4.2. De acuerdo a las características enunciadas, identifica la clase de bioma que corresponda.
Escribirlo en la línea
4.2.1. cuentan con temperaturas medias que oscilan entre los -20 y los 29 ºC. La vegetación que
domina este tipo de bioma terrestre es fundamentalmente herbácea y de pastizal.
_bioma pradera____
4.2.2 la flora dominante es el pasto con árboles dispersos. La sabana africana mantiene las
mayores poblaciones de herbívoros y grandes carnívoros del planeta, como el león, la jirafa, el
elefante y el antílope entre muchos otros. ___bioma sabana_____.
4.2.3. Entre su vegetación de este bioma existen pastos, hierbas y principalmente musgos y
líquenes y arbustos pequeños. En su fauna se encuentra el caribú, los ciervos, los ratones, los
lobos, los osos polares, las morsas, las focas y los pingüinos. Las temperaturas en invierno pueden
llegar a -50° C y los veranos duran solo un mes __bioma tundra______
4.2.4. Aquella unidad (zona o región) que divide la biosfera, donde existe una relación de factores
geológicos y climáticos que determinará en gran medida el tipo de fauna y vegetación.
_ecozona______
4.2.5. este tipo de bioma también se observa en California, Chile, Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y
sudoeste de Australia. El clima típico de estas áreas son inviernos moderados y veranos cálidos,
con precipitación en invierno y primavera, pero con periodos de sequía estival_
bioma chaparral_______________
4.2.6 algunas características de los biomas son: ____ Estructura de las plantas (árboles, arbustos
y/o hierbas)________, __ Tipos de hojas que presentan las plantas (hojas anchas o, por el
contrario, aciculares y en forma de aguja). Relacionado con la cantidad de luz y agua que las
plantas son capaces de captar y absorber para llevar a cabo el proceso de fotosíntesis______
_temperatura______________, __precipitaciones___________
4.2.7. los biomas acuáticos se caracterizan: están conformados por agua se dividen en agua salada
y agua dulce se pueden dividir en zonas dependiendo de la cantidad de luz que
reciban______________
a. Cálido
b. templado
c. frio
d. caliente
a. Selva
b. Pradera
c. Desierto
d. sabana
4.4.3. los leones, las jirafas, las cebras, son animales del bioma.
a. tundra
b pradera
c. bosque boreal
d. selva
a. tundra
b. desierto
c. chaparral
d. pradera
a. mar
b. desierto
c. guajira
d. ecuador
4.5.3 de acuerdo a la cantidad de luz que reciben los biomas acuáticos marinos; se pueden
dividir en zonas. Explique cada una de ellas.
La zona fótica
o zona superficial, es la zona con gran cantidad de luz solar. Su profundidad es variable, aunque
nunca supera los 200 m. por debajo de la superficie. Los productores marinos (fitoplancton y algas
marinas) habitan esta zona puesto que, por su condición, requieren de la luz del sol para llevar a
cabo la fotosíntesis
zona batial que va entre los 200 y 2000 metros de profundidad, hay abundancia de
plancton, ballenas, peces y calamares. Los organismos que se mueven entre las dos zonas son la
fuente de energía para los que viven en esta zona.
zona abisal se hallan los organismos que se alimentan de plantas y animales muertos que
se hunden. Los seres vivos que allí habitan deben estar adaptados para soportar condiciones
extremas como las bajas temperaturas (2º y 4º centígrados), presión de toneladas de agua sobre
ellos y falta de oxígeno. A 2000 mts, la presión es 200 veces la presión en la superficie.