Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
(UAPA)
En este ensayo, vamos a ver los medios informáticos más utilizados en estos
tiempos y la importancia que tiene cada uno de ellos para el proceso formativo.
Según el tiempo y espacio donde se da la educación ha sufrido muchos
cambios muy importantes y significativos en lo que tiene que ver con la
forma de los estudiantes/a aprender y la manera que los docentes/a
enseñan, es decir, de cómo el proceso de enseñanza y aprendizaje se
desarrolle con medios y materiales que no requieran la presencia física y
una comunicación directa, es decir, persona a persona con los actores del
proceso formativo.
Con el modelo tradicional el docente/a era el eje principal, mientras que los
estudiantes/a coexistían de forma pasiva, en estos tiempos donde las
acciones formativas se rigen por el modelo constructivista donde el profesor
pasa hacer un guía del proceso, y el estudiante es el eje principal, es decir,
el facilitador tiene que ser el creador de los entornos de aprendizaje que
motiven, estimule y haga interesante el aprendizaje de los dicentes/a, ya
que el rol de ellos es de construir su propio aprendizaje, y el docente/a es el
que guía dicho aprendizaje por el mejor camino para que se construya de
manera significativa.
Hay que destacar que los medios informáticos tienen una gama de herramientas
que hacen el proceso formativo muy interesante y autónomo como dice, Sánchez
Cabielles, P. (2014 que la implementación de los recursos que nos dan los medios
informáticos son capaz de crear hombre y mujeres con la habilidad y destreza que
requieren para hacer frente a la demanda que la sociedad del conocimiento e
información necesita.
Como ya expresé está bien claro que los medios de enseñanza y más los
informáticos facilitan que el proceso de enseñanza y aprendizaje sea significativo,
ya que con el uso de los mismos los estudiantes/a estén dispuestos aprender.
Pero hay que tomar muy presente que si vamos a implementar los recursos de los
medios informáticos si vamos hacer lo que se realizaba con un bizarrón y los
textos impresos, no tiene sentido su introducción al aula, ya que La creación de
nuevas herramientas y estrategias requieren cambios en las actitudes y
actividades, ya que en una educación a distancia donde la comunicación entre los
que rigen el proceso formativo es muy reducida, demanda más efectividad del
desarrollo de la clase.
Conclusión
La educación es la herramienta que tiene una persona para desarrollar sus
habilidades y destrezas que las sociedad actual demanda.
En este ensayo pudimos aprender que la educación no tiene barrera para ser
implementada, además, de cómo los medios informáticos apoyan a la educación a
distancia y los más utilizado en esta modalidad.
Referencias bibliográficas
Alfonso Sánchez, I. R. (2003). La educación a distancia. Acimed, 11(1), 3-4.
Consultado el 31 de mayo del 2021 de, http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1024-
94352003000100002&script=sci_arttext&tlng=pt