nosotros llevemos una vida nueva, mi pregunta es que según esta cita ……..el
bautismo de agua es para salvación?.
2. Que significa esta cita Romanos 8:26 Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra
debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo
intercede por nosotros con gemidos indecibles.
3. Que significa esta cita Romanos 11: 26 y luego todo Israel será salvo, como está escrito:
Vendrá de Sion el Libertador, Que apartará de Jacob la impiedad.
¡Ayuda, Señor!
Salmos 88:9-18
Sin embargo, hay una nota de esperanza. La esperanza proviene del hecho de
que, en medio de todo esto, elige empezar cada día clamando a Dios: «Yo, Señor,
te invoco cada día, y hacia ti extiendo las manos» (v.9b).
Tal vez hoy estés atravesando por dificultades con una relación: en tu matrimonio,
en tu trabajo, iglesia o con un amigo cercano. Por muy mala que parezca tu
situación, siempre hay esperanza si le pides ayuda al Señor.
«Yo, Señor, te ruego que me ayudes; por la mañana busco tu presencia en oración» (v.13).
Señor, hacia Ti extiendo las manos. Te pido ayuda…
Romanos 7:7-25
Habiendo dicho (en el pasaje de ayer) que estás libre de la ley (v.6), Pablo se
anticipa al tipo de preguntas que se plantearán acerca de lo que está diciendo.
¿Acaso está igualando la ley al pecado? (v.7).
Tal vez deberíamos ver este pasaje como una descripción del cristiano que no
vive en la plenitud del poder del Espíritu, a pesar de que él o ella desea hacerlo.
Se puede leer como el clamor humano por vivir en el Espíritu, escuchado una y
otra vez en las vidas de los cristianos a través de los siglos.
Sabemos que la ley de Dios es santa, recta y buena (v.12), y sabemos que es
espiritual (v.14). Sin embargo, nos encontramos en situación de fallar: «Pero yo
soy meramente humano, y estoy vendido como esclavo al pecado. No entiendo lo
que me pasa, pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco» (vv.14-15).
Si eres como yo, conoces muy bien esta batalla con el pecado. Por favor, ten en
cuenta esta, que es una característica clave del verdadero creyente cristiano.
Cuando Pablo pide ayuda, ya sabe la respuesta a la pregunta: «¿Quién me librará
de este cuerpo mortal? ¡Gracias a Dios por medio de Jesucristo nuestro Señor!»
(v.24-25).
Tal vez, la clave para entender este pasaje está en las dos palabras «yo mismo»
(v.25b). Nosotros solos somos esclavos de la ley del pecado, pero este no es el
final de la historia. Pablo continúa hablando sobre la gran liberación que el Espíritu
Santo aporta a nuestras vidas.
Oseas 6:1-7:16
Los primeros tres versículos del capítulo 6 parecen describir el proceso doloroso
por el cual el Señor nos restaura cuando nos escapamos de Él. Sin embargo, no
hay reconocimiento del pecado o un arrepentimiento profundo. Puede ser que
Oseas ponga palabras a la confesión superficial del pueblo: «El amor de ustedes
es como nube matutina, como rocío que temprano se evapora» (6:4).
Lo que está claro es que Dios está interesado en el corazón, no en la acción
superficial: «Lo que pido de ustedes es amor y no sacrificios, conocimiento de
Dios» (v.6). Se preocupa por una relación con Él que venga de corazón.
Como escribe Joyce Meyer: «La sanación emocional no es fácil y puede ser muy
dolorosa. A veces tenemos heridas que todavía están infectadas y antes de que
podamos estar completamente curados, esas heridas deben abrirse para remover
la infección. Solo Dios sabe cómo hacer esto correctamente. Mientras buscan a
Dios para que sane sus heridas, pasen tiempo con Él en Su Palabra y esperen en
Su presencia. ¡Les garantizo que allí encontrarán la sanación!».
Señor, no solo quiero conocerte, sino también ir tras Tu conocimiento (6:3). Clamo desde
mi corazón pidiendo sanación, restauración y avivamiento. ¡Ayúdame, Señor!
Pippa Adds
References