Está en la página 1de 6

YONKAR NARANJO OSES 11-1

4.1 ESCRIBA LA DIRFERENCIA ENTRE:

BIOMA ECOSISTEMA ECOZONA

Se distinguen por Es un conjunto de organismos Son grandes conjuntos en los


características climáticas, vivos al igual que que están árboles y seres
fauna, flora de una componentes no vivos que se vivos, y factores como la
determinada zona del planeta encuentran en una zona topografía colinas cordilleras
se dice que hay 8 grandes determinada u océanos impiden su
biomas en el planeta migración a otras partes del
planeta

4.2. De acuerdo a las características enunciadas, identifica la clase de bioma que corresponda.
Escribirlo en la línea

4.2.1. cuentan con temperaturas medias que oscilan entre los -20 y los 29 ºC. La vegetación que
domina este tipo de bioma terrestre es fundamentalmente herbácea y de pastizal.

_bioma pradera____

4.2.2 la flora dominante es el pasto con árboles dispersos. La sabana africana mantiene las
mayores poblaciones de herbívoros y grandes carnívoros del planeta, como el león, la jirafa, el
elefante y el antílope entre muchos otros. ___bioma sabana_____.

4.2.3. Entre su vegetación de este bioma existen pastos, hierbas y principalmente musgos y
líquenes y arbustos pequeños. En su fauna se encuentra el caribú, los ciervos, los ratones, los
lobos, los osos polares, las morsas, las focas y los pingüinos. Las temperaturas en invierno pueden
llegar a -50° C y los veranos duran solo un mes __bioma tundra______

4.2.4. Aquella unidad (zona o región) que divide la biosfera, donde existe una relación de factores
geológicos y climáticos que determinará en gran medida el tipo de fauna y vegetación.
_ecozona______

4.2.5. este tipo de bioma también se observa en California, Chile, Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y
sudoeste de Australia. El clima típico de estas áreas son inviernos moderados y veranos cálidos,
con precipitación en invierno y primavera, pero con periodos de sequía estival_

bioma chaparral_______________

4.2.6 algunas características de los biomas son: ____ Estructura de las plantas (árboles, arbustos
y/o hierbas)________, __ Tipos de hojas que presentan las plantas (hojas anchas o, por el
contrario, aciculares y en forma de aguja). Relacionado con la cantidad de luz y agua que las
plantas son capaces de captar y absorber para llevar a cabo el proceso de fotosíntesis______
_temperatura______________, __precipitaciones___________
4.2.7. los biomas acuáticos se caracterizan: están conformados por agua se dividen en agua salada
y agua dulce se pueden dividir en zonas dependiendo de la cantidad de luz que
reciban______________

. CONSULTAR LOS BIOMAS TERRESTRE DE COLOMBIA.

. BIOMA ARACTERISTICA UBICACION FAUNA FLORA

PARAMO Paramo de Boyacá, puma, tigrillo,  Bartsia


Pisba Una de vertiente oso de laniflora,
las vertientes Oriental de la anteojos, frailejones
venados, trucha
hídricas de Cordillera eucaliptos
Colombia, Oriental cerca a Miconia y Salvia
emblemática la laguna de
por su tota y Aquitania
contenido
histórico gran
diversidad de
fauna y flora

SELVAS Parque Cordillera Conejo Cargadera


MONTAÑAS Nacional Occidental de sabanero cargue mono
los Andes Guaguas gualanday
Natural
Farallones de Oso Jigua
Cali hormiguero Aguacatillo
formaciones Oso de anteojos Cacao silvestre
rocosas Oso perezoso Sirpo
Tigrillos Helechos
venados arborescente
Mono colorado Palmas de cera
Etc.…
BOSQUE SECO La guajira Zona norte de Armadillo Cactus cardón
TROPICAL santuario de Colombia Murciélagos (Cactus
gamacho
fauna y flora Babillas Dividivi
los flamencos caimanes Mangle negro .
tortuga Mangle blanco
Pato aguja. Mangle rojo
Pato cucharo Mangle
Pelícano zaragoza
Oso mielero Manzanillo
Etc. venenoso
Olivo
Platanito
Pringamosa
Tripita .
Trupillo.
Uvito

BOSQUE Amazonia Zona sur de Tucán Cedro


HUMEDO Colombia Guacamaya Guayacán
departamento Cocodrilo infinita variedad
del amazonas Babillas de musgos,
Caimanes vides,
bromelias,
Anacondas helechos,
Loros orquídeas,
Pericos palmas, lirios, y
Oso plantas de
hormiguero hojas grandes
Águilas que absorben
gran parte de
Primates de luz solar. Hay
innumerables más de 25,000
especies diferentes tipos
de árboles 
SABANA Llanos también venado Guayacán
orientales conocida como sabanero, el amarillo 
Llanos chigüiro, la Ceibas
Orientales, es corocora roja, el
una de las 6
Epifitas
mono cotudo,
regiones así como el
naturales de tigre, el guío Gramíneas
Colombia. Está negro o Palmeras de
ubicada al este anaconda, el moriche
del país,
caimán del Girasol amarillo
limitando al
Orinoco y la Palma africana
norte y este con
víbora
Venezuela,
cuatronarices.
4.4 MARQUE LA OPCION CORRECTA

4.4.1 La tundra es un bioma:

a. Cálido

b. templado

c. frio

d. caliente

4.4.2. el clima arido es característico del bioma

a. Selva

b. Pradera
c. Desierto

d. sabana

4.4.3. los leones, las jirafas, las cebras, son animales del bioma.

a. tundra

b pradera

c. bosque boreal

d. selva

4.4.4. los musgos y líquenes son parte del bioma.

a. tundra

b. desierto

c. chaparral

d. pradera

4.4.5. El bosque tropical está cerca al:

a. mar

b. desierto

c. guajira

d. ecuador

4.5. CONSULTAR: 4.5. 1.

4.5.3 de acuerdo a la cantidad de luz que reciben los biomas acuáticos marinos; se pueden
dividir en zonas. Explique cada una de ellas.

La zona fótica
o zona superficial, es la zona con gran cantidad de luz solar. Su profundidad es variable, aunque
nunca supera los 200 m. por debajo de la superficie. Los productores marinos (fitoplancton y algas
marinas) habitan esta zona puesto que, por su condición, requieren de la luz del sol para llevar a
cabo la fotosíntesis

La segunda zona de vida es la zona afótica. Es una región de gran


profundidad (por debajo de 200 m.) a la cual casi no le llega luz. En ella se ubican organismos que
viven en el fondo del mar, es decir el bentos o fauna de fondo del mar como las esponjas, los
corales y los erizos, entre otros. Según la profundidad, las zonas de vida en el mar se clasifican en:
superficial o eufótica, batial y abisal.
En la zona superficial o eufótica se encuentran organismos que realizan
fotosíntesis (algas

zona batial que va entre los 200 y 2000 metros de profundidad, hay abundancia de
plancton, ballenas, peces y calamares. Los organismos que se mueven entre las dos zonas son la
fuente de energía para los que viven en esta zona.

zona abisal se hallan los organismos que se alimentan de plantas y animales muertos que
se hunden. Los seres vivos que allí habitan deben estar adaptados para soportar condiciones
extremas como las bajas temperaturas (2º y 4º centígrados), presión de toneladas de agua sobre
ellos y falta de oxígeno. A 2000 mts, la presión es 200 veces la presión en la superficie.

4.6. elabore un glosario con las siguientes palabras y ordenarla alfabéticamente.


BIOTOPO, Espacio geográfico con unas condiciones ambientales determinadas (como
suelo, agua, atmósfera, etc.) para el desarrollo de ciertas especies animales y vegetales.
BIOCENOSSIS, Una biocenosis es conjunto de poblaciones biológicas que coexisten en
espacio y tiempo. Estas especies se presentan en un espacio definido llamado biotopo,
que ofrece las condiciones ambientales necesarias para su supervivencia. Puede dividirse
en fitocenosis, zoocenosis y micro biocenosis.
HABITAT, En un ecosistema, el hábitat es el lugar donde vive la comunidad.
FAUNA, La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región
geográfica, que son propias de un período geológico.
FLORA, El término flora se refiere al conjunto de plantas, nativas o introducidas, de una
región geográfica, de un período geológico determinado, o de un ecosistema
determinado.
COEXISTIR, Existir [una cosa] al mismo tiempo que otra, sin anularse la una a la otra.
ECOLOGIA, La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los
diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas». Estudia
cómo estas interacciones entre los organismos y su ambiente afectan a propiedades como
la distribución o la abundancia.
MEDIO FISICO, medio físico (relieve, hidrología, flora y fauna), conformando de esta
manera un sistema de autoproducción.
BIODIVERSIDAD, La biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio
Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la
amplia variedad de seres vivos
ECOSISTEMAS ACUATICOS, Los ecosistemas acuáticos son todos aquellos ecosistemas que
tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos, lagos,
pantanos, arroyos y lagunas, entre otros. Los dos tipos más destacados son: los
ecosistemas marinos y los ecosistemas de agua dulce

ECOSISTEMAS TERRESTRE Un ecosistema terrestre es un tipo de ecosistema que se


encuentra solo en formas terrestres. Existen seis ecosistemas terrestres primarios: tundra,
taiga, bosque templado caducifolio, bosque lluvioso tropical, pastizales, desiertos.,
ECOSSISTEMA MIXTOS, Es aquel ecosistema donde transitan y se comparte características
de los ecosistemas acuáticos y terrestres. Es decir, combinado de la diversidad de especies
marinas y seres de la superficie de la tierra que se convierten en un ecosistema hibrido o
de transición.
ECOSISTEMAS ESTUARINOS, un estuario es la desembocadura, en el mar, de un río amplio
y profundo donde se intercambia agua salada y agua dulce, debido a las mareas. La
desembocadura del estuario está formada por un solo brazo ancho en forma de embudo
ensanchado, en la que solo pueden vivir animales acuáticos adaptados para ese ambiente
de mezcla
ECOSFERA, . La Ecosfera es el ecosistema global del planeta tierra, que se encuentra
conformado por todos aquellos organismos presentes en la Biosfera y las relaciones que
se establecen entre estos y con el ambiente.
NICHO ECOLOGICO, En ecología, un nicho es una propiedad que describe a una especie o
población en un ecosistema. El nicho es un concepto abstracto pero central en la ecología.
BIOSFERA, La biósfera o biosfera es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos
del planeta Tierra y sus interrelaciones. Este significado de «envoltura viva» de la Tierra,
es el de uso más extendido, pero también se habla de biósfera, en ocasiones, para
referirse al espacio dentro del cual se desarrolla la vida.
ALTITUD Distancia vertical de un punto de la superficie terrestre respecto al nivel del mar.
LATITUD. a latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial, y un punto
determinado de la Tierra, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho
punto. 

También podría gustarte