4.1, 1.4.2 y 1.4.3, los cuales en su interior cada uno de
ellos, contiene una sustancia en forma de trozos irregulares y polvo granuloso
cristalino color blanco corresponde a METANFETAMINA, los cuales
conjuntamente arrojaron un peso neto de 35397.210 (treinta y cinco mil
trescientos noventa y siete gramos de Metanfetamina) la ley lo contempla como
el delito de CONTRA LA SALUD, EN SU MODALIDAD DE TRANSPORTE DE
METANFETAMINA, PREVISTO Y SANCIONADO POR EL ARTÍCULO 194,
FRACCIÓN I, EN RELACIÓN CON EL 193, DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL.
Señores JAVIER TORRES MENDOZA Y TERESA VILLALÓN MEZA,
esta Fiscalía de la Federación advierte que:
La conducta la realizaron a título de DOLO en términos de los artículos 8 y 9
párrafos primero del CPF. Pues ustedes, por su edad y circunstancias de
ejecución de hechos, así como por la cantidad, sabían qué al transportar de
un lugar geográfico a otro, la metanfetamina que les fue asegurada, como lo
hicieron, estaba cometiendo un delito y aun así, aceptaron realizar tal conducta.
La conducta la desplegaron CONJUNTAMENTE, toda vez que la realizaron
conjuntamente, teniendo el dominio del hecho en todo momento, es decir, que la
realizaron por ustedes mismos, sin valerse de terceras personas o alguna
circunstancia exterior a su propia conducta. Actualizando la hipótesis prevista en
el artículo 13 fracción III, del Código Penal Federal.
El delito que cometieron es de carácter PERMANENTE debido a que su
consumación se PROLONGA EN EL TIEMPO, esto conforme al artículo 7-II del
CPF.

También hago de su conocimiento que las personas que DEPONEN EN SU


CONTRA lo son: los ELEMENTOS DE LA SECRETARIA DE LA DEFENSA
NACIONAL (AURELIO HERVERT VIGGIANO, MATEO VEGA JUAN Y
SILVESTRE ARCOS ALVARADO) EN COORDINACIÓN CON LA C. ANABEL
BUCIO MARÍN, ELEMENTO DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE MORELIA.

(Es cuanto su Señoría).

VINCULACIÓN A PROCESO

Su Señoría con fundamento en el precepto 19 Constitucional, párrafo segundo,


en relación con los diversos 313 y 316, del Código Nacional de Procedimientos
Penales le solicito se VINCULE A PROCESO a los imputados JAVIER TORRES
MENDOZA Y TERESA VILLALÓN MEZA, por los hechos
anteriormente narrados.

(HECHOS)
Pedir se reproduzcan LOS HECHOS Y LOS DELITOS

Para justificar LA EXISTENCIA DE LOS HECHOS QUE LA LEY SEÑALA


COMO DELITO CONFIGURAN,
Que lo es el de CONTRA LA SALUD, en su modalidad de TRANSPORTE DE
METANFETAMINA, previsto y sancionado por el artículo 194, Fracción I, en
relación con el 193, del Código Penal Federal.

Se cuenta con los siguientes DATOS DE PRUEBA, SUFICIENTES Y


RAZONABLES:
1.- Con el informe policial homologado, sin número, de fecha 23 de febrero de
2018, suscrito y firmado por los CC. AURELIO HERVERT VIGGIANO, MATEO
VEGA JUAN Y SILVESTRE ARCOS ALVARADO, Elementos de la Secretaria
de Defensa Nacional, adscritos a la 17/° BATALLÓN DE INFANTERÍA de
Zacapu, Michoacán, en coordinación con la C. ANABEL BUCIO MARÍN,
Elemento de la Policía Municipal Morelia, en donde se narran la circunstancia
de tiempo, modo, lugar y ocasión de cómo fueron detenidos los hoy imputados y
aseguramiento del narcótico afecto.
2.- El anterior dato de prueba se corrobora con las entrevistas recabadas a los
elementos aprehensores CC. AURELIO HERVERT VIGGIANO, MATEO VEGA
JUAN, SILVESTRE ARCOS ALVARADO Y ANABEL BUCIO MARIN, las
cuales fueran recabadas con fecha 18 de octubre de la presente anualidad,
llevadas a cabo por el elemento de la Policía Federal Ministerial ERIK RAFAEL
JACINTO ZAVALETA. En la cual dichos elementos aprehensores le narran al
Policía federal Ministerial, de viva voz, las circunstancias de tiempo, modo y lugar
de la detención de los ahora imputados, y el aseguramiento del narcótico afecto,
3.- Evidencia material consistente en:
1.- Camioneta marca Nissan, tipo estacas, modelo cabina sencilla, color blanco,
placas de circulación JU29865, del Estado de Jalisco, con número de
identificación vehicular 3N6DD14S27K031208, corresponde a un vehículo de
ORIGEN NACIONAL Y AÑO MODELO 2007.

2.- Treinta y ocho envoltorios de diferentes figuras, diámetros y dimensiones, los


cuales se encuentran en 38 bolsas de material sintético transparente con cierre
autosellable con líneas en color azul y morado, los cuales fueron marcados como
indicios, que van del indicio 1.1, 1.2, 1.3, 1.4.1, 1.4.2 y 1.4.3, los cuales en su
interior cada uno de ellos, contiene una sustancia en forma de trozos irregulares
y polvo granuloso cristalino color blanco corresponde a METANFETAMINA, los
cuales conjuntamente arrojaron un peso neto de 35397.210 (gramos) y un peso
bruto de 35746.820 (gramos).

Indicios que se encuentran en la bodega de evidencias de la Policía Federal


Ministerial, acompañados de su respectiva cadena de custodia.

4.- Inspección de las evidencias en mención, (tanto vehículo como del narcótico
afecto), de fecha 19 de octubre de 2017, realizada por el Agente de la Policía
Federal Ministerial, ERIK RAFAEL JACINTO ZAVALETA, mediante el cual tuvo
a la vista y describió,
1.- Camioneta marca Nissan, tipo estacas, modelo cabina sencilla, color blanco,
placas de circulación JU29865, del Estado de Jalisco, con número de
identificación vehicular 3N6DD14S27K031208, corresponde a un vehículo de
ORIGEN NACIONAL Y AÑO MODELO 2007.

2.- Treinta y ocho envoltorios de diferentes figuras, diámetros y dimensiones, los


cuales se encuentran en 38 bolsas de material sintético transparente con cierre
autosellable con líneas en color azul y morado, los cuales fueron marcados como
indicios, que van del indicio 1.1, 1.2, 1.3, 1.4.1, 1.4.2 y 1.4.3, los cuales en su
interior cada uno de ellos, contiene una sustancia en forma de trozos irregulares
y polvo granuloso cristalino color blanco corresponde a METANFETAMINA, los
cuales conjuntamente arrojaron un peso neto de 35397.210 (gramos) y un peso
bruto de 35746.820 (gramos).
5.- Con el dictamen en materia de química a forense con número de oficio 2826
de fecha 24 de febrero del año 2018, emitido por la perita oficial de la institución,
la Química Fármaca Bióloga MIRNA MELISA SERVÍN RODRÍGUEZ, en el que
concluyo lo siguiente:
Única. - La sustancia en forma de trozos irregulares y polvo granuloso cristalino
color blanco (INDICIO 1.1, INDICIO 1.2, INDICIO 1.3, INDICIO 1.4.1 E INDICIO
1.4.2), y la sustancia en forma de trozo irregulares y polvo granuloso cristalino
color beige (INDICIO 1.4.3), descritas anteriormente y motivo del presente
dictamen corresponden a METANFETAMINA, sustancia considerada como
psicotrópico de acuerdo con la Ley General de Salud.
Así mismo establece en su tabla de pesos que arrojaron un peso neto de
35397.210 (gramos) y un peso bruto de 35746.820 (gramos)
6.- Dictamen en materia de identificación vehicular, con número de folio 2625, de
fecha 24 de febrero del año en curso, suscrito por el PTC. JULIO CESAR
GUERRERO ARZOLA, Perito en la materia de Tránsito Terrestre, oficial de esta
institución por medio del emitió dictamen en materia de identificación vehicular
respecto del Camioneta marca Nissan, tipo estacas, modelo cabina sencilla, color
blanco, placas de circulación JU29865, del Estado de Jalisco, con número de
identificación vehicular 3N6DD14S27K031208, corresponde a un vehículo de
ORIGEN NACIONAL Y AÑO MODELO 2007, en donde fueron localizados los 38
treinta y ocho paquetes que en su interior contiene Metanfetamina.
7.- La tarjeta informativa con número de folio 2117 de fecha 19 de octubre
del 2017, suscrita por el C Mancio Arellano Katia, suboficial de la Policía
Federal Ministerial de la Unidad Administrativa que Integra la Organización
Regional de la Policía Federal Ministerial en el Estado, el cual, mediante
dicha tarjeta informativa, informa antecedentes penales del señor JOSÉ
ÁNGELES CRUZ.

8.-La investigación de fecha xxx realizada por xxxx en la cual refieren que el
imputado se desplazó de un lugar geográfico a otro como lo fue de la
población de xxxxxx con destino a la población de xxxxxx habiendo
avanzando hasta el poblado de xxxx donde lo detuvieron, donde además
refieren que el poblado de xxxx queda a xxxxxx kilómetros y el poblado xxxx
a xxxx kilómetros.

9.-Inspección del lugar de la detención del imputado, realizada por xxxxx en


fecha xxxxx, en el cual dieron fe de que se trata de una carretera, y que los
poblados más próximos son nxxxxxxx los cuales están a xxxxx kilómetro

10.- Dictamen de toxicomanía, de 23 de febrero del 2018, con folio 2621


realizado por el Perito Medico oficial el Doctor Fernando Fraga Pérez, en el cual
concluyo en lo siguiente:

“…PRIMERA. - Quien dijo llamarse JAVIER TORRES MENDOZA Y/O JAVIER


MENDOZA TORRES fue farmacodependiente a la cocaína, actualmente es
consumidor de cocaína. SEGUNDA. - Quien dijo llamarse JAVIER TORRES
MENDOZA Y/O JAVIER MENDOZA TORRES no es farmacodependiente a la
Marihuana, pero si es consumidor de dicha droga…”.

11.- Dictamen de toxicomanía, de 23 de febrero del 2018, con folio 2620 realizado
por el Perito Medico oficial el Doctor Fernando Fraga Pérez, en el cual concluyo
en lo siguiente:
“…ÚNICA. - Quien dijo llamarse TERESA VILLALÓN MEZA no es
consumidora ni farmacodependiente de marihuana u otro tipo de
estupefacientes o psicotrópicos…”.

12.- Con el dictamen en materia de criminalística de campo con número de folio


2614 de fecha 24 de febrero del año 2018, emitido por la perita oficial de la
institución, la Licenciada MARI CARMEN LUCAS PÉREZ, en el que concluyo lo
siguiente:

“…PRIMERA.- Se procedió con la descripción del vehículo con redilas de madera


de color blanco en su parte posterior, con placas JU29865, del Estado de Jalisco,
VIN 3N6DD14S27K031208, presentado la parte posterior una dimensión de 2.16
metros de largo, 1.58 metros de ancho por 0.77 metros de alto, en la parte inferior
de esta caja, se ubica una estructura metálica de color blanco, al levantarla hacia
la parte superior, permite el acceso a un área de forma rectangular con alfombra
de color gris, con dimensión de 2.16 metros de largo por 1.58 metros de ancho,
la cual se sostiene hacia la parte superior mediante dos cilindros hidráulicos; esta
sección se encuentra dividida en tres secciones de forma vertical; concluyendo
que esta sección NO forma parte de la estructura original del vehículo, la cual fue
creada para poder almacenar objetos con dimensión de dicha área o menos a
esta, para que estos pudieran permanecer en este punto sin ser vistos.
SEGUNDA.- En el procesamiento del vehículo en mención, fueron localizados
tres indicios, siendo el INDICIO 1, 38 bolsas de material sintético transparente,
presentando en su interior sustancia granulosa de color blanco y uno de ellos con
sustancia granulosa beige; el INDICIO 2, dos tarjetas de circulación y el INDICIO
3, 5 tickets de cobro y un boleto de camión; los cuales fueron debidamente
embalados, etiquetados y entregados con formatos de registro de cadena de
custodia a Policía Federal Ministerial…”.

13.- Ahora bien, dentro de la presente carpeta de investigación, no obra dato


alguno que acredite que los hoy imputados, cuente con permiso o autorización
por parte de la Secretaría de Salud, para realizar el trasporte del estupefaciente
asegurado.
DICHOS DATOS DE PRUEBA, ACREDITAN LOS DELITOS DE:

CONTRA LA SALUD, en su modalidad de TRANSPORTE DE


METANFETAMINA, previsto y sancionado por el artículo 194, Fracción I, en
relación con el 193, del Código Penal Federal.

P R O B A B I L I D A D

DATOS QUE, A CONSIDERACIÓN DE ESTA FISCALÍA, SON RAZONABLES


Y SUFICIENTES de los cuales se desprende la probabilidad de comisión del
hecho por parte de los imputados, ya que JAVIER TORRES MENDOZA Y
TERESA VILLALÓN MEZA, POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD DEL
DELITO DE CONTRA LA SALUD, en su modalidad de TRANSPORTE DE
METANFETAMINA, previsto y sancionado por el artículo 194, Fracción I, en
relación con el 193, del Código Penal Federal, en agravio de la SALUD PUBLICA,
fueron los sujetos activos, que sin la autorización correspondiente de
autoridad alguna, transportaron de un lugar geográfico a otro, como lo es
de Guadalajara - La barca, a Churintzio - Morelia, habiendo sidos detenidos
en la población de Panindicuaro, Michoacán, en tránsito, los 38 bolsas que
en su interior contiene metanfetamina, los cuales tuvieron en todo momento
dentro de su radio de acción y ámbito de disponibilidad inmediata, conducta
que la ley contempla como antijurídica, afectando así el bien jurídico
tutelado consistente en la salud pública y seguridad pública, ello en
perjuicio de la sociedad.

Asimismo, con todo lo anterior, ha quedado claro que los imputados:


Actuó a título de dolo, en términos del artículo 9º párrafo primero del CPF, toda
vez que conocían la ilicitud de su conducta, pues la prohibición de transportar de
un lugar geográfico a otro, el narcótico asegurado sin el permiso correspondiente
es un conocimiento común en este país, que comete un delito.
La forma de intervención de JAVIER TORRES MENDOZA Y TERESA
VILLALÓN MEZA, lo fue CONJUNTAMENTE de acuerdo al artículo 13 fracción
III, del Código Penal Federal, toda vez que la conducta la llevaron a cabo
conjuntamente desplegando todas y cada una de las condiciones necesarias para
que se actualiza dicho delito.
El delito que cometió es de carácter PERMANENTE debido a que su
consumación se PROLONGA EN EL TIEMPO, esto conforme al artículo 7-II del
CPF.
Los ahora imputados no actuaron bajo ninguna excluyente del delito ni hasta
este momento se haya actualizado alguna causa de extinción de la acción
penal, toda vez que como el común de las personas sabe que es un delito
transportar metanfetamina, sin contar con el permiso correspondiente, que para
tal caso pudiera emitir la secretaria de Salud.
Razones por las que esta fiscalía solicita a su señoría VINCULE A PROCESO
JAVIER TORRES MENDOZA Y TERESA VILLALÓN MEZA, por los
delitos antes referidos

(Es cuanto).

MEDIDA CAUTELAR OFICIOSA

Solicitud para imposición de medida cautelar.

Con fundamento en lo dispuesto en el precepto 16 párrafo décimo cuarto, 19,


párrafo segundo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en
relación con diversos 153, 154, 155 fracción XIV y 156, en relación con el diverso
numeral 167 fracción XI del Código Nacional Procesal, solicito a su Señoría tenga
a bien imponer a los imputados JAVIER TORRES MENDOZA Y TERESA
VILLALÓN MEZA, la medida cautelar, siguiente:

Siendo esta: La prisión preventiva oficiosa.

Atendiendo a que el delito que se le atribuye a los hoy imputados y por el cual
fueron vinculados se encuentran dentro de la fracción XI del numeral 167 del
Código Nacional de Procedimientos Penales, la cual tiene señalada como medida
cautelar la prisión preventiva oficiosa. Por ello se solicita se imponga está a los
imputados,

Pues esta se considera idónea por la gravedad del delito, para que se asegurar
la presencia de los imputados en el procedimiento y evitar la obstaculización del
mismo (153)

Así mismo, es la que se considera idónea porque xxxxx

proporcional porque xxxxx

el objeto de la misma es xxx


y la finalidad es xxx

además, porque no se considera que otra medida diferente a la prisión


preventiva sea suficiente para garantizar la comparecencia del imputado en
el juicio y desarrollo de la investigación

y para llevar a cabo la protección de la víctima o la comunidad

así como porque está siendo procesado por otro delito

así mismo porque ya tuvo en su contra DOS PROCESOS PENALES POR EL


DELITO CONTRA LA SALUD,

VER ANTECEDENTES EN LA CARPETA DE INVESTIGACIÓN.

VIGENCIA DE LA MEDIDA CAUTELAR

Por otro lado, de acuerdo con el numeral 159 del Código Nacional de
Procedimientos Penales la vigencia será por el tiempo que dure el proceso.

PLAZO DE CIERRE DE INVESTIGACIÓN.

Con fundamento en los preceptos 307 y 321 del Código Nacional de


Procedimientos Penales, esta Fiscalía Federal solicita se dicte plazo de cierre de
investigación proponiendo que el mismo se otorgue por el término de un mes
siendo necesario el mismo para efecto de recabar los siguientes datos de prueba
consistentes en:
1.- Recabar información de la Secretaría de Salud, mediante el cual se solicitará
información si los imputados, cuentan con permiso para trasportar, realizar la
venta y/o distribución de estupefacientes y psicotrópicos.
2.- Recabar información a la secretaria de finanzas sobre posibles propietarios de
la unidad vehicular afecta a la presente indagatoria.

Es cuanto su Señoría.

También podría gustarte