COGNITIVO Analiza cómo en las sociedades antiguas surgieron las primeras ciudades y el papel de la
agricultura y el comercio para la expansión de estas.
EXPRESIVO Realiza actividades relacionadas con la civilización de Mesopotamia en sesiones de clase
virtuales y en su tiempo de estudio individual.
AFECTIVO Reflexiona sobre la importancia de las normas y las leyes en la sociedad, y como han
evolucionado desde las antiguas civilizaciones.
4. ACTIVIDADES:
1. Lea atentamente:
¿Qué entiende por civilización? Se trata de las
primeras sociedades que alcanzaron tal grado
de desarrollo económico, social, político y
cultural.
¿Por qué fluviales? Porque aparecen en las riberas de los grandes ríos del Viejo Mundo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ISMAEL PERDOMO - CAJAMARCA PERIODO 2
HACE UNOS 5000 AÑOS aparecieron estas primeras civilizaciones en las orillas de los grandes ríos
del mundo, desarrollándose por primera vez las ciudades.
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
Las primeras civilizaciones surgieron en una zona conocida como la media luna fértil o creciente
fértil, a partir de pequeños poblados situados a las orillas de los ríos Nilo, Jordán, Tigris y Éufrates,
donde las inundaciones periódicas hacían de las tierras fértiles y aptas para el cultivo. Gracias a la
calidad de sus condiciones de vida, la comunidad de estos poblados aumentó y se enriqueció, lo que
le permitió, hacia los años 4000 a 2000 a.c, dar origen a las primeras ciudades, en un proceso que se
conoce como la revolución urbana. La manera como se organizaron socialmente y las estrategias que
desarrollaron para aprovechar sus recursos llevaron a la aparición de dos grandes civilizaciones: la
mesopotámica y la egipcia.
Las civilizaciones de Mesopotamia y egipto se desarrollaron en una zona conocida como Oriente
medio, que es ocupada qactualmente por países como Irán, Iraq, Israel y Egipto. Esta región se
caracteriza por ser árida o desértica en su mayor parte.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
¿De qué manera los antiguos pueblos de Mesopotamia y Egipto aprovecharon los recursos de su
entorno para crear grandes civilizaciones?
Aplicaron nuevas estrategias hidráulicas con el objetivo de domesticar el río y aprovechar
los nutrientes que este brindaba y con los cuales la tierra se hacía más fértil.
Se organizaron por tareas de manera que cada grupo se encargaba de hacer una labor con
el fin de explotar mejor los recursos
Desarrollaron un sistema administrativo que les permitía organizar la acumulación y la
distribución de los recursos.
MESOPOTAMIA
Actividad de motivación: Lee con atención el siguiente texto:
Mesopotamia es una palabra que quiere decir
"entre ríos". Es un territorio muy fértil debido
a la presencia de los ríos Tigris y Éufrates que
desembocan en el Golfo Pérsico. No obstante, es
un territorio que está rodeado de desiertos.
Estas tierras fueron ocupadas unos 5000 años
a. de C. por los sumerios, que construyeron las
primeras ciudades como Ur, Uruk y Lagash
sobre colinas y las fortificaron para defenderlas
de otros pueblos que buscaban un mejor lugar
para vivir. Cada ciudad se gobernaba a sí misma,
eran Estados independientes, con sus propias
leyes y gobernadas por un Rey-Sacerdote que se
hacía llamar Patesi.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ISMAEL PERDOMO - CAJAMARCA PERIODO 2
5. EVALUACIÓN
NOTA: la presente guía puede ser desarrollada en el cuaderno o en formato Word, se debe
tener en cuenta la buena presentación, orden y ortografía. MUCHAS GRACIAS