Está en la página 1de 31
Reglamento de Transito Interior Mina Gerencia de Minas NOMBRE/CARGO, PECIHA ACTUALIZADO POR Rodolfo Reyes S./ Ingzniero ‘res Gestion Cerencia Minas 2stgh RMA Angel Droguet Sete de 2aGpy Mines SS ou | snnwsorn | gpmocome lor [oe @ ‘Cédigo: GMIN-GRL-RE-003 REGLAMENTO DE TRANSITO Fecha: 22 Mayo 2017 CODELCO INTERIOR MINA ‘Version: 14 Er Teniente Pagina: 2.de 31 Tabla de contenidos Titulo 1 Capitulo Primero Capitulo Segundo Capitulo tercero Titulo tt Capitulo Primero Capitulo Segundo Capitulo Tercero Capitulo Cuarto Capitulo Quinto Preambulo. Objetivos y Alcance. Responsabilidades, * Del Gerente Minas. "Del Jefe de Seguridad * De Seguridad Mina. «De las Superintendencias. = De la Supervisién. = Del Personal. De Proteccién Industrial Definiciones. Del Ingreso de Personal de Terceros a las instalaciones de la GMIN. Normas y Procedimientos. © De los conductores. © De los requisitos para obtener Licencia de conducir interior mina. ‘© De los requisitos para obtener Licencia municipal Clase D, personal Teniente. Requisitos de los vehiculos. * Del Ingreso de vehiculos a la Mina © Delos vehicules de transporte de explosives * Del traslado de equipos mineros Normas de trénsito y conduccién © Delos peatones. * De la conducci6n, * De las preferencias. @ reoumenro oereanero (ren. 222017 CODELCO INTERIOR MINA Version: 14 El Teniente Pagina: 3 de 31 * Dela velocidad y estacionamientos. Titulo ill Capitulo Primero Requisitos para obtener cartola de ingreso a la Mina Requisitos para el ingreso de vehiculos de Empresas Contratistas Titulo IV Capitulo Primero _Infracciones al Reglamento y Sanciones © De las infracciones © De las Sanciones Titulo V Referencias ‘* De las Normas legales Aplicables Anexo 1 Tipo de Cartolas y Horarios de Ingreso y salida ‘Anexo 2 Formato Licencia interna de Conduocién GMIN Anexo 3 Formato de Notas Internas para solicitar Cartola Cédigo: GMIN-GRL-RE-003 @ necuauenropeteansro (facta 22Mayo ati CODELCO INTERIOR MINA Version: 14 EI Teniente Pagina: 4 de 31 TITULO! Capitulo Preambulo ero Articulo 1°. Consecuentes con la Politica y exigencias de! Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional certificado bajo Sistema SIGO, que establecen la obligatoriedad de identificar el marco legal aplicable y el cumplimiento del mismo y de nuestro compromiso con la proteccién de la vida de cada trabajador que realiza sus labores en interior Mina, se presenta el Reglamento de Trénsito Interior Mina, segun la exigencia del Decreto Supremo N° 72/132 Reglamento de Seguridad Minera, y sus modificaciones. Capitulo Segundo Objetivos y Alcance Articulo 2°. Regular y controlar la circulacién de vehiculos motorizados en el interior de la Mina con el objeto de proteger la vida y salud de los trabajadores, propios y _contratistas hnaciendo que la operacién sea dinémica y funcional. Articulo 3°. Establecer los requisitos generales que deben cumplir los conductores y los exigidos a todo vehiculo que deba transitar en el interior de la Mina Articulo 4°. El presente reglamento regula el transito vehicular y peatonal para todas las rutas en el interior Mina, excepto en las vias ferroviarias. Capitulo Tercero Responsabili lades Del Gerente Minas: Articulo 5°. Aprobar el presente Reglamento y sus respectivas modificaciones. Articulo 6°. Mantener los sistemas de control de tréfico operativos y asegurar la infraestructura vial, que permita el desplazamiento normal y seguro de los vehiculos al interior de la Mina, Articulo 7°. Autorizar el acceso por el portal de ingreso a la Mina, Adit 71 y/o Adit 42 con Cartola Personal especial (color blanco), como se indica en Titulo Ill del presente Reglamento. Cédigo: GMIN-GRL-RE-003 ®@® REGLAMENTO DE TRANSITO Fecha: 22 Mayo 2017 CODELCO INTERIOR MINA Version: 14 El Teniente Pagina: 5 de 31 Del Jefe de Seguridad (GSSO): Articulo 8°. La Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional sera la responsable de velar por el cumplimiento de la actualizacién de este reglamento cuando corresponda y que esté aprobado por el SERNAGEOMIN a través del Departamento de Prevencién de Riesgo de la GSSO. De Seguridad Mina GMIN (Superintendencia Ingenieria Minas): Articulo 9°. Mantendra un registro actualizado de conductores autorizados interior Mina y exigird el cumplimiento de este reglamento. Articulo 10°. Entregara la Licencia Interna que autoriza la conduccién de equipos y/o vehiculos en interior Mina. Articulo 11°, Fijaré los horarios de ingreso a la Mina y entregara las autorizaciones a los vehiculos que requieran ingresar. Articulo 12°, Controlara aleatoriamente el ingreso a la Mina de los conductores y vehiculos debidamente autorizados, solicitando la respectiva Licencia Intema/cartola, Articulo 13°. Aplicaré sancién al conductor que ha infringido el presente reglamento de acuerdo a la gravedad y lo establecido en el Titulo Cuarto. De las Superintendencias GMIN y Gerencias Usuarias Adit 71: Articulo 14°. Capacitar a los trabajadores que deban conducir un vehiculo u operar un equipo ‘como parte de sus funciones y/o labores contractuales, con instructores acreditados por una entidad responsable y validada por la GDHU (trabajadores DET) y administradores de contrato. Articulo 15°. Mantener registros actualizados del personal autorizado (Psicosensotecnico Riguroso, Licencia Municipal, y Licencia Interna GMIN) en los lugares de trabajo y disponible para el control por parte de organismos fiscalizadores, auditores y partes interesadas. Articulo 16°. Definir las rutas de acceso en los sectores 0 areas de su responsabilidad, considerando para ello los siguientes aspectos: a. Definicién de rutas compartidas entre peatones y vehiculos motorizados. b. Definicion de rutas de transito para equipos LHD o similares. c. Zona restringida a vehiculos 0 peatones (cuando proceda), Articulo 17°. Difundir este Reglamento a su personal, y mantener la informacion actualizada de sus rutas de transito, en lugares visibles. Articulo 18°. Programar y coordinar charlas para difundir y motivar la conduccién correcta. Codigo: GMIN-GRL-RE-003 @ rectawenroceteansiro rata. 22Mayo 2017 CODELCO INTERIOR MINA Version: 14 El Tenionte Pagina: 6 de 31 De la Supervision: Articulo 19°. Todo supervisor que detecte una infraccién a este reglamento deberd: 1. Retirar Licencia de Conducir Interior Mina y cursar la infraccién respectiva (utilizando el formulario R-303, “Reporte de Incidentes") Enviar Licencia y Reporte de infraccién a Seguridad Mina, en plazo no mayor a 24 horas. 3. Definir el tipo de sancién que aplicara al infractor, segun lo establecido en titulo 4 del presente Reglamento, 4. En el caso que producto de un accidente (choque, colisién 0 atropeltamiento) resulten trabajadores lesionados se les debera prestar en forma inmediata atencién médica considerando la aplicacién obligatoria del examen alcotest respectivo a todos los involucrados. 5. El examen de deteccién de alcohol se deberd aplicar a los conductores en todo tipo de accident, solicitindolo a la Posta respectiva. Del Personal Articulo 20°. Todo el personal que trabaja y/o presta servicios en la Mina, debera cumplir este Reglamento. Los conductores deberan contar con su licencia municipal y con la respectiva licencia interior Mina, portarla en todo momento y mantenerla en buen estado de conservacién. Articulo 21°. Todo el personal que ingresa a la Mina debera utilizar los Elementos de Proteccién Personal que le debe proporcionar la empresa, que para el caso de la Mina son: ® Overol de color naranja con huinchas reflectantes al frente y las espaldas. © Botin de seguridad o botas de seguridad, no se permite el zapato de seguridad (calzado rebajado)' © cinturén de combinacién (permite portar impara minera y autorrescatador, ademas de argolla para cola de seguridad); © lampara minera; * autorrescatador; © casco con cintas reflectantes al costado y atrés, barbiquejo y portalémpara; © protectores auditivos; y © protector respiratorio con filtros para polvo o combinado. Las visitas que ingresan a la mina, formando parte de una delegacién o grupo de personas y cuyo ingreso sea por Unica vez, deberan utilizar el Equipo de Proteccién Personal que se le proporciona en Maitenes. " Clasicacién segun Norma Chilena 1351/2.0%. 1996 Codigo: GMIN-GRL-RE-003 @ REGLAMENTO DE TRANSITO Fecha: 22 Mayo 2017 CODELCO INTERIOR MINA Version: 14 Ei Teniente Pagina: 7 de 31 No se considera visitas a los proveedores, asesores, consultores u otras personas que deban ingresar a la mina mas de una vez, @ cumplir funciones laborales o de otra naturaleza, los que deberdn utilizar la vestimenta exigida a todo el personal. De Proteccién Industrial: Articulo 22°. Deberd controlar en los portales autorizados para el ingreso vehicular a la Mina {Adit 71 y Adit 42) el cumplimiento de este Reglamento, en particular que todo conductor que ingrese a la Mina cuente con su licencia respectiva y que se cumpla con los horarios de ingreso establecidos seguin la funcin que cumplan los vehiculos (Anexo) TITULO IL Capitulo Primero Definiciones Articulo 23°. Definiciones: Adit: Acceso que conecta y permite acceder al interior Mina desde Superficie, y viceversa (los accesos autorizados para el ingreso de vehiculos son: Adit 71 y 42). Barrera de resguardo peatonal: Estructura que delimita area o sector de trénsito preferente y exclusivo para peatones. Baliza: Dispositivo luminoso sefializador, que tiene como objetivo advertir la presencia de un vehiculo 0 equipo. Calle: Para efectos del presente Reglamento, Calle es una galeria en Interior Mina uti como Ruta, ya sea de equipos, peatonal o compartida. ada Cinta de confinamiento: Cinta de tela de color naranja, azul (talleres de mantenimiento) 0 aurinegra (Manipulacién de Explosivos) con leyenda reflectante que indica: "Peligro - No Pasar - Solicitar autorizacion’". Se instala para aislar un area de trabajo determinado y su aplicacién es equivalente al bloqueo de equipos, es decir solo la puede retirar quien la instala, y que en este caso se utiliza para delimitar un lugar peligroso. Las dimensiones son: 2,90 m de largo y 0,30 m de alto y se coloca a lo ancho de la galeria, atravesada de caja a caja y a 1,50 m del piso. Conductor: Es toda persona que opera, conduce, maneja 0 tiene control fisico de un vehiculo 0 equipo motorizado en interior Mina. Para el caso particular de este Reglamento, en adelante el termino "conductor" se refiere tanto al "chofer" de un vehiculo motorizado como al “operador" de tun equipo minero motorizado. Curso Basedet: Curso Basico de seguridad Division El Teniente exigible a todo trabajador contratista que ingresa a la Division y a la Mina, Codigo: GMIN-GRL-RE-003 CODEICO INTERIOR MINA Version: 14 EI Teniente Pagina: 8 de 31 Decreto Supremo N° 72: Reglamento de Seguridad Minera (1985)* Drift: Para efectos del presente Reglamento, Drift es una galeria en Interior Mina utilizada como Ruta, ya sea de equipos, peatonal o compartida Estocada: Ensanche de la galeria de transito de via Unica, construido y habilitado para que los vehiculos en circulacién efectiien espera. Una estocada no se debe usar como zona de estacionamiento. Equipos méviles diesel: Vehiculos livianos, pesado y maquinaria automotriz que son impulsados por motores de combustién a petrdleo. Equipo Liviano: Referencia a Guia ECF 4, D (Definiciones). También se considera los vehiculos para transporte de personal, tales como Buses, Taxi buses y Carry All Equipo Pesado: Equipos autopropulsado destinados a las operaciones de procesos extractives subterraneos y preparacién minera. Referencia Punto 2 Definiciones Procedimiento Operacional Vehiculo Escolta de Equipos Pesados Interior Mina (GMIN-GRL-EFC3-P-001). Equipo Minero (Maquinaria automotriz): Maquinaria especifica para labores de mineria: LHD, Jumbos, martillos méviles, vehiculos utiitarios, gras horquilla (montacargas), mini cargador (bobeat), martillos méviles, montacargas, griias de levante de personas (maniti), camiones tolva (damper), cargador frontal, otros que asi se definan. Examen Psicosensotécnico riguroso: requisito ineludible que deben cumplir los conductores que soliciten y renueven su Licencia de Conducir Interior Mina. Licencia de Conducir Interior Mina: Documento (Carné) otorgado por Seguridad Mina que autoriza a una persona para conducir un vehiculo 0 equipo en el interior de la Mina. Luces de sefializacién: Son aquellas incorporadas en el disefio original de! vehiculo, tales como: luces de freno, de viraje y de estacionamiento. Se incluye ademas la baliza y luces adicionales de retroceso y las luces de desplazamiento de equipo pesado. Luces de desplazamiento para equipo minero: Luces con que deben contar los equipos LHD, Mixer (betoneras), cargadores y gras plataforma (tipo Manitd) para desplazarse por la mina advirtiendo de la direccién de su movimiento al resto de los conductores = Luz verde: Indica que el vehiculo “SE ALEJA“. * Luz roja: Indica que el vehiculo “SE ACERCA“. Peatén: Toda persona que se desplaza caminando por una via Rampa: Ruta con inclinacién igual 0 mayor a 5% que conecta uno 0 mas niveles de la Mina. Refugio: Espacio en una galeria destinado a proteger peatones que transitan por una ruta ‘compartida. Ruta: Galeria destinada al transito de vehiculos y/o peatones, las cuales podran ser: = Sélo peatonales. = Compartidas (vehiculos, equipos y peatones). ? Medifcado por los Decretos Supremes: N° 140 (1892), N°73 (2000) y N° 132 (2002) de! Ministerio de Mineria, Cédigo: GMIN-GRL-RE-003, @ reciawenrooereansro rea: zaMayoa01 CODELCO INTERIOR MINA Version: 14 EI Teniente Pagina: 9 de 31 * Exclusivas para vehiculos motorizados. Semaforo: Dispositivo luminoso mediante el cual se regula la circulacién de vehiculos y peatones. Puede ser de operacién manual o automatica. Sefializaci6n: Dispositivos, signos y demarcaciones destinadas a regular, advertir o encauzar el transito vehicular y peatonal Transito: Desplazamiento de peatones y/o vehiculos por vias interior Mina. Vehiculo: Medio con el cual, sobre el cual 0 por el cual toda persona, objeto o material puede ser transportado por una via en el interior mina Via: Tunel, socavén, rampa u otra construccién subterranea habilitada al trénsito. Zanja: Para efectos del presente Reglamento, Zanja es una galeria en Interior Mina utilizada como Ruta, ya sea de equipos, peatonal o compartida. Zona Restringida: Sector de trénsito de vehiculos motorizados sujeto a restricciones establecidas por la Superintendencia correspondiente. Capitulo Segundo Del Ingreso de Personal de Terceros a las instalaciones de la GMIN Articulo 24°, Para efectos del presente Reglamento se consideraré Personal de Terceros a toda persona que mantiene un contrato de trabajo con una Empresa Contratista (que presta servicios a la Corporacién 0 a la Divisién), y que debe ingresar a las areas de Codelco Division El Teniente para cumpiir las obligaciones contractuales, por tanto para conducir al interior de la Gerencia Mina, debe poseer su licencia de condu iterior mina GMIN. Articulo 25°. _Ningiin trabajador perteneciente a una Empresa Contratista, subcontratista ylo proveedora de bienes y/o servicios puede ingresar a las areas de trabajo sin poseer el pase interno extendido por el Area de Proteccién Industrial de la Divisién (Oficina de Pases). Capitulo Tercero Normas y Procedimientos De los Conductores: Articulo 26°. Todo conductor debe: = Poseer y portar permanentemente su Licencia de Conducir Municipal vigente, con la Clase acorde al tipo de vehiculofequipo que conduce, y con el Examen Codigo: GMIN-GRL-RE-003 ®@ REGLAMENTO DE TRANSITO Fecha: 22 Mayo 2017 CODELCO INTERIOR MINA Version: 14 Binion Pagina: 10. de 31 Psicosensotécnico al dia (el registro de dicha evaluacién debera estar respaldado en las éreas de gestion correspondiente a cada trabajador) "Tener y portar su “Licencia de Conducir Interior Mina”, otorgada en conformidad a lo dispuesto por el presente Reglamento, por Seguridad Mina. = Dar inmediatamente aviso a su Jefe toda vez que le sea suspendida su Licencia Municipal. Dicho conductor no podré conducir ni operar un equipo mientras mantenga la suspension de su Licencia municipal. = Conover y cumplir con las disposiciones contenidas en el presente Reglamento, como también aquellas disposiciones especiales y/o temporales para conducir un determinado vehiculo/equipo o en una zona en particular. = Antes de poner su vehiculofequipo en movimiento, verificar la buena condicién general de éste (Neumaticos, frenos, luces, bocina y direccién), la condicién del extintor adicional_y la baliza. En el caso de los equipos mineros se debera verificar ademas la condicién del sistema semiautomatico de extincién de incendio. = Registrar la condicién de su equipo, antes de iniciar la operacién, en el correspondiente listado de verificacion (Check List), Referencia a Guia ECF4, ECFS. "Estar equipado con los Elementos de Proteccién Personal normados para ingresar a la Mina’ (Articulo 17°). * Utilizar los equipos para la actividad que han sido diseflados (Ejemplo LHD para transporte de mineral o marinas de desarrollo). Articulo 27°. Todo conductor que se encuentre en tratamiento médico con sustancias psicotrépicas u otro medicamento, que segin diagnéstico médico altere sus condiciones psicomotoras, expondré los antecedentes a su jefatura (personalmente acompafiando certificado médico con las restricciones), siendo relevado inmediatamente de sus funciones mientras dure el tratamiento‘, El supervisor DET expondra la situacién del trabajador a su Jefe Directo para corroborar con Salud Ocupacional (GSSO) las limitantes a sus labores que le genera el tratamiento. Articulo 28°. Ningiin conductor y/o peatén podra utilizar dispositivos musicales con audifonos mientras cumple con su funcién o transita en interior mina. Articulo 29°. Todo conductor debe estar capacitado para usar los sistemas de extincion de con que cuente el vehiculo 0 equipo. De los Requisitos para Obtener Licencia de Conducir Interior Mina Articulo 30°. Para obtener la Primera Licencia: 1. Personal Teniente: El Jefe de la Unidad correspondiente solicitara por Nota Interna a Seguridad Mina la Licencia, indicando la identiicacion completa de la persona, * aniculo 17° del presente Reglamento 4 Axticulo 43, Reglamento de Seguridad Minera, DS’ 72/192 (Codigo: GMIN-GRL-RE-003 @ REGLAMENTO DE TRANSITO Fecha: 22 Mayo 2017 CODELCO INTERIOR NA Version: 14 Bi Tonvente Pagina: 11 de 31 certiicando por medio de documentos que avalen que el trabajador retine las competencias para contar con la autorizacién de operar y detallar el 0 los equipos autorizados a conducir. 2. Personal Contratistas: El Administrador de Contrato por parte de Teniente solicitaré por Nota Interna a Seguridad Mina, la autorizacién, con identificacién clara de la persona, nombre de la Empresa y N° contrato, identificando el equipo para el cual se solicita la autorizacién. Nota que dejar constancia de la autorizacion solicitada, y al equipo(os) que esi autorizado a conducir. Articulo 31°. Documentos a presentar y requisitos para realizar el tramite de obtencién de la Licencia, 1, Fotocopia legible de ambos lados de la licencia municipal de conducir vigente. 2. Dos fotografias tamafio carné con nombre y numero de RUT. 3. Certificado de examen Psicosensotécnico riguroso vigente, firmado por profesional competente segtin requisitos establecidos por el Servicio Nacional de Geologia y Mineria.° 4. El trabajador contratista debera presentar Fotocopia de certificado de aprobacién del curso Basedet y de Instruccién Obligacién de Informar (ODI), de acuerdo a las exigencias, establecidas en el Reglamento Especial para Empresas Contratistas. 5. Aprobar examen escrito sobre el Reglamento de Transito Interior Mina, para todo personal que realice este trémite por primera vez 0 que no existan registros que acrediten su aprobacién. 6. _Presentar el registro de aprobacién de la fase tedrica y practica de la Escuela de Operacién de Equipos, si corresponde al caso de una licencia Clase D, para trabajadores, pertenecientes a Division El Teniente. Articulo 32°. Vigencia de la Licencia de Conducir Interior Mina Para dar cumplimiento a lo establecido en el Articulo 42° del Reglamento de Seguridad Minera se establecen los siguientes periodos de vigencia para las licencias: 4. Conductores de vehiculos livianos: 4 afios 2. — Conductores de buses y de vehiculos de transporte de personal: 1 afio 3. Conductores de equipos mineros: 1 afio La licencia del personal propio y su vigencia estan supeditadas a la duracién de la evaluacién Psicosensotécnica, siendo los encargados de Gestion de cada Superintendencia, mantengan la documentacién referida al certificado de aprobacién del examen psicosensotécnico de acuerdo a los plazos ya establecidosy la fotocopia de la Licencia Municipal Vigente. S6lo se renovarén las licencias que, por deterioro, extravio o hurto requieran de una documentacién nueva para el trabajador. * artieulo 42° Reglamento de Seguridad Minera, OS* 72/132 |Cédigo: GMIN-GRL-RE-003 @ REGLAMENTO DE TRANSITO Fecha: 22 Mayo 2017 CODELCO INTERIOR MA Version: 14 Hi teniente Pagina: 12 de 31 La vigencia de Ia licencia del Trabajador Contratista estara supeditada a la duracién de la evaluacion Psicosensotécnica, con la cual una vez vencida pierde su validez, y tendré que adjuntar toda la documentacién requerida en obtencién, s6lo que no rendira examen. De los Requisitos para Obtener Licencia Municipal Clase “D” Personal Teniente Articulo 33°, El Jefe de Unidad acredita ante Seguridad Mina, que el trabajador ha cumplido los requisitos de capacitacion e instruccién para operar equipos mineros. Seguridad Mina emitira certificado que avala la idoneidad del trabajador y que sera presentado en las Municipalidad de Rancagua para rendir examen tedrico y posterior examen practico para obtener licencia Clase D. La nota enviada por el Jefe de Unidad debe incluir los siguientes datos y fequisitos del personal: * Nombre Completo. = RUT = Numero de Rol ® Clase de Licen que posee. = Municipalidad que otorgé dicha licencia. = Acreditar la capacitacién terico-practica en el equipo que requiere la Licencia de Conducir Clase D. Capitulo Cuarto Requisitos de los Vehiculos Del Ingreso de vehiculos a la Mina Articulo 34°, En ningun caso 0 circunstancia, podran ingresar a la Mina vehiculos o equipos accionados por motores a bencina.* (DS 72, Art,129). Articulo 35°. Los requisitos de potencia, cantidad de pasajeros, antigiedad y otras caracteristicas exigidas a los vehiculos para ingresar a las instalaciones Area Alta (Tramos 5 y 4), se aplican para el ingreso a la Mina, segtin lo establecido en el Titulo Il Normas Generales Capitulo Segundo: De los Vehiculos, del Reglamento de Transito divisional ’, y sus modificaciones futuras. Articulo 36°. Podrdn ingresar al interior Mina todos aquellos vehiculos que se encuentren debidamente autorizados para lo cual deberén portar la respectiva cartola que lo acredita. * Aaticule 129 Reglamento de Seguridad Minera, DS" 72/132 7” GSYS-SPR-RE-00t Coa: SHIN SRL RE a @ REGLAMENTODETRANSTTO. Fee 22H 2017 CODELCO INTERIOR MINA Version: 14 El Teniente Pagina: 13 de 31 Articulo 37°. Todo vehiculo que trabaje en forma permanente al interior de la mina: LHD, Jumbos, Camiones, Tractores, Jeep, camionetas, se le exigird el certificado de mediciones mensuales de gases de escape. ° Articulo 38°. Todo vehiculo y/o equipo que ingresa al interior Mina, se les exigira el certificado mensual de mediciones de gases de escape.” Articulo 39%, Los vehiculos y equipos mineros diese! que operan en interior Mina deben ‘cumplir con las siguientes concentraciones maximas permitidas: Monéxido de carbono CO = 2000 ppm Oxidos de Nitrégeno > NOx = 1000 ppm. Articulo 40°. Los vehiculos y equipos mineros que ingresen a la mina deben contar: = Alo menos con 2 sistemas de frenos: de operacién y freno de aparcamiento, ambos operativos y en buenas condiciones de uso. * Sistema de luces exteriores de acuerdo a lo establecido en la Ley de Transito y, adicionaimente: 1. Baliza que proyecte luz estroboscépica destellante amarilla con ampolleta halégena de minimo 55 watt de potencia 2. Baliza que proyecte luz roja estroboscépica destellante para los vehiculos de transporte de explosivos 0 combustibles, con ampolleta halégena de minimo 55 watt de potencia 3. Baliza que proyecte luces rojo-azul: ambulancia y vehiculos de rescate mina. La Baliza es exigible a todo vehiculo que ingresa a la Mina, tales como: camiones, camionetas, jeep, carry y furgones de carga y de transporte de personal. Se excepttian los equipos mineros ‘que operan permanente en interior Mina y buses del personal * Todo vehiculo que ingrese a la Mina deben tener los siguientes elementos sonoros: 1. Bocina principal: por norma incluida en disefio original del vehiculo. 2. Bocina auxiliar de retroceso. Articulo 41°. Todo vehiculo en la Mina, para advertir sus movimientos en retroceso, lo har& mediante luces blancas adicionales (focos busca caminos) y una sefial sonora ambas enclavadas con la marcha atras, de intensidad suficiente para ser percibida aun en zona con tuido en el ambiente. Articulo 42°. Todas los equipos livianos deberan contar con barra antivuelco. Articulo 43°, Todos los equipos livianos que circulen en el interior Mina deberén portar un extintor Polvo Quimico Seco (PQS) para fuegos clases ABC, de presurizacién interna o externa (Nitrdgeno 0 Diéxido de Carbono), con certficado y tarjeta de inspeccién mensual al dia segun la clasificacién siguiente: 10A-60BC, de 10 kilogramos de PQS para todo vehiculo. Los vehiculos de transporte de carga peligrosa (explosivos, petréleos, entre otros) deben portar 2 " Articulo 138, Reglamento de Seguridad Minera DS" 72/132 ° SGC-GRL-P-034 Procedimiento para evaluar calidad del aire y medi gases en equipos méviles dese! en interior minas, Cédigo: GMIN-GRL-RE-003, @ REGLAMENTO DE TRANSITO Fecha: 22 Mayo 2017 CODELCO INTERIOR MINA Version: 14 | Stteninte Pagina: 14 de 31 extintores portatiles con Certificacién y tarjeta de inspeccién mensual al dia seguin la clasificacién siguiente: 10A-60BC, de 10 kilogramos de PQS para todo vehiculo, sin excepcién. Articulo 44°. Los vehiculos de transporte de carga (incluidos mixer) deben portar 2 cufias de seguridad e instalarlas cada vez que se proceda a su estacionamiento en interior Mina. Articulo 45°. Las_maquinarias automotrices, tales como palas LHD, griias horauilla, cargadores frontales (bobcat), jumbos de perforacién, grias en general, equipos y similares, deberan tener instalado, ademas del extintor portatil, un sistema de supresién de fuego semiautomatico, de capacidad equivalente a la carga de fuego calculada para dicho vehiculo, considerando estanque lleno de combustible. Articulo 46°. Los buses y taxibuses de transporte de pasajeros, deberan tener instalado, ademas del extintor portatil, un sistema de supresién de fuego semiautomatico, acorde con la carga de fuego del vehiculo. En su operacién debe considerarse la seguridad y vida de los trabajadores que trasiada, como a los que anteceden o preceden al vehiculo ante un siniestro. Articulo 47°. Los sistemas extintores, portatiles y sistemas semiautomaticos instalados, deben ser inspeccionados mensualmente por personal calificado y sobre la base de las recomendaciones y/o especificaciones entregadas por el fabricante. En el caso de los sistemas semiautomaticos se debera efectuar una revision anual con un servicio técnico autorizado por el fabricante. Articulo 48°. Todo remolque de un vehiculo con problemas que deba ejecutarse en interior mina se debera realizar con barra de tio, 0 en vehiculo especialmente disefiado para el transporte (camion gria). Esta prohibido el uso de eslingas o cadenas para este efecto. De los vehiculos de transporte de explosivos Articulo 49°. Los vehiculos de transporte de explosivos ademas de cumplir con las disposiciones del Reglamento de Seguridad Minera (DS N° 72), deben cumplir con las exigencias de! Reglamento de la Ley 17.798, sobre Control de Armas y Elementos Similares, con respecto del Transporte de Explosivos Terrestre por Camiones u otros Vehiculos. De esta recomendaciones se destacan las siguientes: 1, _ El sistema eléctrico del equipo de transporte debe ser a prueba de chispas y su carroceria mantenerse a tierra mediante el empleo de cadenas de arrastre o cualquier otro sistema aprobado. 2. Labateria debe estar protegida con goma o similar. EI tubo de escape debe estar revestido con material incombustible y dispositivo eliminador de chispas a la salida del tubo de escape. El contenedor de explosivo y/o accesorios, revestidos con madera y goma. 5. Letrero con la leyenda *EXPLOSIVOS' con letras de color negro sobre fondo anaranjado, colocados en los cuatros costados del vehiculo. Las letras de la leyenda deben ser de al menos 15 centimetros de alto. ' aaticulo 75" Ley 18.290 Ley de Transito Codigo: GMIN-GRL-RE-003 | ®@ REGLAMENTO DE TRANSITO Fecha: 22 Mayo 2017 CODELCO INTERIOR MINA Version: 14 El Teniente Pagina: 1 de 31 6. _ En las partes delantera y posterior del vehiculo llevara banderas de 40 x 40 cms. compuestas de dos franjas verticales de iguales dimensiones, una amarilla y otra negra (la amarilla pegada al asta de la bandera). 7. Baliza de color rojo. 8. _ Debe portar dos extintores de incendio portatiles de 10Kg cada uno. 9. Debe portar copia del documento original de la Resolucién del SERNAGEOMIN con la aprobacién del vehiculo para el transporte de explosivos. Proteccién Industrial controlaré el cumplimiento de estos requisitos al ingresar a la Mina. Se prohibe fumar a las personas que participan en el transporte de explosivos, asi como portar fosforos, encendedores, velas para alumbrarse y, en general, cualquier elemento capaz de producir chispas o llamas. Articulo 50°. Los vehiculos de transporte de petréleo ademas de cumplir con las disposiciones del Reglamento de Seguridad Minera DS-72/132, deben cumplir con los siguientes requisitos: © Garantia de hermeticidad del Tanque Combustible por empresa certificadora. © Inscripcién SEC © Letrero Sefializacion de acuerdo D$298 (NU — ROMBO Seguridad - ROMBO INFLAMABILIDAD - Capacidad — Fono Emergencia — Logo Empresa — extintores) * Sistema Contra Incendio: Semiautomatico de PQS © Extintores Portatiles (2 Unidades) de 10 Kg © 2Cadenas Puesta Tierra © KIT de contencién de Derrame (Cufias ~ Mazo de Madera — Estacas de Maderas — Saco de Material Absorbente — Pala ~ 2 Conos Naranjos con cinta reflectantes) © Carpeta con procedimientos trabajos, Hoja Seguridad de Transporte y Almacenamiento (HST — HDS) y documentacién legal del equipo, la cual debe encontrarse en la cabina Articulo §1°, Todo vehiculo debera tener y mantener en buenas condiciones las luces reglamentarias para circular, baliza color requerido y luces adicionales necesarias que se le hayan incorporado al disefo. Articulo 52°. Todo vehiculo en circulacion mantendra encendida sus luces bajas en el sentido de su desplazamiento, ademas, la baliza que corresponda al tipo de vehiculo. (Ambulancia, vehiculo de transporte de explosivo, transporte de combustibles y vehiculos Clase “B"). Se prohibe el uso de focos neblineros. Articulo 63°. Para circular por la Mina los vehiculos deben conservar las caracteristicas técnicas originales de dimensién y condiciones de seguridad, segtin fueron autorizadas para su ingreso. Aquellos vehiculos que tengan volante al lado derecho, no podrén ingresar a la Mina, segin lo establece Resolucién 36 del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. CODELCO INTERICRMINA |Version: 14 —— Pagina: 16 de 31 Articulo 54°. Todo equipo liviano para transporte de explosivos (Cachorreros u otras necesidades de la operacién minera) deben estar acondicionados con cajén y proteccién estandarizada para estos vehiculos y contar con la autorizacion del Servicio Nacional de Geologia y Mineria. No deben exceder la capacidad autorizada de transporte de explosivos, equivalentes a Dinamita 60%. Articulo 55°. El transporte de personal en interior mina, se hard en los vehiculos autorizados y disefiados para tal efecto (camionetas, furgones, minibuses y buses) Articulo 56°. Los equipos LHD que operen en la Mina (propios y contratistas), deben tener operativo un sistema de enclavamiento que impida que el equipo sea accionado con la puerta de la cabina abierta 0 con el Operador fuera de su posicién de trabajo. Del Traslado de Equipos Mineros De las vias: Articulo 67°. Toda galeria habilitada y sefializada para la circulacion vehicular ylo peatonal se consideraré via o ruta oficial de transito en la Mina. Articulo 68°. EI ancho util de la labor por la cual transiten los vehiculos seré tal que deberd existir un espacio minimo de cincuenta centimetros (0.50 m), @ cada costado del equipo y desde la parte mas elevada de la cabina hasta el techo de la labor, Articulo 59°. Cada treinta (30) metros, como maximo se deberén disponer refugios adecuados, debidamente identificados y sefializados."? Articulo 60°. Las vias de trénsito deben permanecer expeditas y en buen estado. Todo elemento que se instale en ellas debera estar sefializado con distintivos de alta visibilidad,”” y en ningun caso podra disminuir la distancia libre minima establecida en la normativa Articulo 61°. Las vias dispondran de la sefializacién necesaria y suficiente para orientacion y seguridad de conductores y peatones, Articulo 62°. La galeria de transito, de longitud superior a 150 metros, de una sola via, que opere en ambos sentidos, y no cuente con puntos de cruce intermedios, debera dotarse con semaforos de accionamiento manual o automético. La excepcién que corresponda en estos casos, sera definida por el Superintendente respectivo 0 por quien éste designe. Articulo 63°. A fin de orientar a conductores y peatones, cada Area de responsabilidad deberd instalar y mantener la sefializacion de sus Rutas de Transito y salidas de emergencia Asimismo, deberé mantener identificadas las Calles, Zanjas, Cruzados, Drift o cualquier galeria destinada a la circulacién de vehiculos. Articulo 64°. Para todos los usuarios, se dispone de la siguiente informacién vial que instruye la forma de operar. © Luz Roja: Detenerse en estocada o lugar sefiatado. " aniculo 118 Reglamento de Seguridad Minera DS* 72/192 "= culo 118, Reglamento de Seguridad Minera, DS"72/132 "5 Ariculo 120, Reglamento de Seguridad Minera, DS*72/132 ‘Codigo: GMIN-GRL-RE-003 @ REGLAMENTO DE TRANSITO Fecha: 22 Mayo 2017 CODELCO INTERIOR NBA Version: 14 Sao Pagina: 17 de 31 «Luz Verde: Avanzar siguiente estocada ¢ Luz Roja Intermitente: Vehiculo de emergencia. Detenerse en estocada y esperar el cambio de seméforo, © Luz Verde Intermitente: Vehiculo de emergencia. Detenerse en estocada © Luces Apagadas: Sistema fuera de servicio, Circule con precaucién, * En caso de emergencia: Detener vehiculo en estocadas, Velocidad maxima interior Mina: 40 Km./hora, con excepcién de lugares sefializados que indiquen menor exigencia de velocidad. Capitulo Quinto Requisitos del transito y la conduccién De los peatones: Articulo 65°. En vias de transito compartido, las personas no podraén caminar en grupo sino, una detrds de la otra, a objeto de no entorpecer la circulacién normal Articulo 66°. Todo personal que transite en Rutas donde circulen vehiculos motorizados, deberd usar siempre: ‘© Qverol color naranja con cintas reflectantes en buenas condiciones. © Casco con cintas reflectantes pegadas en los dos costados y parte posterior. © Cinturén portalampara en la cintura en todo momento. © Lampara encendida colocada en el portalampara del casco. Articulo 67°. Ninguna persona podré ingresar a una Calle de Produccién confinada con equipo LHD operando. Si requiere ingresar, debe esperar en lado exterior de la cinta de confinamiento, hasta que el Operador se acerque hasta el lugar, retire la cinta de confinamiento y lo autorice a hacer ingreso. Articulo 68°. Toda persona que requiera ingresar a un nivel, sector de produccién 0 areas restringidas, debe contar con la autorizacién del Supervisor del Area o encargado de! sector. Articulo 68°. Todo peatén que necesite ingresar a un sector que no sea su lugar habitual de trabajo, debera solicitar autorizacion de ingreso al Jefe de Unidad, Jefe de Turo o Supervisor del Area, ¢ informarse del procedimiento especifico que rige el transito en dicho sector. Articulo 70°, Todo peatén que enfrente a un vehiculo motorizado, deberd situarse por el mismo lado del operador, aseguraéndose que éste lo haya visto y mediante sefias con su lampara haré notar su presencia Articulo 71°. Los trabajadores que deban realizar alguna operacion en Rutas de Transito de vehiculos, deberan primero aislar y sefializar el sector empleando cintas de confinamiento Codigo: GMIN-GRL-RE-003 @ REGLAMENTO DE TRANSITO Fecha: 22 Mayo 2017 CODELCO INTERIOR MINA Version: 14 EI Teniente Pagina: 18 de 31 ‘colocadas en todos los accesos, a una distancia no inferior a 10 metros del punto de trabajo y a 1,5 metros sobre el piso."* Articulo 72°. Los trabajadores que deban realizar alguna operacién en Zanjas de Produccién deberdn primero instalar “cintas de confinamiento’ en la interseccién Zanja/ Calle. Articulo 73°. Todo peatén tiene absoluta prohibicién de circular por rampas que no dispongan de Refugios para Peatones construido y sefializados adecuadamente. Se exceptan trabajos de reparacién y/o mantenimiento con zona bloqueada para el transito vehicular. De la conduccién: Articulo 74°. Todo conductorfoperador de vehiculo 0 equipo, previo a su conduccién, realizard Una inspeccién visual del estado y probara los sistemas de seguridad de dicho equipo, dejando constancia en la Lista de Verificacién correspondiente. Articulo 75°. Cada vez que un operador esté en actividad de extraccién de marina o esponjamiento, debe confinar su ruta con barreras fisicas (cintas de confinamiento), siendo el ‘operador el Unico autorizado y responsable de su retro. Articulo 76°. Todo conductor durante la conduccién debe mantenerse atento a las condiciones de circulaci6n, controlar su vehiculo, cumplir las normas de trénsito y respetar las sefializaciones permanentes 0 temporales que encuentre en su trayecto. Articulo 77°. Los vehiculos, de acuerdo con su disefio, slo podran circular por galerias cuyas caracteristicas de construccién tales como ancho, alto, curva, pendiente, gradiente o superficie de rodado, se lo permitan, Articulo 78°. Todo vehiculo que enfrente un cruce de galerias, cortinas y puertas de ventilacién, 0 calles y zanjas habiltadas para el transito de vehiculos, deberd disminuir su velocidad, hacer cambios de luces, tocar bocina y detenerse si es necesario. Articulo 79°. Todo vehiculo que baje por una rampa, se conduciré enganchado en marcha acorde a la pendiente de ésta, a objeto que el conductor consiga su mejor dominio y control. Si detecta presencia de personas, alertard para que los trabajadores se protejan en los Refugios Peatonales. Se detendré si es necesario, hasta que la rampa esté libre. Articulo 80°. En Rutas de Transito Compartido, el vehiculo que enfrente a un peatén, debera detenerse y dar la preferencia al peatén. Continuaré su marcha sélo cuando el peatén haya pasado al vehiculo en toda su longitud. Articulo 81°. En Rutas de Trénsito Compartido, si un vehiculo alcanza a un peatén que camina en el mismo sentido, el conductor de éste debera disminuir la velocidad, y se detendra si fuese necesario. Deberd asegurarse que el peatén se haya percatado de su proximidad y esperar que se ubique en un lugar seguro, antes de continuar su marcha. (EI peatén debe colaborar y no demorar innecesariamente esta maniobra). Articulo 82°. En Rutas de Transito Compartido, el traslado de equipo LHD, debe realizarse con motor en punta y apoyado por un vehiculo escolta, de acuerdo a instructive especifico OPERACION VEHICULO ESCOLTA DE EQUIPOS PESADOS MINA (GMIN-GRL-ECF3-001) "4 Yer instructive GMIN-GRL4#-003 Codigo: GMIN-GRL-RE-003 ®@® REGLAMENTO DE TRANSITO Fecha: 22 Mayo 2017 CODELCO INTERIOR MINA Version; 14 EI Teniente Pagina: 19 de 31 Articulo 83°, En caso de alarma de incendio en las redes viales Mina, el conductor debe estar prevenido en el accionamiento de puertas contra incendio durante su trayecto, dado que su cierre remoto es automatico y sera previamente sefializado con el seméforo y/o alarma audible. Es esta circunstancia, el conductor debe disminuir velocidad, estacionarse en lugar que no obstruya el paso de vehiculos de emergencia y hacer abandono de la Mina De las preferencias: Articulo 84°. Las ambulancias u otro vehiculo en que se transporte enfermos o accidentados tendré preferencia sobre el resto. Hara notar esta condicién accionando su baliza, sirena o bocina, seguin el tipo de vehiculo de que se trate. Articulo 85°, En caso del transporte de un enfermo 0 accidentado que requiere traslado de urgencia en el tramo desde interior Mina al Portal Adit 71 y al coincidir con una caravana de Buses, en el mismo sentido, se dara preferencia al vehiculo de emergencia ingresandolo a la caravana. Si enfrenta a una caravana de Buses, se deben realizar las coordinaciones mediante comunicaciones radiales que den preferencia de desplazamiento a la ambulancia saliendo. Esta situacién sera advertida, ademés, por la baliza y sirena, si es necesario. Articulo 86°, El vehiculo que transporte explosive tendra preferencia sobre el resto, exceptuandose la condicién del punto anterior. En ninguna circunstancia se permitird el ingreso de estos vehiculos durante los cambios de turno. Articulo 87°. Durante los cambios de turno (indicado en Cartola con color VERDE) la referencia la tienen los buses que transportan el personal. Cualquier otro tipo de vehiculo tiene prohibicién de interferir el normal transito de los buses y taxibuses. A los Conductores que no respeten esta norma, se le aplicara sanciones de acuerdo a Titulo IV del presente Reglamento, Articulo 88°. Los vehiculos que circulen por una Calle tendran preferencia respecto a los que lo hacen por una Zanja. Igualmente, el vehiculo cargado respecto al sin carga. Articulo 89°. En Rampas, el vehiculo que sube tendra preferencia con respecto al que baja, si To esta semaforizado el sector. De la Velocidad y Lugares de Estacionamiento: Articulo 90°. La velocidad maxima permitida en el interior Mina es de 40 Km./hr, excepto en reas operacionales, donde la sefializacién o las condiciones de la ruta exijan velocidades menores. Articulo 91°, Esté prohibido estacionar vehiculos en: estocadas, rampas, salidas de emergencia, galerias de ventilacién, acceso a pique principal (B y C), entradas y salidas de almacenes de explosivos, lugares de almacenamiento de combustibles, bombas expendedoras de petréleo, cruzamientos (interseccién de rutas), puertas 0 cortinas de ventilacion y en cualquier otro sector sefializado con prohibicién para estacionar. Articulo 92°. El cruce de vehiculos por vias ferroviarias, debe contar con la autorizacién del despacho correspondiente (Orden por Linea). Sdlo usaran esta opcién conductores entrenados ylo supervisado por un Supervisor de la Unidad. Se debe contar con comunicacién eficiente y expedita. Codigo: GMIN-GRL-RE-003 @ REGLAMENTO DE TRANSITO Fecha: 22 Mayo 2017 copEico| INTERIOR MINA Version: 14 EI Teniente Pagina: 20 de 31 Articulo 93°. Si dos vehiculos circulan en el mismo sentido, el que va detras mantendra una distancia razonable y prudente respecto al primero, equivalente al largo de 3 vehiculos si es uno menor y a 2 en caso de buses y minibuses Articulo 94°. Por eventual emergencia mecanica de un vehiculo, detenido en una rampa, se dejara ruta fuera de servicio mientras permanezca la condicién, proporcionandose la informacién de inmediato, para tomar rutas alternativas si las hubiera o bien para apoyar traslado del vehiculo averiado. Articulo 95°. El equipo LHD estacionado por emergencia en una rampa debera aplicar freno de aparcamiento y apoyar completamente balde en el suelo, ademas, encender las luces de estacionamiento. Titulo Il Capitulo Primero Requisitos para Obtener Cartola de Ingreso a la Mina Articulo 96°. Se entregaré Cartola de Ingreso a la Mina a los vehiculos DET autorizados por e! Tespectivo Superintendente y/o responsable del vehiculo (asignado), deberan presentar el Certificado de Emisién de Gases de Escape que indique que esté aprobado para tramitar Cartola de Ingreso a la Mina. Los tipos de Cartola que se entregaré para regir el transito interior mina (DET o Empresas Colaboradoras) son las siguientes: Color Cartola_ Tipo Vehiculo Observaciones ‘Azul Camionetas y _vehiculos de transporte de personal (bus, taxibus, carry) Amariia Equipos Transporte Suministros, Materiales e Insumos Naranjo Equipos cautivos Salida a superficie slo mantencién y/o emergencia, deben permanecer en interior mina para cumplir sus funciones. Coordinar salida con P.l. Adit 71. Blanco Camionetas Personal DET, autorizacion exclusiva GMIN sin restriccién de horario de transito Solamente en casos de Emergencia '*, se consideraré dispensa de horarios para el paso de camionetas hacia y desde Interior Mina, con personal segiin sea el caso de la Gerencia de Minas, Gerencia de Seguridad y Gerencia involucrada en el evento, como por ejemplo DDefniién de Emergencia y personal involucrado ver SGR-P-002 Procedimionto Preparacin y Respuesta ante Emergencies Cédigo: GMIN-GRL-RE-003. @ REGLAMENTO DE TRANSTO Fecha: 72 Mayo 2017 CODELCO TERIOR MINA Version: 14 sland Pagina 21 de 31 Directores de Seguridad, Encargados de Seguridad, Directores de Riesgos Criticos, Superintencente o Gerente, Administradores de Contrato. Requisitos p: Articulo 97°, Los vehiculos de Empresas Contratistas seran autorizados por el Administrador del Contrato Teniente, en funcién de las Bases establecidas para el Contrato de Obras o Servicios. Seguridad Minas podra fiscalizar la cantidad de cartolas entregadas a una determinada EE.CC. Articulo 98°. Todo vehiculo perteneciente a una Empresa Contratistas deberd estar en Posesién de la Cartola que autoriza su ingreso a las instalaciones de Division El Teniente, y cumplira lo establecido en el Reglamento de Transito Division El Teniente Articulo 99°. El Administrador del Contrato Teniente entregaré el listado del 0 los vehiculos que seran ocupados en la obra/servicio, indicando: el Ingreso de Vehiculos de Empresa Contr: ® Tipo de vehiculo (Camioneta cabina simple o doble, camién plano, con barandas 0 aliibe, simple o tracto-camién, bus, minibis, carry, otros), ° Marca © Afio de fabricacion Potencia del motor = Patente © Turmo de trabajo del vehiculo * Funcién del vehiculo © Condicién de uso solamente interior mina 0 autorizado a salir a superficie Articulo 100°.Si el vehiculo requiere ingresar a la Mina debe presentar el Certificado de Emisién de Gases actualizado (mensual) y cartola de tramo emitida por personal de Control Transito maitenes, quienes acreditaran (en observaciones de dicha cartola) que el vehiculo cumple con los requisitos exigibles para operar o trabajar en interior Mina. Articulo 101°, Todos los trabajadores que por contrato o naturaleza de sus funciones requiera conducir vehiculos en faenas industriales de la Divisién fuera de la Mina (tramos 2, 4, 5) deberan contar con una instruccién especial sobre riesgos de la carretera El Cobre. "® GSyS-SPRRE.001 ‘Cédigo: GMIN-GRL-RE-003 @ REGLAMENTO DE TRANSITO |Fecna: 22 Mayo 2017 CODELCO INTERIOR MINA Version: 14 EI Teniente Pagina: 22 de 31 Titulo IV Capitulo Primero Infracciones al Reglamento y Sanciones De las Infracciones Articulo 102°, El conductor que infrinja una o varias de las _normas establecidas en el Reglamento de Transito Interior Mina se expone a las sanciones establecidas en este Reglamento. Se considera infracci6n por tipo GRAVISIMA, GRAVE O MENOS GRAVE. GRAVISIMA: Exceder la velocidad establecida. Condueir bajo fa influencia del alcohol o drogas. No respetar signo PARE, luz roja, cinta de confinamiento o seftalero de advertencia No usar cinturén de seguridad, el conductor o cualquiera de los ocupantes del vehiculo. No portar extintor de acuerdo al tipo de vehiculo, vencido o sin revision Condueir sin portar licencia Municipal y/o de Interior Mina. Conducir sin cartola de transito Interior Mina o con cartola vencida Transportar sustancias peligrosas sin las autorizaciones legales. Ser causante de un accidente en donde se determine la responsabilidad del conductor. Condueir vehiculo 0 equipo en mal estado (neumatico, luces etc.) Usar Adit de ventilacién como ruta de salida evadiendo controles No cumplir las obligaciones una o mas segun ECF. Conduce un vehiculo con licencia municipal de clase distinta al que conduce. GRAVE: Conducir con exceso de pasajeros en un vehiculo, Conducir con carga mal estibada 0 exceso de esta. Remolear vehiculo sin cumplir con Reglamento de Transito Interior Mina. Detenerse 0 estacionarse en estocadas sin justificacién alguna o autorizacién. No respetar los horarios de salida o ingreso al interior Mina Conduce en interior Mina un vehiculo sin control de gases 0 con el control vencido. Conduce en sentido contrario a la circulacién establecida. MENOS GRAVES: ‘* No portar equipos de emergencia en vehiculo (triéngulos, extintor 1K, Botiquin). * Conducir vehiculo sin baliza encendida * No sefializar en cambios de direcoién y ser denunciado. Cédigo: GMIN-GRL-RE-003 @ REGLAMENTO DE TRANSITO Fecha: 22 Mayo 2017 CODELCO INTERIOR NINA Version: 14 EI Teniente ’ Pagina: 23 de 31 De las sanciones Articulo 103°.Al Conductor que sea sorprendido cometiendo una Infraccién de tipo: GRAVISIMA: Se procedera a retirar licencia interna por 30 dias y se comunicaré la decisién a la respectiva Gerencia, Superintendencia o Administrador de contrato de Empresa Contratista, quienes no deberan asignar vehiculo 0 equipo al conductor infraccionado, GRAVE: Se procedera a sancionar con 15 dias de suspension y notificando a la Superintendencia o Empresa Contratista respectiva Via Administrador de Contrato, quienes no deberan asignar vehiculo 0 equipo al conductor infraccionado. MENOS GRAVE: Si la infraccién es tipificada como MENOS GRAVE, Se le suspenderd Ia Licencia Interna de Conduccién Interior Minas por un periodo de 8 dias, envidndole una notificacién a la respectiva Superintendencia o Empresa Contratista via Administrador de Contratos, la que debe abstenerse de asignarie el control de vehiculos 0 equipos al conductor. En todos los casos, si el conductor infringe el Presente Reglamento, serd sometido a revision histérico de! conductor en afio calendario: ‘© Primera reincidencia durante el ao calendario: De existir otra infraccién dentro del afio, la nueva infraccién se consideraré Gravisima. ‘* Segunda reincidencia en el afio calendario: ‘Si el conductor infringe por tercera vez el Presente Reglamento en el afio calendario se le retirara en forma definitiva la autorizacién para conducir u operar equipo en las instalaciones de la Gerencia Minas y se comunicara la decisién a la respectiva ‘Superintendencia o Empresa Contratista via Administrador de Contratos. El control de las sanciones, como también su estadistica seran de responsabilidad de! Area de Seguridad Mina dependiente de la Superintendencia Ingenieria Minas. Cualquier infraccién no tipificada en el presente Reglamento puede ser objeto de sanciones de acuerdo a la gravedad de ella, previa revision del caso por parte del Area Seguridad Mina, ® CODELCO Ei Teniente Cédigo: GMIN-GRL-RE-003 REGLAMENTO DE TRANSITO Fecha: 22 Mayo 2017 INTERIOR MINA Version: “14 Pagina: 24 de 31 Articulo 104°. Si la infraccién es causante de un accidente de transito en que resulten dafios a la propiedad o lesiones a personas, se aplicarén las sanciones legales que la autoridad correspondiente determine, sin perjuicio de las sanciones internas que contempla este Reglamento. Titulo Quinto Referencias Normas Legales Aplicables En la elaboracién de este Reglamento se han considerado las leyes, decretos y resoluciones aplicadas a las actividades mineras y de transito para el territorio de la Republica de Chile. a b. c Ley N° 18.290, Ley de Transito DS N° 72/132, Reglamento de Seguridad Minera Ley N° 19.710, Modifica Ley N° 18.290, de Transito, en lo relative a la obtencién de las Licencias de Conducir. Ley N° 20.068, Introduce Modificaciones a Ley N° 18.290, en Materia de Transit Terrestre DS N° 298 Reglamento Transporte de Cargas P+ Caminos, (Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones) rosas por Calles y DS N° 369, Reglamenta Normas sobre Extintores Portatiles. Resolucién 36, establece requisitos sobre ubicacién del volante de direcci6n a vehiculos de 4 0 mas de ruedas. (Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones), Codigo: GMIN-GRL-RE-003 ®@ REGLAMENTO DE TRANSITO Fecha: 22 Mayo 2017 CODELCO INTERION MINA. Version: 14 EFeniente Pagina: 25 de 31 Anexo 1 Tipo de Cartolas y horarios de ingreso y salida Actividad Horaria Adit 71 Entrada y salida camionetas Entrada y salida camionetas Entrada y salida vehiculos transporte insumos Entrada y salida camionetas Entrada y salida todo tipo de vehiculos Entrada y salida todo tipo de vehiculos 1:30 _| Entrada y salida todo tipo de vehiculos Entrada y salida todo tipo de vehiculos Codigo: GMIN-GRL-RE-003 @ pennies as tat CODELCO INTERIOR iA: Version: 14 El Teniente Pagina: 26 de 31 Anexo 2 Licencias Empresas Contratistas F COBELES-EL TERETE crevcnce ns ] || er caso a aciaentescomunicr ce immediate a uno de too leon olf soutenms rons: SES | ane sre sureoreoenca Matones 730 : Adm. Contrato Actual Feo Aomacon = 26qunts COMPO, 9p ‘Fecha Vencimiento : 06-Sep-15 2 AUTORIZADO PARA CONDUGIR EN Fire y Tine At NTEOR aa ce 2 = Nomvre ViiorSandovalSandoval | es | _ Le fot 11,7706842 wu ‘vaio sso eb 98 racoemeormNCo RoUNO ALuaTO con ee ee ‘ocu wecoeuomameers rabajadores DET |AUTORIZADO PARA CONDUCIR EN INTERIOR MINA Jencasode Accidentes comunicer de inmedlatoa une de los slquentes Fons: Mina-Colon 4429 -4370 Materes 7334 rece autorzacion : 254un-15 Fema y Timbre Aut a | af. \VALIOO CON PSICOSENSOTECNCO RIGUROSO ¥LICENCIA DE [CONDUCIRMURICIPAL. AL HA orem ® ‘Cédigo: GMIN-GRL-RE-003 Nota Interna “Tipo” Para cartolas AZUL, AMARILLO, NARANJA: Nota Interna Fecha: & ‘roa Seguridad Mina De: Ref: Salta Carola para Autrizacion Ingreso @ ia Mina Agradeceré westra gestion para autorizar vehiculo perteneciente a la empresa “NOMBRE DE CONTRATO" contrato vigente hasta el .... de de. ‘Administrador de contrato EECC: REGLAMENTO DE TRANSITO Fecha: 22 Mayo 2017 CODELCO INTERIOR MINA, Version: 14 = Pagina: 27 de 31 Anexo 3 as Nisooxhooc | eso al interior de la Mina al siguiente ‘asociada al contrato N° Los gastos ocasionados por este requerimiento, agradeceré imputarios al grafo o centro de ‘Area de ingreso ala Mina: Adit 71 Adit 42... Sistema de tumo para el cual se usaré el vehiculo 0 equipo: Vehiculo cautivo Interior Mina: SI......NOv.... (marcar con una X) (marear con una X) N° | Tipo Vehiculo Patente | Marea Modelo ‘Ato | Funcién Atentamente, Firma, Nombre, SAP ADM. Contrato Teniente ® CODELCO Ei Teniente (Cédigo: GMIN-GRL-RE-003 REGLAMENTO DE TRANSITO Fecha: 22 Mayo 2017 INTERIOR MINA. 3 Version: 14 Pagina: 28 de 31 Para Cartola BLANCA: Nota Interna Nata & Gorente de Minas, De: Gerente Area Usuaria Adit 74/42 Ref; Soba Cartola Blanca para Trénst interior Mina ‘Agradeceré vuestra gestion para autorizar el ingreso al Interior Mina en cualquier horario a siguiente trabajador de Codelco Chile Division El Tenvente. Nombre: sap: Cargo: Justtfcacién de la necesidad de uso liberado del Aci 74 ‘Atentamente, Firma, Nombre Solicitante Interna GMIN), © Se modifica Articulo 16° se specifica obligacién de_portar Codigo: GMIN-GRL-RE-003, @ REGLAMENTO DE TRANSITO Fecha: 22 Mayo 2017 CODELCO INTERIOR MINA ‘Version: 14 El Teniente ‘ " Pagina: 29 de 31 Historial de Actualizaciones Realizada Version Fecha Origen Deseripcién ain eon Revision general | Revision general del documento de Octubre- | segtin Procedimiento | acuerdo a cambios en Ia legisiacién | Unidad Gestion 5 2007 | Estructural SGC-GRL- | aplicable, Normas y Procedimientos | de Riesgos Mina P-002 Divisionales. _ Revision general | Revision general del documento de Agosto/ | segin Procedimiento | acuerdo a cambios en la legisiacion | Unidad Gestion 6 2009 Estructural SGC-GRL- | aplicable, Normas y Procedimientos | de Riesgos Mina P.002 Divisionaes. Revision general Revisién general del documento de. Mayo segiin Procedimiento | acuerdo a cambios en la legislacién | Unidad Gestién 7 2010 | Estructural SGC-GRL- | aplicable, Normas y Procedimientos | de Riesgos Mina P.002 Divisional. Incorpora instructivo para la unio) Revision general y autozacion de ngreso 8 interior | Seguridad Minas | 8 Febrero | Revision general y ificacit i 5° y 39° 2012 ‘actualizacién. Modificacién a los Articulos 22° y 38° | Seguridad Minas 9 > Se Elmina la Definicion ‘Sefalero + Incorpora Articulo 71%, Extraccién de Marina (de Mayo | Revision generaly | overdo @ Nola Interna N° GMIN : 2012 ‘actualizacion. ») . ‘Seguridad Mina 10 ¢ — Modificacién Articulo 81°, se elimina Sefialero y se incorpora Vehiculo Menor con Baliza Roja. (de acuerdo a Nota Interna | N° GMIN 50/12) . * Se elimina Articulo 68° y 73° (de acuerdo a Nota Interna NP GMIN 50/12) Junio Revision generaly | Se elimina Articulo 75° (no aplica 2012 actualizacion. a la normativa vigente) Sopuided Ming i + Se modifica articulo 76° {anteriormente Articulo 81°), de acuerdo a ECF 3 ‘Julio’ Revision general y * Se modifica Articulo 26° (se 2013, actualizacion. elimina enviar correo) Seguittad Mina a2 * Se modifiea Ariculo 11" Incorporando registros que debe contar la Unidad en areas de Julio Revision general y Trabajo, (Psicosensotecnico y 2015 ‘actualizacién. Licencia Municipal y Licencia | S°9u"dad Mina 2

También podría gustarte