Está en la página 1de 35
NORMA TECNICA NTC COLOMBIANA 5043 2002-04-20 INFORMACION GEOGRAFICA. CONCEPTOS BASICOS. DE CALIDAD DE LOS DATOS GEOGRAFICOS: GEOGRAPHICALDATAQUALITY @ E: GEOGRAPHIC INFGRMATION BASIG CONCEPTS ON ICONTEC (GOR RESPONDENGIA: DESCRIP TORES informacién geaarfica. 10.8.:35.240.70 Eaiada por ei Instiua Colanbiano ae Normas Tecnes az Dc - Tet 6 = rosraco Bagot, = nT wz183s Fronmiga su wpromucacn coma z0025-14 PROLOGO El Instituto Colombiano de Narmas Técricas y Certificaciin, ICONTEC, es el orgarismo nacional de normalizacién, segin el Decrete 2269 de 1993 El ICONTEC es una entidad de caricter privado, sin dnimo de lucro, cuya Misién es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccién al consumidor. Colabora con el sactor gubernamental y epoya al sector privado del pais, para lograr ventajas campetitivas en las mercados interno y externo. La representacién de todos los sectores invalucrados en él proceso de Normalizacién Técnica esid garantizada por los Comités Técnicas y el perfado de Consulta Pblica, este cltimo caracterizedo por la participacién del publica en general. La NTC 5043 fue ralificada por el Consejo Directiva del 2002-04-30. Esta norma esta sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todomomento a las necesidades y exigencies actuales. A continuacién se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través desu participacién en el Comité Técnica 000034 Sistemas geogréficos georeferenciados @ cargo de la Secretaria Técnica de Normalizacién del Instituto Geagrafico Agustin Codazzi GAG) DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICAS - (DANE) EMPRESAS PUBLICAS DE MEDELLIN- (EPI) INSTITUTO COLOMBIANO DEL PETROLEO - (ICP) INETTUTO DE HIDROLOGIA NETEOROLOGIA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - (IDEAM) INSTITUTO | DE INVESTIGACION DE INFORMACION GEOCIENTIFICA, MINER. AMBIENTAL Y NUCLEAR - INGEOMINAS INSTITUTO — GEOGRAFICO AGUSTIN CADAZZI - IGAC A INSTITUTO NACIONAL DE ADECUACION DE TIERRAS - INAT MINISTERIO DE DESARRGLLO MINISTERIO DE SALUD AGUSTIN Ademds de las anteriores, en Consulta Piblica el Prayecio se puso a cansideracién de las siguientes empresas: AERONAUTICA CIVIL ALCALDIA DE VILLAVICENCIO ARMADA-DIMAR, ATLAS INGENIERIA. CATASTRO DISTRITAL CENICANA CODENSA ECOCARBON EMPRESA DE ENERGIA DE BOGOTA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA ETB. FALLTDA. FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS: GEOSAT GEOVIAL HYPERCAD ING. & CIA LTDA. INCORA INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL S.A. ISAGENS.A. MINISTERIO DE AGRICULTURA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE MINAS. SADEC S.A. MINISTERIC DE TRANSPORTE TELECOM - ITEC MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD DISTRITAL PLANEACION DISTRITAL UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER, IGONTEG cuenia con un Centro de Informacién que pone @ disposicidn de los inleresados normas intemacionales, regionales y nacionales. DIRECCION DE NORMALIZACION NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 5043 INDICE 0. INTRODUCCION ae OBJETO 2, TERMINOS Y DEFINICIONES 3. PRINCIPIOS PARA LA DESCRIPCION DE LA CALIDAD 4, IDENTIFICACION DE LA CALIDAD DE LA INFORMACION GEOGRAFICA 5. APENDICE ‘Anexos Anexo A (Normativo) Elementos de calidad (IIstado completo), subelementos de calldad (Ilstado completo), y descriptores del subelemento de calidad (IIstado parelal) Anexo B (Informative) Modelo conceptual de calidad de datos Anexo C (Informatlva) Ejemplo para Identifiear la calidad de la Informacion NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 5043 INFORMACION GEOGRAFICA. CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD DE LOS DATOS GEOGRAFICOS 0. INTRODUCCION El creciente auge y ufiizacién de la informatica en los Sistemas de Informacién Geogréfica (SIG) facilita el uso y andlisis de datos geograficos dentro de muchas orgarizaciones y por diferentes disciplinas. Gracias al papel de la tecnologia, la corfianza de la sociedad en la informacion geogréfica esté aumentando. Como consecuencia, el conjunto de datos geogréficas pueden ser compartidas, intercambiados y usados para propésitos diversos, thuchas veoes masallé de laintenciéa inicial de sus praductores. Iguaimente la oportunidad de los usuarios para seleccionar el conjunto de datos geograficos apropiades se ha incrementada. La informadén sobre la calidad de los datos disponibles es vital en el proceso de seleccisn ya que, en general, el valor de los datos es directamente proporcional a su calidad. Los usuarios enfrentan situaciones que requieren diferentes niveles de calidad de los datos. Algunas aplicaciones requieren gran exéctitud mientras que otras no. La informacién sobre la calidad de los datos geogréficos se esta convirtienda en un factor decisive para su uilizacién toda ver que Ia tecnologia permite la recoleccién y usa del corjunto de datos cuya calidad 2 veces puede exceder 6 no salisfacer las necesidades reales de deteminados usuarios. El propdsito de descrbirla calidad de los datos geograficos es faciitar la selecciéndel eonjunto de datos que mejor satisiaga las necesidades o requisitos de una aplicacién especifica. La descrpeiéa completa de la calidad de un conjunta de datos hace posible diferenciaria de otras datos y activar el intercambio y el uso de los datos geogréficos més apropiados para una apicacién particular. Un conjunta de datos geagraficos debe ser visio como un producto y la informacian de la calidad de dicho conjunto dé datos permite, qué el praductar 6 el vendédar difunda sus productos y ayuda a que el usuario determine la aptitud de dicho producto para ser usado de acuerdo can unos requisites predelerminados. NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 5043 4. OBJETO 4.1 Elobjetivo de esta norma es proporcionar los conceptos basioos que pemniten describir la calidad de los datos geogréficos, disponibles en formato digital y andlago, y presentar un madelo canceplual que facili el manejo de la informacién sobre la calidad de dichas datos geagréficos. 12 Aunque esta norma es aplcable a datas geogréficos digitales, sus princpios pueden exienderse 4 olras fornias de datos geagrafices tales como mapas topografies y temdticos, cartas de navegacién y documentos textuales. 1.3. Esta norma define los elementos, subelemenios y descriptores dé calidad utilzados par los productores para determinar si un conjunto de datos cumple su funcién de representar un universo abstracio de corformidad con las especificaciones del praducta y que los usuarios pueden usar, para establecersi un conjunte dedatas cumple con lA calidad para una aplicacion especifica. 14 Esta norma no pretende definir un nivel minim aceptable de calidad de los datos geograficas ni interta definir gulas para definir su aptitud de uso; ha sido escrita para identificar, recolectar, describir y documentar la informaciin de calidad de un conjunio o subconjunte de datos geogréficos. 2. TERMINOS Y DEFINICIONES: Para el propdsite dé esta norma sé apican los siguientes téririnosy defiricianes: 24 Atribuia (de un objeto): caraceristica especificade un abjetac entidad (Nola 1, Un atebta de un objeto tiene un nombre, un tia de dato, un valor de daminia asociade can €l, Un atibuto de objeto también tiene un valor de a1ributo tom ado del tipo de valor de calidad de datos. EJEMPLO. Un atributo llamado “longitud" puede tener un valor “82.4" que pertenece al tipa de dato “eal. 22 Calidad: conjunte de caracteristicas de los datos geogréficos que describen su capacidad para satisfacer necesidades establecidas e implicitas, 2.3 Conformidad: cumplimiento de todos los requisitos especificados 24 — Conjunto de datos: grupa de datos geogréficos relacionados, que han sido "capturados” © generados de acuerdo con unas especficaciones técnicas previamente determinades. Note 2.Los pringigios que se aplican 2 conjuntos de datos pueden también aplcarse series de conjunias de dios y 2.91upos informatives, 2.5 Elemento de calidad: componente cuantitativo que describe la calidad deun conjunto de datos geogréficos y forma parte de un Informe de calidad. NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 5043 Nota 3. Le aplicablided de wn elemento de calidad 2 un conjunia de datas depend tanio del contenide de las datos coma de su especicaciin de producto. Todas los elementos de eslided pueden na ser aplicables = todos los cconjunias de datos. 2.6 Elemento de metadato: cada uno de los camponertes de una seccién de metadata. Item de datos cuya definicén, identificacién, representaciin y valores permisibles son especificados por medio de unconjunto de atributos. 2.7 Elemento general de calidac: componente cualitativo que documenta la calidad de un conjuntode datos. Now 4. Los datos sobre el prapésito, uso © historia de los dains de un grupo de datos constiuyen informaciéa. cusitative 2.8 — Especificaciin de producto: descripcién de las pardmetras del universo abstracta que pertien representar él mundo real o hipaigtica é” un conjunto de datos. 29 — Exactitud: cercania de los valores de las observaciones realizadas con respecto a los valores reales a 4 los valores aceptades como verdaderos. 2.40 Fecha de evaluacién de la calidad: fecha en la.cual una medida de calidad de un conjunta de datos fue aplicada. Puede referirse también al interval de fechas durante elcual fue aplicada tal medida de calidad 2.11 Grupo informativo:datos con caracteristicas cmunes que pertenecen a un subconjunta de datos. Nows: 5) Las catzotrisioas eomunes puaden induir 1a pantenercia a un tipo de objeto Hantifoada, aiibuto 6 raisnSn ante cbjetos; compartments de ertense de cslgcrién de dette; compariments de ie meme foams original oe ins dates; enter dertre de uns estensisn gengréfes yle temparsl expeo feeds, é Un grupo informative puede ser tan pequefio como un objeto, un valor de airbuto, © una simple relacién ene obens: 2.42 Indicador de calidad de los datos: tipo de prueba aplicada en un nivel de mediciin especifica para evaluar la calidad de datos geagréficas. Note 7. Un indicador nombray describe lipo de puede spliceds inciuidos los parémetros limites o de tomers. EJEMPLO. La prueba es “cumpleina cumple"; especficarnente desviacién estindar convertida a una distribueidn drcular equivalerte, él valor del parametra limite es un nivel de confiabilidad de! 90 %. NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC5043 248° Informe de conformidad de calidad: documento que muestra la conformidad de un conjunte dé dates, con respecto a las especificaciones dé producto definidas para ésie previamente 2.14 ftemn: aquello que se puede describir yconsiderar en fornia individual 245 Metadaio geogréfico: datas acerca del contenido, calidad, condicién u otras caracteristicas de los datos, 246 Procedimiento de evaluacién de la calidad de los datos: operacién(es} usada(s) para medir y reporter un indicador de calidad de datos. 247 Nivel de mediaén dé la calidad de los datos: extension o caracteristicals) de las datos para los cuales se evaliia y reporta la informacién de calidad, Now 8. Elnival de evaluactin de calidad puede ser la serie 2 ls cual pertenece el carjumta de datos, el conjumta de distoe como t2l¢ ungrupe oe datoz debdemente ientfiesde, 248 Objetao entidad: abstraccidn de un fendmeno de! munda real. 2419 Relacién entre abjetos: asociacién entre abjetos. EJEMPLO. “su duefio es"; “este objeto esti dentro de”: “este objeto se conecta con” 2.20 Resultado de evaluacién de la calidad de los datos: valor 9 conjunto de valores que resulta de la medicién de un indicador de calidad 6 producto de la evaluacién del{ios) valor(es) obierido(s} contra un nivel de calidad minimo definido en la especficaciin de producto. Un resultado de calidad de “verdadero” con un valor de dominio de “variable baoleana” es un ejemplo de comparar el valor (90) contra un rivel aceptable minima (85) y de reporiar la evaluacion de canformidad. 2.21 Seccién de metadato: categarizaciones del metadato geogafica que define una coleccién de infonnacién relacionada con los datos geogréficos. 2.22 Series de canjunta de dates: grupos de un conjunto de datos que comparten la misma, especificacién de producto. 2.23 Subelemento de calidad de datos: componente de un elemento de calidad de los datos que describe cierto aspecto de dicho elemento 2.24 Tipo de valor de calidad de datos: unidad ulil2ada para reporiar el resultado de calidad de datos. EJEMPLO. “variable booleana’, “distancia”, “proporcién” 4 NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 5043 2.25 Universo abstracto: vista del mundo real o hipaigtica que incluye tados los abjetas de interés. 2.26 Variable booleana: variable légica cuyo dominio puede tomar dos tipas de valores, tales cama: si, no; Falso, verdadero; cumple, no cumple: 3. PRINCIPIOS PARA LA DESCRIPCION DE LA CALIDAD 3.4 LOS COMPONENTES DE LA DESCRIPCION DE LA CALIDAD Una descripcién de |@ calidad puede aplicarse a un conjunta de datos, a una serie de conjunto de datos 6 @ un grupo informativa cuya calidad quiera ser evaluada. Aunque las requisites de esia norma han Sido escritos para identiicar, recolectar y reportar la informacién de la calidad deun conjunto de datos, sus principios pueden extenderse para aplicarse a series de conjuntos. de datos y grupos informativas. Los dos componentes para describir a calidad de un canjunto de datos son: 3.1.1 Elementos de calidad Los elementos de calidad sefialan camo unconjunto de datos cumple los parémetros definidas. en'su especificacién de producto y proporcionan informacién cuantitativa. 3.1.2 Elementos generales de calldad Los elementos generales de calidad proporcionan informacién cualitativa, Note &. Los slementzs generales de calidad son crilieas pare que el usuanio evalde la calidad de los datas que difieren de la aplicacién previ La Figura 1 indica la oanizacién de les componenies para describir la calidad de un conjunto de datos. 3.2 ELEMENTOS Y SUBELEMENTOS DE CALIDAD DE DATOS 3.2.4 Elementos de calidad Un elemento de calidad es un aspecto de la calidad de los datos que puede ser medido cuantitativamente. El propdsito de estos elementos es identificar las inconsistencias de un Conjunto de datos con respecto & sus especificacones de produdo. Los siguientes elementos san usados para describir los aspectos cuantitativas de calidad 3.2.1.1 Totalidad: describe el nivel de veracidad con el cual los elementos capturados, sus alributos y sus relaciones representan el universo abstracto definido enlas especticacioes de producto. 3241.2 Consistencia légica: describe el grado de certidumbre con el cual un determinado canjunto de datas cumple can las especificaciones, en lo que respecta a la estructura interna, de los datos y su topologia. 3.2.1.8 Exaditud de pasiciém: describe la cercania en pasicién de las abjetos en el corjunto de datos, con respecto 2 su posicién verdadera (o la asumida como verdadera) 5 NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 5043. 32.14 Exectitud tempore: describe el grado de realidad en la escala del fiempo de los elementos exisientes en labase de datas con respecta alas especificaciories del producto. iwenirear yeccieetar Intermacibn ae casa lmermacién cus tative Bonerios genedose | cslase Informacién cuamtativa Berenseyne | | subeleentes de caided | onan weseiee daze q Desariperes de un ‘Subslamentode calasa ge osas3 [Now demecioan bocadords cmeee Proceamevi de ealuacen oe lncaicee Renin oe cada: ‘Ts ce var de cada! Fecha de eveuasin de caida! Figura 1. Organizacién de los componentes que describen Ia calidad de un conjuntode datos 32.15 Exactitud tematica: describe el grado de fidelidad de los valores de los atributos asignados a los elernentosen la base de datos con respecio a su verdadera caracteristicaenel mundo real y la clasifieacion correcta de los objetos y sus relaciones de acuerdo con las especificaciones de producto 3.2.2 Subelementos de calldad de datos Los siguientes subelementos deben usarse para describirla calidaddé un conjunto de datos: 3224 Totaided Ee Comisién - — Omisién 32.22 Consistencia ldgica & Consistencia de dominio - Consistenca de formato NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 5043 - _Consistencia topolégica 3.2.2.9 Exactitud de posiciin > Exactitud absolute 6 externa - — Exectitudrelativa o interna - _ Exactitudde posicion de datos de celdas 3.2.24 Exactitud temporal - Exactituden el tiempade medician + Consistenca temporal - Vslideztemporal 3.2.25 Exactitud temética 2 Exactitud de la clasificacion - —_ Exactitud del valor dade un airibute cuantitativo - Exactitud de un atributo cualitativo El Anexo A contiene descripciones de los subelenentos de calidad de datos. 3.2.3 Descriptores de un subelemento de calidad de datos La informacian de calidad debe ser reportada para cada subelementa de calidad al cual sea apicable. El mecanismo para hacerlo debe ser el uso de ios seis (6) descriptores abligatorios de un subelemento de calidad: 3.2.3.1 Alcance en la medicion de la calidad de los datos. 3.2.32 Indicador de lacalidad 3.2.33 Procedimiento deevaluaciin de la calidad 3.23.4 Resultado de evaluaciin de la calidad. 3.2.35 Tipo de valor de calidad 3.2.36 Fecha de evaluacién de la calided Note 10. El Anexo A presents los elementos de calidad de datos, subelementos de calidad y ejemplos de algunos Gescriptores de un subelemenia de calidad. E/ Anexa B (Informative) presenta una discusiin del models concestusl Ge calidad usade pars establecer los componente de Gescrincin de ls calidad dedatos geagiaticos NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC:5043 3.3 ELEMENTOS GENERALES DE CALIDAD Los elementos generales de celided describen los aspectos cuslitstivos de un conjunto de datos. Los siguientes elementos deben ser usados para describir la calidad no cuantitativa de un conjunto de datos: 3.3.1 Propésito Registra los motives por los cuales se cred el canjunta de datas y el uso previsto para dicho conjunta de datos, Na 1, Eluso grevisio de un canjunto de datos no es necesariamenie el misme que su uso acta, El vse actiel es reqpnade en el sementa usa. 3.3.2 Uso Documenta las aplicaciones en las cuales se est empleando el conjunta de datos, por el productor (6 por otros usuarios distintes) dé los datos. 3.3.2 Historla de los datos Debe hacer el recuento del ciclo de vida del canjunta de daios desde la coleccién y adquisicién hasta su compilacion y derivacién a su forma actual La historia de las datas debe contener das camponentes. 3.3.3.1 Lafuente de informaciér la cual debe registrar la procedencia y las earacteristicas de losdatos originales 3.3.3.2 La secuencia de procesos: Ia cual debe registrar el orden y Ia relacién de eventos 0 de ‘transformaciones realizadas al conjunto de datos durante su vida. 4. IDENTIFICACION DE LA CALIDAD DE LA INFORMACION GEOGRAFICA La Figura 2 ilustra el proceso de identificacién de la infarmacién cuantitativa de calidad de los datos la cual se detalla en las numerales 4.1.4.2 y 4.3 4.41 IDENTIFICACION DE ELEMENTOS DE CALIDAD APLICABLES: Todos los elementos de calidad aplicables a un conjunto de datos deben ser identificados: previamente. Algunas elementos de calidad pueden no ser aplicables para un tipo de datos. La especificacian de produdo de un catjunte de dates debe ser usada pare determninar la aplicabilidad,

También podría gustarte