Está en la página 1de 2

Preguntas N° 2

1. Los parámetros antropométricos comprenden, seleccione la opción incorrecta:


a. Peso
b. Longitud
c. IMC
d. Talla
e. Todas son correctas

2. Relacione según corresponda:

a) Peso 1. Importante para valorar el crecimiento


en longitud
b) Talla 2. Determina el estado nutricional de un
niño en el momento de la exploración,
cuando no se conoce con exactitud la
edad del paciente
c) Perímetro cefálico 3. Permite distinguir el sobrepeso de la
obesidad
d) IMC 4. Indicador de la masa global
e) Relación peso-talla 5. Un percentil menor de 5 es indicativo
de la existencia de microcefalia

I. a1 b3 c2 d5 e4
II. a3 b2 c4 d1 e5
III. a4 b1 c5 d3 e2
IV. a5 b2 c4 d1 e3

3. Según el indicador talla/edad (T/E), que rango indica la normalidad:


a. T/E ≤ -2DE
b. T/E ≤ -1DE y > -2DE
c. T/E > -1DE y < +1DE
d. T/E ≥ +1DE y < +2DE
e. T/E ≥ +2DE

4. Seleccione la opción incorrecta. Las vitaminas y minerales son:


a. Aportan energía al cuerpo
b. Se necesitan en cantidades mínimas
c. Es imprescindible que se tomen por medio de los alimentos
d. Estimulan el funcionamiento del sistema inmunitario
e. Favorecen el crecimiento y el desarrollo

5. En cuanto a la alimentación del lactante (9 a 12 meses), seleccione la opción:


a. Puede comer todo tipo de frutas sin excepción
b. Los alimentos no deben ser ofrecidos desmenuzados o en trozos por riesgo de
asfixia
c. El aporte calórico a esta edad es de 1500 kcal, independientemente del aporte
calórico de la leche materna
d. Todas son correctas
e. Ninguna es correcta

También podría gustarte