Está en la página 1de 2

Parcial II

Resuelve los siguientes ejercicios. Desarrolla paso a paso la solución de cada problema,
indicando las ecuaciones o distribuciones utilizadas. El problema tendrá un valor de cero
si solo muestra el resultado final. Adelante, éxito y que el resultado sea exclusivamente
producto de su propio esfuerzo.

1. Altman y Bland informaron sobre los tiempos de supervivencia para pacientes con
hepatitis activa, una mitad del grupo recibió tratamiento con prednisona y la otra no
recibió tratamiento. Los datos que siguen se han adaptado de los datos de aquellos
tratados con prednisona. Los tiempos de supervivencia se registraron al mes más
próximo.
8 87 127 147
11 93 133 148
52 97 139 157
57 109 142 162
65 120 144 165
a) Construya un histograma de frecuencia relativa para los datos. ¿Cuál es la forma de
la distribución?
b) ¿Hay algún resultado atípico en el conjunto? De ser así, ¿cuáles tiempos de
supervivencia son anormalmente cortos?
2. Sea x una variable aleatoria binomial con n = 7, p = 0.3. Encuentre:
a) P(x = 4)
b) P(x ≤1)
c) P(x > 1)
d) 𝜇 = 𝑛𝑝
e) 𝜎 = √𝑛𝑝𝑞
3. Sea x una variable aleatoria binomial con n = 10 y p = 0.4. Encuentre estos valores:
a) P(x = 4)
b) P(x ≥ 4)
c) P(x > 4)
d) P(x ≤ 4)
e) 𝜇 = 𝑛𝑝
f) 𝜎 = √𝑛𝑝𝑞
4. Considere una variable aleatoria de Poisson con 𝜇 = 2.5. Use la fórmula de Poisson
para calcular las siguientes probabilidades:
a) P(x = 0)
b) P(x = 1)
c) P(x = 2)
d) P(x ≤ 2)
5. Sea x una variable aleatoria hipergeométrica con N = 15, n = 3 y M = 4
a) Calcule p(0), p(1), p(2) y p(3).
b) Calcule 𝜇 y 𝜎 2 .
6. Una variable aleatoria normal x tiene media 𝜇 = 1.2 y desviación estándar 𝜎 = 0.15.
Encuentre la probabilidad asociada con cada uno de los siguientes intervalos (use la
tabla de abajo):
a) 1.00 < x < 1.10
b) x > 1.38
c) 1.35 < x < 1.50

También podría gustarte