Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El estado colombiano reconoce en el Título II, Capítulo 2 de la Carta Política, los derechos
económicos, sociales y culturales.
Con respecto a estos últimos derechos (sociales, económicos y culturales) tal como
lo pregona el derecho internacional, las autoridades están en el deber de realizar
progresivamente la plena efectividad de estos, hasta el máximo de los recursos de
que disponga (sean propios o provenientes de la asistencia y cooperación
internacional) y sin discriminación alguna. Para ello no sólo deben tomar las medidas
legislativas y administrativas pertinentes, sino también las judiciales como
medios jurídicos idóneos para la realización de los derechos sociales prestacionales.3
1
Cita de cita - Sentencia de la corte constitucional (251/1997) Protocolo de San Salvador y la ley aprobatoria de dicho Protocolo (Ley319 del 20
de septiembre de 1996)
2
Sentencia de la corte constitucional (251/1997) De la convención de Viena, sobre los Derechos Humanos y los principios de Dignidad Humana,
Derechos Sociales y Culturales.
3
Samuel Yong Serrano; Elementos para el estudio de la Constitución Política de Colombia /, Bogotá : Corporación Universitaria Minuto de Dios-
UNIMINUTO. 2009
Bibliografía
NARANJO MESA, Vladimiro, Teoría constitucional e instituciones políticas. Bogotá: Temis, 1997.
Digitales y Web:
https://www.academia.edu/18307620/Libro_Constitucion_Politica_de_Colombia
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T20613.HTM
www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-42