Está en la página 1de 314
Escala Wechsler de Inteligencia para los niveles Preescolar y Primario-III Manual de aplicacion DAVID WECHSLER Traducida por [e. Miraiwe Gere Frist Universidad Nacional Autnoma: de Mezco Coornaciin de standart Dre. Carolia Uribe Ferra spac de Tera Bes, SC Covidinaciia de enya nacional Dz, Pedro Sanches Escobedo Centra de Picdiagnosicay Traps leprae, SCP Aailis entadston de WPPSL ML México Sanju Zhu, PhD. Dirccear of Prrchometcs nical Arsermone earn Editor eaponnsble sriia Corooa Dae Editon EI Manl Modern G Manual Moderna” Par mgr hres ec es ann oop [ead ooewace _ {ts linc enya |S 52sec | eee Ex pac, | Set obese QB seem00 00 @ seeaatetenacn Cheon Titado orginal de la cbr: ‘Wechsler Preschoal and Primary Scale of ftlignce — Third Editon (WPPST-] Copy: © 2002 by Harcourt Anessent, lnc All gh reserved “Trac y adapted con pense. Copy © 2004 por NCS Pearson lnc, USA Trccon a epanol DRG 2011 por NCS Poanon, Ine, USA "Todor la derechos eee doy "The "W" log and WPPS| are trademarks of The Psychologesl Corporztion, Harcourt Ascent Company, regiered ia the Uniteg Stats of Amare endfor other jrsdictions Escala Wechsler de Jnteligenca para los nivel Preeeolar 4 Primariolll OVPPS(ATD ISeN!978.607-448.081-8 embod a Cirnara Nacionn de a Ih Editoral Mesicans, eg. mim 33 [Ningus pare de exes pblicacion puede cer reprobed, lmacerade sn stoma alguso de trjetms pesforadas¢trantratide por oto tedio —lectonico, miecinico, fetocopiacor repstady,ettters— fin permica previo por siete de a Eda Manual Modern” TE ld gn pe ee SESE re anatase geet Beis Gnes rin Men bar hr om, Fo She mont perenne les derspust Lives de came Cahn Ponte ae spon Dinector editorial: tat EN tte tape Bee Dr Marco Antonio Tovar Sosa eae ee i anion adura sso ssaisacazt ince eal de Mee LCC Tania Unies Gomes 0612 Par mgr hres ec es ann oop [ead ooewace _ {ts linc enya |S 52sec | eee Ex pac, | Set obese QB seem00 00 @ seeaatetenacn Cheon Titado orginal de la cbr: ‘Wechsler Preschoal and Primary Scale of ftlignce — Third Editon (WPPST-] Copy: © 2002 by Harcourt Anessent, lnc All gh reserved “Trac y adapted con pense. Copy © 2004 por NCS Pearson lnc, USA Trccon a epanol DRG 2011 por NCS Poanon, Ine, USA "Todor la derechos eee doy "The "W" log and WPPS| are trademarks of The Psychologesl Corporztion, Harcourt Ascent Company, regiered ia the Uniteg Stats of Amare endfor other jrsdictions Escala Wechsler de Jnteligenca para los nivel Preeeolar 4 Primariolll OVPPS(ATD ISeN!978.607-448.081-8 embod a Cirnara Nacionn de a Ih Editoral Mesicans, eg. mim 33 [Ningus pare de exes pblicacion puede cer reprobed, lmacerade sn stoma alguso de trjetms pesforadas¢trantratide por oto tedio —lectonico, miecinico, fetocopiacor repstady,ettters— fin permica previo por siete de a Eda Manual Modern” TE ld gn pe ee SESE re anatase geet Beis Gnes rin Men bar hr om, Fo She mont perenne les derspust Lives de came Cahn Ponte ae spon Dinector editorial: tat EN tte tape Bee Dr Marco Antonio Tovar Sosa eae ee i anion adura sso ssaisacazt ince eal de Mee LCC Tania Unies Gomes 0612 Aviso Las prucbas psicol6gicas son instrumentos de empleo delicado y por ello su ‘vente este restingida a profesionales que posean la capacidad de emplearlas apropiademente, quienes deberan acreditarse como psicdlogos graduadas, pasantes o miembros de wna orgon‘zacién nacional de psicélogos, Queda estrictamente prohibida la reproduceién parcial o total de este material sin autorizacién escrita dela Editorial ‘Ayaidenos a hacer valer el deracho de autor respetando la propiedad intelectual Manual Moderno" Editorial El Manual Moderna, SA. de CV, Ay. Sonora nim. 205, Col. Hipodromo, 06100 Maxico, DF Respete el derecho de autor. No fotocopie esta obra. La Escala Wechsler de Inteligencia para los niveles Preescolar y Primario: Manual téenico MP 83-1 Manual de aplicacién MP 83-2 Protocolo de registro. Edades 2:6-3:11 MP 833 Protocolo de repistro. Edades 4:0-7:3, MP 83-4 Rompecabezas (14) Mp 83.5, Cuadernillo de respucstas MP 83-6 Libreta de estimulos 1 MP 83.7 Librete de estimulos 2 MP 83-8 Cubos (6 cubos ro}05 4 cubes bloncos 4 cubos rojas con blanco) MP 83.9 Plantilla de calificacién (Bisqueda de simbolos y Claves) MP 83-10 Prefacio Cuando David Wechsler publics la Escala de Inioligencia Wechsler Bellevue, Forma I hace mas de 60 afos, le dio al campo de Ia psicologia una valiosa hherramienta que ha ayudado a los clinicos a construtr el perfil del funciona- miento intelectual de un individuo, Desde este comienzo, Wechsler ampli sus herramientas de evaluscion para incluir una escala para la infancia y la adolescencia, ssi como una escala para los anos preescolares. La publieacion de la Escala de Inteligoncia Wocksler para los niveles Preescolar'y Primaro-Ill [WPPSI-IIl; Wechsler, 2002) continta con Is tradicion Wechsler al extender el rango de edad. La escale ahora comienza a ia edad de 2 once y 6 meses, en lugar de los 3 aitos 0 meses. A pesar de que algunos criticos han argumer do que es inapropioda para mecir el nivel de habilidad cogaitiva de los pre- excolares, considero que las evaluaciones proporcionan une valiosa explica- ion del complejo dominio del desarrollo cognitivo en Is primera infancia, Las puntuaciones de WPPSI-IM —un instrumenta de evaluacion confiable, valido y bien estandarizad>— nos da informacion que es wtil para diversos proposites clinicos y psicoeducativos y nos ayuda a obtener los servicios necesarios para los nits mis pequenos. El personal de The Psychological Comporation ha realizado importantes mejoras ¥ progresos en esta ediciOn, WPPSHIIL introduce un Coeficiente de Velocidad de procesamiento para los ninos con edadies de entre 4 afios, 0 meses y 7 afos, 3 meses lo cual amplia nuestra habilidad para evaluar el fur ionamiento cognitivo de los nits pequenios Se hon afadido euadros stiles para mostrar los valores eriticos y tasas base para evaluar las diserepancias ‘entre las puntuaciones. Ademés de una excelente confiabilidad y validez, las ‘puntuaciones base rope se mejoraron signficativemente tanto para las pun- tuaciones esténdar de las subprucbas como para los Cl. Le mayoria de las subprucbas tienen un rango de 1 19 puntos en [a puntuacion escalar y el rango de los CI suele ser mayor y mas uniforme que en WPPSIR. 'WPPSLIII no es una simple actualizacién de la escala. La incusién de siete nuevas subpruebas hace que la bateria sea mis apropiada a la edad, més fécil de usar y clinicamente dtl, Matrices, Claves y Busqueda de simbolos brindan una contiouidad adicional con las excelas Wechsler disefiadas para los nifios en edad escolar y para los aciltos, Para evitar que los nifios pequetios experimenten estrés 0 fatiga indebi- dos, WPPSHIII requiere que a niftos con edades de 2 attos, 6 meses a3 afos, 11 meses se les aplique cuatro subpruebes principales, y que a los nifios con edades de 4 anos, 0 meses 2 7 afos, 3 meses se les apliquen siete subpruebss principales, Se emple un lenguaje mas sencillo para las instrucciones que en WPPSER, y los reactivos de prictica o ensefianza aparecen en todas las sub- pruebas para mejorar lo comprensién del nito de las tareas en las subprae- bas. El uso mas extendido de interrogatorios ¢ indicaciones tambien hace que los nifos entiendan mejor la prueba Por ultimo, lo materiales de la prueba se mejoraron. Por ejemplo, las ius- traciones se actulizaron y son mas atractvas para los ninos pequenos, ade- mas, los bloques delaados y planes de WPPSLR se reemplazaron por cubos. ‘Las vastas comparaciones los estudios de grupos especiales proporcionan una excelente evidencia inicial de la validez del instrumento, aunque une nueva edicién de una pruebe tan importante que mida Ia habilidad intelec- tual de fos niios necesitars, desde luezo, ser soretida continuamente ainves- tigaciones detalladas, Necesitamos estudiar, en particular, cémo las nuevas subprucbas incorporadas cn esta edicién enriquecen nuestra comprension del funcionamiento cognitivo de los nifios pequefios. WPPSHII es una pro- metedora escala de evaluacién que mercce auestra atencion. Jerome M. Sattler San Diego State University (Universidad Estatal de San Diego) Julio de 2002 Capitulo 1 Introduce’ ‘Contenido y estructura de WPPSI-LIT Materiales de la prueba Contenido y descripeién de las subprucbas Estructura de Ia escala ‘Terminologia de las subprucbas Edodes 2:6-3:11 . Edades 40-73 Aplicaciones Responsabilidades del usuario ‘Temas en torno a la idoneidad e imparcialidad Evaluacion de nifos en los extremes del rango de edad Evaluacién de nifios com necesidades especiales Evaluacién de niios con propésitos de rcevaluacién Capituto 2 Pautas generates do aplicacion y calificacién de ta prucba Pautas generales de la evaluacicn Familjarizacion con los materiales de la prueba Procedirnientos estindar de aplicacion Tiempo de aplicacion Ambiente fsico Fstablecimiento y mantenimiento del rapport Poutas generates de eplicacion «4 ; (Orden estandar de la aplicacion de las subpruebas Aplicacién de las subpeuchas suplementaris y apcionales Edades 2:6-3:11 3 Felades 40-73 18 15 2S 16 AT 1s 19 21 2 23 224 24 vu Reglas de sustitucin de las gubpruebes a Pinte de ci reglar dy invesidey mule dicenauedae «26 Puntos de inicio ts eet voriete 26 Reglas de inversion 27 Regle de dsconcielen 29 Tiempo ++ von vend suet ara Reactivos de pactca y de ensefanza 3 Ioistoptutin icici ¥ epetia aS 34 Interrogatrio oe 3 Indicaciones : en Repeticion ds ie teres 35 Registro de las respuesas suatasencesrnntn cs Nonnas generale de calieacibn 36 ‘Uso dels respuesta muesia 36 Calificacion de lee respoertasintersogaes 138 denificacion de ls respuesta que 2 imalidan 39 Calificacion de respuestas riliples 39 Llenado del Protocolo de resto eed Cilcule de a eded croologice del nfo. 4 ‘Céano complet le pina te rerun 41 Paso 1. Calculo de Ie puntuaciones naturales ttaes delaxsiapruches, 4 Paso 2, Convent de is ponents ole puntuaciones alae 42 Paso 3. Ghtencion de ks sumas de las puntusciones eseaarey 42 Paso 4, Determinacon de las puntuaciones compueste 45 Paso 5. Grfic de perfil dels puntuaciones» 45 Promateo de ls sumas ce las puntuaciones esalies 46 lavalsocjn de lax pearson comp peter ° (Cin llevar ls pita de andlisis de discrpancia ar Paso 1 Comperacioes de discrepancia ” aso 2, Determinacion de ls fortsleasy deblidades 49 Informacion normativa adcional “sz Determinacién de Tos equivaentcs de edad en la prucba 32 capitate 3 Spttcacion y califieacién de tas subprustas 53 Inia Procedimiento de aplicacion de las subprucbas para las edades 4:0: 1. Disefio con cubos 2. Informacion 3. Matrices 4. Vocabulario Conceptos con dibuios . Busqueda de simbolos Pistas Claves Comprension 10. Figuras incompletas 11, Semejanzes 12. Vocabulario receptivo 13, Rompecabezas 14, Denominaciones 81 85 107 m ie 123 127 148. 157 173 201 210 Procedimientos de aplicacion de las subpruebss para edades 2:6-3:1 1 1. Vocabulario receptive 2, Disefio con cubes 3. Informacion 4, Rompecaberas 5, Denominaciones ‘Apendice A Normas y tablas de conversién Apéndice 8 ‘Tablae con valores criticos y tasas hase para las comparaciones de discrepancia Apendice BM ‘Tablas con valores criticos y tasas base para las comparaciones de discrepancia, normas mexicanas Roterencias 173 176 139 201 210 25 257 lg le ae ia Lista de tablas Tobla 1-1 Tabla 1-2, Tobia 1-3, Tabla 2-1 Tebla 22, Tabla 23, Tobia 2-4, Tabla 25, Tabla 26 Tebla AL. Tabla A-2, Tabla A, Tabla A-4. Tabla AS, Tabla. A-6. ‘Tabla A. Tubla A-8. Tabla A.9. Tabla A-10. ‘Tabla AL Tabla A-12, Materiales incluidos en el equipo de aplicecion de WEPSLII [Nbreviaturas y decripciones de las subprucbes Abreviaturas de les puntuaciones compuestas ‘Tiempo requerido por la muestra de estandarizacién para completar las subpruebes principales y otros Agrupamientos de subprucbas por rango de edad y porcentaje de la muestra (Orden recomendado para la aplicacion de las subprucbas Conformacién de las puntuaciones compuestas por rango de edad Sustituciones permitidas pore les subprucbas principales por rango de edad Regumen de as sls sobre puntos de ini, inversin y discontinuacion a Es [Abreviatures recomendades para el registro de las respuestas Conversion de puntuaciones natursles 9 puntuaciones eScalares par grupo de edad Equivalentes de CIV de la suma de puntuaciones cescalares para las edades de 2:6-3:11 . Equivalentes de CIE de la suma de puntuaciones cescalares pare las cdades de 2:6-3:11 Equivalentes de CIT de la suma de puntuaciones cstalires para las edades de 2:11 Equivalestes de CGL de la suma de puntuaciones ‘xcalares para las edades de 2:63.11 Bguivalentes de CLY dela suma de puntuaciones sescalares pare las edades de 4:0-7°3 Equivalentes de CIE de la suma de puntuaciones cesealares pare las cdades de 4:0-7:3 : Equivalentes de CVP de la suma de puntuaciones escalares pare las edades de 4:0-73 Equivalentes de CIT de la sums de puntuaciones stalaes pote las edades de 40.73 Equivalentes de GL de la suma de puntuaciones escalares para las edades de 4:0-7:3, Sumas prorratezdes de las puntuaciones escalares para derivar el CIV, el CIE'y el CIT, por rango de edad Equivalontes de cdad de prueba de las puntuaciones naturales totaes 7 22 23 231 232 233 234 .Bs 236 237 238 240 241 242 EE te ‘Table B-1 "Tabla B-2 Table B-3. “Table BA, Tabla B.S, Tabla BO. Tabla AML Diferencias entre puntuaciones compuestas requeridas para la significancie estadistica [valores eriticos), por grupo de edad y muestra general de estendarizacion (EUA) cee 244 Porcentajes acumulados de la muestra de estadounidense (tasas base), que obtuvieron diversas discrepancias de puntuaciones compuestas por muestra general y nivel de capacidad 245 pees las eaten ee de 7 las subpraebas cequeridas para significancia estadistica (valores criticos) en los niveles de confianza.15 y 05... 251 Porcentajes acurulativos de la muestra de estandarizacion (tasas bese) que obtuvieron discrepancies en las puntuaciones escaares de le subpracbss por rongo de edad... 2082 Diferencis entre las puntuaciones excalares de una sola subpruebs y las puntuacioncs esceleres medias requeridas| para ls significancia estadistca (valores eriticos), y diferencias obtenids por vasics porcentajes en Ia muestra de estandarizacion (tasos base) 254 Porcentajes acurmulatives (tasas hase) de la dispersion centre subpruebas dentro de varias escalas por rango de edad 2... 286 Conversion de puntuaciones natures 9 puntuaciones escalares por grupo de edad 258 Tabla A-M.2, Equivalentes de CIV de la sume de puntuaciones ‘escalares pare las edades do 2:6-3:11 273 ‘Tebla A-M3. Eguivalentes d= CIE de la suma de puntuaciones Tibia AMA. Eguorlerts de CIT de Ia sus de puneacines cescalares para ls edades de 2:6-3.11 24 escalares para las edades de 26-3:1 275 Tabla A-M.5. Equivalantes de CGL de la suma de puntuaciones escalares para les edades de 2:6-3:11 276 ‘Tabla A-M.6, Equivalentes de CIV de la suma de puntuaciones cescalares para las edades de 4:0-7:3 % tt ‘Tabla A-M.7._ Equivalentes de CIE de la suma de puntuaciones cescalarcs para las edades de 40-73... 278 ‘Tebla AM.8. Equivalentes de CVP de la suma de puntuaciones escalares para las edades de 4:0-7:3, 279 ‘Tabla A-ML9. Equivalentes de CIT de la sume de puntuaciones Tabla AMI escalares para las ededes de 40-73 280 10, Equivalentes de CGL. de la suma de puntuaciones cscalares para las ededes de 4:0-7:3 282 RR it ti ‘Tebla AM.11 ‘Tebla A-M.12. Tebla BML Tabla B-M.2. ‘Tabla B-M3. Tabla BMA. Tabla BMS. Tabla BM. Sumas prorrateadas de las puntuaciones escalares para derivar el CIV, el CIE y el CIT, por rango de edad 283 Equivalentes de edad de prucba de las puntuaciones naturales totales 284 Diferencias entre puntuaciones comp uestes requeridas para la significancia estadistica (Valores eriticos), por grupo de edad y muestra general de estandarizacion (MEX) 286 Porcentojes acurmulados de la muestra mexicana {tasas bese), que obtuvieron diversas diserepancias de puntuaciones compuestas por muestra general yy nivel de capacidad 287 Diferencias entre las puntuaciones escalares de les subprucbas requenidas para significancia estadistica [valores eriticos} en los niveles de confianza .15 y 05 ..293 Porcentajes acumulativos de la muestra de estandarizacion (tasas base) que obtuvieron discrepancias, en las puntuaciones escalares de las subprucbas por rango de edad... 294 Diferencias entre las puntuaciones escalares de una sola subprueba y Jas puntuaciones escalares medias requeridas para la significancia estadistica (valores eriticos), diferencias obtenidas por varios porcentajes en fa muestra de estandarizacién (tases base) 296 Porcentajes acumulativos (tasas base) de la dispersion entre subpruebas dentro de varias escalas por rango de edad 298 mpemmeamrorcre yee me ste 3 we Lista de figuras Figura 1-1, Estructura de WPPSEIL 5 Figura 2-1. Distnibucin sugerida de los asentos y los materisles ... 18 Figura 2.2. Bjemplo de puntuaciones perfectas en los reactivos de inicio y adyacertes que anulan les puntuaciones cen los reactivos previamente aplicados 2 Figura 2-3. Ejemplo de secuencia inversa de puntusciones perfectes obtenides en al reactivo de inicio y el seactivo adyscerne 28 Figura 2-4. Bjemplo de secuencia inversa de puntuaciones perfectas obtenidas en al reactive de inicio pero no en el reactivo advacente s a 29 Figura 2-5. Bjemplo de secuencia iaversa de wn crterio de iscontinuacién cumplido durante el procedimiento de inversion 30 Figura 2-6. Ejemplo de los eriterios de calificacion y respuestas muestra para una subprueba verbel 38 Figura 2-7. Ejemplo del cileulo de la edad eronolégica de un nif . 41 Figura 2-8, Ejemplo de como completar una pégine de resumen... 43, Figura 29. Ejemplo de cémo completar un cusdko de Conversion de puntuaciones naturales totales 2 puntueciones escalates con tna sustitucion (edades 4:0-7:3) vod Figura 2-10, Ejemplo de ctmo completar la pegina de Analisis de discrepancia Figura 3-1, Orientacién del modelo o Libreta de estimulos Figura 3-2, Ejemplos de errores de rotacion de los cubos Figura 3-3. Ejemplos de espacios y errores de alineacion aceptebles entre cubos 58 Figura 3-4, Ejemplos de respuestas en Busqueda de simbolos «113 Figura 3-5. Ejemplo de un reactivo con tres pistes uy Figura 3-6. Orientacion del modelo o Libreta de estimulos . .. 78 Figura 3-7. Ejemplos de errores de rotacion de los cubos 178 Figura 3-8. Ejemplos de espacios y errores de alineacién aceptables entee cubos| : 180 Figura 3-9, Alinescion adecuads de las piezas de Rompecabezes antes de Ia rotacion. 204 Figura 3-10, Rotacin de las pieras de Rompecabezas 204 aa aa Figura 3-11. Alineacion de las piezas de Rompecabezas después dela rotacitn 208 Figura 3-12. Uniones correctas para los reactivos 4-14 208 ett nua eden Pla mii i Capitulo + Introduccion La Escala Wechsler do Inteligoncia para los niveles Preescolar y Primaria-IIE (WPPSI-ND es un instrumento clinico que se aplica en forms individual para evaluar la inteligencia de los nifios con edades de 2 afios, 6 meses hasta 7 aos, 3 meses (2:6-7:3). Es una revision de la Escala Wechsler de Inteligencia para Prescolar y Primaria Revisada (WPPSI-R; Wechsler, 1989). WPFS!-IL mmantiene [a tradicign Wechsler de proporcionar puntuaciones de subprucba y funtaionescompuesas que representa el Funcsonamiento intelectual en los dominios cognitives verbales y de ejecucién, ademas de brindar una puntua- cién compuesta que represents ls habilided intelectual general del nito [es decir, un Cl Total). En esta edicion de la escala se incorporaron modificacio- res signficativas, como un mayor rango de edad, normas actualizadas, nue vas sulpruchas ¥ puntuaciones compucstas, asi coma una estructura ade ad af desarolla basade en le tcora conterporanea de i anteliencio y el desarrollo cognitivo, Todas les ilustraciones y los materiales de la prueba han sido actuslizados para que resulten mas atractivos y fuciles de usin Tambien se llevaron a cabo modificaciones a los procedimientos de aplicacion y cali ficacién, con el fin de hacer que la cscala fuera mas dindmica. En el capitulo 2 del Mansa réonico se presenta una discusion detallada de los objetivos de la revisin y Is justficacion tebrica que guiaron ol desarrollo de la escala La informacién que antes se encontraba sélo en cl Manual de WPPSCR ahora aparece en dos manuales separados. El Maraal de aplicacién contiene toda le informacién necesariaen torno a los procedimientos de aplicacién yal ficacion, El Manual enico incluye informacion sobre la justificacion teorica subyacente de Ia excels, sus propiedades psicometrices y las normas para su interpretacion, El capitulo 1 do este manual ofrece un panorama general de WPPSLI, con especial atencién en las aptitudes del usuario, el eantenide y organizacign de Ja escala, asi como en sus propésites y aplicaciones. Las normas gencrales de aplicacion de la prueba, que se presentan cn el capitulo 2, incluyen una discusién sobre los procedimientos de plicacion y ealificaciéa. El capitulo ‘concluye con indicaciones para completar el Protocolo de reaist*o, como ins- ‘rucciones sobre como denivar las puntuaciones de las subpruebes y puntua- ‘jones compucstas. En el eapitulo 3 se presentan procesirsientos detallados de aplicacion y calificacion para cade subprach. Pn Jos Apéndies se encuer tran lis normas y las tablas suplementarias que se cequieren pata calificar © interpretar, 2 rived (Capitulo 4) Contenido y estructura de WPPSI-I Gracias a que en ei proceso de revision se incorporaron les nuevas investign- iones sobre el desarrollo cogritivo, WPPSI-Il resulta un instrumerto nico, distnto de sa antecesor (véase el capitulo 2 del Manual téico para consul tar mis detalles sobre los cambios respecto a WPPSI-R). En esta seccign se describen el contenido y Ia estructura de WPPSHIIL, prestando atencidn specifica alos materiales incluidos en el equipo de aplicacin de fa prueba, Jas descripciones de las subpruebas y a las subprucbas que constitayen las puntuaciones compucstas. Materiales de la prueba Los materiales incluides en el equipo de aplicacion de WPPSLII se enlistan cn. la tabla 1-1. Es necesario familiarizarse con los materiales y los procedimien- tos de aplicecion de la prucba antes de trabajar con dla pera ascgurar un rntmo de aplicacion uniforme, Se necesita un eronemetro para tomar el tiem- po y un lapiz para rogistrar las respucstas, las observaciones conductuales y jos comentarios. Muchos examinadores tambien usan una tabla con sujeta- papeles para que el nino no vea el Protocolo de registra. ‘Tabla 1-1. Materiales i luidos en el equipo deaplicacién de WPPSII ‘Manval ce apicacon Manual teonco rota de estimuloe 1 LUbrata de estimoles 2 Protocole de registro edades 28:11 Protocolo de regs edases 4:07 3 Cunt do wespaasias ‘Rompacabera5 (14) cutoe {8 cub0s ojos, 4 cubos Blancos y 4 cube rojos con blanco) Plana de calfeacion de Bis;.eda ve simboos y Caves Contenido y descripcién de las subpruebas WPPSL-III consta dé 14 subpruchas. La tabla 1-2 enlista las subpruebas con sus abreviaturas y brinda una breve descripcién de cada una Contenido y eotructura de WPPSHAM 3 ‘Tabla 1-2. Abrevioturas y descri nes de les subpruebas ‘Subprucba _ Abreviaiura Descripdion Dseioeor (DC Rbertas obser im masa covaruces wa ape One ute {ere de enue, rio wa bee oo uno o Jo ecerge pare ‘see el dsena ae ce un te oe tempo esate “Vianedin NP a acto oon dono af rernerde ura oregunta ftgerce ie rego dete uaa cytes etme Par Iaeroncioe vba vo rasoonde a preguntas que acca {a ee ereedoteray ao sonosimit carers Marese UT Eloi oberg una nave Peampina ysolaacona 8 panaiatay “Wecitdaio VB Pars arte con os fe nome maganes cle frusoranen an Lire de ooirlos Pu es enti verbs ino ea atncones fara las palabras quo el evant een Canepa ‘Se aeons al fe dn i Norm de aor en uD ‘Sin is a ous mrs prs erreur rope can una casera “Bicgoods BE Elnfo sane in qupnde antes since sw embow ral de irtcios ‘iscuom delonvintelos ens gupe se Sunqubsa Pane Seto lg io un tn el crwrigcemn es cetts tioglog Pormade de une Seve lit ce cada cintelo er 93 “Gonoaion ~~ ——« no veopene peguica ds eeu a au compronin da pe bes donee y stustones sabe — Faas Fr Brae aoe an mogeny aaspuen sofas onorbrala fore ‘eampltes ‘portant go tala ene "EE Gelos ani wn onunddeneorsie que conan doe canons tue comurteiunecaraterstca como Se le ae ae ao Compile rxaun ech sna espace qu eels exertion ‘emperin Veasovare vito cesar un go da cabo aanos yaa aa Rompecaborss —“‘RE_—~—_“Se ie pesertay ali ls fezas do un rongecabenas vune Setibvoen estrcar rm que une oma ur edo santasbve ium tompotite Devoninoourcs DN” Ela nombre ingens ve #9 mussin an la bela de Como en versiones anteriores de la excala, WPPSI-lII brinda pantuacio- nes de Cl Verbal y de Bjecucion, ast coro un CI Total. Ademis, es posible des var el Coeficiente de Velocidad de Procesamiento (conceido como Indice de Velocidad de Processmiento en las escalas Wechsler anteriores) para los niftos con edades de 4:0-7:3, y se puede determinar un Compuesto General de Lenguaje pera los nitos en ambos rangos de edod. Las abreviaturas utiliza das en este manual pera estas puntuaciones, sparecen en la tabla 1-3. ‘Tabla 1-3. Abreviaturas de las puntuaciones compuestas Puntuacion compueste ‘Abrevisturs Tver civ ct49 Eecucon oe Coeteente de Veloodad da Prosatamena cw CrTotat ar Compuesia Genera de Lengue ect Estructura de la escala 1a estructura de WPPSLIII se actualizo para reflejar la teoria y la prictica actuales de la evaluacion intelectual de nitos, en particular la vassabilidad de desarrollo en los ninos pequenos. Ya que existen cambios sustanciales en el desarrollo cognitive del nino entre las edades de 2 afios, 6 meses y 7 afos, 3 meses, el rango de edad se ha dividido en dos, de 2:6-3:11 y de 40-733, con distintos grupos de subprucbas En la figura 1-1 aparece una descripcion gr fica de la estructura de WEPSHIII para los dos rangos de edad. Contenido y estructura de WRPSLAN 5 x, (Pemerr L, ee L-@e@ ‘Subprvense | eo = Cencepioa con atvios = Spas Siler Forgan [Sena Seem | [seeetaer® [Ge Fiewa 1. Estructura de WPPE Terminologia de las subpruebas Las subpruchas se agrupan en tres categorias generales: principales, suple= ‘mentarias y opcionales. Las subprucbas principales deben usarse en la mayo~ ria de las situaciones en las que st desea obtener les puntuaciones de CLV, CIE y CIT. Aunque la aplicacion de las subprucbas prine:pales produce pun- ‘twaciones que son clinicamente significativas y vilidas, ce recomienda ampliamente la aplicacion de las subpruebas suplementarias Ya que propor- ionan un muestieo mis amplio del funcionamiento cognitive ¢ intelectual y permiten que el profesional derive el CVP para el rango de mayor edad y eG para el rango de menor eda. Las subpruebas suplementarias tambien © tnnroducctén ‘pueden usarse como sustitutos de les subpruebes principales (véase el capitue fo 2 de este manual para consultar las normas sobre la sustitucion de las sub- ‘pruebes suplementarias). La puntuacion de CGL,, opcional pers los nifos de ‘mayor edad, sc besa en las puntuaciones de Denominaciones y Vocabulario seceptivo, Estas Subprucbas tal vee no sustituyan ninguna subprucba verbal principal en este rengo de edad, Categori2ar una subprueba como principal, suplementaria u opeional puede variar entre Ios rangos de edad. Por ejemplo, ‘Vocabulario receptive es una subprueba principal para los nifios con edades de 26-311, pero es una subprueba opcional para los aiios con edades de 4073 Edades 2:6-3:11 Hay custra subpruebis principales pera los ninos con edades de 2:6.3:11. Las subpruebae verbales principales son Vocabulario receptive e Informa. ion, ¥ las subpruebas de ejecucion principales son Diseno con cubos y Rompecabezes. Denomineciones es una subprueba verbal suplementana pora este rongo de edad y puede usarse como sustituto de Vocabulario recep tivo 0 para deriver el CGL. Las euatro puntuaciones compusestas disponibies pore este rango de edad son el CIV, al CIE el CIT y el CGL. Edades 4:0-7:3 Para los nifios con edades de 4:0-7:3, existen siete subpruebas principales tres verbales, tres de ejecucion y una de velocided de procesemiento. Informacion, Vocabulario y Pistas son las subpruebes verbales principales Las subpruebas de ejecucién principales son Disefio con cubos, Matrices y Conceptos con dibujos. Claves seincluye como l subprueba de velocidad de ‘procesemiento principal para reflejar la contribucidn de la velocidad de pro: esamiento a Ta inteligencie, Las subprucbas suplementesias verbales son Comprensién y Semejanzas; las subprucbas suplementaries de cjecucion son Figuras incompletas y Rompecabezes. Busqueda de simbolos es una subpruc bba de velocidad de procesamiento suplementaria, Vocabulario receptivo y Denominaciones son subprucbas verbales opcionales para este rango de edad yno deben sustituirse por subpruebas verbales principales, Las cinco puntus- Ciones compuestas disponibles para este rango de edad son el CIV, ef CIE, ef CVP ei CIP y el CCL icaciones Como una herremienta psicoeducativa, WPPSH-III puede usarse para obtener vuna evaluacion integral del funcionamiento intelectual general, También puede usarse como parte de una evaluaciin para identificar las capcidades Intelectuales por arriba del promedio, retrasos en el desarrollo cognitive y retraso mental; sus resultados pueden servir como una guia para tomar deci= siones de colocacién en progremas cinicos o academicos De acuerdo con los criterios expecificados en el Manual Diggndstico y Bradistico de tos Trasiornas Montales, Caria edicién-Revisado [Diagrasic and Statistical Manual of Mental Disorders Fourth Eudivion—Toxt Revision) (DSMIV.TR, American Prychiatric Astociarion, 2000), we individuo a quien se le he diagnosticado retraso mental debe demostrar "un funcionamiento intelectual sigoificativamente por debajo del promedio” asi como wna disca- jucided dgaifcauracn el usconminieme alapiauvo en parla mesos dar las siguientes areas: comunicacidn, autocuidado, convivencia en el hogar, hhabilidedes sociales/interpersonates, uso de los recursos comunitarios autor direccién, habilidades acaclémicas funcionales, trabajo, recreacion, salud y seguridad. En une revision reciente, le American Association of Mental Retardation (Asociacin Arnericena de Retraso Mental) (2002) definid el retraso mental como uns discapecidad que se origina antes de los 18 afos de edad, ceracterizeda por limitaciones sigificativas tanto en el funcionamien- to intelectual como en la conducta adaptativa, incluyendo les hebilidades conceptuales sociales y practicas. En ambas definiciones un rendimicnto sig- nificativamente bajo en una pruebe de hablidad intelectual general, como WPPSLIL, es ua criterio neceserio, aunque no suficiente, para el diagnostica de retraso mental. El diognéstico mas preciso es el resultado de multiples fuentes de informacion, como la evaluacién del funcionamiento de los inds- viduos en el hogar, en la escuela y en la comunidad. Para incorporar informacion sobre el funcionamiento de le memoria, WPPSI-M puede usarse con la Escala de Memoria para Nifios (Children’s Memory Scale)" (CMS, Cohen, 1997), una medida integral del funciona- rmiento del aprendizaje y le memoria én los nifos. Esta asociacion mejora la usilided clinica de WPPSUIT al incluir informacién sobre la funcin de la me- mmoria en los nifos demas, WPPSHIIT se vinculé con la Prueba Wechsler de Logros indivi duales | Wechder Individual Achievement Test—Secmd Ecttion* (WIAT|, The Psychological Corporation, 2001), une medida integral de los logros académi- 0s para nis y adultos. Este vinculo proporciona informacién tanto sobre 1 habilided eognitiva como sobre los logros académicos en los nies peque fos. Las pruebas de funcionemiento intelectual se usan con muchs frecuen: cia en ambientes escolares para predecir los logros académicos futuros. Usar WPPSL-IIl de este modo brinda informacion vsliose con propésitos de inter vencion educativa, como la ubicecion en programas de nifos excepcioneles ¢ intelectuaimente sobresalientes 0 programas que abordan las discapacida- des de aprendizaje 0 los retsas0s cognitivos. El Sistoma de Evaluccin de le Conducta Adaprativa— Segunda Eétcion [Adaptive Behavior Assessment Systert—Socon Edtion|* (Harrison & Oakland, fe prensa) puede emplearse con WPPSLIII para mejorar [a utilidad clinica de ambas medidas. Esta asociacion proporciona informacion sobre el funcio- amiento cognitive y adaptativo, la cual se requiere para el diagnéstico apro- Piado de retraso mental [No disponibles en esparel Por dimo, WPPSIIII puede utilizarse con propésitos de investigacion La evaluacién de las habilidades cognitivas permite un conocimiento més profundo de cémo los nifios pequeiios adquieren y demuestran_funcion nes intelectuales importantes. Por ejemplo, os investigadores pueden usar WPPSI-I para examinar si la efectividad de Tas intervenciones escolares varia con Ja habilidad cognitiva de los ninios o para determinar fos efectos de Jas lesiones cerebrales sobre el funcionemiento engnitivo Responsabilidades del usuario En visia de'las coinplejidades de la aplicatién de la prueba, el diagnéstica y la evaluaci6n, los usuarios de WPPSI-IIi deben tener entrenamniento y experien- cia en la aplicacién e interpretacién de instrumentos clinicos estandarizados. Tage dsben ieee ere coca os eet uaa ox Ape cep oe anifos cuyas edades, antecedents lingiisticos ¢ historiales clinicos, cultura- les o educativos son similares a los de los nifios que seran evaluados. En la mayoria de los casos, los usuarios de WPPSI-III deben haber con- cluido un cntrenamiento de nivel superior o profesional en evaluacién psicolégica: Ademés, los usuarios de las pruebas deben estar familiarizados con los Normas para la Aplicacién de Pruebes Educativas y Psicologicas [Standards for Educational and Psychological Testing] (que de aqui en adelante llamaremos Normas de la pruebs; American Educational Research Association [Asociacién de Investigaciin Educative Americana, AERA], 1999). Es responsabilidad del usuario asegurar que los materiales de la prueba, incluyendo los protocolos, permanezcan seguros y se entreguen solo a pro- fesionales que salvaguarden su uso apropiado. Aunque la revision de los tauleadoe 4 prueba ton loe paclenees 6 ext pabradl tutors wen slecuds, testa revisién no debe incluir la divulgacién o la copia de las reactivos, proto- colos u otros materiales que comprometan la seguridad, validez.o valor de la Brucka’ coc) una’ Rerramieata de medida. En ninguna Greunstancis’ ley Fes en yeenered exec laghos or degae Iciesdca Calficados puedan adquirr deforma parcial o total WPPST-IcEsta restric: cién incluye sitios web personales y sitios de ventas por Internet. Ya que todos las reactivos ormssy oes retency est rgatrados por derechos de sutor de Editorial El Manual Moderno y el Departamento de Asuntos Legales de The ‘Psychological Corporation quienes deben aprober, por escrito, la copia o la re- produccién de cualquiera de los materiales de le prucba. La unica excepcion de este requisito es la copia de un Protocolo que incluya el registro de las pun- tuaciones obtenidas con el propésito de transmitir los datos de un paciente a otro profesional calificada, Estas responssbilidades del usuaria, restricciones: de derechos de autor y los temas en torno a la seguridad del instrumento son. Conssentes con fat pews erablecia en ns Nomass de a prusba ‘taser sine todos Fagan inateeinenin ts doneldad © imporcilidad 9 Temas en torno a la idoneidad e imparcialidad_ La categoria de edad de WPPSI-IIT se divici en dos rangos para adaptarse al amplio desarrollo cognitive que ocurre durante estos afos cruciales. Los miles con edadies de 2:63:11 realizan menos subprucbas que requieren expresion verbul, lo cual reduce la posible confusion de los efectos de una atencién y desarrollo del lenguaje limitados sobre a ejecucién. Los nifios con ‘edades de 4:0-7:3 realizan més subpruebas, algunas de las cuales requieren cexpresion verbal y habilidades para usar el lipiey véase el Manwall enico pa- 1 consultar una discusién detallada de las razones teoricas y practicas para separar las categorias de edad) ‘Aungue WPPSI-III consta de cinco subpruebas para ninos con edades de 2:6-3:11 o de 14 subppruebes para los niias con edades de 4:0-7:3, solo deben adminictrarse cuatro subpruebas principales para el rango de menor edad, 0 siete subpruebas principales para el rango de mayor edad, con el fin de deri var el CLY, ef CIE y el CIT: Los profesionales pueden optar por aplicar las site subspruebas odicionales por sazones practicas 0 clinicas, Por ciemplo, la subprucba de Figuras incompletes puede sustituir a subprueba de Diseno ccon cubos para un nifio con retraso en el desarrollo motor. Puntuaciones compuestas (p. o, CIV, CIE, CVP. CIT y CGL) siempre deben derivarse usando las subprucbas apropiadas a la edad o las sustituciones permitidas de las subprucbas. Se proporcionan normas individueles para cada subprucba para facilitar la interpretacion de las puntuaciones. Evaluacién de nifios en los extremos del rango de edad Los zangos de edad de WPPSI-II]y de Ia Escala Wechsler de Inteligencia para Ninos—IV [WISC-IV] (WISC-Il; Wechsler, 1991) se superponen para los rinos con edades de 6 afios a 7 aitos, 3 meses. El examinador tiene la opcion de clepir la medica apropiada para un nino entte estas edaces, Para los ninos de guienes se saspecha tienen una habilidad coznitiva por debajo del promedio, WPPSLIII debe aplicarse desde el nivel mas bajo en este rango de edad. Asimismo, es necesario aplicar WEPSI-IL a los ninos con dominio limitado del ‘idioma, discapacidades del lenguaje o dificultades verbales y expresivas, con cl fin de reducir los efectos de estas limitaciones en las puntuaciones com- ppucstas, Sin embargo, para os nitios con habilidades superiores, WISC-IV be aplicarse desde el nivel mas alto, Para el nio con habilidades promedio, la eleccion entre WFPSHIL y WISC-IV requiere un juicio cinico por parte del profesional psicoldgico, WISC-IV requiere la apicacion de 10 subpruebas para calcular el CIT mientras que WPPSI-III requiere Ja aplicacion de siete sub- pruebas. Los nifos que tienen dificultades para completar una evaluacion ‘ms extensa pueden beneficierse del uso de WPPSI-IIl. Es necesario fener en cuenta los motives de la evaluacion, la familiaridad con las pruebas, y el 10 tnteoducéi (Capitute 11 conocimiento de las caracteristicas del nifio (p. ej., la bebilidad verbal, el rango de atencién) ara los nos con edades de 2:6-3:11, las Esealas de Desarrollo Infantil de Bayley—Segunda Edicién {Bayley Scales of Infant Development Second Bdiion|* (BSID-II, Bayley, 1993) se superponen con WPPSLIIL Ambes ins trumentos miden el nivel actual de funcionamiento de un nifio, pero el pro posito de cada instrumento es diferente. Las BSID-II estin disefadas para tvaluar el desarrollo de los nivos en dominios cognitivos, motores y conduc» tuales (es decir, si un nfo posce varies habilidades en distintas etapas de de~ sarcollo), mientras que WPPSI-IN mice principalmente la calidad de las habic lidades cognitivas de tun nif en comparacién.con las habilidades de niios de la misma edad. Sin embargo, a escala mental de las RSID-II contiene tareas que miden funciones similares a las que se encuentran en WPPSE-IIT, Para los rifios pequents, de quienes se saspecha tienen una habilidad por debajo del promedio, es necesario considerar Ia escala mental de BSID-II En cambio, WPPSL-III debe considerarse para un nifio pequetio con habilidades superio- res El proposits de la evaluacién y las necesidades de cada nino deben tomarse en cunts al decidir aplicar BSID-II 0 WEPSLI Evaluacién de nifos con necesidades especiales Los nifios con necesidales especiales, como diseapacidades fisicas 0 del len- fuaje, con frecuencia se canalizan a una evaluation psicoligica, Con esos hiftos, es ienpartante no atribuir un renclimiento bajo en una prueha cogniti= , una habilidad intelectual baja cuando, de hecho, éste puede atribuirse a iscapacidades motoras 0 sensoriales: Dependienclo de la naturaleza cela dis- capacidad y la prueba aplicacla, el rendimiento de un nifo puede dar como resultado puntuaciones que subestimen la capacidad intelectual si se aplica la prueba en Is forma estindar. Por ejemplo, un nifo con una discapacidad motora grave tendria mis posibilidacies de obtener puntuaciones bajes en alguaas de las subpruebas de ejecucion de WEPSI-L, lis cuales requieren hhabilidades motoras finas para manipular los materiales de la prueba en un tiempo limite. Del mismo modo, un nino con una discapacidad auditiva, del lengusje o del habla puede estar en desventaja en las subpruebas verbales ‘Aunque el propésito de este seccidn no es constituir un canjunto de prescrip- cones para apicar la pruete 3 os nifios con discapacidades fica, es sugerenctes pueden ser utiles para evaluar las habilidades de esos nits. ‘Antes de aplicar Is prueba un nino con discapacidades fisicas o de enguaje, es necesario familiarizarse con las limitaciones del nino y su modo preferido de comunicacion, lo cual puede requerir desviaciones de Los procedimientos estindar. Ta vee se requiera cierta fexibilidad para belencesr fo disponible en espafcl ‘Tomac on tomo a a idonsidad ¢ impsfciaided 14 las nacesidades de cada nio con la necesidad de mantener los procedimien. tos estindar. Por ejemplo, un nino con discapacidades motoras se encuentra en desventaja en tareas que requieren manipulacion, Se debe considerar a aplicacion solo de las subpruebas verbales y les subpruebas de cjecucion que roquiren hobilidades simples © no motoras (2. ¢),, Conceptos con dibujos y Matrices). Bisqueda de simbolos que requiere une habilided motora menos fina, puede sustituirse por Claves al derivar el CIT Las puntuaciones verbs les pueden usarse como estimados de las habilidades cognitivas de este nino. Del miso modo, pera un nino con una deficiencis del lengusie, es probable aque se prefiera dar un mayor peso a las subprucbas de ejecucién como esti medos de las habilidedes cognitivas del rio. Las subprucbas de Denomina~ iones y Vocabulario receptivo se disefiaron para ussrse con nifios pequeios principalmente. Sin embargo, tambien pueden ser tiles para nifios mayores de quienes se sospeche tengan un retraso del lenguaje expresivo o de otra indole al proporcionar medidas verbales que dependan en menor grado de la expresién oral Para los nifios con discapacidades fisices, pueden usarse otras pruebas dlisefulas pare esas pobleciones con el fin de sustituir a WPPSI-ILl, Come siempre, ls evaluaeién del funcionarniente cagnitivo de un nifio debe basar- se en maltiples fuentes de informacién, come la proporcionads por Is histor ria clinica Para consultar més acerca de la aplicacin de prucbas # poblaciones Con discapaciclades fisicas vease Sautler (2001), Geren (2000) y Simeonsson y Rosenthal (2001) s posible que susjan cambios similares euando los individuos con dominio limitado del idioma (inglés en e! caso de la version original de la prueba espaficl para ests caso particular) son canalizados para su evaluacion, Examinadores experimentados han encontrado la wtilidad de varios enfo- ques, como aplicas la prueba con fa ayuda de un tractor, war una versién aducida (81 ett disponible) y aplicar le prueba en la lengua marerna del infio 6 en una versién bilingde Sin embargo, todos estos métodos presentan problemas al momento de interpretar las puntuaciones, en particular para las, subpruebas verbales, ya que con frecuencia las palabras no son equivalences entre un idioma y otto. El dominio limitado del idioma tiene un efecto menor sobre las subpruebas de ejecucion. Los datos de estandarizacion de -WPPSL-I original fueron recopilados con ninos que residian en EUA cuya Tengua principal es el ingles. Le traduccida y escandarizacion al espanol de la prueba original es una modificacién de |x aplicacién estandarizada y debe considerarse en la interpretacion de las puntuaciones, debido o ello se agre 36 un capitulo dedicado a la estandarizacién en Mexico, Se requiere juicio

También podría gustarte