- Actividad # 1
Evidencia:
1. Anchura: 5nm
2. Anchura: 6nm
3. Achura: 7nm
4. Anchura: 8nm
5. Anchura: 9nm
6. Anchura: 10nm
7. Anchura: 11nm
8. Anchura: 12nm
9. Anchura: 13nm
10. Anchura: 14nm
Tabla de datos:
Presión (kPa) 3550 2981 2521 2221 1979 1769 1609 1478 1368 1269
Volumen (nm3) 175 210 245 280 315 350 385 420 455 490
# Colisiones 194 172 141 130 113 101 99 87 84 83
- Actividad #2
Constante de proporcionalidad
α =V ⋅ P
Siendo α la constante de proporcionalidad, V el volumen y P la presión. La siguiente tabla de datos
muestra que no hay un valor específico para α cuando se multiplica cada valor de V por P:
621250 626010 617645 621880 623385 619150 619465 620760 622440 621810
Luego, si se realiza un promedio de los diferentes valores para α se tiene: αprom = 621379,5 y sus
unidades físicas serían: m3 * Pa.
- Actividad #3
1. Gráfica P vs V:
3500
f(x) = 627596.23 x^-1
3000
2500
Presión (kPa)
2000
1500
1000
500
0
150 200 250 300 350 400 450 500 550
Volumen (nm3)
El tipo de gráfico que arroja Excel es de tipo potencial y la ecuación de dicho gráfico es:
627996
P=627996V −1,002 ≈
V
Siendo P la presión, V el volumen y el valor 627.996 Pa*nm3 la constante de proporcionalidad.
2. Gráfica #Colisiones vs P:
#Colisiones vs Presión
250
200
f(x) = 0.05 x + 14.12
150
Colisiones
100
50
0
1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000
Presión (kPa)
¿ C=0,0515 P+14,121
Siendo #C el número de colisiones, P la presión (kPa), los valores 0.0515 (Pa -1) y 14,121 la
pendiente de la recta y el punto de corte en el eje y respectivamente.