Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


LICENCIATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PyME

ALUMNO: LUIS EDUARDO LIRA MARTÍNEZ


MATRICULA: ES1822025809

SEMESTRE: 5TO

GRUPO: GAP-GAAD-2101-B1-004
UNIDAD I– LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Y SU PROCESO DE EJECUCIÓN
ASIGNATURA: AUDITORIA ADMINISTRATIVA ACTIVIDAD 2

DOCENTE: LILIANA ABASCAL GAYTAN “PERFIL DEL AUDITOR”

08 DE FEBRERO 2021
INTRODUCCIÓN
El perfil que debe cubrir un auditor es uno de los temas mas importantes cuando
una empresa decida realizar una auditoria administrativa, cabe destacar que a
sobre esta figura cae una responsabilidad importante, la primera es realizar la
auditoria y posteriormente obtener los resultados con los cuales se buscara
mejorar el desempeño. El auditor debe tener profesionalismo y un compromiso
calcificante para que la acción se lleve a cabo como debe ser, claramente también
el auditor debe tener conocimientos, habilidades y sobre todo una experiencia
para que el trabajo que realice sea competente.
Estas personas suelen estar divididos en dos categorías, internos y externos. Los
Auditores Internos, trabajan directamente para una empresa en la que realizan
auditorías periódicas en los distintos departamentos. Y hablando de los Auditores
Externos trabajan para firmas contables o entidades gubernamentales y realizan
auditorías anuales, principalmente al finalizar el año fiscal.
Freepik (Imagen) https://www.freepik.es/vector-premium/auditor-concepto-contabilidad_7958121.htm

DESARROLLO

Empresa: Esferas Esnaviso S.A. de C.V.


Es una empresa dedicada a la creación de esferas navideñas de vidrio soplado, y
su decorado es todo de forma artesanal, también se dedican a elaboración
decoración igual de vidrio soplado, tanto de época navideña, pero también centros
de mesa y parecidos.
Dirección: Santana 579, Teotlalpan, 73300 Chignahuapan, Puebla
El auditor de esta empresa lleva dos años trabajando en el grupo, pero tiene
experiencia de 10 años en distintas empresas de la región, desde giros parecidos,
pero también en giros totalmente diferentes.

¿Quién realiza la auditoria administrativa de la empresa?


Licenciada Karla Aurora Barrios Lozada
Auditor interno administrativo

¿Qué perfil tiene el auditor?


Licenciada en Administración de empresas, egresada de Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla.
Maestría en Auditoria Gubernamental, Rendición de Cuentas y Gestión
Estratégica, egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Experiencia: 2 años en Maderas la Joya, 2 años en La Vamer (cadena de
supermercados regional), 3 años en Licores y Cremas Perico, 3 años en Castillo
de la Esfera.
Con esta experiencia adquirida, aunque no es una hoja de vida larga, pero el
conocer diferentes rubros, le arraiga un conocimiento mas amplio como realizar de
alguna forma la auditoria con un resultado mas objetivo y que le es mas servible a
la empresa, para emprender los nuevos objetivos.
Entre este desarrollo una habilidad más profundamente al análisis, una
concentración absoluta, mas que nada por que su compromiso hace que su
trabajo se haga exigirse mas a ella misma. También el código de ética que se a
formado conforme su experiencia laboral. Otro punto a considera importante es
que, durante la realización de la auditoria, debe mostrar una actitud honesta y
sobre todo ser imparcial.
En esta labor ella identifica áreas probables de mejora, el tomar énfasis en
acciones que hagan que la empresa tenga una movilidad cada día mejor, lo cual
mejore su producción y ventas.
El auditor debe contar con conocimientos, en estructuras, en cómo realizar una
planeación con objetivos claros, y la formulación de proyectos los cuales sean
enfocados en los resultados de la auditoria. Tener todos los tecnicismos contables,
así como el como realizar procesos de esa área. Contar con conocimientos en
leyes fiscales y normas.
También debe contar con una habilidad y destreza donde otorga una crítica
analítica, cierta empatía con el personal con el que interactuara durante la
auditoria, ser imparcial, sea quien sea la persona con la que trate y vea una falla
en su gestión, así como destacar los aciertos del personal.

¿Cuáles son las actividades y funciones que realiza en una auditoria?


La persona que realiza la auditoria, se compromete a realizar un reporte con
donde se vea reflejado la veracidad, sobre todo cuando se tocan términos
financieros. Para realizar esta auditoria el auditor recolectara evidencias de una
forma correcta y con esta le sea suficiente analizar, comparar y otorgar unos
resultados. Ya teniendo esto, es cuando ella da su opinión, por ejemplo, si los
estados financieros están libres de errores, si alguien dentro de la empresa esta
cometiendo una desviación de recursos o simple y sencillamente alguien esta
cometiendo un error en su trabajo.
Ella tiene en cuenta que existen procedimientos que son de suma importancia
para que la auditoria sea precisas y certera.
Una de ellas obtener la información, pero desde distintos puntos, por ejemplo, no
quedarse solamente con lo que la dirección de la empresa le da, si no obtener
información desde áreas más abajo, producción, ventas y de mas áreas, puede
ser una buena opción.
Inspeccionar y analizar el sistema de control que maneja la empresa; también
realizar un análisis puntual sobre esos sobresaltos que en ocasiones aparecen en
sus estados financieros de la empresa (cosa que ha visto en la mayoría de las
empresas donde laboro). Tener la documentación para poder hacer
comparaciones, con otros métodos de llevar la contabilidad o demás registros
correspondientes a la empresa. También revisas cuentas que no solo son de la
empresa misma, si no de externos a ella.
El hacer una o dos veces un inventario detallado en los almacenes de la empresa,
que no exista fuga de materiales o exista material que se quedo en almacén y
pueda tener un destino no productivo.
El reporte que presentara a la mesa directiva y áreas administrativas debe ser
detallado, destacando los pros y contras que encontró en la auditoria, con reportes
financieros donde el pueda realizar una cara a cara con los que brindo el personal
y los aciertos o errores que logro encontrar. También finalizar con las posibles
opciones que tienen para corregir los puntos malos o apuntalar los que van por
buen camino.

CONCLUSION
El saber sobre que es una auditoria y papel que tiene el auditor dentro de la
empresa es un punto muy considerable que se debe aprender y comprender, toda
empresa cual se el tamaño debe realizar una auditoria sea anual o semestral, por
que con ella se proyectas los aciertos y errores que se está teniendo la misma, y
cuales son las soluciones y en cuento tiempo se puede realizar tales, cuales son a
corto o a mediano plazo.
De la entrevista con la Licenciada Barrios, comprendí que es un trabajo con
mucha responsabilidad, el cual debe tener una veracidad puntual, para que la
empresa corrija o siga el buen paso que lleva.
Referencias
Esnaviso. (2021). Obtenido de https://esferasesnaviso.com/index.php?id_cms=4&controller=cms

Fernandez Arena, J. (1966). La Auditoria Administrativa. Mexico DF: Trillas.

Jimenez, Y. (22 de Noviembre de 2020). Auditoria administrativa. Obtenido de Gerencie:


https://www.gerencie.com/auditoria-administrativa.html#Conceptos_y_definiciones

Rodríguez Valencia, J. (2010). Auditoria Administrativa. Ciudad de Mexico: Trillas.

UNADM. (2021). La auditoría administrativa y su proceso de ejecución. Obtenido de Universidad


Abierta y a Distancia de Mexico - Auditoria Admisnistrativa:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/GAP/05/GAAD/U1/descarga
bles/GAAD_U1_Contenido.pdf

También podría gustarte