Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentado por:
CC: 1.00.57.000.64
Programa de Agronomía
Ibagué –Tolima
Introducción
Objetivos específicos
Espinal – Tolima
Indicadores físicos
Indicadores químicos
Indicadores biológicos
C y N de la biomasa microbiana: potencial microbiológico catalítico y
depósito para el C y N
Degradac
ión del suelo
A=RxKxLxSxCxP
Dónde:
A = Promedio anual de pérdida de suelo por hectárea expresado en
ton/ha/año
Como
en esta encuesta podemos observar la desinformación de los habitantes de
esta zona del Guamo Tolima, así como puede haber muchos lugares donde
no tienen en cuenta este gran problema o no se ponen en práctica los
controles para mitigar el proceso de degradación de la capa vegetativa.
Como
en esta encuesta podemos observar la desinformación de los habitantes de
esta zona del Guamo Tolima, así como puede haber muchos lugares donde
no tienen en cuenta este gran problema o no se ponen en práctica los
controles para mitigar el proceso de degradación de la capa vegetativa.
Al entablar conversación con ellos e indagar nos damos de cuenta que hay
algunos que no tienen conocimiento de las consecuencias o del daño que
hacemos, pero realizar prácticas benéficas por decirlo así, como hay personas con
el conocimiento pero que no realizan estas prácticas por incremento de costos,
tiempo entre otros.
Conclusiones
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/55230
Cotler, H., & Sotelo, E., & Dominguez, J., & Zorrilla, M., & Cortina, S., &
Quiñones, L. (2007). La conservación de suelos: un asunto de interés público.
Gaceta Ecológica, (83), 5-71. (pp. 5-10). Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.2875596ART&lang=es&site=eds-
live&scope=site.