GRADO Y GRUPO:
2do “C” Ofimática.
1
Contenido
Introducción.........................................................................................................................................................3
¿Qué es una memoria booteable?.......................................................................................................................3
¿Para qué sirve una memoria booteable?...........................................................................................................3
¿Qué se requiere para crear una memoria booteable?.......................................................................................3
¿Qué es dikpark y para qué sirve?........................................................................................................................3
¿Qué es bootsec y para qué sirve?.......................................................................................................................4
Desarrollo.............................................................................................................................................................4
Conclusión..........................................................................................................................................................10
Referencias.........................................................................................................................................................11
2
Introducción
3
Diskpart sirve para limpiar, preparar, o reparar las unidades de disco con las que
nuestro ordenador cuenta, y es que si bien por norma general, como usuario
medio la consola de administración de discos de Windows, así como software de
terceros, generalmente va a ser más que suficiente, usuarios avanzados que
tengan que hacer determinadas gestiones en sus unidades de disco van a
encontrar dichas herramientas insuficientes, algo para lo que llega Diskpart con su
sistema de comandos que nos permite trabajar rápidamente.
Desarrollo
A continuación, mostraremos el proceso que se lleva a cabo para crear una
memoria booteable por medio del CMD con el uso de comandos. Recordar que yp
ya tenía previamente el programa de bootaje descargado, si tienes uno diferente,
escribirás su nombre en el comando correspondiente.
4
1.- Primero, vamos a ir la barra de búsqueda al lado de Windows Inicio, ahí
daremos escribiremos CMD, nos saldrá la opción de Símbolo de Sistema,
daremos click derecho sobre la aplicación, nos abrirá una menú y daremos click
en “Ejecutar como administrador”
2.- Como podemos, ver, se abrirá una ventana negra, eso significa que ya
estamos dentro de la consola de comandos del sistema. Ahí lo primero que
haremos es escribir el comando Diskpart y daremos enter. Nos aparecerá lo
siguiente:
5
3.- Automáticamente esa herramienta es la que tomará el control del sistema, así
que podremos iniciar las particiones de la memoria para bootearla, luego,
ejecutaremos el comando “Disk List” para que nos enliste el número de discos
detectados en el equipo, esto incluirá el disco duro y la memoria previamente ya
conectada a mi equipo. Los cuales nos aparecerán así.
5.- Una vez ejecutado el comando, nuestra USB estará seleccionada y el sistema
nos lo señalará, así que a continuación haremos el formateo de la memoria, con la
USB ya seleccionada a continuación escribirás el comando CLEAN para ejecutar
el formateo.
6
Cuando el formateo haya finalizado, nos mostrará la frase “Diskpart ha limpiado el
disco satisfactoriamente”
7
Una vez formateado, nos dirá 100 por ciento completado y que se dormateó el
volumen correctamente.
10.- Como con éstos procesos la memoria formatea toda su información, lo que
haremos es escribir el comando “ASSIGN” para que el sistema automáticamente
le asigne una letra a la memoria. Y daremos enter para ejecutar el comando
12.- Una vez hecho esto, escribiremos el siguiente comando de manera correcta
para no equivocarnos y hay un error en la ejecución.
8
El comando en sí es Nombre del programa de bootaje y la letra de la memoria, las
letras es para especificar que nos muestre el nombre de los archivos, extensiones
y demás, de manera que al ejecutarse con un enter, se vea así.
13.-
Ya por último, escribiremos el comando “Bootseect.exe/nt60” espacio, la letra de
tu memoria y dos puntos para ejecutar el archivo ahí.
9
Y listo, ya está booteada tu memoria si te aparece que se actualizaron
correctamente los archivos de destino.
Conclusión
Como hemos podido observar, éste es un proceso algo sencillo, no lleva mucho
tiempo y es eficaz, fácil y rápido. Ejecutando de manera correcta los programas,
es casi seguro que podrás bootear tu memoria en segundos.
Para lograr ello, los comandos deben ejecutarse con perfecta ortografía, de lo
contrario, no te permitirá avanzar ni ejecutar ninguna acción.
10
Referencias
Diskpart: ¿Qué es y para qué sirve? [Junio 2021] (geeknetic.es)
https://tecnoinformatic.com/c-herramientas/para-que-sirve-una-memoria-
booteable/
11