Está en la página 1de 18

Documento 

descargado de http://talleresinformaticos.wordpress.com 

Licencia de este documento: 
Reconocimiento­NoComer cial­Compar tir Igual 2.5

RMD  1 
Documento descargado de http://talleresinformaticos.wordpress.com 

Guías Rápidas de apr endizaje 
Formateo del disco duro e instalación de Windows XP 

¿Cuándo proceder a una instalación de Windows XP con formateo del disco duro? 

A  veces  no  hay  otro  remedio.  Pero  como  solución  ha  de  recurrirse  a  ella  cuando  no 
hemos podido solucionar los problemas de otro modo. 
También  hay  quienes  opinan  que  es  saludable  para  nuestro  ordenador  un  formateo 
periódico y la instalación nueva del sistema operativo y de todos los programas. 

¿Qué hemos de tener en cuenta? 

Hemos de tener siempre presente que cuando formateamos nuestro disco duro se borran 
todos los datos de nuestro ordenador, es decir, perdemos toda la información que en él 
tenemos.  Por  ello  siempre  hemos  de  asegurarnos,  antes  de  iniciar  esta  operación,  de 
haber puesto a buen recaudo todos nuestros archivos y documentos importantes. 

¿Cuál es el proceso? 

Podemos  diferenciar  dos  partes  en  el  proceso  que  ahora  comentamos:  por  un  lado  la 
preparación del ordenador para el  formateo y posterior  instalación de  Windows XP;  y 
por otro la instalación propiamente dicha del sistema operativo. 

A continuación presentaremos paso a paso cada una de estas partes.

RMD  2 
Documento descargado de http://talleresinformaticos.wordpress.com 

Pr epar ación  par a  for matear   nuestr o  disco  dur o  e  instalar   de  nuevo 
Windows XP 

El CD de Windows XP es auto ejecutable, es decir, no necesita ningún tipo de disquete 
para  poder  arrancar  nuestro  ordenador  desde  el  mismo  CD.  Pero  para  que  nuestro 
ordenador arranque desde el CD de instalación de Windows XP para poder llevar a cabo 
todas las operaciones que a continuación se detallan, es necesario modificar el modo en 
que nuestra BIOS efectúa el arranque. 

Para configurar la BIOS de tal modo que al reiniciar el ordenador arranque desde el CD 
de instalación de Windows XP realizaremos los siguientes pasos: 

Reiniciamos nuestro PC (o lo encendemos) y accedemos a la BIOS pulsando (antes de 
que arranque Windows) la tecla F10, F1, F2, Esc o Supr dependiendo de los diferentes 
tipos  de  ordenadores.  Otras  posibilidades  para  entrar  en  la  BIOS  (dependiendo  del 
ordenador) pueden ser las siguientes: 
CTRL + S  CTRL + ALT + ESC 
CTRL + ESC  CTRL + F2 
CTRL + ALT + S  CTRL + ALT + Z 

Cuando accedemos a la BIOS nos aparecerá una pantalla como la siguiente o similar: 

Con  las  flechas  de  dirección  nos  situamos  sobre  la  opción  <<Advance  BIOS 
Featur es>> y pulsamos Enter. 

En la nueva pantalla buscamos las opciones siguientes: 
First Boot Device 
Second Boot Device 
Third Boot Device 

Nos  situamos  sobre  cada  una  de  ellas  y  pulsamos  Enter  para  configurarlas  del  siguiente 
modo: 

First Boot Device CDROM  
Second Boot Device Floppy

RMD  3 
Documento descargado de http://talleresinformaticos.wordpress.com 

Third Boot Device HDD­0 

Una  vez  realizado  el  cambio  en  nuestra  BIOS  guardamos  la  nueva  configuración 
seleccionando Save &  Exit , pulsando Enter y dos veces “ Y ” : 

Una vez realizada esta operación el sistema se reinicia. En este momento debemos tener 
nuestro CD de Windows XP metido en nuestro PC para que pueda reiniciarse desde esa 
unidad. 

Si  es  así,  la  instalación  previa  de  Windows  XP  comenzará  y  se  nos  mostrará  una 
pantalla con el siguiente mensaje: 

Pulsamos cualquier tecla para  iniciar desde el  CD  y  nos aparecerá una pantalla con  el 


siguiente  mensaje:  “ El  programa  de  instalación está  inspeccionando  la  configuración 
de hardware de su equipo…”  

Finalizado  ese  proceso  de  inspección  nos  aparecerá  una  pantalla  azul  con  el  mensaje: 
“ Programa de instalación de Windows” :

RMD  4 
Documento descargado de http://talleresinformaticos.wordpress.com 

Esperamos mientras se cargan los archivos hasta que aparezca la siguiente pantalla: 

El mensaje de esta pantalla es el siguiente: 

Esta parte del programa de instalación prepara Windows XP para que se utilice en este equipo:  
­  Para instalar Windows XP, presione ENTER 
­  Para  recuperar  una  instalación  de  XP  usando  consola  de  recuperación,  presione  la 
tecla “R”  
­  Para salir del programa sin instalar XP, presione F3 

Pulsamos ENTER para elegir la primera opción: instalar Windows XP. Nos aparecerá la 
pantalla del contrato de licencia:

RMD  5 
Documento descargado de http://talleresinformaticos.wordpress.com 

Pulsamos F8 para aceptar dicho contrato. Windows detectará la copia ya instalada y nos 
ofrecerá las siguientes opciones: 

­  Para reparar la instalación seleccionada de Windows XP, presione "R" 
­  Para  continuar  la  instalación  de  una  copia  nueva  de  Windows  XP  sin  reparar, 
presione ESC 

Pulsamos “ESC” para continuar la instalación de una copia nueva de Windows XP. Nos 
aparecerá  una  nueva  pantalla  donde  se  nos  muestran  las  particiones  existentes  en 
nuestro equipo y las siguientes opciones: 

­  Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presionar ENTER 
­  Crear partición en espacio no particionado, presionar C 
­  Eliminar partición seleccionada, presionar D 

Lo  que  debemos  hacer  ahora  es  eliminar  la  partición  existente.  Para  ello  la 
seleccionamos  con  las  flechas  de  dirección  y  pulsamos  la  letra  “D”.  Nos  aparecerá  la 
siguiente pantalla de advertencia:

RMD  6 
Documento descargado de http://talleresinformaticos.wordpress.com 

Tal y como se nos indica, pulsamos la letra “L” para eliminar esa partición. 

Una vez eliminada esa partición nos aparecerá una nueva pantalla con toda la capacidad 
de nuestro ordenador como espacio no particionado. Ahora debemos crear una partición 
en dicho espacio  y para ello pulsamos  la  letra “C” una  vez seleccionado el espacio  no 
particionado  de  mayor  tamaño,  tal  y  como  se  nos  muestra  en  las  indicaciones  de  la 
siguiente pantalla: 

Aviso:  En  el  caso  de  que  apareciera  un  espacio  no  particionado  de  8  Mb  de  tamaño 
debemos tener siempre mucho cuidado de no seleccionar ese para la instalación. 

Una  vez  creada  la  partición  pasamos  a  definirla  tecleando  su  tamaño.  Elegimos  el 
tamaño máximo para la nueva partición que nos aparece en la línea anterior, tal y como 
muestra la siguiente pantalla:

RMD  7 
Documento descargado de http://talleresinformaticos.wordpress.com 

Pulsamos  ENTER  para  crear  la  partición  en  la  que  instalaremos  el  sistema  operativo. 
Nos  aparecerá  una  pantalla  como  la  siguiente  donde  ya  aparece  la  nueva  partición 
creada por nosotros. La seleccionamos  y pulsamos ENTER para  indicar que es  en esa 
partición en la que queremos instalar Windows XP: 

Debemos asegurarnos de que hemos seleccionado la partición que hemos creado y no el 
espacio  de  8  MB  que  nos  aparece  junto  a  él.  Para  seleccionar  nuestra  partición 
utilizaremos las flechas de dirección. 

Nos aparece la siguiente pantalla:

RMD  8 
Documento descargado de http://talleresinformaticos.wordpress.com 

En  esta  pantalla  se  nos  advierte  de  que  esta  partición  no  está  formateada  y  que  el 
programa  de  instalación  la  formateará.  Utilizando  las  teclas  de  dirección  podremos 
elegir el tipo de formateo: podemos elegir el sistema de archivos a utilizar así como una 
variante  rápida  de  formateo  y  otra  normal  tanto  para  la  variante  de  archivos  NTFS  y 
FAT. 

En el caso anterior hemos seleccionado “Formatear la partición utilizando el sistema de 
archivos NTFS”. 

Seleccionada  la opción pulsamos ENTRAR para  continuar. Nos aparecerá  la siguiente 


pantalla en la que se nos muestra el proceso de formateo del espacio en el que vamos a 
realizar una instalación limpia de Windows XP: 

Una vez formateada la partición comienza la copia de archivos previa a la instalación 
propiamente dicha:

RMD  9 
Documento descargado de http://talleresinformaticos.wordpress.com 

En  la  pantalla  que  nos  ha  aparecido  tras  el  proceso  de  formateado  podemos  ver  el 
proceso de copia de dichos archivos. 

Finalizada  la  copia  de  archivos  nos  aparece  la  siguiente  pantalla  anunciándonos  que 
nuestro equipo se reiniciará tras un pequeño periodo de tiempo. Debemos esperar a que 
el equipo se reinicie sólo, por lo tanto no tocaremos ninguna tecla en este proceso. 

Una  vez  reiniciado  el  ordenador  nos  aparece  ya  un  primer  mensaje  de  Windows  XP. 
Con esta primera pantalla que nos aparecerá comienza la segunda fase del proceso, la de 
instalación propiamente dicha, una fase más cómoda y sencilla guiada en todo momento 
por el asistente de Windows XP para la instalación del sistema operativo.

RMD  10 
Documento descargado de http://talleresinformaticos.wordpress.com 

Instalación de Windows XP 

En esta pr imera pantalla se nos infor ma que la instalación dur ar á unos 39 minutos y comienza la 


instalación de dispositivos. Una barr a ver de nos ir á indicando el pr oceso de dicha instalación. 

En  esta  pantalla  escoger emos  las  opciones  r egionales  y  de  idioma  que  vienen  deter minadas  por  
defecto y pulsamos <<Siguiente>>

RMD  11 
Documento descargado de http://talleresinformaticos.wordpress.com 

Podemos  poner ,  por   ejemplo,  nuestr o  nombr e  y  en  or ganización  “par ticular”  y  pulsamos 
<<Siguiente>> 

Inser tamos el númer o de ser ie de nuestr o Windows XP y pulsamos <<Siguiente>>

RMD  12 
Documento descargado de http://talleresinformaticos.wordpress.com 

Asignamos  un  nombr e  al  equipo  (por   ejemplo  el  nuestr o)  y,  si  lo  deseamos,  escr ibimos  una 
contr aseña  de  administrador ,  aunque  es  r ecomendable  no  hacer   uso  de  esta  opción.  Pulsamos 
<<Siguiente>> 

Establecemos la fecha y la hor a cor r ectas si fuer a necesario y pulsamos <<Siguiente>>.

RMD  13 
Documento descargado de http://talleresinformaticos.wordpress.com 

Optamos por  la opción “Configur ación típica” y pulsamos siguiente. 

Marcamos la primer a opción y pulsamos <<Siguiente>>

RMD  14 
Documento descargado de http://talleresinformaticos.wordpress.com 

La instalación continúa con los pasos siguientes: 

Copia de archivos 
Completando instalación 
Instalando elementos del menú de inicio 
Registrando componentes 
Guardando configuración 

Culminado  este  proceso  el  ordenador  se  reinicia  (no  es  necesario  pulsar  ninguna  tecla  en 
este proceso)

RMD  15 
Documento descargado de http://talleresinformaticos.wordpress.com 

Windows XP ajusta la resolución de la pantalla. Pulsamos <<Aceptar>> las dos veces. 

Esta es la primer a pantalla de finalización de la instalación. Pulsamos <<siguiente>>. En las dos 


pantallas siguientes se compr obar á la conexión a Inter net. 

Pulsamos <<Omitir >>

RMD  16 
Documento descargado de http://talleresinformaticos.wordpress.com 

Pulsamos <<Omitir >> 

Seleccionamos  “Recor dár melo dentr o de unos días” y pulsamos <<Siguiente>> 

Sólo nos r esta inser tar el nombr e de usuar io y pulsar  <<Siguiente>>

RMD  17 
Documento descargado de http://talleresinformaticos.wordpress.com 

Pantalla de bienvenida. Ya está instalado Windows XP en nuestr o or denador .

RMD  18 

También podría gustarte