Está en la página 1de 141

1

GUÍAS DE
LABORATORIO
2016

BIOLOGÍA CELULAR Y

MOLECULAR
BIOLOGÍA CELULAR Y
MOLECULAR

Lic. Yesenia ZORRILLA GUTARRA


2

INDICE

Pág.
Introducción 3
Filosofía organizacional 4
Objetivos 5
GUÍA 1: normas de bioseguridad y uso de instrumental
6
básico del laboratorio de biología.
GUÍA 2: reconocimiento de biomoléculas inorgánicas
18
(agua y sales minerales)
GUÍA 3: reconocimiento de biomoléculas orgánicas
24
(glúcidos, proteínas y lípidos)
GUÍA 4: observación microscópica de células
32
procariontes y eucariontes
GUÍA 5: membrana plasmática y pared celular en
45
procariotas y eucariotas
GUÍA 6: movimientos citoplasmáticos y núcleo
51
interfásico
GUÍA 7: fisiología de la membrana celular 59
GUÍA 8: actividad enzimática de la catalasa en 67
células vegetales y animales
GUÍA 9: fermentación en levaduras 76
GUÍA 10: extracción casera de fibras de ADN 85
GUÍA 11: observación microscópica de mitosis en
92
células meristemáticas de cebolla
GUÍA 12: el cariotipo humano 100
GUÍA 13: biotecnología
Cultivo de linfocitos humanos y obtención de 116
cromosomas
GUÍA 14: expresión génica 122
3
INTRODUCCIÓN

La formación universitaria en ciencias de la salud requiere que los procesos de


enseñanza aprendizaje consideren las experiencias en el laboratorio como parte
ineludible de su accionar.
4

El presente material contiene guías para la experimentación en el laboratorio de


Biología Celular y Molecular que serán utilizados por los estudiantes bajo un enfoque
de descubrimiento dirigido, reflexivo y aplicativo.

La finalidad que se persigue es que los estudiantes a partir de la formulación de


problemas, hipoteticen sobre los resultados que se obtendrán, analicen los
resultados obtenidos, los discutan a la luz de un marco teórico sólido y obtengan
conclusiones que permitirán evidenciar los aprendizajes logrados.

Los temáticos sobre las que giran estas experiencias son los contenidos
conceptuales, procedimentales y actitudinales del sílabo de Biología Celular y
Molecular para el primer ciclo y pretende otorgar el contexto experimental de las
mismas.

Durante el desarrollo de estas actividades se pretende que los estudiantes


mantengan actitudes de bioseguridad, manejo adecuado de los materiales,
equipos, reactivos y muestras, indagación guiada y autónoma, motivación
permanente y afán por el estudio en aras de su buena formación profesional.

Los productos son los informes de laboratorio, los que se irán archivando y revisando
en su portafolio.

La autora
FILOSOFÍA

ORGANIZACIONAL

VISIÓN INSTITUCIONAL

Universidad líder en la región central del país, innovadora, generadora de


conocimientos científicos y tecnológicos; que privilegia la excelencia académica,
comprometida con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social. 5

MISIÓN INSTITUCIONAL

Universidad emprendedora que desarrolla investigación científica, forma


profesionales integrales y competitivos, comprometidos en el desarrollo de la región
y el país, con responsabilidad social.

DEBERES DE LA UNIVERSIDAD
 Ser justo
 Ser verás
 Poseer competencia profesional y empresarial
 Ser creativo
 Ser humanista
 Conocer la realidad y asumir se responsabilidad frente a ella
 Saber comunicarse
 Saber pensar

VALORES
 Justicia
 Verdad
 Libertad
 Respeto
 Responsabilidad
 Valoración de la diversidad
 Honestidad
 Excelencia
 Trascendencia
 Integridad
OBJETIVOS

6
OBJETIVO GENERAL:

Guiar el trabajo experimental en el laboratorio de Biología Celular y


Molecular en el primer ciclo de formación de estudiantes de ciencias de la
salud.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Contextualizar experimentalmente la temática el sílabo de biología celular


y molecular.

2. Desarrollar el pensamiento científico en los estudiantes mediante la


indagación científica.

3. Contribuir con la formación básica en ciencias de la salud.


GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO
Nro. 01
NORMAS DE BIOSEGURIDAD Y USO DE
INSTRUMENTAL BÁSICO DEL
LABORATORIO DE BIOLOGÍA.

1. INTRODUCCIÓN 7

En el laboratorio siempre encontraremos materiales y agentes infecciosos que


pueden significar diferentes niveles de riesgo para la salud. Adquirir un
entrenamiento de técnicas adecuadas para manejarlos permitirá reducir los riesgos
frente a esta exposición tanto para las personas como para el ambiente.

Esta experiencia de laboratorio permitirá poner en práctica los conceptos de


bioseguridad, así como el reconocimiento de los principales materiales y equipos a
utilizar en los trabajos experimentales de Biología Celular y Molecular.

Para lograr los fines de esta experiencia práctica de laboratorio se utilizará una
sustancia biológica muy importante en la salud humana: la
sangre. La sangre es una solución coloidal que cumple el
papel de transportadora de nutrientes y deshechos, así
como de defensa frente al ataque de patógenos, gracias a
que posee una parte acuosa (el plasma) y una parte celular
(glóbulos rojos, blancos y plaquetas).

La sangre también puede ser vehículo de transporte de


sustancias y seres patógenos, tóxicos, alergénicos, etc. Por
ello se la eligió para esta experiencia sobre bioseguridad y
uso de instrumental básico del laboratorio biológico.

La presente guía tiene un enfoque indagatorio y bioético,


por ello su estructura incorpora la formulación de un
problema, hipótesis, experimentación, conclusiones,
reflexión y aplicación.
2. OBJETIVO

Identificar y aplicar los lineamientos básicos de bioseguridad, organización y


manejo de instrumental en el laboratorio de Biología Celular y Molecular.

3. PARTE TEÓRICA

3.1. BIOSEGURIDAD
8
Se refiere a la aplicación de las técnicas adecuadas para manejar equipos y
materiales de laboratorio con el mínimo de exposición del personal y del ambiente a
los agentes potencialmente peligrosos o biopeligrosos.

Son agentes biopeligrosos para animales, plantas y vegetales ciertas


bacterias, virus, viroides, viriones, hongos, parásitos, productos recombinantes,
alérgenos, priones, etc.

Las fuentes de riesgo microbiológico pueden ser: Procesamiento de muestras


provenientes de pacientes o ambientes concretos y el manejo de cultivos de
microorganismos en concentraciones elevadas.

Cuando un microorganismo patógeno se libera al ambiente del laboratorio y


es capaz de ingresar al cuerpo de un individuo en una cantidad suficiente se dice
que ha ocurrido una contaminación que puede generar Infecciones Adquiridas en el
Laboratorio (IAL).

Las vías de infección pueden ser la boca, vías respiratorias, piel, conjuntiva,
etc. Estas rutas no necesariamente son las mismas que cuando la enfermedad se
adquiere de forma natural.

Las formas comunes de contaminación en el laboratorio se dan a través de la


boca (comer, beber, fumar, cuando se hacen transferencias con pipetas sin
protección); transferencia indirecta de microorganismos a través de la piel (dedos o
utensilios contaminados; inoculación accidental con una aguja hipodérmica u objetos
punzocortantes, rasguños); también tenemos la contaminación a través de los ojos
(salpicaduras, sobarse los ojos); a través delos pulmones (inhalación de aerosoles).

La sangre es un fluido corporal que de acuerdo a las normas de bioseguridad


debe considerarse de precaución universal.

3.2. ORGANIZACIÓN EN EL LABORATORIO

1) El ingreso al laboratorio será puntual con una tolerancia de 05


minutos.
2) Es obligatorio contar con todos la materiales previstos, caso
contrario el grupo no podrá realizar su trabajo.
3) En la guía debe redactarse el problema o reto que mueve la
experimentación así como la hipótesis, previa lectura de la
parte teórica correspondiente.
4) La indumentaria personal a usar por medida de bioseguridad
considera obligatoriamente:
a. Guardapolvo blanco largo.
b. Gorra de protección.
c. Gafas de protección.
d. Mascarilla de protección.
e. Guantes de látex.
f. Toalla personal.
5) Por equipos portar obligatoriamente en cada sesión de 9
laboratorio lo siguiente:
a. Agua jabonosa y desinfectante para el área de trabajo.
b. Esponja de limpieza.
c. Paño secador.
d. Jabón líquido para lavado de manos.
e. Campo de tela de aprox. 45 x 45 cm.
f. Plumón indeleble.
g. Encendedor.
h. Bolsas pequeñas para depositar desechos biopeligrosos
(color rojo) y desechos generales (color blanco).
6) El trabajo es de equipos, los mismos que portarán una ficha
actualizada de evaluación de la experiencia de laboratorio.
7) Los materiales que recibirán del almacén de la universidad
deben solicitarse con una anticipación de 24 horas mínimo;
caso contrario perderán la oportunidad de experimentar y ser
evaluados.
8) La disposición de los materiales de trabajo debe hacerse en
forma muy ordenada con la rotulación necesaria. Cualquier otra
experimentación adicional a la guía deberá consultarse
previamente con el docente.
9) Se entrega en forma grupal informes de cada experiencia de
laboratorio antes de iniciar una nueva.
10) Se autoriza el uso de cámaras fotográficas y celulares sólo
para fines de registro de datos. (Sólo 1 por equipo, salvo
excepciones autorizadas por el docente).
11) Como normas de bioseguridad considerar lo siguiente:
a. Lea y tenga presente en todo momento el manual de
seguridad de la institución.
b. Ingrese y manténgase en todo momento con su
indumentaria de laboratorio, principalmente al manipular
fluidos corporales.
c. Limpien al inicio y fin del trabajo su área de trabajo.
d. Evite contacto de la boca, manos, cabello, ropas, o
utensilios de estudio con el material procedente de los
cultivos o material contaminado en el laboratorio.
e. Evite correr, jugar o empujar.
f. La basura y residuos peligrosos deben colocarse en los
recipientes correspondientes. No deberá ser guardada en
cajones y/o vertederos. Así como no deberán tirarse
residuos o desperdicios a los lavabos.
g. L@s estudiantes deberán abstenerse de colocar sobre
las mesas de trabajo cualquier material que no sea el
requerido para la realización de la práctica (por ejemplo:
ropa, bolsas de mano, libros, etc.,) Todos los objetos
personales deberán ser guardados en las áreas
designadas.
h. En caso de romper o derramar material contaminado
AVISE al personal técnico o docente. 10
i. Lavarse las manos con agua y jabón al iniciar y finalizar
cada práctica (y/o antes de salir del laboratorio).
j. Los cabellos largos deben estar RECOJIDOS sobre la
nuca.
k. Se recomienda lavar su bata ese mismo día para evitar
que esta no se convierta en una superficie de crecimiento
de microorganismos.
l. Al calentar materiales, inclinar el tubo de ensayo en
dirección fuera de uno y de los demás.
m. Reducir al mínimo la formación de aerosoles durante la
realización de cualquier trabajo práctico.
n. NO DEVOLVER sustancias a sus envases originales.
o. Emplear la pro pipeta al medir líquidos biopeligrosos.
p. Apagar las salidas de gas, mecheros, hornillas y de cerrar
todas las llaves de agua al terminar la clase.

3.3. INSTRUMENTAL BÁSICO DEL LABORATORIO

A continuación se presentan imágenes de algunos materiales y equipos


básicos que utilizaremos en nuestras experiencias de laboratorio. Colocar
sus respectivos nombres y usos.
11
NRO. NOMBRE USO
1

5
12
6

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24
13
3.4. MEDIDAS EN CASO DE EMERGENCIA

 Derrame de material biológico sobre el cuerpo:


o Remover la ropa inmediatamente.
o Lavar vigorosamente el área expuesta con agua y jabón por un minuto.
o Reportar el incidente al docente.
o Buscar atención médica si es necesario.
o La ropa contaminada debe ser colocada en una solución desinfectante
antes de ser lavada.
o La persona que realice la operación debe llevar puesto guantes. Para
limpiar la porción del derrame, los trozos de vidrio rotos y/o cultivo 14
deben cubrirse con toallas de papel impregnadas en solución
desinfectante.
o Al cabo de diez minutos debe limpiarse empleando nuevas toallas de
papel y desinfectante.
o El material contaminado debe ser colocado en un recipiente para
material contaminado o bolsa de desechos, la cual debe esterilizarse
junto con los guantes utilizados.

 Salpicaduras en los ojos con materiales biopeligrosos


 Lavar inmediatamente el globo ocular e interior de la superficie del
párpado con abundante agua durante 15 minutos aproximadamente.
Abrir el ojo para asegurar efectivamente el lavado, comenzando por los
párpados.
 Reportar el incidente al docente.
 Buscar atención médica inmediatamente.

 Cortadas menores y heridas por pinchazo


 Lavar vigorosamente la herida con agua y jabón por varios minutos.
 Reportar el incidente al docente.
 Buscar atención médica inmediatamente.
 En el caso de derrames
 Reportar el incidente al docente.
 Limpiar y desinfectar inmediatamente el área.

El éxito de estas normas depende de la


sinceridad, la constancia, la participación
activa y cooperativa de cada estudiante,
por ello antes de asistir al laboratorio,
deben leer el fundamento y las actividades
a realizar, para así evitar posibles
accidentes, con el conocimiento y las
técnicas de trabajo apropiadas.
4. PARTE PRÁCTICA

4.1. PROBLEMA
¿Cuáles son las medidas de bioseguridad
básicas al preparar muestras para observación
microscópica de sangre?

4.2. PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS

15

4.3. EXPERIMENTACIÓN

4.3.1. Aparte de la indumentaria personal y materiales de equipo que en forma


obligatoria deben portar. Disponer en forma ordenada y rotulada en su
mesa de trabajo lo siguiente:

INSTRUMENTAL REACTIVOS
- Microscopio óptico - 5 ml de sangre
- Centrífuga no coagulada.
- Balanza - 5 ml de HCl
- Equipo de baño maría diluido.
- Mechero de bunsen - 5 ml de NaOh
- Trípode y rejilla.
diluido.
- 05 vasos de precipitado de 250 ml.
- 10 g de NaCl en
- 02 baguetas o varillas.
- 03 pipetas de diferentes medidas. cristales.
- 01 propipeta. - 500 ml de agua
- 01 espátula. destilada.
- 01 cucharilla. - 50 ml de alcohol
- 04 lunas de reloj. etílico al 90%.
- 01 caja de papel indicador de pH con su
estándar de colores.
- 05 goteros.
- 01 matraz.
- 01 fiola.
- 06 tubos de ensayo de la misma medida y su
gradilla.
- 01 lanceta estéril.
- 01 bolsa de algodón.
- 01 caja de portaobjetos.
- 01 cajita de cubreobjetos.
- 01 papel de limpieza óptica.
- 01 cámara fotográfica.
4.3.2. Observar y/o filmar la demostración que realiza la docente sobre los
siguientes procesos:

a. Preparación y reconocimiento de soluciones ácidas, básicas y neutras.


b. Preparación de solución salina al 0,9%.
c. Extracción de sangre capilar.
d. Preparación de muestras sanguíneas para ser observadas al
microscopio.

4.3.3. Observar en el microscopio las diferentes muestras de sangre, fotografiar


por grupo al mayor aumento posible.

16
4.4. REGISTROS

Anoten sus datos en cuadros como estos:

MATERIALES MEDIDAS DE MEDIDAS DE


PROCESO Y EQUIPOS BIOSEGURIDAD BIOSEGURIDAD
UTILIZADOS ADOPTADAS. NO ADOPTADAS
a. Preparación de
soluciones
ácidas, básicas
y neutras.
b. Preparación de
solución salina
isotónica al
0.9%
c. Extracción de
sangre capilar.

d. Preparación de
las muestras en
diferentes
medios para
ser observadas
al microscopio.
e. Observación en
el microscopio.

Fotografías de las muestras observadas con el microscopio


MUESTRA EN MUESTRA EN
MUESTRA EN MUESTRA EN
MEDIO MEDIO
MEDIO ÁCIDO SOLUCIÓN SALINA
BÁSICO NEUTRO
AUMENTO 40X 40X 40X 40X

FOTO

17

5. REFLEXIÓN

5.1. Durante todo el proceso. ¿Qué medidas de bioseguridad se han


priorizado? ¿A qué nivel de riesgo corresponden? ¿Qué barreras de
seguridad se han adoptado? ¿Qué medida importante NO se adoptó?

5.2. Clasifica en grupos el instrumental de esta experiencia utilizando el criterio


de uso. ¿Qué medidas de seguridad se debe tener en cuenta por cada
grupo?

5.3. ¿Cuáles son los pasos para observar muestras sanguíneas en el


microscopio?

6. APLICACIÓN

6.1. Explique cómo se aplican algunas normas de bioseguridad importantes


dentro de tu carrera profesional.

6.2. Coloque los nombres a las partes indicadas del microscopio óptico.
18

7. VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO

a. ¿Qué aspecto de lo aprendido se considera más importante? ¿Por qué?


b. Escriban una frase motivadora relacionada con lo realizado.

8. CONCLUSIONES

Redacten las conclusiones en función al logro de los objetivos y la contrastación de


las hipótesis principalmente.

9. REFERENCIAS

Asociación Universidad Privada San Juan Bautista Facultad de Ciencias de la Salud


Escuela profesional de medicina humana Semestre (2013) Guía de práctica de
Biología Celular y Molecular
Franco Navia, José (Internet). Cuzco Perú. Guía de Prácticas. Facultad De Ciencias
De La Salud Carrera Profesional de Estomatología Universidad Andina de Cusco.
(Consulta el 03 de abril del 2014). Disponible en:
www.http://biologiageneralestomatologia
Manual de Bioseguridad en el Laboratorio (Internet). Organización Mundial de la
Salud 2005. (Consulta el 03 de abril del 2014). Disponible en:
http://www.fcm.uncu.edu.ar/joomla/downloads/OMS.pdf

Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana Guía de


Laboratorio 2014- II
GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO
Nro. 02
RECONOCIMIENTO DE BIOMOLÉCULAS
INORGÁNICAS (AGUA Y SALES
MINERALES)

19
1. INTRODUCCIÓN

La vida se desarrolla siempre en medio acuoso, lo que queda, al eliminarla,


es un residuo formado por sales minerales y otras biomoléculas.

El papel primordial del agua en el metabolismo de los seres vivos se debe a


sus propiedades físicas y químicas, derivadas de la estructura molecular.

Las sales minerales son moléculas inorgánicas de fácil ionización en


presencia de agua y que en los seres vivos aparecen tanto en forma
precipitada como en forma disuelta así como cristales o unidas a otras
biomoléculas.

Las sales minerales tienen funciones estructurales, de regulación del pH, de


presión osmótica y en las reacciones bioquímicas. En todas, intervienen iones
específicos a niveles electrolíticos.

La concentración de estos iones varía dentro de la célula y fuera de ella en el


líquido intersticial que la rodea. Así, dentro de la célula existe una alta
concentración de iones Potasio (K+) y Magnesio (Mg++), mientras que los
iones Sodio (Na+) y Cloro (Cl-) están localizados principalmente en el líquido
intercelular (medio intersticial). El anión dominante de la células es el Fosfato
(PO4=), pero existe también el bicarbonato (HCO3-).

Los cloruros en contacto con una solución de Nitrato de Plata producen una
reacción de doble sustitución que da lugar a la formación de cloruro de plata
que es un precipitado blanco de aspecto lechoso. Los fosfatos en presencia
de molibdato amónico forman fosfomolibdato amónico que es un precipitado
amarillo. El calcio al reaccionar con el oxalato amónico forma oxalato de
calcio que es un precipitado blanco cristalino.
2. OBJETIVO

Identificar cualitativamente la presencia de agua y sales minerales en la materia


viva (leche).

3. PARTE TEÓRICA

3.1. AGUA:
A temperatura ambiente es líquida, al contrario de lo que cabría esperar, ya 20
que otras moléculas de parecido peso molecular (SO2, CO2, SO2, H2S, etc.)
son gases. Este comportamiento se debe a que en la molécula aparece un
polo negativo, donde está el oxígeno, debido a la mayor densidad electrónica,
y dos polos positivos, donde están los dos hidrógenos, debido a la menor
densidad electrónica la molécula de agua es un dipolo.
El agua presenta las siguientes propiedades físico-químicas: Acción
disolvente, fuerza de cohesión entre sus moléculas, elevada fuerza de
adhesión, gran calor específico, elevado calor de vaporización, elevada
constante dieléctrica que hace posible la realización de las distintas funciones
de la materia viva.
Los seres vivos se han adaptado para utilizar químicamente el agua en dos
tipos de reacciones:
a) En la fotosíntesis en la que los enzimas utilizan el agua como fuente de
átomos de hidrógeno.
b) En las reacciones de hidrólisis, donde las enzimas hidrolíticas han
explotado la capacidad del agua para romper determinados enlaces hasta
degradar los compuestos orgánicos en otros más simples, durante los
procesos digestivos.
Además como ya se mencionó el agua permite tener las sales minerales
necesarias para la vida en forma de disoluciones de iones.

3.2. SALES MINERALES:

Los procesos vitales requieren la presencia de ciertas sales minerales que se


presentan bajo la forma de:
 Precipitados: Forman estructuras duras, que proporcionan estructura o
protección al ser que las posee. También actúan con función
reguladora.

 Ionizadas: Las sales disueltas en agua manifiestan cargas positivas o


negativas. Los cationes más abundantes en la composición de los
seres vivos son Na+, K+, Ca2+, Mg2+, NH4+. Los aniones más
representativos en la composición de los seres vivos son Cl−, PO43−,
CO32−, HCO3−. Las sales disueltas en agua pueden realizar funciones
tales como: Mantener el grado de salinidad, amortiguar cambios de pH
mediante el efecto tampón, controlar la contracción muscular, producir
gradientes electroquímicos, estabilizar dispersiones coloidales,
intervenir en el equilibrio osmótico,
 Asociadas a moléculas orgánicas forman las fosfoproteínas, los
fosfolípidos y fosfoglicéridos, realizando funciones que tanto el ion
como la molécula no realizarían por separado.

Cumplen funciones como formar parte de las estructuras óseas y dentales


(calcio, fósforo, magnesio y flúor), regulan la ósmosis o el balance del agua
dentro y fuera de las células (electrolitos); intervienen en la excitabilidad
nerviosa y en la actividad muscular (calcio, magnesio); permiten la entrada de
sustancias a las células (la glucosa necesita del sodio para poder ser
aprovechada como fuente de energía a nivel celular); colaboran en procesos
metabólicos (el cromo es necesario para el funcionamiento de la insulina, el
selenio participa como un antioxidante); intervienen en el buen funcionamiento 21
del sistema inmunológico (zinc, selenio, cobre); además, forman parte de
moléculas de gran tamaño como la hemoglobina de la sangre y la clorofila en
los vegetales.

3.3. COMPOSICIÓN DE LA LECHE:

La leche varía en su composición dependiendo de la especie; es así que se


puede encontrar diferencias en la composición física y química. Sin embargo
todas las formas son mezclas complejas y heterogéneas (coloides) de tres
fases: a) Solución de minerales y glúcidos disueltos en el agua. b) Suspensión
de sustancias proteicas se encuentran con el agua. c) Emulsión de grasa en
agua.

Estos nutrientes constituyen la principal fuente de energía y materia. El pH de


la leche es ligeramente ácido. En la mayoría de los casos presentan pH=6.

Cuadro de diferencias entre la composición química de la leche de vaca y la


humana:

Extraído de:
http://www.mednet.cl/medios/medwave/abril2009/atencion/RebolloTablaI.jpg
El 31 de agosto del 2014.
4. PARTE PRÁCTICA

4.1. PROBLEMA
¿Cómo identificar el agua total y sales
disociadas como el ion cloruro, calcio y fosfato
en la leche?

4.2. PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS

22

4.3. EXPERIMENTACIÓN

4.3.1. Aparte de la indumentaria personal y materiales de equipo que en forma


obligatoria deben portar. Disponer en forma ordenada y rotulada en su
mesa de trabajo lo siguiente:

INSTRUMENTAL REACTIVOS
- 03 Tubos de ensayo pirex de 16mm x 150 mm - 250 ml de leche fresca.
- 01 gradilla para tubos de ensayo. - 15 ml Ácido acético concentrado
- 01 pinza para calentar tubos de ensayo. - 1 ml de Ácido nítrico concentrado.
- 03 Pipetas o goteros con medida de 02 ml. - 1 ml de Solución de Nitrato de plata
- 01 Propipeta o pera de succión. al 1%
- 01 Bagueta - 2 ml de Solución de molibdato
- 01 Matraz de Erlenmeyer de 500 ml amónico al 1%
- 01 Probeta de 100 ml - 1 ml de Solución de oxalato
- 02 Beaker (vasos de precipitados de 400 ml) amónico al 1%.
- 01 Mechero de Bunsen.
- 1 caja de fósforos.
- 01 trípode y rejilla de asbesto.
- Detergente líquido.
- 01 embudo de vidrio grande.
- 01 tela muy fina para filtrar o papel filtro cualitativo.
- Escobilla para lavar tubos de
- Peachímetro o tira reactiva de pH con su estándar de ensayo.
colores.

 Realizar los siguientes procedimientos:

a) Para preparar la muestra:

1. Colocar 250 ml de leche fresca en un vaso de precipitado de 400 ml.


Medir el pH.
2. Añadir 10 ml de ácido acético concentrado y mezclar con la bagueta.
Medir el pH (debe llegar a pH=4) y esperar aprox. entre 10 y 15 min ,
hasta obtener un cuajo.
3. Colocar la tela de filtrado en un embudo y éste en un matraz de
Erlenmeyer para obtener por filtración el suero de la leche (líquido
amarillo muy claro). Medir el volumen total de suero obtenido.

b) Para realizar las reacciones de reconocimiento de sales:

1. Preparar una gradilla con tres tubos de ensayo.


2. Rotular los tubos del 1 al 3.
3. En cada tubo de ensayo colocar 3 ml de suero de leche.
4. Al tubo Nro. 01 añadir 1ml de solución de Nitrato de Plata al 1% en
solución acuosa. Observa cambios en la reacción química. (formación de
un precipitado blanco lechoso) 23
5. Al tubo Nro. 02 añadir 2 ml de solución de Molibdato de amonio al 1%,
más 0.5 ml de ácido nítrico concentrado suficiente para que el ácido
molíbdico que se forma se re disuelva. Colocar el tubo en baño maría
hasta que se produzca la reacción. Observa cambios en la reacción
química. (formación de un precipitado amarillo intenso)
6. Al tubo de ensayo Nro. 03 añada 1 ml de solución de oxalato de amonio al
1%. Observa cambios en la reacción química. (formación de un precipitado
blanco cristalino).

 Consultar cualquier duda con el docente.

4.4. REGISTROS

Anoten sus datos en cuadros como estos:

BIOMOLÉCULAS
DESCRIPCIÓN FORMA DE
PROCESO INORGÁNICAS
DEL PROCESO RECONOCIMIENTO
IDENTIFICADAS
f. Obtención
del suero

g. Reacción
química en el
tubo 1

h. Reacción
química en el
tubo 2.

i. Reacción
Química en
el tubo 3
5. REFLEXIÓN
5.1. ¿Cuáles son las evidencias de la presencia de agua en la leche? ¿Qué
porcentaje se evidenció?
5.2. Estas experiencias permitieron identificar tres tipos de sales minerales.
¿Cuáles son? ¿Se las puede identificar como iones o precipitados?
¿Cuáles son sus nombres?
5.3. ¿Qué importancia habrá tenido el pH en esta experiencia?

6. APLICACIÓN
6.1. Escriba tres diferencias nutricionales entre la leche materna y la leche de
vaca. 24
6.2. Explique la sintomatología y el tratamiento médico de 01 enfermedad
producida por exceso o deficiencia de agua.
6.3. Explique la sintomatología y tratamiento médico de 01 enfermedad
producida por exceso o deficiencia de sales minerales.

7. VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO

a. ¿Qué aspecto de lo aprendido se considera más importante? ¿Por qué?


b. Escriban una frase motivadora relacionada con lo realizado.

8. CONCLUSIONES

Redacten las conclusiones en función al logro de los objetivos y la contrastación de


las hipótesis principalmente.

9. REFERENCIAS

Almudena Moreno, Jarillo . Prácticas de Bioquímica. Innovación y Experiencias


Educativas (2009) ISNN 19886047
Asociación Universidad Privada San Juan Bautista Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela profesional de medicina humana Semestre (2013) Guía de práctica de Biología
Celular y Molecular.
De la Cruz Lazo, Jessie (2011) Guía de Prácticas: Biología Celular y Molecular. Universidad
Privada de Huancayo Franklin Roosevelt.

Franco Navia, José (2010). Guía de Prácticas. Facultad De Ciencias De La Salud Carrera
Profesional de Estomatología Universidad Andina de Cusco. Recuperado el 03 de abril
del 2014 desde: www.http://biologiageneralestomatologia
GUÍA DE PRÁCTICA EN LABORATORIO
Nro. 03
RECONOCIMIENTO DE BIOMOLÉCULAS
ORGÁNICAS (GLÚCIDOS, PROTEÍNAS Y
LÍPIDOS)

25
1. INTRODUCCIÓN

La materia orgánica que


forma parte de la vida está
constituida principalmente por
glúcidos, lípidos, proteínas,
vitaminas y ácidos nucleicos.
En la presente guía se
realizará la determinación de
glúcidos, lípidos y proteínas
en forma cualitativa en
diversas muestras biológicas
utilizando para ello
determinados indicadores
químicos que al reaccionar
con ellas demostrarán las
características peculiares por
las cuales se determinará la
presencia o no de dichas
biomoléculas orgánicas.

2. OBJETIVO

Identificar cualitativamente la presencia de glúcidos, lípidos y proteínas en la


composición química orgánica de muestras biológicas.
3. PARTE TEÓRICA

3.1. GLÚCIDOS:

Los glúcidos o carbohidratos son moléculas formadas por C, H, O; en una


proporción 1:2:1 respectivamente, donde los átomos de carbono están
unidos a radicales hidroxilo o alcohol (-OH) y a radicales hidrógeno (H). En
todos los glúcidos siempre hay un grupo carbonilo, que puede ser un
grupo aldehído (-CHO) o un grupo cetona (-CO), pudiendo definirse a los
glúcidos como polihidroxialdehidos (aldosas) o polihidroxicetonas 26
(cetosas).
Los glúcidos se clasifican según su tamaño molecular, desde los más
pequeños o simples: Monosacáridos (glucosa, galactosa, fructuosa y
manosa) que se caracterizan por ser no hidrolizables; los intermedios u
oligosacáridos (disacáridos como maltosa, sacarosa, lactosa), y las largas
moléculas llamadas polisacáridos (almidón, glucógeno, celulosa).

Los monosacáridos son sólidos, cristalizables, de sabor dulce, solubles en


agua, no se hidrolizan.
Debido a la presencia del grupo carbonilo los monosacáridos poseen
carácter reductor. Esta propiedad se emplea como método de
reconocimiento que permite detectar su presencia en una muestra
(Reactivo de Benedict y Fehling). Los monosacáridos son reconocidos
específicamente por el reactivo de Fehling A y B.
Se dice que un glúcido es
reductor cuando tiene el carbono
anumérico libre, es decir, cuando
su OH está intacto, sin formar
ningún enlace, esto sólo es válido
para monosacáridos (que
siempre serán reductores por no
estar formando enlaces, y por
tanto tener dichos carbonos
libres) y disacáridos (que podrán
serlo o no, dependiendo de en
qué carbono se enlacen); los
polisacáridos no son reductores
por regla general.
Los glúcidos con estructuras
químicas que incluyen un átomo de carbono anomérico libre (tal como
glucosa, maltosa, lactosa
y fructosa) utilizan este
extremo libre para reducir
el oxígeno en una
reacción química
mediante la donación de
electrones a la otra
(unión) molécula. Otros
azúcares (tales como
sacarosa) han cerrado
estructuras químicas,
donde los átomos
abiertos son utilizados para unir a la estructura en su conjunto y, por lo
tanto, no tienen los electrones libres para donar a la molécula de unión.
Debido a esto, la oxidación no se reduce durante la reacción.
La determinación de glucosa es de importancia médica ya que niveles
sanguíneos alterados pueden ser signo de una enfermedad metabólica
común conocida como diabetes mellitus.
Por otra parte, el almidón es un polisacárido vegetal formado por dos
componentes: la amilosa y la amilopectina. La primera se colorea de azul
en presencia de yodo debido no a una reacción química sino a la
adsorción o fijación de yodo en la superficie de la molécula de amilosa, lo
cual sólo ocurre en frío. Como reactivo se usa una solución denominada
lugol que contiene yodo y yoduro potásico.
27
3.2. LÍPIDOS:

Los lípidos son moléculas orgánicas formadas principalmente por carbono


e hidrógeno, y en menor proporción oxígeno. Además pueden contener
también fósforo, nitrógeno y azufre. Es un grupo de sustancias muy
heterogéneas que sólo tienen en común que son insolubles en agua, pero
solubles en solventes orgánicos como benceno, éter, cloroformo, etc.
Cuando en su molécula contienen ácidos grasos insaturados, las grasas
se presentan como aceites, tal es el caso de los vegetales. Si contienen
ácidos grasos saturados dan lugar a grasas sólidas o semisólidas, como
ocurre en los animales (sebos y mantecas). Desde el punto de vista
nutritivo son la mayor fuente de calorías, siendo utilizadas como reserva
energética de uso no inmediato. Además, son portadoras de vitaminas
liposolubles (A, D, E, K) y contienen los llamados ácidos grasos
esenciales, de gran importancia para el buen funcionamiento del
organismo. Algunos lípidos como el colesterol, forman parte importante de
las membranas celulares.

Los lípidos más importantes en los seres vivos son los triglicéridos y
fosfolípidos (que contienen ácidos grasos) y los esteroides (que no poseen
ácidos grasos en su composición).

Se puede reconocer a los lípidos por su incapacidad de solubilizarse en


agua o en otros casos por la
capacidad de algunos lípidos de
saponificarse es decir formar
jabones. Una prueba directa de
presencia de lípidos es la prueba
de Sudán III que es un tinte diazo
del tipo lisoenzima (tinte soluble en
grasa) usado para manchar de
triglicéridos en secciones
congeladas, y algunos lípidos y
lipoproteínas. Este tinte tiene el
aspecto de cristales rojizos.
Los ácidos grasos del contenido
del lípido, se mezclan con la solución Sudan III, que permite diferenciar las
grasas neutras que se tiñen de color amarillo, las grasas minerales son
incoloras y las grasas ácidas adquieren una coloración roja.

3.3. PROTEÍNAS:

Están formadas básicamente por C, H, O y N, siendo el elemento


característico el N. Pueden contener además azufre, y en algunos tipos de
proteínas otros elementos como fósforo, hierro, magnesio y cobre. Son las
moléculas orgánicas más abundantes en las células, y son fundamentales
para la estructura y función celular, incluso se puede decir que no existe vida
sin proteínas. Pueden considerarse como polímeros de unas pequeñas
moléculas llamadas aminoácidos, unidos entre sí mediante enlaces 28
covalentes llamados enlaces peptídicos. Una molécula proteica puede tener
de 50 a miles de aminoácidos.

Las proteínas están básicamente destinadas a proporcionar aminoácidos con


las que se construyen y reparan las estructuras propias de nuestro organismo.
Las proteínas son especialmente abundantes en alimentos de origen animal
(carne, pescado, leche, huevos). Además de su función eminentemente
plástica o estructural también realizan otras: transportadora, enzimática,
hormonal, inmunológica...

La presencia de proteínas en una mezcla se puede determinar mediante la


reacción del Biuret. El
reactivo de Biuret
contiene CuSO4 en
solución acuosa alcalina
(de NaOH o KOH). La
reacción se basa en la
formación de un
compuesto de color
violeta, debido a la
formación de un
complejo de
coordinación entre los
iones Cu2+ y los pares
de electrones no compartidos del nitrógeno que forma parte de los enlaces
peptídicos (- CO- NH -) que se destruyen al liberarse los aminoácidos, cuando
una proteína se pone en contacto con un álcali concentrado.
29

4. PARTE PRÁCTICA

4.1. PROBLEMA
¿Cómo identificar la presencia de
glúcidos, lípidos y proteínas en
muestras biológicas de manera
cualitativa?

4.2. PLANTEAMIENTO DE LA
HIPÓTESIS

4.3. EXPERIMENTACIÓN

4.3.1. Aparte de la indumentaria personal y materiales de equipo que en forma


obligatoria deben portar. Disponer en forma ordenada y rotulada en su
mesa de trabajo lo siguiente:

INSTRUMENTAL REACTIVOS
- 06 Tubos de ensayo pirex de 13mm x 100 mm - 5 ml de glucosa al 1% u orina de
- 01 gradilla para tubos de ensayo. paciente diabético.
- 01 pinza para calentar tubos de ensayo. - 5 ml de sacarosa al 1%
- 02 Baguetas - 5 ml de solución de almidón al 1%
- 02 vasos de precipitado de 250 ml . - 10 ml Aceite.
- 01 Mechero de Bunsen. - 01 Clara de huevo
- 01 trípode y rejilla de asbesto. - 10 ml Reactivo de Fehling A y B
- 06 pipetas pasteur o 3 pipetas de 5 ml. - 10 ml HCl diluido.
- 01 propipeta o pera de succión. - 5 g Bicarbonato de sodio.
- Cámara fotográfica. - 10 ml Reactivo de Benedict.
- pHmetro o tiras de papel medidor de pH con su respectivo
- 10 ml Lugol.
estándar de colores.
- 10 ml Reactivo Sudán III.
- 10 ml Reactivo de Biuret.
- 25 ml Eter.
- Detergente y escobilla para lavar
tubos.

 Realizar los siguientes procedimientos:

c) Identificación de Glúcidos reductores:


Los monosacáridos y algunos disacáridos (excepto la sacarosa) son glúcidos 30
reductores. Esto puede ponerse de manifiesto por medio de una reacción
redox llevada a cabo entre ellos y el sulfato de cobre (II). Las soluciones de
sulfato de cobre son de color azul. Cuando reaccionan con el glúcido reductor
se forma óxido de cobre (I), de color rojo. El cambio de coloración evidencia,
por tanto, la presencia de glúcidos reductores.

1. En un tubo de ensayo (tubo 1) depositar 3 ml de disolución de glucosa al


1% u orina de paciente diabético. Medir el pH.
2. Añadir con una pipeta de Pasteur 1 ml de Fehling A, que lleva sulfato de
cobre (II).
3. Añadir con otra pipeta de Pasteur 1 ml de Fehling B, que lleva NaOH para
alcalinizar el medio.
4. Calentar en baño de maría por 5 minutos y observar y anotar. Medir
nuevamente el pH.
5. En otro tubo de ensayo (tubo 2) utilizando 3ml de una disolución de
sacarosa (disacárido) al 1%. Medir el pH.
6. Añadir 5 gotas de HCl diluido a la sacarosa (agregar una pizca de
bicarbonato previamente para neutralizar). Medir el pH.
7. Agregar 1 ml del reactivo de Benedict o 0,5 ml de Fehling A más 0,5 ml de
Fehling B. Medir el pH
8. Llevar a calentamiento en baño maría por 5 minutos. Observar y anotar.
Medir el pH.
d) Identificación de Polisacáridos (almidón):
El almidón en contacto con reactivo de Lugol (disolución de yodo y yoduro
potásico) toma un color azul-violeta característico. No se trata de una
verdadera reacción química sino que se forma un complejo de inclusión al
quedar el almidón atrapado entre las espiras de la molécula de almidón.
1. En un tubo de ensayo (tubo 3) depositar 3 ml de la solución de almidón.
Medir el pH.
2. Añadir 1ml del reactivo lugol.
3. Observar los resultados. Medir el pH.
4. Calentar suavemente a la llama del mechero y enfriar el tubo con un chorro
de agua directo del grifo; observar y anotar. Medir el pH.

e) Identificación de Lípidos (aceite):


Los lípidos son insolubles en agua pero solubles en disolventes orgánicos
como la acetona, éter, benceno, cloroformo, etc. Además tiñen de rojo con el
colorante Sudán III.
1. Depositar 3 ml de aceite en dos tubos de ensayo (tubo 4 y tubo 5). Medir el
pH.
2. Añadir al tubo 4 1ml de agua y al otro 1 ml de éter. Medir el pH.
3. Agitar con la bagueta ambos tubos. El aceite junto con al agua formará una
emulsión transitoria de pequeñas gotitas o micelas. Dejar reposar y observar
el resultado
4. A continuación añadir 5 gotas de Sudán III a cada uno de los tubos 4 y 5.
Observar y anotar. Medir el pH.

f) Identificación de Proteínas (albúmina de huevo):


Las proteínas producen una coloración violeta rosácea característica con el
sulfato de cobre (II) en medio básico (Biuret) y se debe a los enlaces
31
peptídicos que unen los aminoácidos, los cuales en presencia de un álcali
forman el llamado complejo de Biuret que al reaccionar con el sulfato cúprico
da la coloración violeta.

1. Depositar 3 ml de disolución de albúmina en un tubo de ensayo (tubo 6).


Medir el pH.
2. Añadir 1 ml de solución de biuret. Medir el pH.
3. Agitar y observa el resultado al principio y pasados 5 minutos. Anotar.
Medir el pH.

4.4. REGISTROS

PRODUCTO
NRO. DE
TIEMPO COLOR AL
TUBO COLOR A OBSERVACIONES BIOMOLÉCULA
MUESTRA REACTIVO DE INCREMENTAR
DE TEMPERATURA ADICIONALES RECONOCIDA
REACCIÓN LA
ENSAYO AMBIENTE. SOBRE EL pH.
TEMPERATURA

Nro.
01

Nro.
02

Nro.
03

Nro.
04

Nro.
05

Nro.
06
5. REFLEXIÓN
1. Explique la forma de acción de los indicadores en cada uno de los
tubos de ensayo.

2. Indique qué biomolécula se reconoció en cada tubo de ensayo.

3. ¿Qué importancia tiene el uso de reactivos químicos en esta


práctica de laboratorio?
32

6. APLICACIÓN

6.1. ¿Qué funciones biológicas cumplen las biomoléculas orgánicas en el ser


humano?

6.2. Explique la sintomatología y el tratamiento médico de 02 enfermedades


comunes en la región producidas por exceso o deficiencia de glúcidos,
lípidos o proteínas.

7. VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO

a. ¿Qué aspecto de lo aprendido se considera más importante? ¿Por qué?


b. Escriban una frase motivadora relacionada con lo realizado.

8. CONCLUSIONES

Redacten las conclusiones en función al logro de los objetivos y la contrastación de


las hipótesis principalmente.

9. REFERENCIAS

Almudena Moreno, Jarillo (2009) Prácticas de Bioquímica. Innovación y Experiencias Educativas ISNN 1988 6047.
Alberts , B. (2004) Biología Molecular de la Célula. 4 ª edición, Ed. Omega. www.iesizpisuabelmonte.es
Asociación Universidad Privada San Juan Bautista Facultad de Ciencias de la Salud Escuela profesional de medicina
humana Semestre (2013) Guía de práctica de Biología Celular y Molecular
De la Cruz Lazo, Jessie (2011) Guía de Prácticas: Biología Celular y Molecular. Universidad Privada de Huancayo Franklin
Roosevelt.
Franco Navia, José (2010). Guía de Prácticas. Facultad De Ciencias De La Salud Carrera Profesional de Estomatología
Universidad Andina de Cusco. Recuperado el 03 de abril del 2014 desde: www.http://biologiageneralestomatologia
GUÍA DE PRÁCTICA DE
LABORATORIO Nro. 04
OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA DE
CÉLULAS PROCARIONTES Y
EUCARIONTES

1. INTRODUCCIÓN

33
El entendimiento de la configuración detallada de la célula ha sido posible
gracias a la microscopía. Las observaciones de la célula a través del
microscopio se dan actualmente con tal detalle siempre que se utilicen las
técnicas adecuadas de visualización.

Los microscopios son instrumentos que han contribuido mucho al avance de


las ciencias biológicas principalmente. La naturaleza de las imágenes depende
del tipo de microscopio utilizado y de la forma en la que la muestra ha sido
tratada. Cada técnica es diseñada para atender determinadas características
estructurales de la célula.

La propiedad principal del microscopio, no es el poder de aumento o


magnificación de la imagen en sí misma sino el poder de la resolución o la
posibilidad de distinguir claramente entre dos objetos muy cercanos entre sí.

Las células según posean su material genético ADN protegido por una
membrana nuclear o no pueden dividirse en dos grupos: Las que no poseen
esta membrana nuclear son las procariontes y las que sí la tienen son las
eucariontes. Esta es una característica distintiva básica, sin embargo también
hay otras diferencias morfológicas y fisiológicas entre estos tipos celulares.

En esta práctica experimental se observará con ayuda del microscopio la


morfología de células procariontes y eucariontes utilizando las técnicas más
adecuadas de fijación y coloración.

2. OBJETIVO

Reconocer a través del uso de técnicas adecuadas de microscopía las


diferencias morfológicas de células procariontes (bacterias de sarro dental) y
eucariontes (célula epiteliales de mucosa bucal).
3. PARTE TEÓRICA

3.1. EL MICROSCOPIO ÓPTICO:

Los microscopios ópticos pueden clasificarse en simples y complejos,


diferenciándose en su capacidad amplificadora y en la complejidad del
sistema de lentes asociado. La principal ventaja de un microscopio
óptico es que permite observar organismos vivos y tejidos. Su principal
desventaja, es que su potencia amplificadora está limitada por la
longitud de onda de la luz visible.
34
MICROSCOPIO SIMPLE:
El microscopio óptico más simple es la lente convexa doble, cuya
distancia focal es corta. Estas lentes pueden aumentar un objeto hasta
15 veces. También se les denomina microscopios de bajo poder. Existen
al menos dos tipos de microscopios de bajo poder: monoculares y
binoculares. Los microscopios monoculares tienen muy bajo poder
amplificador, siendo utilizado esencialmente por niños. Los microscopios
binoculares, estéreo microscopios o lupas, en cambio, proveen un
aumento mayor. Se caracterizan, porque presentan dos objetivos, de
modo que el objeto se puede ver en forma estereoscópica o
tridimensional.

MICROSCOPIO COMPUESTO:
Los microscopios complejos disponen de varias lentes con las que se
consiguen aumentos mayores, pudiendo inclusive aumentar un objeto
más de 2.000 veces.
Estos microscopios son, en general, los más utilizados. En este caso, el
objetivo está compuesto de varias lentes que crean una imagen real
aumentada del objeto examinado. El aumento total del microscopio
depende de las longitudes focales de los dos sistemas de lentes.

3.1.1. PARTES DE UN MICROSCOPIO ÓPTICO


SISTEMA ÓPTICO:
OCULAR: Lente situada cerca del ojo del observador. Amplia la imagen
del objetivo.
OBJETIVO: Lente situada cerca de la preparación. Amplia la imagen de
ésta.
CONDENSADOR: Lente que concentra los rayos luminosos sobre la
preparación.
DIAFRAGMA: Regula la cantidad de luz que entra en el condensador.
FOCO: Dirige los rayos luminosos hacia el condensador.

SISTEMA MECÁNICO
SOPORTE: Mantiene la parte óptica. Tiene dos partes: el pie o base y el
brazo.
PLATINA: Lugar donde se deposita la preparación.
CABEZAL: Contiene los sistemas de lentes oculares (Monocular o
binocular).
35

REVÓLVER: Contiene los sistemas de lentes objetivos. Permite, al girar,


cambiar los objetivos.

TORNILLOS DE ENFOQUE: Macrométrico, que aproxima el enfoque y


micrométrico que consigue el enfoque correcto.

3.1.2. MANEJO Y USO ADECUADO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO

a) Colocar el objetivo de menor aumento en posición de empleo y bajar la


platina completamente. Si el microscopio se recogió correctamente en el
uso anterior, ya debería estar en estas condiciones.

b) Colocar la preparación sobre la platina sujetándola con las pinzas


metálicas.

c) Comenzar la observación con el objetivo de menor aumento (4x) o


colocar el de 10 aumentos (10x) si la muestra es de bacterias.

d) Para realizar el enfoque:

 Acercar al máximo la lente del objetivo a la preparación,


empleando el tornillo macrométrico. Debe hacerse mirando
directamente y no a través del ocular para evitar incrustar el
objetivo en la muestra.
 Una vez realizado el acercamiento, mirar a través de los oculares,
ir separando lentamente el objetivo de la preparación con el
tornillo macrométrico y, cuando se observe la muestra con cierta
nitidez, ajustar el tornillo micrométrico lentamente hasta obtener
un enfoque más fino.

e) Pasar al siguiente objetivo. La imagen debería estar ya casi enfocada y


suele ser suficiente con mover un poco el micrométrico para lograr
mayor nitidez. Caso contrario repetir la operación desde el paso c).

f) Uso del objetivo de inmersión: 36

 Bajar la platina por completo.

 Abrir por completo el condensador hasta ver el círculo de luz


íntegro.

 Girar el revólver hacia el objetivo de inmersión dejándolo a medio


camino entre éste y el de 40X.

 Colocar una gota mínima de aceite de inmersión sobre el círculo


de luz.

 Girar suavemente el revólver hasta la posición del objetivo de


inmersión.

 Mirando al objetivo, subir la platina lentamente hasta que la lente


toque la gota de aceite y se adose a la misma.

 Enfocar cuidadosamente con el micrométrico dejando una


distancia mínima entre el objetivo de inmersión y la preparación,
aún menor que con el objetivo de 40x puesto que el riesgo de
accidente es muy grande.

 Una vez puesto aceite de inmersión sobre la preparación, ya no


se puede volver a usar el objetivo de 40x sobre esta zona, pues
se marcharía de aceite. Si desea enfocar otro campo, hay que
bajar la platina y repetir la operación desde el paso c).

 Al finalizar la observación se baja la platina y se coloca el objetivo


de menor aumento girando el revólver. Retirar la muestra. ¡Nunca
retirar la muestra si se tiene el objetivo de inmersión en posición
de observación!

 Limpiar el objetivo de inmersión utilizando un papel especial para


óptica. Comprobar también que el objetivo de 40x esté bien
limpio.

3.1.3. MANTENIMIENTO Y PRECAUCIONES


g) Al finalizar las observaciones con el microscopio, dejar el objetivo de
menor aumento en posición de observación y cubrir con la funda
respectiva y si no se usará por largo tiempo guardarlo en su respectiva
caja para proteger del polvo.

h) No se tocan las lentes con la mano, la limpieza de las mismas se realiza


utilizando un papel de óptica.

i) NO se debe dejar portaobjetos colocados en la platina si no está


utilizando el microscopio.
37
j) En el caso de usar objetivo de inmersión, limpiarlo utilizando el papel de
óptica moviéndolo en un sólo sentido y con suavidad. Si el aceite ha
llegado a secarse en el objetivo, limpiarlo utilizando una mezcla de
alcohol acetona (7:3) o xilol. No abusar de este tipo de limpieza, porque
si se aplican estos disolventes en exceso se pueden dañar las lentes y
su sujeción.

k) No forzar los tornillos giratorios del microscopio (macrométrico,


micrométrico, platina, revólver y condensador).

l) El cambio de objetivo se hace girando el revólver y dirigiendo siempre la


mirada a la preparación para prevenir el roce con la lente. No cambiar
nunca el objetivo agarrándolo por el tubo del mismo, ni hacerlo mientras
se está observando a través del ocular.

m) Mantener seca y limpia la platina del microscopio. Si se derrama sobre


ella algún líquido, secarlo con un paño. Si se mancha de aceite, limpiarla
con un paño humedecido de xilol.

n) Es conveniente limpiar y revisar siempre los microscopios al finalizar la


sesión práctica y, al acabar el curso, encargar a un técnico un ajuste y
revisión general de los mismos.

3.2. OBERVACIÓN MICROSCÓPICA DE CÉLULAS PROCARIOTAS Y


EUCARIOTAS:

La materia viva puede entenderse como el resultado de la interacción de


componentes, los cuales están organizados de un modo particular, que
la hace reconocible. De acuerdo con la naturaleza, número de unidades
constituyentes y tamaño de los componentes es posible reconocer
distintos niveles de organización de la materia viva.

El conjunto integrado de procesos generados a partir de la organización


de los componentes, que se conoce como la "vida", se materializa en
una unidad fundamental, la célula. Es en la célula donde es posible
reconocer, desde el punto de vista morfológico, la presencia de
agregados supramoleculares y organelos, los que pueden ser
estudiados, ya sea aprovechando algunas de las propiedades de las
macromoléculas que las componen, o bien mediante el uso de
instrumentos ópticos cuyo poder de aumento y resolución permite la
visualización directa de las estructuras celulares.

Dado que el ojo humano solo es capaz de resolver dos puntos


separados por más de 0.1 mm (10 μm) y como la mayoría de las células
son de tamaño mucho menor, es imprescindible hacer uso del poder de
resolución del microscopio óptico (0.2 μm). Los diversos tipos de
microscopios de luz se basan fundamentalmente en su capacidad para
detectar pequeñas diferencias de índice de refracción de las estructuras
celulares. Los colorantes utilizados en citología e histología acentúan 38
estas diferencias permitiendo un mayor contraste de las estructuras
observadas.

Para estudiar la morfología celular, es posible hacerlo directamente “in


vivo”, o bien, después de un proceso que implica la muerte celular por
medio de fijación.

Entre las células procarióticas y eucarióticas hay diferencias


fundamentales en cuanto a tamaño y organización interna. Las
procarióticas, que comprenden bacterias y cianobacterias (antes
llamadas algas verdeazuladas), son células pequeñas, entre 1 y 5 µm de
diámetro, y de estructura sencilla; el material genético (ADN) está
concentrado en una región, pero no hay ninguna membrana que separe
esta región del resto de la célula. Las células eucarióticas, que forman
todos los demás organismos vivos, incluidos protozoos, plantas, hongos
y animales, son mucho mayores (entre 10 y 50 µm de longitud) y tienen
el material genético envuelto por una membrana que forma un órgano
esférico conspicuo llamado núcleo. De hecho, el término eucariótico
deriva del griego núcleo verdadero, mientras que procariótico significa
antes del núcleo.

39

Pese a las muchas diferencias de aspecto y función, todas las células


están envueltas en una membrana -llamada membrana plasmática- que
encierra una sustancia rica en agua llamado citoplasma. En el interior de
las células tienen lugar numerosas reacciones químicas que les permiten
crecer, producir energía y eliminar residuos. El conjunto de estas
reacciones se llama metabolismo (término que proviene de una palabra
griega que significa cambio). Todas las células contienen información
hereditaria codificada en moléculas de ácido desoxirribonucleico (DNA);
esta información dirige la actividad de la célula y asegura la reproducción
y el paso de los caracteres a la descendencia. Estas y otras numerosas
similitudes (entre ellas muchas moléculas idénticas o casi idénticas)
demuestran que hay una relación evolutiva entre las células actuales y
las primeras que aparecieron sobre la Tierra.

Los procariontes constituyen un amplio y variado número de organismos


unicelulares que incluye a los dominios de las eubacterias y
arqueobacterias; cuyos tamaños oscilan entre 0,2 y 2,0 µm de diámetro
pudiendo presentar formas esféricas o cocos, bastoncillos y espirales. El
colorante que se utiliza mayormente para poner en evidencia
microscópica su presencia es el azul de metileno.
En el caso de las bacterias que habitan en el sarro dental se encuentran
principalmente las
a) Estreptococos: mutans, sobrinus, sanguis, salivalis. Son los que inician
las caries. Tienen propiedades acidúricas: desmineralizan el esmalte y
la dentina.
b) Lactobacilus casei: Es acidófilo, continua las caries ya formadas, con
proteolíticos: desnaturalizan las proteínas de la dentina.
c) Actinomyces: viscosus, naeslundii. Tienen acción acidúrica y proteolítica.

40

Las células eucariontes son más complejas que las procariontes


principalmente por la presencia en interfase de una envoltura nuclear. Es
posible el reconocimiento de las estructuras internas gracias a las
coloraciones o tinciones.
4. PARTE PRÁCTICA

4.1. PROBLEMA
¿Cuáles son las diferencias estructurales
microscópicas entre una célula procarionte
(bacteria de sarro dental) y una célula
eucarionte (célula epitelial de la mucosa
bucal)?

4.2. PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS 41

4.3. EXPERIMENTACIÓN

4.3.1. Aparte de la indumentaria personal y materiales de equipo que en


forma obligatoria deben portar. Disponer en forma ordenada y
rotulada en su mesa de trabajo lo siguiente:

INSTRUMENTAL REACTIVOS Y MUESTRAS


Láminas portaobjetos. Colorante: azul de metileno.
Laminillas cubreobjetos. Xilol.
Mondadientes o explorador bucal. Aceite de inmersión.
Hisopos. Muestra de sarro dentario.
Microscopio compuesto. Muestra de epitelio bucal.
01 mechero de bunsen.
01 gradilla.
01 piseta o frasco lavador.
02 goteros.
Papel de limpieza de lentes.
Papel toalla.
Pinza.
 Realizar los siguientes procedimientos:

g) Observación microscópica de células eucariotas (epitelio de la


mucosa bucal):
- Coloque una gota de agua en el centro de una lámina portaobjetos
limpia.
- Por un extremo sin punta de un mondadientes raspe suavemente el
lado interior de una mejilla para obtener unas cuantas células epiteliales,
en el extremo del mondadientes se pegarán varias células aunque crea
que sólo hay una gota de saliva.
- Frote suavemente el extremo del mondadientes con las células en la
gota de agua que colocó en la lámina portaobjetos.
- Coloque el cubreobjetos sin formar burbujas.

42
* Observación sin tinción:

Enfoque la lámina con el objetivo de menor aumento. Las células se


verán transparentes y como gránulos agrupados. Necesitará cerrar un
poco el diafragma del microscopio para mejorar el contraste y observar
las células con mayor nitidez. Busque un par de células que se
encuentren aisladas. Cambie el lente objetivo de mayor aumento. Use el
ajuste fino para enfocar una sola célula. Grafique lo observado.

* Observación con tinción:

Agregar un colorante permitirá observar con mejor contraste las células


que se observan dificultosamente casi transparentes.
Retire la lámina portaobjetos del microscopio y colóquela sobre un
pedazo de papel toalla. Coloque una gota de azul de metileno por un
extremo del cubreobjetos. Por el lado extremo coloque un pequeño
trozo de papel toalla (puede sostenerlo con una pinza) para que por
capilaridad ayude a ingresar al colorante por debajo el cubreobjetos.
Tenga cuidado de no mancharse con el colorante. Observe las células
teñidas con los objetivos secos de menor y mayor aumento e identifique
núcleo, citoplasma y membrana celular.

h) Observación microscópica de células procariotas (bacterias de


sarro dental):

* Recolección de la muestra: Con mucho cuidado y con ayuda de un


mondadientes o un explorador bucal extraer sarro dentario
preferentemente de un diente premolar.

* Frotis o extensión de la muestra: Colocar la muestra en una lámina


portaojetos y extender la muestra de la forma más delgada posible
evitando si se usa mondadientes de no presionar mucho para no dejar
rastros de la madera. Tire el mondadientes al basurero o desinfecte el
explorador dental.
* Fijación de la muestra: Con cuidado pasar el portaobjetos con la
muestra varias veces cerca a la llama del mechero, sin permitir que
entre en contacto, hasta que se seque.
* Tinción: Añadir una gota de azul de metileno y esperar 02 minutos.
Lavar la muestra con un chorro suave de agua. Colocar sobre la muestra
el cubreobjetos y secar las zonas libres con agua.

* Observación microscópica de la muestra:


- Colocar primero el objetivo de 40x, ubicar una zona no muy densa con
ayuda del tornillo de arrastre.
- Colocar sobre la muestra la zona intermedia de los objetivos de 40X y
100X y colocar sobre la fuente de luz de la imagen seleccionada una
gota de aceite de inmersión. 43
- Observar con el objetivo de 100x según las indicaciones que se dio en
la parte teórica.

4.4. REGISTROS

Aumento Aumento Aumento DIFERENCIAS


FOTOS DE LA MUESTRA DE FOTOS DE LA MUESTRA
del del total MICROSCÓPICAS
MUCOSA BUCAL DE SARRO DENTAL
objetivo ocular

4X

10X

40X

100X

5. REFLEXIÓN
c. ¿Por qué debe utilizarse primero el objetivo de menor aumento?

d. ¿Cuál es la forma más adecuada de utilizar el revólver para observar las


muestras?
e. ¿En qué casos debe fijarse una muestra para observarla
microscópicamente?

f. ¿Cuál es la razón de utilizar colorantes para la observación


microscópica?

g. ¿En qué caso se utiliza el objetivo de inmersión y cuál es el


procedimiento correcto?
44

h. ¿Cuáles son las diferencias en forma, tamaño y partes entre las células
procariotas y eucariotas?

6. APLICACIÓN
6.1. Escriban 5 tipos de colorantes que se utilizan en microscopía y
expliquen en qué casos.

6.2. Si tuvieras que observar células sanguíneas (glóbulos rojos y


blancos). ¿Qué procedimientos seguirías y qué diferencias
encontrarías en ellas?

6.3. ¿Cómo identificarías las bacterias de una muestra biológica en el


microscopio?

6.4. Elabore un cuadro de diferencias entre una célula eucariota y


procariota.

7. VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO

a. ¿Qué aspecto de lo aprendido se considera más importante? ¿Por qué?


b. Escriban una frase motivadora relacionada con lo realizado.

8. CONCLUSIONES

Redacten las conclusiones en función al logro de los objetivos y la


contrastación de las hipótesis principalmente.
9. REFERENCIAS

Alberts , B. (2004) Biología Molecular de la Célula. 4 ª edición, Ed. Omega. www.iesizpisuabelmonte.es


Asociación Universidad Privada San Juan Bautista Facultad de Ciencias de la Salud Escuela profesional de
medicina humana Semestre (2013) Guía de práctica de Biología Celular y Molecular
De la Cruz Lazo, Jessie (2011) Guía de Prácticas: Biología Celular y Molecular. Universidad Privada de Huancayo
Franklin Roosevelt.
Franco Navia, José (2010). Guía de Prácticas. Facultad De Ciencias De La Salud Carrera Profesional de Estomatología
Universidad Andina de Cusco. Recuperado el 03 de abril del 2014 desde: www.http://biologiageneralestomatologia

45
GUÍA DE PRÁCTICA DE
LABORATORIO Nro. 05
MEMBRANA PLASMÁTICA Y
PARED CELULAR EN
PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS

46

1. INTRODUCCIÓN:

En esta experiencia se pretende observar las cubiertas que protegen a


diferentes células móneras, protistas, fungis, vegetales y animales que en
algunos casos son sólo membranas plasmáticas y en otros presentan pared
celular, teóricamente se las diferencia por su composición química y sus
funciones.

2. OBJETIVO:

Comparar las cubiertas de las células representativas de móneras, fungis,


protistas, vegetales y animales.
COm

3. PARTE TEÓRICA:

Toda célula está separada de su entorno por una membrana plasmática, cuyo
espesor sólo puede ser observada al microscopio electrónico. Se atribuyen a la
membrana funciones fundamentales para la vida de la célula y que conciernen
a dominios diversos. Uno de los papeles más evidentes es el de frontera física
entre los medios intra y extracelulares.

La membrana plasmática asegura la transferencia de sustancias o de


información de una célula a otra e incluso a distancias mayores facilitando, de
esta manera, la integración de ciertas propiedades en el seno de grupos de
células que se encuentran asociadas funcionalmente.

En la superficie celular hay tres tipos de receptores importantes para el


crecimiento celular y al unirse al ligando emiten señales hacia el núcleo por
distintas vías. Los principales tipos de receptores son:

 Receptores con actividad intrínseca cinasa. Tiene una


región extracelular para la unión al ligando, una región a
cada lado de la membrana y una región citosólica que
puede tener actividad tirosina cinasa o, con menos
frecuencia, serina/treonina. La mayoría de los factores de
crecimiento (EGF, FGF, PDGF) tienen receptores tirosina
quinasa.

 Receptores sin actividad catalítica intrínseca. Tienen una


porción extracelular de unión al ligando; una sola región
que atraviesa la membrana; y una porción citosólica que se
asocia directamente y activa a una o más tirosina cinasas
de las proteínas del citosol, las cuales, a su vez,
fosforilizan al receptor

 Receptores ligados a proteínas G. Todos los receptores


ligados a las proteínas G tienen siete unidades que 47
atraviesan la membrana. No están directamente vinculados
con la regulación del crecimiento celular. A este tipo
pertenecen los receptores de quimiocinas inflamatorias y
de ciertas hormonas (adrenalina y glucagón):

Las diferencia de composición entre los medios intra y extracelular sugieren la


presencia, en la periferia de la célula de una estructura que controle los
intercambios y cuya permeabilidad sea selectiva, tanto más si tenemos en
cuenta que la mayor parte de las sustancias que se encuentran en el medio
intracelular, es decir, en el citoplasma se mueven libremente. Esta
permeabilidad selectiva varía según el tipo celular y en algunos casos es
susceptible de evolucionar con el tiempo.

Para REGULAR el paso de sustancias la membrana se basa principalmente en


su estructura química así como como la solubilidad de las partículas que la
atraviesan en lípidos, la carga eléctrica de la partícula, principalmente.

La membrana plasmática se encuentra constituida principalmente por dos


capas de Fosfolípidos, moléculas de Colesterol y diversos tipos de proteínas
(tanto proteínas simples como proteínas conjugadas)

La pared celular es la matriz extracelular de bacterias, hongos, algas y


plantas. La pared celular o matriz extracelular se localiza fuera de la membrana
plasmática y es el compartimiento celular que media todas las relaciones de la
célula con el entorno. Además, protege los contenidos de la célula, da rigidez a
la estructura celular y en el caso de hongos y plantas, la pared celular define la
estructura y le otorga soporte a los tejidos.

La pared celular de las bacterias está compuesta principalmente por


peptidoglucanos. La composición y estructura de la pared celular en los
procariontes depende de la especie y de las condiciones de cultivo. La
diferencia en la estructura de la pared celular de las bacterias se usa para su
clasificación, diferenciándolas en bacterias grampositivas y gramnegativas
Las bacterias poseen una pared celular rígida de espesor variable. A través de
la denominada tinción Gram se pone de manifiesto la existencia de dos tipos de
paredes: grampositiva y gramnegativa. La tinción Gram utiliza un colorante
llamado violeta cristal y una disolución de yodo; una vez teñida la muestra, se
trata con alcohol o acetona y puede observarse lo siguiente:
 Que el tinte permanece: bacterias grampositivas.
 Que el tinte desaparece: bacterias gramnegativas.

La pared celular de los hongos, en los casos en que existe, está compuesta de
celulosa, glucosamina y quitina. La composición, propiedades y forma de la
pared celular de los hongos cambian durante el ciclo celular y depende de las
condiciones de crecimiento.

La pared celular de los vegetales tiene tres partes fundamentales: 1. Pared


secundaria, cuando existe es la capa más adyacente a la membrana
plasmática, se forma en algunas células una vez se ha detenido el crecimiento 48
celular y se relaciona con la especialización de cada tipo celular. A diferencia
de la pared primaria, contiene una alta proporción de celulosa, lignina y/o
suberina. 2. La pared primaria está presente en todas las células vegetales,
usualmente mide entre 100 y 200 nm. y es producto de la acumulación de 3 o 4
capas sucesivas de microfibrillas de celulosa. 3. Lámina média, es la zona en la
que se unen una célula con otra, es rica en pectina y otras sustancias
adhesivas.
En términos generales la pared celular vegetal está compuesta por una red de
carbohidratos y proteínas estructurales embebidos en una matriz gelatinosa
compuesta por otros carbohidratos y proteínas.
4. PARTE PRÁCTICA

4.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Qué semejanzas y diferencias se


observan microscópicamente en las
membranas plasmáticas y paredes
celulares de organismos
representantes de los reinos mónera,
fungi, protista, vegetal y animal?
49

4.2. PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS

4.3.
E
X
P
ERIMENTACIÓN

 Organizados en grupos de trabajo dispongan en la mesa de


trabajo los siguientes materiales y reactivos

MATERIALES y EQUIPOS REACTIVOS Y MUESTRAS


06 láminas porta objetos. Azul de metileno al 1%
06 laminillas cubreobjetos. 5 ml de metanol
01 luna de reloj. Alcohol etílico al 90% o xilol.
05 goteros. Aceite de inmersión.
01 estilete o aguja enmangada. Mucosa bucal
01 hoja de guillete. Catáfilo de cebolla.
01 pinza de depilación de Agua de florero de semana de
cejas. estancamiento.
Microscopio. Pan con moho u hongos.
Papel de limpieza óptica. Cultivo de bacterias de yogurt.

 Rotular 5 láminas portaobjetos del 1 al 5.

 Tomar muestras para cada portaobjetos de lo siguiente:


o Lámina 1: Muestra de mucosa bucal con azul de metileno.
o Lámina 2: Muestra de catafilo de cebolla con azul de
metileno.
o Lámina 3: Muestra de una gota de agua de florero
estancada sin colorante.
o Lámina 4: Muestra de moho de pan con azul de metileno.
o Lámina 5: Muestra de bacterias de yogurt con azul de
metileno.

 Observar cada muestra y registrar lo observado en aumentos


de 40x y 100x. No olvide usar el aceite de inmersión para 50
aumento de 100x.

4.4. REGISTROS

Tipo de
Reino al célula Características de la
Muestra que (procariota Fotografía a 40X Fotografía a 100x membrana y/o
pertenece o pared celular
eucariota)

Mucosa
bucal

Catáfilo
de
cebolla

Agua de
florero

Moho
del pan

Bacterias
de
ypgurt

5. REFLEXIÓN

a. ¿Qué propiedades le confiere a la célula animal y protista tener


membrana celular?
b. ¿Qué propiedades le confiere a las células fúngicas poseer pared
celular?

c. ¿Qué propiedades le confiere a las células bacterianas poseer


pared celular?

d. ¿Qué propiedades le confiere a las células vegetales tener pared


celular?

6. APLICACIÓN 51

¿Por qué no se pueden utilizar antibióticos para combatir ataques


fúngicos? ¿Qué papel cumple el conocimiento de la pared celular en
este caso?

7. VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO

a. ¿Qué aspecto de lo aprendido se considera más importante? ¿Por


qué?
b. Escriban una frase motivadora relacionada con lo realizado.

8. CONCLUSIONES

Redacten las conclusiones en función al logro de los objetivos y la


contrastación de las hipótesis principalmente.

9. REFERENCIAS
GUÍA DE PRÁCTICA DE
LABORATORIO Nro. 06
MOVIMIENTOS CITOPLASMÁTICOS Y
NÚCLEO INTERFÁSICO

52

1. INTRODUCCIÓN:
La práctica experimental de esta sesión pretende que los estudiantes
puedan observar microscópicamente movimientos en el citoplasma de
células vegetales como en el caso de la elodea Elodea canadensis donde se
evidenciará el movimiento de los cloroplastos debido a la ciclosis.

También podrán observar el movimiento flagelar de los espermatozoides


humanos así como el movimiento ciliar de algunos protistas.

Por otra parte podrán observar con mayor detenimiento el núcleo de una
célula de catáfilo de cebolla.

La finalidad es que a partir de los movimientos flagelares, ciliares y de


ciclosis observados puedan determinar las estructuras citoplasmáticas que
las generan y a partir de ello realizar una comparación de funciones.

Respecto al núcleo celular, la finalidad es que puedan observar las partes


del mismo a los mayores aumentos posibles en el microscopio óptico.

2. OBJETIVO:

Comparar los movimientos citoplasmáticos de cilios, flagelos y ciclosis.

Comparar la estructura del núcleo observado en glóbulos blancos al


microscopio

3. PARTE TEÓRICA:

Las células vegetales y animales presentan movimientos protoplasmáticos


internos debido a la actividad metabólica y a la irritabilidad (Excitabilidad) o
respuestas a los estímulos determinados por cambios ambientales.

Algunos movimientos celulares son visibles al microscopio ya que producen


el desplazamiento de estructuras protoplasmáticas, como el movimiento de
ciclosis o de circulación.
El fenómeno de ciclosis hace que el núcleo, los cloroplastos y demás
inclusiones celulares sean arrastrados en forma celular por la corriente
citoplasmática.

En algunas células vegetales la ciclosis se inicia bajo la influencia de un


estímulo químico o físico (lumínico); en otras las ciclosis parece estar
relacionada con la actividad respiratoria celular.

Algunas células, especialmente las células animales, presentan en su 53


membrana celular proyecciones citoplasmáticas especializadas
sensibles a los cambios o estímulos de su ambiente externo o interno.
Entre dichas estructuras se encuentran los seudópodos, los cilios y los
flagelos.

Los Seudópodos, o falsos pies son apéndices citoplasmáticos


transitorios característicos de células sin membrana celular rígida,
formadas por el desplazamiento de citoplasmas de un lugar a otro de la
célula.

El movimiento fluviforme (de río) que da origen a la formación de


seudópodos, se observa también en los glóbulos blancos de la sangre
cuando realizan fagocitosis.

Los cilios y los flagelos son estructuras citoplasmáticas que se


encuentran en la superficie externa de algunas células.

Los cilios son abundantes y pequeños, dotados de movimientos


vibratorios rápido, son característicos de organismo unicelulares, como
el paramecio, la vorticela, el euplotes, etc. Y de células epiteliales que
tapizan las superficies internas del organismos como la tráquea humana.
Las células provistas de cilios consumen oxígeno en proporción directa
al movimiento y al ritmo ciliar.

Los flagelos son apéndices largos, menos numerosos que los cilios,
dotados de movimientos ondulatorios o de látigo, son característicos de
organismos unicelulares como el tripanosoma y ciertos tipos de
bacterias, al igual que de células espermáticas animales y vegetales.

Fuente consultada
Cuarto Curso Educación Media, Biología Moderna 4, Edición 1988,
Susaeta, Ediciones Dominicanas, C por A. en
http://www.enciclopediadetareas.net/2010/08/movimientos-de-las-
celulas.html
Por otra parte en la sangre que es un tejido conectivo especial se transporta
hacia las células elementos nutritivos y oxígeno, se extrae productos de
desecho, se transporta hormonas y se interviene en el equilibrio de ácidos,
bases etc,.

La sangre está constituida por:


El plasma: que forma la parte del líquido extracelular y que constituye el 55%
de la sangre total 54
Elementos formes: constituidos por los glóbulos rojos (hematíes, eritrocitos o
ruborcitos), glóbulos blancos (leucocitos) y plaquetas (trombocitos).

Los glóbulos blancos o leucocitos a diferencia de los eritrocitos, poseen núcleo


de variedad de formas.

Las plaquetas son fragmentos celulares disgregados o “minicélulas” derivadas


de megacariocitos que se adhieren a células endoteliales de vasos sanguíneos
lesionados para reparar roturas y coagular la sangre.

Los glóbulos blancos se clasifican a su vez en dos tipos:


a) Granulocitos. Presentan granulaciones en su citoplasma, se les llama
también Polimorfonucleares (PMN), son de tres tipos: Neutrófilos (tienen
núcleos multilobulados y son más numerosos pues fagocitan y destruyen
pequeños organismos) , Eosinófilos (destruyen parásitos y modulan
respuestas inflamatorias de alergias) y Basófilos ( segregan histamina y
serotonina en las reacciones inflamatorias).

b) Agranulocitos. Carecen de granulaciones en su citoplasma. Son de dos


tipos: Monocitos (Cuando abandonan la circulación sanguínea se
transforman en macrófagos que junto a neutrófilos son los “fagocitadores”,
sin embargo los macrófagos son mucho más grandes y tienen vida más
larga)y Linfocitos(Existen dos tipos LINFOCITOS T que matan las células
infectadas por virus y regulan la actividad de otros glóbulos blancos y los
LINFOCITOS B que fabrican anticuerpos)
Elementos formes de la Sangre

55
4. PARTE PRÁCTICA

4.1. PLANTEAMIENTO DEL


PROBLEMA
¿Qué semejanzas y diferencias se
observan microscópicamente en
los movimientos citoplasmáticos
de las células observadas?
56

¿Cómo es la estructura del núcleo


celular en los glóbulos blancos?

4.2. PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS

4.3. EXPERIMENTACIÓN

 Organizados en grupos de trabajo dispongan en la mesa de trabajo los


siguientes materiales y reactivos

MATERIALES y EQUIPOS REACTIVOS Y MUESTRAS


07 láminas porta objetos. Muestra de semen (NO extraerlo de un
07 laminillas cubreobjetos. condón)
01 luna de reloj. Hoja de elodea (planta acuática de
05 goteros. hojas verde transparente)
01 estilete o aguja enmangada. Agua de manantial estancado con
01 hoja de guillete. algas.
01 pinza de depilación de cejas. Alcohol etílico al 90%
01 lanceta estéril Xilol.
02 Microscopios. Aceite de inmersión.
Papel de limpieza óptica.

 Rotular 4 láminas portaobjetos del 1 al 4.

 Tomar muestras para cada portaobjetos de lo siguiente:

o Lámina 1: Muestra sanguínea fijada y coloreada con los siguientes 57


procedimientos:

a. Con la lanceta estéril realizar una punción en un pulgar.


b. Depositar una gota de sangre en la parte central de un portaobjetos.
c. Colocar un porta objetos como indica en la figura y deslizarlo sobre toda la
superficie del porta de manera que se pueda obtener una fina película de
sangre. El porta absorbe la gota y la arrastra, pero sin pasar nunca por encima
de ella para no dañar los hematíes.
d. Dejar secar el frotis y agregarle unas gotas de alcohol y dejar que se evapore
para fijar la preparación.
e. Cubrir con unas gotas de hematoxilina y dejar actuar durante 15 minutos.
Evitar la desecación del colorante agregando más líquido.
f. Lavar la preparación y añadir unas gotas de eosina dejándola actuar 1 minuto.
g. Volver a lavar hasta que no queden restos de colorante.
h. Dejar secar aireando el porta o bien al calor muy lento de la llama del
mechero.

i. Observar al microscopio.

o Lámina 2: Muestra de una gota de agua de manantial estancada sin


colorante.

o Lámina 3: Muestra de una gota de semen sin colorante.

o Lámina 4: Muestra de una hoja de elodea sin colorante.

 Observar cada muestra y registrar lo observado en aumentos de 10x; 40x y


100x, según convenga. No olvide usar el aceite de inmersión para aumento
de 100x y luego limpiarlo.
4.4. REGISTROS

Tipo de Características
Reino al
célula morfológicas y/o
Muestra que Fotografía a 40X Fotografía a 100x
funionales
pertenece
observadas

58

Sanguínea

Agua de
manantial

Semen

Elodea

5. REFLEXIÓN

 ¿A qué se debe el movimiento de los cilios y flagelos en las


células?
 ¿A qué se debe la ciclosis en las células vegetales?
 ¿Qué tipo de glóbulo blanco se observó en mayor cantidad en la
muestra preparada? ¿A qué se debe?

6. APLICACIÓN

 ¿Cómo influye la motilidad espermática en la capacidad de


fertilización?
59
 ¿Qué ventajas le confiere a las células el poseer núcleo celular?

 ¿Cuál es la importancia de la ciclosis?

 ¿Cuál es la aplicación del reconocimiento microscópico de los


glóbulos blancos?

7. VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO

a. ¿Qué aspecto de lo aprendido considera más importante? ¿Por


qué?

b. Escriban una frase motivadora relacionada con lo realizado.

8. CONCLUSIONES

Redacten las conclusiones en función al logro de los objetivos y la


contrastación de las hipótesis principalmente.

9. REFERENCIAS
GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO
Nro. 07
FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA
CELULAR

60

1. INTRODUCCIÓN:

Toda célula está separada de su entorno por una membrana plasmática, cuyo
espesor sólo puede ser observada al microscopio electrónico. Se atribuyen a la
membrana funciones fundamentales para la vida de la célula y que conciernen a
dominios diversos. Uno de los papeles más evidentes es el de frontera física entre
los medios intra y extracelulares.

La membrana plasmática asegura la transferencia de sustancias o de información


de una célula a otra e incluso a distancias mayores facilitando, de esta manera, la
integración de ciertas propiedades en el seno de grupos de células que se
encuentran asociadas funcionalmente.

Las diferencia de composición entre los medios intra y extracelular sugieren la


presencia, en la periferia de la célula de una estructura que controle los
intercambios y cuya permeabilidad sea selectiva, tanto más si tenemos en cuenta
que la mayor parte de las sustancias que se encuentran en el medio intracelular,
es decir, en el citoplasma se mueven libremente. Esta permeabilidad selectiva
varía según el tipo celular y en algunos casos es susceptible de evolucionar con el
tiempo.

De forma general, los intercambios de sustancias a través de la membrana


plasmática son resultado del proceso de difusión.
Si se coloca una solución en el espacio extracelular, y la membrana se encuentra
íntegra considerando que la membrana es semipermeable para los solutos de
dicha solución, las moléculas del solvente (agua) difundirán desde la región en
donde predomina (extracelular), hacia la zona de menor actividad (intracelular).
Esto se denomina ósmosis.

La ósmosis se ve afectada por la diferencia de presiones osmóticas entre el


61
espacio intra y extracelular, considerando de importancia vital el reconocimiento
de soluciones hiper, hipo e isotónicas en estos medios.

2. OBJETIVOS:

2.1. Evaluar cómo la membrana celular responde cuando se le enfrenta a


una solución hipotónica o hipoosmótica.

2.2. Evaluar cómo la membrana celular responde cuando se le enfrenta a


una solución hipertónica o hiperosmótica.

2.3. Evaluar cómo la membrana celular responde cuando se le enfrenta a


una solución isotónica o isoosmótica.

3. PARTE TEÓRICA:

3.1. LA PERMEABILIDAD SELECTIVA DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA

El intercambio entre las células y su entorno tiene lugar mediante una serie de
procesos diferentes que, en conjunto, se denominan permeabilidad celular. En
este fenómeno intervienen dos tipos de factores:

1) Celulares, que vienen dados por la estructura y composición de la


membrana celular, que muestra una permeabilidad selectiva para diferentes
sustancias; +estas al atravesar la membrana celular por diversos
mecanismos (difusión pasiva, difusión facilitada o transporte activo)
permiten una selectividad no uniforme con variaciones específicas según la
situación fisiológica.
2) Las fuerzas, ya sean físicas o químicas, que empujan a las sustancias para
atravesar la membrana celular (gradiente de concentración, gradiente
eléctrico, carga osmótica).

La permeabilidad celular en relación a los procesos de difusión y ósmosis presenta


diferencias entre los diferentes organismos, así tenemos que mientras en las
células de las plantas y bacterias poseen paredes rígidas con las que limitan el
aumento del volumen celular, las células animales carecen de este tipo de pared 62
y, por tanto, no pueden soportar grandes tensiones en su membrana por el
aumento del volumen celular.

Si consideramos a los glóbulos rojos para realizar estudios de permeabilidad se


debe considerar que tienen un contenido osmótico equivalente al de una solución
de NaCl al 0,9% (suero salino 0,15M), cuando se encuentran en suero salino no
variarán de tamaño. Pero si los glóbulos se disponen en una solución más diluida,
el agua entrará en la célula debido a la mayor osmolaridad del citoplasma respecto
a la disolución, produciendo un aumento del volumen celular, que puede llegar a
producir la rotura de la membrana del glóbulo rojo (hemólisis), liberándose su
contenido en el medio. En el caso contrario, en el que la célula se encontrase en
una disolución más concentrada que su interior, se produciría una salida de agua
del glóbulo rojo lo que provocaría un descenso ene l volumen celular y
arrugamiento (crenación).

Por este motivo cuando se produce una herida resulta conveniente lavarla con
suero salino (de igual composición salina que el plasma sanguíneo), resultando
perjudicial lavarla con agua destilada. Al lavar un herida (células vivas) con suero
salino, no se altera el equilibrio osmótico de las células, por lo que no sufrirán
daño; en cambio, si se lava con agua destilada, se las somete a un medio muy
hipotónico, por lo que sufrirán una entrada masiva de agua por procesos
osmóticos, que las perjudica, pudiendo llegar a destruirlas.

3.2. LOS ERITROCITOS O GLÓBULOS ROJOS


Los eritrocitos son células sanguíneas anucleadas que miden aproximadamente 8
µm de diámetro (así, unos 3000 eritrocitos en fila ocupan 2,5 cm de longitud) y
tienen forma de disco bicóncavo. La membrana del eritrocito en un complejo de
lípidos y proteínas (bicapa lipídica), el cual es importante para mantener la
elasticidad celular y la permeabilidad selectiva.

Los eritrocitos pueden deformarse, sin llegar a lesionarse para poder pasar por los
63
más estrechos capilares. Este grado de deformidad o elasticidad influye en la
rapidez del flujo sanguíneo por la micro-circulación. Los eritrocitos son los
elementos celulares más abundantes de la sangre. En el varón adulto existen
alrededor de 5.500.000 por cc de sangre, y en las mujeres unos 4.800.000 por cc.

En condiciones fisiológicas, los eritrocitos se encuentran en equilibrio osmótico


con la sangre que los contiene (valor de osmolaridad del plasma sanguíneo: 290 ±
10 mOsm/L), por lo cual se dice que la sangre es una solución isosmótica e
isotónica. Si la osmolaridad del plasma llega a disminuir significativamente
(plasma hipotónico), el agua como líquido, entra al interior celular aumentando su
volumen. Si por el contrario, la osmolaridad del plasma se incrementa, este se
torna hipertónico y el agua sale del eritrocito ocurriendo una reducción del
volumen celular.

La forma y el volumen de los eritrocitos cambian cuando varía la cantidad de agua


contenida en su interior, pudiendo tomar una forma estrellada o irregular al ocurrir
pérdida de volumen (fenómeno de crenación) o bien aumentar su volumen hasta
adquirir la forma de una esfera. Cuando la célula no puede resistir la carga de
agua que recibe, la membrana se rompe (fenómeno de hemólisis) y se libera la
hemoglobina la cual puede ser cuantificada por métodos espectrofotométricos.

64
4. PARTE PRÁCTICA

4.1. PLANTEAMIENTO DEL


PROBLEMA
¿Qué sucede con la membrana
plasmática de las células cuando se
las somete a soluciones con
diferentes presiones osmóticas
(hipotónicas, isotónicas e
hipertónicas? 65

4.2. PLANTEAMIENTO DE LA
HIPÓTESIS

4.3. EXPERIMENTACIÓN

 Organizados en grupos de trabajo dispongan en la mesa de trabajo los


siguientes materiales y reactivos

MATERIALES y EQUIPOS REACTIVOS Y MUESTRAS


03 láminas porta objetos. 01 ampolla de 5 ml de cloruro de
03 laminillas cubreobjetos. sodio al 0.9%
03 lunas de reloj. 01 ampolla de 5 ml de cloruro de
03 jeringas y agujas sodio al 20%
hipodérmicas. 01 ampolla de 5ml de agua
02 lancetas estériles. destilada.
Microscopio. Alcohol medicinal.
Algodón.
Aceite de inmersión.
Papel de limpieza óptica.
 EFECTO DE LA MEMBRANA CELULAR DE UN GLÓBULO ROJO
FRENTE A LAS PRESIONES OSMÓTICAS

1. Limpiar y desinfectar tres lunas de reloj.

2. Rotular cada una de las lunas de reloj como “A”, “B” y “C”

3. Tener listas tres soluciones:


a. Hipotónica (agua destilada) rotularla como “A”
b. Isotónica (NaCl al 0,9%) rotularla como “B” 66
c. Hipertónica (NaCl al 20%) rotularla como “C”

4. Con una lanceta estéril pinchar el dedo medio que ha sido previamente
desinfectado con un algodón empapado en alcohol.

5. Eliminar la primera gota de sangre y luego colocar dos gotas de sangre


en cada luna de reloj. Detener la hemorragia presionando con una
torunda empapada de alcohol.

6. Inmediatamente con ayuda de a jeringa hipodérmica colocar sobre cada


una de las muestras de sangre dos gotas de la solución
correspondiente A, B y C.

7. Agitar y mezclar homogéneamente.

8. Colocar las mezclas sobre un papel impreso y observar durante 3


minutos si las letras que están debajo de la luna de reloj conteniendo la
muestra pueden leerse. Anotar el nivel de transparencia de las
muestras.

9. Rotular 3 portaobjetos como A, B y C. Colocar una gota de las muestras


respectivas sobre la lámina portaobjetos, colocar el cubreobjetos y
observar con el microscopio a diferentes aumentos. Registrar las
observaciones.
4.4. REGISTROS

CARACTERÍSTICAS
DE LAS HIPOTÓNICA ISOTÓNICA HIPERTÓNICA
SOLUCIONES
67

Cantidad de contiene una Contiene la misma Hay menor concentración


solutos presente baja concentración de soluto de soluto dentro de la
en la solución concentración y agua, (el agua se difunde célula y más agua;
respecto al medio de soluto, el dentro y fuera de la celda en mientras que fuera
agua se difunde la misma proporción). contiene una alta
intracelular.
dentro de la concentración de soluto, el
célula agua va de adentro hacia
fuera.
Presión osmótica mayor Igual menor
(mayor, menor o
igual)

OBSERVACIONES DE
LOS GLÓBULOS
HIPOTÓNICA ISOTÓNICA
ROJOS SOMETIDOS A HIPERTÓNICA “C”
“A” “B”
LAS DIFERENTES
SOLUCIONES

Visualización de las Se observan No se logran No se logran


letras a través de la las letras observar las observar las letras
muestra en la luna letras
de reloj.
Forma de losNo se Se observan Se observan
eritrocitos ante el observan los los glóbulos glóbulos rojos
microscopio a 40x glóbulos rojos rojos en forma deformes
normal y
movimientos
Forma de los No se Se observan Se observan
eritrocitos ante el observan los los globulos glóbulos rojos
microscopio a 100x glóbulos rojos rojos en forma deformes
normal y
movimientos
en los glóbulos
rojos

5. REFLEXIÓN

a. ¿Qué sucede en los glóbulos rojos de la sangre al ser sometidas a


las soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas?
68
b. ¿A qué tipo de transporte corresponden cada una de las experiencias
realizadas? ¿Qué características tiene este tipo de transporte?

c. ¿Qué sucederá si se lava una herida con agua destilada?

6. APLICACIÓN

a. ¿Por qué el agua salada no quita la sed?

b. ¿Por qué no se puede inyectar vía endovenosa agua destilada?

c. ¿Qué es una canalopatía y para qué sirve su conocimiento?

7. VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO

a. ¿Qué aspecto de lo aprendido considera más importante? ¿Por


qué?

b. Escriban una frase motivadora relacionada con lo realizado.

8. CONCLUSIONES

Redacten las conclusiones en función al logro de los objetivos y la

contrastación de las hipótesis principalmente.

9. REFERENCIAS
GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO 69
Nro. 08
ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DE LA CATALASA
EN CÉLULAS VEGETALES Y ANIMALES

1. INTRODUCCIÓN:

La catalasa es una enzima que se encuentra en unos organelos celulares


denominados peroxisomas que están presentes en todas las células animales
y en muchas células vegetales. Tienen una función oxidativa al actuar sobre
diversos sustratos produciendo peróxido de hidrógeno.

RH2 + O2 R + H2O2

En caso de baja concentración de estos substratos se acumula el peróxido de


hidrógeno, que es un metabolito altamente citotóxico y cuya eliminación
corresponde a una segunda reacción en la cual interviene la catalasa.

H2O2 CATALASA H2O + O2

En los peroxisomas tanto de células animales como vegetales se llevan al


cabo las dos reacciones anteriores.
2. OBJETIVOS:

 Comprobar la presencia y actividad de la enzima catalasa en tejidos


animales y vegetales.

70
 Demostrar el efecto de la temperatura y el pH sobre la actividad de las
enzimas.
3. PARTE TEÓRICA:

3.1. Peroxisomas:

Son organelos de las células eucariotas que se presentan en forma de


vesículas granulosas, su forma es esférica u ovoide, tienen una membrana
simple altamente permeable y una matriz granulosa. Su diámetro es de 0.2 71
a 1.0 µm.

Los peroxisomas se encuentran cubiertos por una membrana


citoplasmática semipermeable y se pueden forman por gemación al
desprenderse del REL de la célula.

Los peroxisomas se consideran organelos especializados en llevar a cabo


reacciones oxidativas ya que contienen varias enzimas oxidativas:
oxidasas, catalasas, uratooxidasa, aminoacidooxidasa y peroxidasas (estas
enzimas cumplen funciones de detoxificación celular).

En los peroxisomas se realizan dos tipos de reacciones enzimáticas, en el


primer paso están involucradas las flavinoxidasas que catalizan reacciones
de oxidación de algún substrato usando oxígeno molecular y formando
como producto peróxido de hidrógeno (H202) el cual puede ser utilizado a su
vez para oxidar diversos substratos como ácido fórmico, formaldehído y
alcohol.

Los peroxisomas, gracias a la presencia de la catalasa y la peroxidasa, son


capaces de descomponer por ejemplo un cuarto del total de las moléculas
de alcohol (etanol) que se dirige al hígado en acetaldehído gracias a la
catalasa.

En los vegetales, existen dos tipos de peroxisomas uno de ellos se


encuentra en las hojas e interviene en la fotorrespiración, el otro tipo se
encuentra en las semillas en germinación y participa en el ciclo del glioxilato
durante la gluconeogénesis por lo que se denomina glioxisoma, en este
proceso los ácidos grasos son convertidos en precursores de la glucosa.

3.2. Catalasa

La catalasa es una enzima cuya función es catalizar ciertas reacciones 72


químicas disminuyendo la energía de activación que se necesita, esto
quiere decir que como enzima tiene un sustrato específico donde controla la
reacción química.
Las enzimas no se consumen y pueden volverse a reutilizar, sin embargo el
cambio de temperatura, pH y concentración del sustrato puede afectar la
función o actividad enzimática porque rompen los enlaces de las moléculas
proteicas generando la desnaturalización.

La actividad enzimática se ve afectada por la concentración de sustrato si


este aumenta. La actividad enzimática aumenta hasta cierto punto, más allá
de la cual la actividad deja de aumentar y se mantiene constante.

La catalasa es una enzima que se encuentra en las células de tejidos


animales y vegetales cuya función catalizadora actúa sobre el peróxido de
hidrógeno descomponiéndolo en agua y oxígeno.

La existencia de catalasa se aprovecha para utilizar el agua oxigenada


como desinfectante cuando se echa sobre una herida. Como muchas de las
bacterias patógenas son anaerobias, mueren con el desprendimiento de
oxígeno que se desprende cuando la catalasa delos tejidos actúa sobre el
agua oxigenada.
4. PARTE PRÁCTICA

4.1. FORMULACIÓN DE PROBLEMAS


 ¿Cómo se evidencia la presencia de catalasa
en las células animales y vegetales?
 ¿Cuáles son los efectos en la actividad
enzimática de la catalasa al variar la
temperatura y el pH?

73
4.2. HIPÓTESIS

4.3. EXPERIMENTACIÓN
 Organizados en grupos de trabajo dispongan en la mesa de trabajo
los siguientes materiales y reactivos

MATERIALES y EQUIPOS REACTIVOS Y MUESTRAS


12 tubos de ensayo 13 x 100 mm Trozos de hígado y tomate.
02 pipetas (1ml) 100 ml de agua oxigenada.
01 propipeta. 100 ml de agua destilada.
02 baguetas 2 ml de Ácido clorhídrico 1N
01 vaso de precipitado de 250 ml 2 ml de Hidróxido de sodio 1N
01 mortero con pilón
01 mechero
01 trípode y rejilla
01 escobilla para lavar tubos
Pinzas de madera.
Fósforos.
Gradilla para tubos de ensayo.
Papel toalla.
Detergente.
 IDENTIFICACIÓN DE LA CATALASA

1. Rotular TUBOS DE ENSAYO DEL 1 AL 5


2. Colocar en el tubo 1 agua destilada (1ml)
3. Colocar en los tubos 2 y 3 respectivamente hígado y tomate en
cuadritos (aprox. 5 cm de la base del tubo).
4. Colocar en los tubos 4 y 5, hígado y tomate triturado
respectivamente. (aprox. 5 cm de la base del tubo).
5. Diluir agua oxigenada al 20%. (en un vaso colocar 20 ml de agua
oxigenada y completar hasta 100 ml con agua destilada) 74
6. Observar el burbujeo (*), comparar la intensidad del burbujeo en
los tubos que contienen las muestras en trozos y trituradas. Anotar
el índice de reacción en el cuadro de registros.

(*) El desprendimiento de burbujas nos mostrará el índice de


reacción que se registrará con número según la tabla siguiente:

INDICE DE
0 1 2 3 4
REACCIÓN
No hay reacción reacción reacción reacción
reacción. muy lenta rápida muy
lenta rápida

 REUTILIZANDO LA ENZIMA

1. Rotular TUBO DE ENSAYO 6.


2. Con una pipeta saque 1 ml del sobrenadante del tubo 4.
3. Colocar el sobrenadante en el tubo 6
4. Añadir 1ml de agua oxigenada.
5. Observar la reacción y anotar los resultados.

 DESNATURALIZACIÓN DE LA CATALASA

 POR INCREMENTO DE LA TEMPERATURA


1. Rotular el TUBO DE ENSAYO 7.
2. Colocar hígado en cuadritos (aprox. 5cm de la base del tubo)
3. Rotular el TUBO DE ENSAYO 8, colocar hígado triturado (aprox. 5
cm de la base del tubo)
4. Añadir agua y hervir las muestras en baño maría durante unos
minutos.
5. Retirar de baño maría.
6. Añadir a las muestras 1 ml de agua oxigenada.
7. Observar el resultado y anote el índice de reacción.
 POR CAMBIO EN EL pH
1. Rotular los TUBOS DE ENSAYO 9 y 10, colocar hígado en
cuadritos (aprox. 5 cm. De la base del tubo)
2. Rotular los TUBOS DE ENSAYO 11 y 12, colocar hígado triturado
(aprox. 5 cm de la base del tubo)
3. En los tubos 9 y 10, añadir 1 ml de ácido clorhídrico.
4. En los tubos 11 y 12, añadir 1 ml de hidróxido de sodio.
5. Con ayuda de las baguetas remover suavemente cada uno de los
tubos.
6. Ahora a los tubos 9, 10,11 y 12 añadir 1 ml de agua oxigenada. 75
7. Observar el resultado y anote el índice de reacción en los
recuadros.

4.4. REGISTROS (Hoja anexa)

5. REFLEXIÓN

a. ¿Qué gas se libera por acción de la catalasa? ¿De dónde proviene?

b. ¿En qué parte del citoplasma se encuentra la catalasa? ¿Qué


función cumple?

c. ¿Cuál es la diferencia en la intensidad de burbujeo entre los trozos


de muestra cortada en cuadritos y la muestra triturada? ¿Por qué?

d. ¿Cómo afecta el cambio de temperatura la acción de la catalasa?

e. ¿Cómo afecta el cambio de pH la acción de la catalasa?

f. ¿Qué ocurre cuando se añade agua oxigenada al sobrenadante?


¿Por qué?

g. De acuerdo a los experimentos realizados ¿En qué condiciones


trabaja en forma óptima la catalasa?

6. APLICACIÓN

Investigue sobre la acatalasemia: ¿Qué tipo de deficiencia es? ¿En qué


poblaciones se presenta? Causas y consecuencias.
7. VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO

a. ¿Qué aspecto de lo aprendido considera más importante? ¿Por


qué?

b. Escriban una frase motivadora relacionada con lo realizado.

76
8. CONCLUSIONES

Redacten las conclusiones en función al logro de los objetivos y la

contrastación de las hipótesis principalmente.

9. REFERENCIAS
4.4. REGISTROS (Hoja anexa) Complete los índices de reacción observado en cada tubo de ensayo.

Tubo
Tubo Tubo Tubo Tubo Tubo Tubo Tubo Tubo Tubo Tubo Tubo
1
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Control
77
destilada
Agua

1ml - - - - - - - - - - -
Sobrena
dante

- - - - - 1 ml - - - - - -
al 20%
H2O2

1ml 1ml 1ml 1ml 1ml 1ml 1ml 1ml 1ml 1ml 1ml 1ml
MAría
Bano

- - - - - - x x - - - -
HCl

- - - - - - - - 1 ml 1 ml - -
NaOH

- - - - - - - - - - 1 ml 1 ml
Índice de
reacción
GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO
Nro. 09
FERMENTACIÓN EN LEVADURAS

78

1. INTRODUCCIÓN:

En esta experiencia se observará la fermentación que es un término general para


definir la degradación anaeróbica de la glucosa para obtener energía en forma de
ATP.

Se utilizará la levadura Saccharomyces cerevisiae expuesta a diferentes


soluciones de glúcidos (azúcares y almidones), se evidenciará la producción de
CO2 y alcohol; el primero a través de la formación de gases y el segundo a través
de una reacción con dicromato de potasio y ácido sulfúrico concentrado.

2. OBJETIVOS:

Comprobar que en ausencia de oxígeno, el azúcar es convertido en etanol y CO 2


por las levaduras, mediante el proceso de fermentación alcohólica.

3. PARTE TEÓRICA:

Las células llevan a cabo diversos procesos para mantener su funcionamiento


normal, muchos de los cuales requieren energía. La respiración celular es una
serie de reacciones mediante las cuales la célula degrada moléculas orgánicas y
produce energía. Todas las células vivas llevan a cabo respiración celular para
obtener la energía necesaria para sus funciones. Usualmente se usa glucosa
como materia prima, la cual se metaboliza a bióxido de carbono y agua,
produciéndose energía que se almacena como ATP (trifosfato de adenosina).
La molécula de ATP está formada por adenina, ribosa y tres grupos fosfatos con
enlaces ricos en energía. Cuando la molécula se hidroliza, el fosfato terminal se
separa para formar ADP (difosfato de adenosina) y se libera energía. El ATP es la
fuente de energía que se usa como combustible para llevar a cabo el metabolismo
celular.
La respiración celular sigue distintas rutas en presencia o ausencia de oxígeno. En
presencia de oxígeno sucede la respiración aeróbica y en ausencia de oxígeno
79
sucede respiración anaeróbica o fermentación. Ambos procesos comienzan con la
glucólisis.

Algunas bacterias sólo llevan a cabo fermentación, mientras que la gran mayoría
de los organismos (incluidos los humanos) pueden llevar a cabo respiración
celular aeróbica y anaeróbica.

La respiración celular anaeróbica ocurre en ausencia de oxígeno. Este mecanismo


no es tan eficiente como la respiración aeróbica, ya que sólo produce 2 moléculas
de ATP, pero al menos permite obtener alguna energía a partir del piruvato que se
produjo en la glucólisis.

Hay dos tipos de respiración celular anaeróbica: fermentación láctica y


fermentación alcohólica.

Fermentación láctica:
La fermentación láctica ocurre en algunas bacterias y gracias a este proceso
obtenemos productos de origen lácteo tales como yogurt, crema agria y quesos.
Este proceso sucede también en el músculo esquelético humano cuando hay
deficiencia de oxígeno, como por ejemplo, durante el ejercicio fuerte y continuo. La
acumulación del ácido láctico causa el dolor característico cuando ejercitamos los
músculos excesivamente.

Fermentación alcohólica:
Este tipo de fermentación ocurre en levaduras, ciertos hongos y algunas bacterias,
produciéndose CO2 y alcohol etílico (etanol); ambos productos se usan en la
producción de pan, cerveza y vino.

La diferencia básica entre la respiración celular aeróbica y la anaeróbica (aparte


de suceder en presencia o ausencia de oxígeno) es la cantidad de moléculas de
ATP que se producen.
80

En la respiración celular anaeróbica, los hidrógenos (electrones) pasan al piruvato


para formar el ácido láctico o el etanol, mientras que en la respiración celular
aeróbica los hidrógenos pasan a la cadena de transporte de electrones para
formar ATP.

En la respiración celular aeróbica, el piruvato que pasa por el ciclo de Krebs


produce hidrógenos adicionales que también pasan a la cadena de transporte de
electrones para formar ATP. Por esta razón, en la respiración celular aeróbica se
producen 36 moléculas de ATP a partir de una molécula de glucosa, mientras que
en la ruta anaeróbica sólo se extraen 2 moléculas de ATP a partir de una molécula
de glucosa.

La estructura y características básicas de la levadura son las siguientes:


Las levaduras en este caso la Saccharomyces cerevisiae son seres vivos,
unicelulares que se reproducen asexualmente mediante un proceso conocido
como gemación que consiste en la formación de brotes o yemas que luego se
desprenden de la célula original para formar un nuevo organismo independiente.
Es posible observar las levaduras al microscopio y, en algunos casos, detectar los
brotes que están en proceso de formación.
81
La levadura en condiciones anaeróbicas realiza la fermentación alcohólica,
esquematizada en la siguiente ecuación química:

C6H12O6 + 2 Pi + 2 ADP → 2 CH3-CH2OH + 2 CO2 + 2 ATP + 25.5 kcal


Azúcar adenosin difosfato etanol adenosin trifosfato

El etanol es el alcohol producto de esta fermentación junto con el dióxido de


carbono, el ATP y la energía.

Para reconocer la presencia de alcohol se realiza la siguiente reacción química:

Dicromato potásico + etanol + ácido sulfúrico = sulfato de cromo (III) + ácido


etanoico + sulfato potásico + agua

2 K2Cr207 + 3 CH3 - CH2OH + 8 H2SO4 -->2 Cr2(SO4)3 + 3 CH3 - COOH + 2 K2SO4


+ 11 H2O

Esta reacción es la base de la que se emplea cuando la policía exige que se sople
por el tubo en el reconocimiento de alcohol en el aliento.

La finalidad de la fermentación etílica (desde una perspectiva microbiana) es la


obtención de energía para la supervivencia de los organismos unicelulares
anaeróbicos.
En la fermentación alcohólica se produce dióxido de carbono que es un gas y
alcohol etílico (etanol). El CO2 (dióxido de carbono) crea la efervescencia por
ejemplo en la cerveza y hace que el pan “suba” dentro del horno. El etanol que
se produce es el alcohol presente en la cerveza y los vinos.

82
4. PARTE PRÁCTICA

4.1. FORMULACIÓN DEL


PROBLEMA

¿Cómo se puede demostrar


que la levadura realiza
fermentación en condiciones
anaeróbicas? 83

4.2. PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS


4.3. EXPERIMENTACIÓN

 Organizados en grupos de trabajo dispongan en la mesa de trabajo los


siguientes materiales y reactivos

MATERIALES y EQUIPOS REACTIVOS Y MUESTRAS


 Microscopio  01 sobre de 5g de levadura
 Portaobjetos y cubreobjetos seca.
 Gradilla para tubos de ensayo.  10 g de Azúcar (sacarosa).
 07 tubos de ensayo medianos.  Soluciones previamente 84
 Rotulador. preparadas al 10% de
 Vaso de precipitado de 250 ml. glucosa, fructuosa, maltosa,
 Vaso de precipitado de 400 ml lactosa y almidón.
 06 globos tamaño 7.  100 ml de agua destilada.
 cintas elásticas pequeñas para  5 g de dicromato de potasio.
sujetar los globos a los tubos.  10 ml de ácido sulfúrico al
 Equipo de baño maría. 6M.
 Una bagueta delgada.

 Desarrollen los siguientes procedimientos:

1. Prepare una suspensión de levadura mezclando:


- 5 g de levadura seca.
- 10 g de sacarosa.
- 100 ml de agua tibia.

2. Prepare una muestra fresca con una gota de la suspensión de levadura


preparada y observe al microscopio las características morfológicas de
la levadura y si fuera posible el proceso de gemación.

3. Rotule 07 tubos de ensayo del 1 al 7. Añada y mezcle bien lo siguiente:

Suspensión de levadura
Tubo Tubo Tubo Tubo Tubo Tubo Tubo
1 2 3 4 5 6 7
Glucosa al 10%
x
Fructuosa al 10% x
Maltosa al 10% x
Lactosa al 10% x
Almidón al 10% x
Sölo la suspensión
x
de levadura X
Cubierta con globo SI SI SI SI SI SI NO
4. Simultáneamente tape bien los tubos con un globo desinflado y bien
ajustado. Coloque todos los tubos en una gradilla y llévelos a baño
maría a 37° durante 20 minutos.

Observe la producción de CO2 a través del burbujeo en cada tubo a


durante 20 minutos y anótelo en la tabla de registros:

5. A cada tubo agregue una pizca de dicromato de potasio y 1 ml de ácido


sulfúrico. Mezcle bien con la bagueta y lleve a baño maría por 5 min.
85
(Tome precauciones para evitar corrosión, inhalación, combustión).

4.4. REGISTROS

Utilizando una escala del 1 al 6 anote la producción de CO 2 y alcohol en


cada uno de los tubos

Producción de CO durante la fermentación


2

Tubo Tubo Tubo Tubo 4 Tubo 5 Tubo 6 Tubo 7


1 2 3

Producción
de CO2 al
cabo de 20
min

Producción
de alcohol.

5. REFLEXIÓN

a. ¿Qué tipo de metabolismo energético se observó en la experiencia?


b. ¿En qué parte u orgánulo celular se llevó a cabo el proceso?
c. Indique los reactantes y productos de esta reacción
d. ¿Todos los tubos evidencian procesos de fermentación? ¿Por qué?
e. ¿Cuál de los tubos demostró mayor eficiencia energética? ¿Cómo se
demuestra? ¿Por qué sucedió así?
6. APLICACIÓN

¿Qué aplicaciones biomédicas tiene el conocimiento del proceso


fermentativo?

7. VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO


86
c. ¿Qué aspecto de lo aprendido considera más importante? ¿Por qué?

d. Escriban una frase motivadora relacionada con lo realizado.

8. CONCLUSIONES

Redacten las conclusiones en función al logro de los objetivos y la

contrastación de las hipótesis principalmente.

9. REFERENCIAS

https://docs.google.com/presentation/d/1ku-
NgvAI8C0PUwUtkphoVHaXhYneEkLMHA1KZTgeaAs/edit?pli=1#slide=id.i15
file:///C:/Users/Yesenia/Desktop/lab8%20respiracion%20y%20fermentaci%C3%
B3n.pdf
http://www.porquebiotecnologia.com.ar/adc/uploads/pdf/11Observacion_levadur
as_microscopio.pdf
GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO
Nro. 10
EXTRACCIÓN CASERA DE FIBRAS DE
ADN

87

1. INTRODUCCIÓN:

La extracción del ADN de una muestra celular se basa en el hecho de que


los iones salinos son atraídos hacia las cargas negativas del ADN,
permitiendo su disolución y posterior extracción de la célula.

Se empieza por realizar una lisis (ruptura) de las células mediante un


detergente, vaciándose su contenido molecular en una disolución tampón
en la que se disuelve el ADN. En ese momento, el tampón contiene el ADN
y todo un surtido de restos moleculares: ARN, carbohidratos, proteínas y
otras sustancias.

Las proteínas asociadas al ADN, de gran longitud, se habrán fraccionado en


cadenas pequeñas separadas de él por acción del detergente. Sólo queda,
por tanto, extraer el ADN de esa mezcla de tampón y detergente, para lo
cual se usa alcohol helado.

A partir de la longitud enorme de las fibras también se confirma que en el


núcleo, el ADN se encuentra replegado y se reconoce con tintes especiales
que indican la presencia del ácido nucleico.

2. OBJETIVOS:
Utilizar técnicas sencillas para poder extraer el ADN de tejidos animales y
vegetales comprobando su estructura fibrilar.
3. PARTE TEÓRICA:

La molécula de ADN es bicatenaria, es decir, está formada por dos cadenas


de polinucleótidos.
- Ambas cadenas se enrollan hacia la derecha formando así una “doble
hélice” dextrógira, con un diámetro de 2 nm (20 Å).
- El enrollamiento de las cadenas es “plectonémico”, es decir, para
separar las cadenas habría que girar una respecto a la otra. 88
- Las dos cadenas son antiparalelas: dispuestas en paralelo pero en
sentidos opuestos (una 5´-3´ y la otra 3´-5´).
- Las dos cadenas se mantienen unidas mediante enlaces de hidrógeno
entre las bases enfrentadas, siempre A con T (2 enlaces) y G con C
(tres enlaces). Las cadenas son pues complementarias por lo que
conociendo la secuencia de bases de una cadena puede deducirse la
de la otra.
- El esqueleto azúcar-fosfato de cada cadena se sitúa hacia el exterior
(sus cargas negativas interaccionarían con los cationes presentes en el
nucleoplasma dando más estabilidad a la molécula) y los pares de
bases nitrogenadas hacia el interior, en planos perpendiculares al eje
de la doble hélice, y apiladas unas sobre otras a una distancia de 0,34
nm. Cada vuelta completa de la doble hélice comprende 10 pares de
nucleótidos (3,4 nm).
- La secuencia de bases nitrogenadas puede ser cualquiera, sin
restricciones, lo que dota al ADN de la suficiente variabilidad para ser el
material genético.

El ADN se asocia con proteínas básicas, denominadas Histonas, para


formar las fibras de cromatina del núcleo interfásico (período de no
división celular). La unidad estructural de la cromatina es el
“nucleosoma”. Cada nucleosoma es una estructura cilíndrica formada
por un octámero de histonas (8 moléculas de histonas: 2 subunidades
de las histonas H2A, H2B, H3 y H4) asociado a unos 200 pares de
bases de ADN, que suponen un par de vueltas de la doble hélice
alrededor del octámero. De estos 200 pares de bases, unos 140 rodean
al octámero de histonas formando la Médula o Core del nucleosoma y
del resto, denominado ADN espaciador o ADN ligador, una parte se
asocia con la Histona 1 y otra parte queda libre. Las fibras de cromatina
se asemejan así a un collar de perlas, que constituye la estructura
terciaria del ADN, y en el que las perlas son los nucleosomas. Esta fibra
tiene un diámetro de 11 nm.
89
El collar de perlas que constituye la fibra de cromatina sufre un nuevo
empaquetamiento, que da lugar a la estructura cuaternaria, al enrollarse
sobre sí mismo helicoidalmente formando el Solenoide (una especie de
muelle) con 6 nucleosomas por vuelta. En la formación de esta
estructura está implicada la Histona 1, que favorece el
empaquetamiento de la cromatina en estas fibras. El solenoide tiene un
diámetro de 30 nm.

Las moléculas de ADN son muy largas y precisan empaquetarse para


caber en el núcleo de las células. Para ello el ADN se encuentra
enrollado a distintos niveles. Primero, alrededor de un núcleo de
histonas formando los nucleosomas del collar de perlas o fibra de 11
nm. A su vez, esta fibra se enrolla formando un solenoide helicoidal de
30 nm. Estas fibras de cromatina de 30 nm sufren nuevos plegamientos
dando lugar a bucles que se montan sobre un armazón proteico no
histónico. Cada uno de estos bucles contiene alrededor de 100.000
pares de bases de ADN.

Cuando la célula va a dividirse la cromatina se condensa aún más y los


bucles se compactan mediante nuevos enrrollamientos dando lugar a
fibras de mayor diámetro, visibles al Microscopio óptico, que forman los
cromosomas.
4. PARTE PRÁCTICA

4.1. FORMULACIÓN DE
PROBLEMA

¿Bajo qué principios se extrae el ADN


en forma casera y cómo se reconoce
su estructura fibrilar?
90
4.2. HIPÓTESIS:

4.3. E
X
P
E
R
I
M
ENTACIÓN

- Disponga en orden lo siguiente:

MATERIALES y EQUIPOS REACTIVOS Y MUESTRAS


 Licuadora o Mortero.  Muestra licuada o
 ½ kg de Cubitos de hielo. triturada de 1 hígado
 01 bandeja pequeña de aluminio. fresco de pollo o 200 g de
 Trozo de tela fina para filtrar o espinaca fresca.
papel filtro cualitativo  Agua destilada o agua
 03 Vasos de precipitado de 250 ml. mineral.
 06 Tubos de ensayo medianos  5 g de cloruro de sodio
 01 Varilla de vidrio.  1 g de bicarbonato de
 01 hisopo largo. sodio.
 Gradilla.  15 ml de detergente
 Pipeta y propipeta. líquido o champú.
 Probeta.  Etanol o alcohol de 96º
 Microscopio.  10 ml de Extracto de piña
 Centrífuga.
 Láminas porta y cubreobjetos.
 Hematoxilina diluida.
- Desarrolle los siguientes procesos:

a. Preparar una solución tampón con los siguientes ingredientes:

- 120 ml de agua destilada o mineral.


- 1,5 g de sal de mesa o cloruro de sodio.
- 1 g de bicarbonato sódico.
- 5 ml de detergente líquido o champú.

b. Mantener la preparación en la bandeja sobre los cubos de hielo. 91

c. De igual forma mantener sobre hielo la botella con alcohol para que
se mantenga helado.

d. Triturar la muestra vegetal o animal utilizando el mortero o la


licuadora a impulso de 10 segundos.

e. Mezclar en un vaso de precipitado limpio 50 ml del triturado celular


con 50 ml del tampón frío.

f. Añadir 10 ml del extracto de piña.

g. Colar el total de la suspensión y dejar reposar 5 minutos sobre el


hielo.

h. Agregar 5 ml del colado a tres tubos de ensayo y en otros tres tubos


agregar 5 ml de agua destilada o mineral.

i. Colocar equidistantemente los tubos de ensayo en la centrífuga a una


velocidad de 1500 rpm durante 3 minutos.

j. Pipetear el sobrenadante y colocar en tres tubos de ensayo limpios.

k. Agregar por las paredes de los tubos de ensayo ligeramente


inclinados el alcohol helado, de tal forma que se muestren dos
soluciones distintas en los tubos.

l. Dejar reposar por 5 minutos y observar que en la interfase se


empiezan a formar unas fibras blancas transparentes de ADN.

m. Agregar 2 gotas de hematoxilina a los tubos y observar qué parte de la


mezcla se colorea. Extraer son ayuda del hisopo las fibras coloreadas
y observarlas al microscopio.
4.4. REGISTROS

Fotografía de las
Fotografías de los Fotografía de las muestras observadas
tubos centrifugados muestras coloreadas al microscopio a
100x

92

5. REFLEXIÓN

a. ¿Cuál es la estructura del ADN en virus, bacterias y organismos


pluricelulares?
b. ¿Cuáles son las propiedades del ADN?
c. ¿Qué diferencias y semejanzas existen entre el material genético
bacteriano y el de una célula humana?
d. ¿Cuáles son los principios que sustentan cada procedimiento
realizado?
e. ¿Cuál es la fuente de ADN en la sangre?
f. ¿Cuál es la función de los siguientes compuestos en el proceso de
extracción del ADN?: Detergente, cloruro de sodio, etanol, zumo de
piña, bicarbonato de sodio
g. ¿Puede observar la doble hélice del ADN extraído? ¿Por qué?
6. APLICACIÓN

a. ¿Cómo se extrae ADN para un análisis de ADN en laboratorios


especializados?
b. ¿Cómo se analiza el ADN de una muestra biológica?
c. ¿Por qué motivos se pediría un análisis de ADN en tu carrera
profesional?
93
7. VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO

a. ¿Qué aspecto de lo aprendido considera más importante? ¿Por qué?

b. Escriba una frase motivadora relacionada con lo realizado.

8. CONCLUSIONES

Redacten las conclusiones en función al logro de los objetivos y la

contrastación de las hipótesis principalmente.

9. REFERENCIAS
GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO
Nro. 11
OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA DE
MITOSIS EN CÉLULAS
MERISTEMÁTICAS DE CEBOLLA

94

1. INTRODUCCIÓN:

La mitosis es un proceso de reproducción celular por el que, a partir de una


célula madre, se originan dos células que tienen exactamente el mismo
número y tipo de cromosomas que la madre.

Es un proceso cuya característica más importante es la duplicación del


material genético y en el que se pueden diferenciar cuatro fases: profase,
metafase, anafase y telofase. Cada una de estas fases viene determinada
por un estado y posición diferente de los cromosomas durante el proceso.
Las fases de la mitosis son:

INTERFASE
PROFASE
METAFASE
ANAFASE
TELOFASE
Y culmina con la CITOCINESIS

Para observar la mitosis en células vegetales se utilizan tejidos


meristemáticos, en los que las células se multiplican constantemente, por lo
que será fácil "sorprender" algunas células en distintas fases mitóticas.

2. OBJETIVOS:
Observación e identificación de las distintas fases de la mitosis en células
meristemáticas de la raíz de cebolla.
3. PARTE TEÓRICA:

MITOSIS

Aunque resulta difícil de pensar, un ser vivo multicelular y complejo como


un mamífero, por ejemplo, fue alguna vez una única célula: el huevo o
cigoto. Una vez formada, el cigoto comienza a dividirse activamente: una
primera división dará lugar a dos células hijas; luego, cada una de esas
células hijas se dividirá nuevamente en dos, que sufrirán una nueva división
y así sucesivamente. 95

El proceso de división celular por el que una célula madre da lugar a dos
células hijas idénticas entre sí e idénticas a las que les dio origen se
denomina MITOSIS.

Cuando se indica que la Mitosis da lugar a dos células idénticas a partir de


una célula madre, se hace desde dos puntos de vista:

1. Con respecto a la información genética

2. En relación con el número de cromosomas

EL PROCESO DE DIVISION MITOTICA:

En la división mitótica se pueden distinguir varias etapas. Además, debe


considerarse lo que ocurre antes del comienzo del proceso, porque es clave
para comprender la división en su totalidad.

INTERFASE

Si las dos células producto de una división mitótica han de recibir el mismo
número de cromosomas que tenía la célula madre que les dio origen, es
evidente que - antes de comenzar el proceso - el material genético de esta
última debe duplicarse. En ese momento, cada cromosoma pasará de estar
formado por una cromátide (una molécula de ADN), a estar formado por dos
cromátides (dos moléculas de ADN). Ambas moléculas de ADN son
idénticas entre sí, es decir, ambas llevan exactamente la misma información
genética. Dicho de otro modo, los cromosomas pasarán de simples a
dobles. Para ser exactos, en este momento no podemos hablar con
propiedad de cromosomas. El material genético en esta etapa de la vida de
la célula se ve al microscopio como una red difusa y laxa a la que llamamos
cromatina. No es que los cromosomas no existan en esta etapa;
simplemente, no podemos reconocerlos ni individualizarlos, ya que
presentan un estado poco condensado. Cromatina y cromosomas son
términos que aluden, ambos, a ADN unido a proteínas. Lo que los
diferencia es el grado de plegamiento (y, consecuentemente, de
compactación) del material que los forma y el hecho de ser observables en
distintos momentos de la vida de la célula (la cromatina en interfase y los
cromosomas durante la división).

PROFASE

Esta es la primera etapa del proceso. Los principales fenómenos que 96


ocurren en ella, son: los cromosomas, que ya se habían duplicado en
interfase, se han ido acortando y aparecen como estructuras más
compactas. la envoltura nuclear se desorganiza y deja de hacerse
visible, como así también el nucléolo. los centríolos, que también se han
duplicado, migran uno a cada polo de la célula. entre ambos centríolos
se organiza el huso acromático, formado por microtúbulos compuestos por
una proteína, la tubulina. Esta estructura será la que permitirá la migración
de los cromosomas hacia los polos de la célula.

PROMETAFASE

Se denomina así a la transición entre la profase y la metafase. Se trata de


un período muy corto durante el cual los cromosomas quedan en aparente
desorden. Posteriormente, las fibras del huso acromático invaden la zona
central y sus microtúbulos se extienden entre los polos de la célula.

METAFASE Los cromosomas, completamente condensados, se unen a


algunas de las fibras del huso acromático y se ordenan en el plano
ecuatorial de la célula.

ANAFASE

Durante esta etapa los centrómeros de los cromosomas se dividen


longitudinalmente, por lo que ambas cromátides de todos los cromosomas
se separan y comienzan a dirigirse hacia los polos, unidos a fibras del huso
acromático. En la anafase los microtúbulos que forman el huso se acortan
entre un tercio y un quinto de su longitud. Aquí podremos observar a los
cromosomas en forma de V; los metacéntricos con brazos iguales, los
submetacéntricos con brazos distintos.

TELOFASE
El final de la migración de los cromosomas a los polos de la célula señala el
principio de esta etapa: los cromosomas comienzan a descondensarse,
por lo cual vuelven a asemejarse a filamentos delgados. la envoltura
nuclear de las células hijas se organiza y se torna visible. Lo mismo ocurre
con el nucléolo.

Lo que hemos visto hasta aquí ha ocurrido a nivel del núcleo celular. A esta
división a nivel nuclear se la conoce como cariocinesis.

No obstante, durante la telofase también se da una división citoplasmática. 97


A esta división se la denomina citocinesis. En las células animales, el
citoplasma se constriñe en la zona central de la célula, comenzando desde
la periferia y progresando hacia el centro. Esta constricción se acentúa y
profundiza hasta que la célula se divide, quedando los componentes
citoplasmáticos de la célula madre repartidos entre las dos células hijas.

Si volvemos ahora al cigote del que se habló al principio, vemos como a


través de la división mitótica, se ha dividido en dos células idénticas a ella,
que sufrirán posteriores divisiones por este mismo proceso. De esta
manera, la mitosis aparece como la base del proceso de crecimiento. Más
tarde, éste estará acompañado por el fenómeno de diferenciación. Además
del crecimiento, también la mitosis es el proceso por el cual se produce la
regeneración de tejidos y células.
4. PARTE PRÁCTICA

4.1. FORMULACIÓN DE PROBLEMA

¿Cómo se puede reconocer y diferenciar


microscópicamente las distintas fases de la mitosis en
muestras celulares?

98

4.2. HIPÓTESIS

4.3. EXPERIMENTACIÓN

MATERIALES y EQUIPOS REACTIVOS Y MUESTRAS


 Microscopio.  10 ml de Ácido acético al 45 %.
 Luna de reloj.  10 ml de Orceína acética. (2g de
 Portaobjetos y cubreobjetos. orceína en polvo en 55 ml de
 Pinzas de madera. ácido acético glacial y completar
 Hoja de guillete, cuchilla. a 100 ml con agua destilada)
 Aguja enmangada o estilete.  5 ml de Ácido clorhídrico 1 N.
 Un vaso con agua (para enraizar  Raíces en crecimiento de una
la cebolla). cebolla en remojo con 3 a 5 días
 Mechero de Bunsen. de anticipación.
 01 cajita de fósforos.  Xilol
 Papel toalla o filtro.  Aceite de inmersión.
 03 Goteros.
 Papel de limpieza óptica

 PROCEDIMIENTOS:
a. Para conseguir raíces en crecimiento, se coloca el bulbo de cebolla (al que
previamente se habrán eliminado las raíces secas) sobre un vaso (si es
necesario se sujeta mediante unos palillos). Se llena el vaso con agua hasta
que toque superficialmente la zona donde van a crecer las raicillas, se deja
un espacio entre la raicilla y el agua para que se airee. Al cabo de 2 o 3 días
empezarán a crecer las raíces.

99
También se pueden germinar semillas, para ello, se ponen en una placa de
Petri con unos discos de papel de filtro empapados de agua. Las placas se
introducen en la estufa a 23-25°C hasta que se produzca la germinación.
Cuando las raíces tengan 1 cm se retiran de la estufa y se eligen las
semillas no contaminadas por hongos.

b. Ya en el laboratorio, elige unas 10 raíces jóvenes (de unos 2 cm), lávalas


con agua y corta la punta a 5 mm del extremo.

c. Coloca las puntas de las raíces en una luna de reloj. Para ablandar los
tejidos e iniciar la tinción, se cubre la raíz con orceína acética y ácido
clorhídrico 1 N en la proporción de 9:1, es decir, 9 gotas de orceína por cada
gota de HCI.

d. La hidrólisis debe hacerse en caliente, a unos 60 °C. Para ello, calienta la


luna de reloj a la llama del mechero a una altura prudente justo hasta que
empiecen a desprenderse tenues vapores, ¡¡TENIENDO MUCHO CUIDADO
DE QUE NO HIERVA!! Retíralo para que se enfríe durante 8 minutos y
repite esta operación 3 veces, añadiendo más orceína si hiciera falta, de
modo que el líquido cubra en todo momento las puntas de las raíces.

e. Saca la raicilla con el estilete o aguja enmangada sin maltratarla y colócala


sobre el portaobjetos. Con la hoja de guillette corta el ápice a unos 2 mm. El
resto se descarta ya que las células meristemáticas se encuentran en el
extremo, bajo la cofia.
f. Añade una gota de ácido acético al 45% para terminar de ablandar los
tejidos.

g. Limpia con papel de filtro o papel toalla los posibles residuos del colorante.

h. Coloca el cubreobjetos y realiza un squash o aplastamiento. Para ello sitúa


la preparación debajo de un papel de filtro doblado y presiona con el dedo
pulgar para aplastar el tejido y eliminar el exceso de colorante. Si al retirar el 100
papel de filtro se ve que la muestra no queda suficientemente aplastada, se
puede presionar el cubre en la zona donde está la raicilla con la parte
posterior de la aguja enmangada. En cualquier caso hay que evitar que el
cubreobjetos se deslice sobre el portaobjetos en el curso de la presión, y se
debe conseguir una mono capa de células a través de la que pase la luz.

i. Observar al microscopio. Al principio con un aumento pequeño, para


localizar las células meristemáticas mejor teñidas y en un solo plano. Luego,
con mayor aumento, tratar de identificar células en cada una de las fases
mitóticas.

4.4. REGISTROS

Características

Fase celular Fotografía a 100x morfológicas y de


posición

INTERFASE

PROFASE

PROMETAFASE

METAFASE

ANAFASE
TELOFASE

CITOCINESIS

5. REFLEXIÓN
a. ¿Por qué se usan células meristemáticas para esta experiencia?

b. ¿Qué propiedades tiene el colorante orceína acética y HCl en esta


101
experiencia?

c. ¿Por qué no todas las células se encuentran en la misma fase mitótica?

d. ¿Cuál es la característica principal del ADN en cada una de las fases de


mitosis observadas?

e. ¿Qué diferencia un proceso de mitosis de otro de meiosis?

6. APLICACIÓN BIOMÉDICA
¿Qué aplicaciones puede tener este conocimiento en tu formación como
profesional de la salud?

7. VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO

a. ¿Qué aspecto de lo aprendido considera más importante? ¿Por qué?

b. Escriba una frase motivadora relacionada con lo realizado.

8. CONCLUSIONES

Redacten las conclusiones en función al logro de los objetivos y la

contrastación de las hipótesis principalmente.


9. REFERENCIAS

102
GUÍA DE PRÁCTICA DE
LABORATORIO Nro. 12
EL CARIOTIPO HUMANO

103

1. INTRODUCCIÓN

El nombre de cariotipo se refiere al grupo de características que permiten la


identificación de un conjunto cromosómico, como número de cromosomas,
tamaño relativo, posición del centrómero, largo de los brazos, constricciones
secundarias, satélites, etc. El cariotipo es característico de una especie, de un
género o de grupos más amplios, y se representa por la serie ordenada de los
pares homólogos de tamaño decreciente. Algunas especies pueden tener
características especiales; por ejemplo, en el ratón hay cromosomas
acrocéntricos; en muchos anfibios sólo se observan cromosomas
metacéntricos, en plantas pueden ser los cromosomas más grandes. Por
ejemplo; el cariotipo Humano normal consta de 46 cromosomas; formados por
23 pares de homólogos, 44 son somáticos y 2 sexuales, XY para el varón y XX
para la mujer. El cariotipo se hace generalmente con microfotografías. Los
cromosomas se recortan y se disponen con sus pares respectivos en una serie
decreciente de tamaño. La técnica se facilita si se determina el llamado índice
centromérico, que representa la relación entre la longitud del brazo largo y
corto del cromosoma. El extendido de las células sobre el porta objetos hace
que estas desplieguen todos sus cromosomas, que generalmente se estudian
en la metafase. Acompañado con otras técnicas como por ejemplo la de
bandeado, se ha alcanzado una mayor resolución al estudiar los cromosomas
también en la profase y la prometafase.
2. OBJETIVO: Organizar y analizar un ideograma del cariotipo humano a partir
de una microfotografía.

3. PARTE TEÓRICA:

El cariotipo es el complemento
cromosómico particular de un
individuo y viene definido por el 104
número y morfología de los
cromosomas en la metafase
mitótica. En la especie humana
la dotación cromosómica es de
2n = 46 (22 pares de
autosomas y un par de
cromosomas sexuales).

En el cariotipo humano los cromosomas se ordenan de mayor a menor. Hay


cromosomas grandes, medianos y pequeños. Al ordenar los cromosomas se
constituyen 7 grupos atendiendo no sólo al tamaño sino también a la forma de
las parejas cromosómicas, dentro del cariotipo humano podemos encontrar
cromosomas metacéntricos (tienen los dos brazos aproximadamente iguales
en longitud), submetacéntricos (con un brazo más pequeño que otro) y
acrocéntricos (con un brazo corto muy pequeño)
105

Utilizando técnicas de tinción estándar los cromosomas aparecen


uniformemente teñidos en metafase y se clasifican en 7 grupos de la A a la G
atendiendo a su longitud relativa y a la posición del centrómero que define su
morfología.

Los autosomas se numeran del 1 al 22 ordenados por tamaños decrecientes y


por la posición del centrómero. Los cromosomas sexuales X e Y constituyen
un par aparte, independientemente del resto (por su tamaño, el cromosoma X
se incluiría en el grupo C, y el Y, en el grupo G). De esta forma el cariotipo
humano queda constituido así:

PARES
GRUPO CARACTERÍSTICAS
CROMOSÓMICOS
Cr. muy grandes casi metacéntricos (1 y
A 1,2 Y 3 3 metacéntricos, pero 2
submetacéntrico)
Cr. grandes y submetacéntricos, con
B 4Y5
dos brazos muy diferentes en tamaño.
C 6, 7, 8, 9, 10, 11 y Cr. medianos submetacéntricos
12
D 13, 14 y 15 Cr. medianos acrocéntricos con satélites
Cr. pequeños, metacéntrico el 16 y
E 16, 17 y 18
submetacéntricos 17, 18
F 19 y 20 Cr. pequeños y metacéntricos
Cr. pequeños y acrocéntricos, con
G 21 y 22
satélites.
106
El cr. X es parecido al 6. El Y, al grupo
X,Y 23
G, pero sin satélites.

(Todos los cromosomas autosómicos están ordenados en orden decreciente


de tamaño, excepto el cromosoma 21 que ahora se sabe que es más pequeño
que el 22)

Sin embargo, atendiendo solamente a estos parámetros no es posible


identificar inequívocamente cada par de cromosomas. Para ello es necesario
utilizar diferentes técnicas de bandeo cromosómico. Los distintos patrones de
bandas que se consiguen son constantes y específicos de cada técnica y
determinan la distribución de regiones cromosómicas que se revelan positiva o
negativamente según el método utilizado.

En 1956, Tijo y Levan determinaran el complemento cromosómico diploide del


hombre (2n = 46). En 1959 Lejeune describió la primera cromosomopatía o
enfermedad originada por una alteración cromosómica, el síndrome de Down
producido por una trisomía del cromosoma 21. Desde entonces, la
Citogenética Humana ha ido desarrollándose como una ciencia médica.

Hay dos tipos fundamentales de cromosomopatías:


– Variaciones cromosómicas estructurales: afectan a la estructura del
cromosoma en cuanto a la ordenación lineal de los genes. Aquí se incluyen
deleciones, duplicaciones, inversiones y translocaciones.
– Variaciones cromosómicas numéricas: afectan al número de cromosomas.
Incluyen las poliploidías (triploidía: 3n; tetraploidía: 4n) y los diversos tipos de
aneuploidía (trisomías: 2n+1; monosomías: 2n-1).

Por otra parte, las anomalías cromosómicas pueden afectar a los autosomas
o a los cromosomas sexuales.
Las alteraciones cromosómicas más frecuentes en humanos son:
107

Anomalías autosómicas:
- Síndrome de Down, por trisomía del cromosoma 21, translocación
21/21 o translocación 14/21.
- Síndrome de Patau, por trisomía del par 13.
- Síndrome de Edwards, por trisomía del par 18.
- Síndrome Cri du Chat, por deleción parcial del brazo corto del
cromosoma 5 (5p).
- Síndrome de DiGeorge, por deleción parcial del brazo largo del
cromosoma 22 (22q11).
- Cromosoma Filadelfia, formado por una translocación entre los
cromosomas 9 y 22.

Anomalías de los cromosomas sexuales:

- Síndrome de Klinefelter, por una constitución XXY, XXXY, XXXXY.


- Síndrome XYY, cromosoma Y extra en varones.
- Síndrome de Turner, constitución X0.
- Síndrome XXX, cromosoma X extra en mujeres.

Actualmente se ha llegado a profundizar bastante en el conocimiento del


cariotipo humano y se sabe que es relativamente frecuente la aparición de
anomalías cromosómicas. Por ejemplo, cerca de un 25% de los abortos
ocurridos antes de la octava semana de gestación tienen cariotipos anormales
y un 0,5% de los recién nacidos presentan aneuploidías.

Estas alteraciones no sólo pueden producir anomalías en el propio


individuo portador sino que, por tratarse de anomalías genéticas, pueden
transmitirse a la descendencia en el caso de que afecten a las células
germinales. La detección anticipada de anomalías cromosómicas permite
108
dictaminar las posibilidades de que la descendencia de una pareja portadora
de una de ellas pueda presentarla o no. Para ello es preciso conocer el
cariotipo de cada progenitor, lo que permite emitir un diagnóstico de su posible
descendencia, con lo que el individuo será consciente de sus posibilidades.

El estudio del cariotipo tiene también su aplicación en el diagnóstico prenatal.


Es posible determinar la constitución cromosómica del feto antes de su
nacimiento pudiendo así observarse si presenta alguna anomalía
cromosómica detectable. Hoy en día, el diagnóstico prenatal se practica a
posteriori del inicio de la gestación y los resultados positivos suelen plantear
conflictos éticos y emocionales.

Extraido de: https://biologiageologia4.wordpress.com/2010/10/08/cariotipo-


humano/
4. PARTE PRÁCTICA

4.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo construir un cariotipo a partir de


una microfotografía?

4.2. HIPÓTESIS: 109

4.3. EXPERIMENTACIÓN:

MATERIALES:

- Impresión original de la microfotografía de los cromosomas


humanos metafásicos.
- Tijeras.
- Limpiatipos.
- Cartulina negra.
- Colores.
- Regla.

PROCEDIMIENTOS:

Los cromosomas metafásicos a organizar se muestran en la siguiente


microfotografía:
110
Lo primero que vamos a hacer es contar el número de cromosomas para confirmar
que coincide con el número diploide normal.

En este caso confirmamos la presencia de 46 cromosomas. Como hemos dicho


anteriormente, en una dotación cromosómica normal, el grupo G consta de 4
cromosomas muy pequeños y acrocéntricos y el único cromosoma que también es
pequeño y acrocéntrico es el Y, por lo tanto una primera aproximación al sexo del
individuo es contar el número de cromosomas pequeños y acrocéntricos. En
nuestro caso hay 5 y podemos afirmar de entrada que se trata de un varón.

Los cromosomas más grandes son los del grupo A y los del grupo B, el grupo A 111
consta de 3 pares de cromosomas metacéntricos y el B de dos pares de
cromosomas submetacéntricos. Vamos por tanto a aislar estos 10 cromosomas y
empecemos a trabajar con ellos.

GRUPO A

El cromosoma 1 es el más grande del complemento. En el brazo corto, cerca del


centrómero, suele presentar dos bandas y el resto del brazo aparece con una
tinción más clara por ausencia de bandas.

El cromosoma 2 es submetacéntrico y se distingue porque ambos brazos tienen


muchas bandas, lo que le hace aparecer bastante teñido.

El cromosoma 3 es el más pequeño del grupo, es el más metacéntrico y sus dos


brazos son muy parecidos en bandeo.

Con este criterio tendríamos el grupo A conformado así:


GRUPO B

El cromosoma 4 se distingue porque el brazo largo presenta varias bandas y


suele aparecer bastante teñido.

El cromosoma 5 tiene una banda en el brazo corto, y en el brazo largo


aproximadamente a la mitad presenta un bloque más teñidos debido a la unión de
varias bandas

112

A continuación vamos a resolver el grupo más difícil que es el C. Este grupo


consta de 7 pares de cromosomas de tamaño mediano submetacéntricos, además
en este grupo deberían incluirse los cromosomas X (uno o dos según el sexo). El
cromosoma X es fácil de distinguir porque tiene un brazo corto relativamente
grande con una banda en posición intermedia de ese brazo. Además en el brazo
largo tiene una banda que es equidistante del centrómero de la banda del brazo
corto, el resto del brazo largo suele aparecer menos teñido, aunque dependiendo
del contraste de la tinción puede aparecer alguna banda tenue al final.

Para acabar con el resto de cromosomas sexuales diremos que el Y suele


presentarse bastante teñido, situarse en la periferia celular y suele tener las
cromátidas paralelas.

Con este criterio y antes de continuar con el grupo C, podemos aislar los
cromosomas sexuales de nuestra fotografía :
Los cromosomas sexuales estarían pues de la siguiente forma:
113

Una vez separados los cromosomas sexuales, continuemos con el grupo C. Si


aislamos los 14 cromosomas que lo componen tendríamos:

GRUPO C

El cromosoma 6 se confunde a veces con los del grupo B. Tiene un brazo corto
con una banda distal, entre el centrómero y esa banda hay una zona de tinción
muy débil. En el brazo largo podemos observar varias bandas.

El cromosoma 7 es parecido al anterior tiene una banda distal en el brazo corto


pero se distingue del 6 en que en el brazo largo presenta dos bandas muy claras y
definidas.

El cromosoma 8 es de los más difíciles de distinguir, pues dependiendo de la


tinción, más concretamente de su contraste, pueden aparecer bandas en el brazo
largo o no, lo más sencillo es dejarlo para el final, cuando se han resuelto el resto
de cromosomas del grupo.

El cromosoma 9 se distingue muy bien pues tiene una banda intersticial bastante
grande en el brazo corto y dos bandas muy nítidas en el largo.
El cromosoma 10 es de los más sencillos de determinar, ya que es el único del
grupo que posee 3 bandas muy claras en el brazo largo, siendo la más próxima al
centrómero más intensa que las otras dos.

Los pares 11 y 12 son difícilmente distinguibles si no se ponen los 4 cromosomas


juntos. Su patrón de bandas es el mismo una banda intersticial en el brazo corto y
un bloque muy teñido hacia la mitad del brazo largo. Teniendo los 4 cromosomas
juntos, los dos que presenten mayor distancia entre el centrómero y el bloque del
brazo largo son el 11 y los otros dos el 12.

Por lo tanto este grupo nos quedaría ordenado de la siguiente forma: 114

El Grupo D es el más fácil de distinguir de los veinte que quedan por colocar, ya
que está formado por 6 cromosomas acrocéntricos, medianos y satelizados, es
decir que si los aislamos de los que nos quedan serían los siguientes:

GRUPO D
El cromosoma 13 presenta una banda cerca del centrómero y luego dos bandas
que a veces aparecen juntas en la zona más distal pero sin llegar a ser
teloméricas.

El cromosoma 14 tiene dos bandas en el brazo largo, una cerca del centrómero y
otra más alejada del mismo pero si llegar a ser tan distal como las del cromosoma
13.
El cromosoma 15 se distingue porque posee una banda hacia la mitad del brazo.
Además la mitad proximal del brazo aparece más teñida que la mitad distal.

115

El grupo E consta de 3 pares de cromosomas de tamaño pequeño que


son submetacéntricos, por lo tanto para continuar con nuestro ejercicio vamos a
aislar esos seis cromosomas que son los más grandes de los que nos quedan:

GRUPO E
El cromosoma 16 es el submetacéntrico más grande de los pequeños, suele
aparecer bastante claro o presentando alguna banda en el brazo largo

El par 17 es mas submetacéntrico que el anterior y presenta una banda en el


brazo largo.

El cromosoma 18 es el que tiene el brazo corto más pequeño del grupo y presenta
dos bandas en el brazo largo.

Ya sólo nos quedan 4 parejas de cromosomas :


Estos cromosomas conforman los grupos F y G siendo los del F meta o
submetacéntricos y los del G acrocéntricos y satelizados 116
GRUPO F
El cromosoma 19 no presenta ninguna banda en ninguno de los brazos
cromosómicos a esta resolución

El cromosoma 20 tiene una banda en el brazo corto

GRUPO G
Este grupo es quizás el más famoso porque tiene los cromosomas más pequeños
y por su presencia en las alteraciones más frecuentes de la especie humana. Para
distinguir un par cromosómico de otro hay que fijarse en la distinta tinción de la
zona pericentromérica. El cromosoma 21 presenta una banda oscura de aspecto
arriñonado que no está presente en el 22. El cromosoma 22 a veces tiene una
banda hacia la mitad del brazo largo.
El cariotipo una vez completado sería el siguiente:

117

4.4. REGISTRO:

Registre la organización final del cariotipo indicando grupos, tipos de


cromosomas, sexo y si existen o no anomalías cromosómicas.

5. REFLEXIÓN:

a. ¿Cómo se obtienen las microfotografías de cromosomas metafásicos?


b. ¿Qué condición es prioritaria para iniciar la organización delos
cromosomas?
c. ¿Cómo reconocer similitudes en los cromosomas de un mismo par?
d. ¿Cómo se detectan alteraciones cromosómicas en un ideograma de
cariotipo humano?
e. ¿Cómo reconocer al par sexual del cariotipo humano?

6. APLICACIÓN :

a. ¿En qué casos se elabora un cariotipo?


b. ¿Qué datos médicos importantes nos brinda un cariotipo?

118

7. VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO

a. ¿Qué aspecto de lo aprendido considera más importante? ¿Por qué?

c. Escriba una frase motivadora relacionada con lo realizado.

8. CONCLUSIONES

Redacte las conclusiones en función al logro de los objetivos y la


contrastación de las hipótesis principalmente.

9. REFERENCIAS

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/genetica/AVG/practicas/cariotipo/carioP.ht
m
GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO
Nro. 13
BIOTECNOLOGÍA
CULTIVO DE LINFOCITOS HUMANOS Y
OBTENCIÓN DE CROMOSOMAS 119

1. INTRODUCCIÓN:

Otra técnica del cultivo celular, es la del cultivo celular en suspensión (como
los linfocitos). Las células suspendidas en un medio líquido proliferan, ya que
éstas deben estar en un ambiente tal, que las condiciones de cultivo sean lo
más parecido a las del origen.
Está técnica es empleada en citogenética para la realización de cariotipos,
estudio de cromosomas y su relación con alteraciones que se puedan
presentar en los organismos, así como su relación con aspectos clínicos que
puedan o presenten los pacientes.
El cultivo de linfocitos y la observación de los cromosomas se basa en la
capacidad que tienen estas células para proliferar en presencia de un inductor
de la división celular o mitógeno y la utilización de un agente mitostático que
permite detener la división celular en la metafase.

2. OBJETIVOS:

 Conocer las bases del cultivo en suspensión mediante un cultivo de


linfocitos de sangre periférica.
 Favorecer la proliferación celular y obtener un mayor número de células
en mitosis en presencia del agente mitostático, en comparación a un
control negativo.
 Observar en el microscopio los cromosomas obtenidos.
3. PARTE TEÓRICA:

El análisis de cromosomas se puede realizar de una gran variedad de tejidos,


siendo el cultivo de linfocitos un método rápido que provee el número
adecuado de células en división (Solari, 2004). El método es relativamente
simple, consiste en obtener una muestra de sangre con una jeringa
heparinizada, para evitar la coagulación de la sangre. Este procedimiento se 120
debe de hacer en condiciones de esterilidad.

Para la proliferación de los linfocitos es necesario cultivarlos en un medio de


cultivo especial a base de suero de ternera y estimuladas mediante la adición
de un agente mitogénico como la fitohemaglutinina, la cual va inducir la
división celular. Para detener la división celular y obtener la mayor cantidad de
metafases, se utiliza colchicina, que es un agente que evita la polimerización
del huso mitótico (Thompson, 2008).

Las preparaciones deben de tener una adecuada dispersión de los


cromosomas, los cuales no deben de aparecer encimados, para esto, se
agrega un solución hipotónica de Cloruro de Potasio (KCl) Esta solución hace
que las células se expandan, de modo que los cromosomas se extiendan y
puedan examinarse individualmente. El tiempo que se exponen las células a la
solución hipotónica es crucial (Rodriguez, 2005).

Las muestras son fijadas con solución Carnoy (metanol-ácido acético, a una
proporción de 3:1) para posteriormente la muestra sea goteada sobre un
portaobjetos y se tiñen con Giemsa (Solari, 2004).
4. PARTE PRÁCTICA

4.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:

¿Qué principios se debe aplicar para cultivar


linfocitos humanos y extraer cromosomas?

121
4.2. HIPÓTESIS:

4.3. EXPERIMENTACIÓN:

 MATERIALES
MATERIALES REACTIVOS Y MUESTRAS
 Todo el material de cultivo debe  3 ml de sangre humana
ser esterilizado previamente. heparinizada (0,3 ml de
 Pipetas serológicas de 10 mL o 5 heparina)
mL.  Medio Mc Coy 5A
 2 Tubos cónicos para centrífuga  Heparina
de 15 ml.  Fitohemaglutinina .
 2 Mecheros.  Penicilina- estreptomicina al
 2 Jeringas. 10% (In Vitro).
 1 Vaso de precipitados o frasco  Ácido acético
para contener desechos.  KCl
 1 Piceta con Etanol al 70%.  Colorante de Giemsa
 1 Centrífuga.  Sol. Hipotónica de KCl al 0.4 %.
 3 Pipetas Pasteur y bulbos.  Etanol al 70 %.
 20 Láminas portaobjetos y  Colchicina al 0.1%, pesar 0.1 g
cubreobjetos. de colchicina, disolver y aforar a
 1 Campana de Flujo laminar 100 ml con agua destilada.
(opcional se puede trabajar entre 2
mecheros).
 1 Incubadora.
 1 Microscopio invertido.
 1 Cámara fotográfica adaptada al
microscopio.
 PROCEDIMIENTOS:
A. Cultivo o siembra.
1. Obtener una muestra de sangre humana (3-5 mL) con una
jeringa estéril y heparinizada.
2. Vaciar en un tubo de 15 ml, estéril y etiquetado, las siguientes
soluciones en el orden aquí establecido:
a. 2.5 mL de Medio Mc Coy 5A.
b. 0.16 mL de Fitohemaglutinina. 122

c. 0.016 mL de antibiótico.
d. 3.0 mL de sangre completa (6 gotas). Vaciar las
gotas de sangre quitando la punta metálica de la jeringa
para no romper más, la muestra celular.
e. Cerrar el tubo y homogenizar suavemente la mezcla.
3. Llevar el tubo a una incubadora a 37% C por 72 o 96 h
máximo, para realizar el cultivo celular.
B. Cosecha y obtención de cromosomas.
1. Una hora antes del cultivo añadir 2 mL o 4 gotas de colchicina
al cultivo.
2. Transcurrida la hora, centrifugar el tubo con las células de
cultivo a 1500 rpm (200 g) por 10 minutos y eliminar el
sobrenadante. (Es posible apreciar una fase suspendida, en
donde se encuentran los linfocitos).
3. Vaciar solución hipotónica de KCl al 0.4 % hasta llegar a 10
mL. Incubar durante 30 minutos. (Se recomienda vaciar un poco
de solución, re suspender y después vaciar el resto y volver a re
suspender y homogenizar).
4. Centrifugar la muestra a 1500 rpm (200 g) por 10 minutos y
eliminar el sobrenadante.
5. Agregar una alícuota de solución fijadora (etanol: ácido
acético, 3:1) hasta llegar a un volumen de 10 ml y centrifugar a
1500 rpm (200 g) por 10 minutos. Eliminar el sobrenadante.
6. Repetir el lavado con solución fijadora, igual hasta 10mL y
centrifugar a 1500 rpm (200 g) por 10 minutos, repetir
nuevamente. Eliminar la mayor cantidad de sobrenadante y
resuspender el botón celular con lo que queda de fijador.
7. Gotear el botón celular sobre láminas portaobjetos, las cuales
previamente se sumergieron en solución fijadora enfriada en el
congelador, a una distancia de altura considerable para favorecer
el rompimiento de las células.
8. Soplar un poco el contenido de la laminilla, para distribuirlo y
123
esperar a que seque.
9. Teñir la muestra con Giemsa al 4% durante 20 minutos.
Observar las preparaciones al microscopio de campo claro para
monitorear la dispersión de los cromosomas en la metafase y
determinar el índice mitótico.

4.4. REGISTROS
Tomar microfotografías de las células en interfase y en mitosis.

CÉLULAS CULTIVADAS EN
CÉLULAS CULTIVADAS EN MITOSIS
INTERFASE
5. REFLEXIÓN
a. ¿Definir brevemente ¿en qué consiste un cultivo celular en suspensión y
uno en monocapa?
b. ¿Qué tipo de células son cultivadas en suspensión y cuál es la razón, cita
2 ejemplos?
c. ¿Qué tipo de células son los linfocitos?
d. Describir brevemente las fases de la división celular.
124
e. ¿Qué es un cariotipo?
f. ¿Qué es el índice mitótico?
g. Definir el concepto de mitógeno y mitostático, y referir algunos ejemplos.

6. APLICACIÓN
¿Qué aplicaciones puede tener el conocimiento del cultivo celular de
linfocitos humanos?

7. VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO

a. ¿Qué aspecto de lo aprendido considera más importante? ¿Por qué?

b. Escriba una frase motivadora relacionada con lo realizado.

8. CONCLUSIONES

Redacten las conclusiones en función al logro de los objetivos y la

contrastación de las hipótesis principalmente.

9. REFERENCIAS

http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/lebo/Manual_Cult_Cel_Animales
.pdf
GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO
Nro. 14
EXPRESIÓN GÉNICA

125

1. INTRODUCCIÓN
El material genético de cualquier organismo (procarionte o eucarionte) está
sometido a una serie de procesos cíclicos que aseguran la realización de sus
dos funciones esenciales:
(1) la transmisión entre generaciones de la información genética con fidelidad
y (2) la expresión de ésa información genética con precisión para que pueda
cumplir la misión para la que ha sido seleccionada.

Por consiguiente, el ciclo del material genético comprende tres procesos: (1)
replicación del material genético para su transmisión en copias idénticas a la
descendencia, (2) transcripción del material genético que se transmite entre
generaciones para sintetizar el material genético que asegura la expresión de
la información en la célula y (3) traducción de la información genética de la
forma de ácido nucleico a la forma de proteínas.

Estos tres procesos ocurren independientemente de cuál sea la molécula


transmisora principal de la información genética entre generaciones (ADN en
la mayoría de los casos y ARN en el caso de los virus de ARN) y son
esencialmente iguales en procariontes y en eucariontes.

2. OBJETIVOS:
Elaborar un kit didáctico para explicar la expresión génica y sus alteraciones.
3. PARTE TEÓRICA:

Desde el punto de vista biológico, la expresión de la información genética de


un organismo y su transmisión entre generaciones es un proceso complejo en
el que interviene un gran número de proteínas y de mecanismos. Estos
mecanismos aseguran la fidelidad de la copia de la información desde el ADN
al ARN para asegurar la expresión, y del ADN a una nueva molécula de ADN
para asegurar la transmisión. Sin embargo, además de la traducción del ARN 126
por los ribosomas, para que se produzca una correcta expresión del mensaje
genético ha de estar controlado el momento de dicha expresión, ha de
asegurarse que el mensaje (proteína) adquiera la conformación correcta para
su funcionamiento y se coloque en el lugar celular correspondiente.

Desde el punto de vista biotecnológico, todos estos procesos son


manipulables para poder conseguir la expresión artificial de proteínas de
interés industrial en procesos llevados a cabo por microorganismos.

Los procesos de la expresión génica son 3:

1. Replicación: La replicación del material genético es un proceso complejo


en el que participa un gran número de proteínas que reconocen la molécula de
material genético y llevan a cabo la polimerización de otras moléculas
complementarias cada una de sus hebras de forma que, al final, se logra
disponer de dos moléculas idénticas (salvo errores denominados mutaciones)
a la inicial. El proceso presenta ciertas diferencias según el material genético
que se transmite entre generaciones sea ADN o A RN y, en el primer caso, si
el organismo es eucarionte o procarionte.

1.1. Replicación del ADN procariótico. En este proceso interviene un grupo


de enzimas conocido genéricamente como ADN polimerasa. Este
complejo multienzimático va incorporando nucleótidos a la cadena que
se va sintetizando utilizando como molde una de las hebras de la
cadena antigua. Esta polimerización se produce añadiendo nuevos
nucleótidos al extremo 3' de una hebra de ADN en crecimiento. Por ello
se dice que la síntesis del ADN se produce en dirección 5'<3' mientras
la ADN polimerasa va leyendo la hebra molde en dirección 3'o5'.

Por consiguiente, para que se produzca la síntesis de ADN por la ADN


polimerasa, además de la enzima que realiza la polimerización en sí, es
necesario otro juego de proteínas que van desenrollando la doble hélice
127
de ADN delante de la ADN polimerasa para permitir que ésta funcione.
Estas enzimas se denominan genéticamente topoisomerasas y girasas.
La acción de las topoisomerasas y girasas permite abrir unas burbujas
en la doble hélice de ADN en las que entra el complejo de la ADN
polimerasa y realiza la polimerización.

Sin embargo, la ADN polimerasa no es capaz de iniciar la


polimerización del ADN sino que solamente es capaz de continuarla.
Para que la ADN polimerasa funcione es necesario que exista un
extremo 3' libre al que añadir un nuevo nucleótido. ¿Quién pone ese
extremo 3' libre?. En todos los casos (salvo algunas excepciones de
ciertos virus) ése extremo 3' viene de una pequeña cadena de ARN que
se ha sintetizado como paso inicial de la replicación del ADN. Por
consiguiente, la replicación del ADN comienza con la síntesis de una
pequeña molécula de ARN que luego continúa como molécula de ADN.
Esta pequeña molécula de ARN se denomina cebador o primer„ y es
sintetizada por otro complejo multienzimático denominado ARN
polimerasa.

La síntesis de ADN (replicación) va procediendo detrás de la horquilla


que se forma en el punto en que se van abriendo las dos hebras de
ADN molde por acción del complejo de girasas y topoisomerasas. De
esta forma, la hebra que se va sintetizando es continua. Sin embargo, la
hebra que se sintetiza usando como molde la complementaria de la
anterior no puede ser continua porque la acción de las topoisomerasas
y girasas se produce detrás del punto de origen de la transcripción. Por
esto, de las dos hebras hijas, una será continua y la otra discontinua.
Los fragmentos de ésta última se unirán entre sí mediante la acción de
otra enzima denominada ADN ligasa que une los fragmentos anteriores.

En las bacterias, cuyo material genético es cerrado, no tiene extremos,


sólo existe un origen de replicación del ADN en cada molécula de ADN.
128
Esto es válido para los plásmidos y para los cromosomas bacterianos.
Asimismo, esto se cumple también en el ADN de los orgánulos
celulares procarióticos presentes en las células eucarióticas.

1.2. Replicación del ADN eucariótico. La replicación del ADN eucariótico es


esencialmente igual a la del procariótico aunque presenta ciertas
diferencias los cromosomas eucarióticos son abiertos, en lugar de
cerrados, y el número de orígenes de transcripción es múltiple en cada
cromosoma en lugar de tener uno solo por cromosoma.

1.3. Replicación del material genético de los virus de ARN. Los virus de
ARN tienen esta molécula como transmisora de la in formación genética
entre generaciones. Para la transmisión de las copias de información
genética entre los descendientes es necesario que el ARN del virus que
infecta una célula se transcriba, en primer lugar, en una molécula de
ADN que servirá como molde para la copia de muchas moléculas de
ARN que formarán la descendencia. Esta transcripción de ARN a ADN
se produce en dirección opuesta a la transcripción clásica que hemos
descrito antes (ADN < ARN) y se lleva a cabo por un complejo
multienzimático en el que el constituyente principal es la enzima
denominada transcriptasa reversa.

2. Transcripción: es el proceso por el que se transmite la in formación


contenida en el ADN al ARN. Este proceso se lleva a cabo por la ARN
polimerasa que utiliza como molde una de las dos hebras del ADN, la
denominada hebra codificante. Durante el proceso de transcripción se
reconoce un sitio específico de la molécula de ADN en el que se van a unir las
enzimas del complejo de ARN polimerasa. Este sitio específico se denomina
promotor del gen y permite que se produzca la transcripción. Genes sin
promotores no pueden ser transcritos aunque un promotor puede servir para
transcribir varios genes seguidos que forman lo que se denomina un operón.

129
En células procarióticas existe una serie de proteínas que pueden un irse a la
ARN polimerasa controlando a qué promotores se puede unir ésta y regulando
así la expresión génica. Estas proteínas se denominan factores sigma. En
células eucarióticas la unión de la ARN polimerasa a un promotor o a otro
viene regulada por la unión de otras muchas proteínas que, de alguna forma,
dirigen la unión de la polimerasa al promotor conveniente.

No todas las moléculas de ARN que se sintetizan en una célula van a ser
traducidas en proteínas. La gran mayoría de las moléculas de ARN tienen
otras funciones estructurales o enzimáticas diferentes de la transmisión de la
información genética. Son las moléculas de ARN transferente (que sirve para
activar los aminoácidos de manera que puedan ser polimerizados en
proteínas) y las de ARN ribosomal que sirven para que estos orgánulos
celulares puedan desarrollar su función. Constantemente se van encontrando
nuevas moléculas de ARN con función diferente a la de transmisión de la
información genética. En cualquier caso, éstas moléculas especiales de ARN
son sintetizadas por un procedimiento de transcripción similar al descrito
aunque el complejo enzimático de la ARN polimerasa pueda ser algo
diferente.

3. Traducción: Es el proceso por el que la información genética contenida en el


ADN y transcrita en una ARN mensajero va a ser utilizada para sintetizar una
proteína. El proceso de lleva a cabo en los ribosomas.
Para que un ribosoma pueda reconocer una ARN mensajero y utilizarlo para
sintetizar una proteína, el ARN tiene que contener, además de la serie de
nucleótidos que llevan la secuencia de la proteína, otras secuencias que
permitan al ribosoma unirse al ARN, saber dónde ha de iniciarse la traducción
de la secuencia (el denominado codón de iniciación), saber dónde debe
terminar la traducción (codón de terminación) y saber en qué punto de la
molécula de ARN mensajero deben separarse éste y el ribosoma.
130

Los ribosomas de las células procarióticas son diferentes de los de las células
eucarióticas como puede comprobarse por su diferente susceptibilidad a
antibióticos ribosomales. Por otra parte, la traducción en células procarióticas
ocurre simultáneamente a la transcripción del gen, mientras que en las células
eucarióticas, la traducción se produce sólo una vez que el ARN mensajero ha
llegado al citoplasma y a la zona donde se encuentran los ribosomas, por lo
que nunca es simultánea con la transcripción.

La traducción del mensaje genético desde el ARNm hasta una proteína no es


suficiente, en algunos casos, para que se exprese correctamente. Es
necesario que el polipéptido que se va sintetizan do por el ribosoma se pliegue
de forma adecuada para que pueda desarrollar su función biológica
correctamente; sin embargo, en muchos casos esto no ocurre de una manera
completamente espontánea: es necesario el concurso de un grupo de
proteínas esenciales denominadas chaperoninas (anglicismo que viene a
significar proteínas tutoras o, si se quiere, tutorinas) que ayudan al péptido
naciente a adquirir la configuración tridimensional correcta. Estas proteínas
son muy importantes, por otra parte, para corregir errores pequeños que se
produzcan en proteínas maduras y que causan su inactivación o bajada de
rendimiento.

3.1. Modificaciones del ARN mensajero: Tiene que producirse una serie
de modificaciones en el ARN mensajero para que pueda ser traducido
correctamente. En las células eucarióticas las moléculas de ARN deben
ser trasladadas del núcleo, donde ocurre la transcripción, al citoplasma,
donde ocurre la traducción. Por otra parte, l os genes de organismos
eucarióticos suelen tener fragmentos que no se traducen pero si se
transcriben, son los denominados intrones por contraposición a los
exones o secuencias del ARN que van a ser traducidas. Cuando se
transcribe un ARN eucariótico éste es una secuencia de intrones y
exones que debe ser procesada para eliminar los intrones y dejar sólo
131
los exones colocados ordenadamente. Esta eliminación selectiva de
intrones se denomina técnicamente procesamiento o splicing, y ocurre
en el núcleo. En los genes procarióticos no existen (salvo alguna
excepción muy rara en un grupo especial de arqueobacterias) intrones
y, por lo tanto, no hay procesamiento.

4. Aplicaciones de los procesos y sistemas enzimáticos que intervienen en el


ciclo del material genético, en la ingeniería genética y la Biotecnología: Los
procesos y sistemas enzimáticos involucrados en la transmisión y expresión de
la información genética entre generaciones pueden ser aislados y utilizados en
la Biotecnología para lograr la expresión y manipulación de información
genética por microorganismos e, incluso, por organismos superiores. Como
ejemplo citaremos dos aplicaciones derivadas de las propiedades y enzimas
involucradas en la replicación del ADN.

a. Detección se secuencias de ADN o ARN mediante hibridación de ácidos


nucleicos. Estas técnicas están basadas en la especificidad de la unión de
hebras de ácidos nucleicos con secuencias complementarias.
Dependiendo de la perfección del acoplamiento de las dos secuencias (del
grado de complementariedad) la unión entre las dos cadenas será más o
menos fuerte. Esto significa que podrá resistir temperaturas más elevadas
cuando la complementariedad es más alta o se separarán las hebras (se
producirá la fusión) cuando la complementariedad es demasiado baja. En
cualquier caso, las hebras se mantendrán unidas o no dependiendo del
binomio grado de complementariedad-temperatura.
La especificidad de la unión de hebras nos permite detectar la presencia de
secuencias en una molécula, o en una mezcla de moléculas, de ácido nucleico
(ADN o ARN) usando como sonda una molécula con secuencia
complementaria y convenientemente marcada para facilitar su detección.
Estos procedimientos se utilizan en hibridación in situ, experimentos de
Southern (detección de secuencias de ADN) o en experimentos de Northern
132
(detección de secuencias de ARN).

b. Amplificación de secuencias de ácidos nucleicos mediante la reacción en


cadena de la polimerasa: en esta técnica se utiliza la capacidad de la ADN
polimerasa de sintetizar ADN a partir de una secuencia cebadora
determinada. En ella se usan dos cebadores que flanqueen una secuencia
de ADN que se quiere detectar o de la que se desea disponer de un gran
número de copias; estos cebadores deben servir para iniciar la síntesis de
ADN en cada una de las dos hebras del fragmento que se quiere amplificar
y, por consiguiente, deben estar <(orientados„ hacia el interior de la
secuencia que se quiere amplificar. Mediante la adición de ADN polimerasa
y de los cofactores y substratos necesarios es posible realizar la síntesis de
la molécula de ADN flanqueada por los dos cebadores in vitro. Si, además,
se realizan varios procesos de síntesis de ADN usando los mismos
cebadores en procesos consecutivos el número de copias de l a molécula,
de ADN que se quiere amplificar aumentará exponencial mente
permitiendo disponer de grandes cantidades de la misma.

En la práctica, esta reacción de polimerización se lleva a cabo con la ADN


polimerasa de una bacteria termófila (Thermus aquaticus u otras similares)
capaz de resistir múltiples ciclos a elevada temperatura (Taq-polimerasa). La
técnica también se puede utilizar para detectar ARN siempre y cuando se
realice un paso previo de transcripción reversa dei mismo.

Control de la expresión génica


La transmisión de la información genética entre generaciones y la expresión
en forma de proteínas de dicha información genética no son suficientes para
permitir que el programa de desarrollo de un organismo se lleve a cabo
correctamente. Es necesario, además, asegurar que los genes que
constituyen la información genética transmitida se expresen en momentos
adecuados bien desde el punto de vista cronológico o espacial (procesos de
133
desarrollo) o bien como respuesta a cambios en las condiciones ambientales
en las que se encuentra la célula o el individuo. Por otra parte, las respuestas
al ambiente o los procesos de desarrollo no suelen producirse como con
secuencia de la activación de un único gen en un momento, sitio o condición
determinado, sino que suele ser necesaria la expresión coordinada de un
conjunto de ellos para que tenga lugar el efecto. Estos dos hechos hacen que
el control de la expresión génica sea central en el proceso de la biología
molecular de los seres vivos.

El modelo más coherente de regulación de la expresión génica se conoce con


el nombre de Modelo del Operón que explica, la expresión coordinada de
genes. Por otra parte, veremos a continuación cuál es el proceso por el que
llega al material genético la información ambiental o de desarrollo que permita
la expresión coordinada; estudiaremos el proceso de transducción de la señal.

Modelo del operón: La expresión de un grupo de secuencias codificantes de


diferentes péptidos cuya presencia debe ser coordinada se logra colocando
todas las secuencias bajo el control de un mismo promotor.

La transcripción de todas estas secuencias darán lugar a un ARN mensajero


de gran tamaño que codifica todos los genes contenidos en el operón (ARN
policistrónico) de forma que siempre se podrán traducir coordinadamente las
diferentes proteínas del operón. La cantidad de cada una de las proteínas del
operón que se produce como consecuencia de la traducción no siempre es
equimolecular porque existen elementos de regulación de la traducción que
provocan la separación del ribosoma y el ARNm en ciertos momentos
controlando así más finamente la coordinación de la expresión.

¿Cómo se regula de la expresión génica? Entre el promotor del operón y el


inicio del primer gen estructural del fragmento policistrónico existe una
secuencia de ADN denominada Operador. A esta secuencia se puede unir una
proteína denominada Regulador de forma que cuando se encuentra unido el
134
regulador a la secuencia del operador impide el paso de la ARN polimerasa en
su trayecto de transcripción del ADN para sintetizar el ARN policistrónico. Por
con siguiente, la regulación de la expresión se logra mediante un impedimento
físico de la actividad de la ARN polimerasa causado por la unión de una
proteína al ADN.

Existen dos clases de operones según sea su respuesta a las condiciones


ambientales: los operones indecibles y los operones represibles.

2.1.1.- Operón inducible: es aquél en el que como consecuencia de la


presencia de una molécula inductora se produce la expresión de los genes del
operón. El ejemplo más clásico es el del Operón de la lactosa que regula la
síntesis de las proteínas que permiten el metabolismo de la lactosa por las
bacterias.

Cuando una bacteria se encuentra en un ambiente donde puede disponer de


lactosa los genes que hacen posible la utilización de este azúcar por la
bacteria se inducen. Estos genes, agrupados en el Operón de la lactosa, están
constitutivamente reprimidos porque a la región del operador del operón se ha
unido una proteína inhibidora que impide el paso de la ARN polimerasa.
Cuando hay lactosa en el medio de crecimiento alguna molécula de este
azúcar puede llegar al interior de la célula usando alguno de los sistemas de
transporte presentes en la membrana bacteriana para azúcares. Una vez en el
interior de la célula, la lactosa puede unirse a la proteína inhibidora unida a la
región reguladora del operón de la lactosa de suerte que, cuando la lactosa
está unida, la proteína inhibidora se separa de la región operadora permitiendo
el paso de la ARN polimerasa y la transcripción de los genes
correspondientes.

Cuando desaparece la lactosa del medio la proteína inhibidora queda de


nuevo libre de forma que puede volver a unirse al fragmento operador del
operón impidiendo, de nuevo, la transcripción de los gen es que lo forman.
135

El resultado de este proceso es que, como respuesta a la presencia de lactosa


en el medio, se induce la expresión de los genes que permiten su catabolismo.
Este sistema es extremadamente sensible porque la acción de las enzimas
que permiten el paso de la lactosa a través de la membrana (transportadoras
de lactosa) permite que la concentración intracelular de lactosa sea
suficientemente alta hasta el momento en el que la concentración extracelular
es ya tan baja que no puede utilizarse el azúcar eficientemente.

2.1.2.- Operón represible: en otros casos es necesario que la expresión de


ciertos genes se detenga tan pronto como sea metabólicamente posible,
porque su actividad no sea necesaria, para lograr una mayor economía de la
energía celular. Es el caso, por ejemplo, de los operones de la arginina y del
triptófano. Estudiaremos con más detalle el primero de ellos.

Si la cantidad de arginina presente en la proteínas que se encuentran en el


medio en que crece una bacteria es suficientemente alta como para satisfacer
las necesidades bacterianas de este aminoácido, no es necesario que la
bacteria lo sintetice sino que, simplemente, lo asimila de la dieta. Ahora bien,
si la cantidad de arginina exógena no fuera suficiente, las bacterias pueden
sintetizarla a partir de otros precursores mediante el concurso de una serie de
enzimas codificadas en el operón de la arginina.

De nuevo, nos encontramos con un operón y a su secuencia operadora se une


una proteína represora específica. Sin embargo, en este caso l a proteína
represora se mantiene unida siempre que a ella se encuentre unida, a su vez,
una molécula de arginina o de un análogo de arginina. Cuando la
concentración celular de arginina desciende por debajo de unos niveles
críticos (que vienen determinados por la constante de afinidad de la molécula
represora por la arginina o su análogo) el represor se separa de la arginina y
queda inactivo separándose, también, de la secuencia operadora y
permitiendo la transcripción de los genes que codifican las proteínas de
136
síntesis endógena de arginina.

El efecto final es la expresión de los genes del operón como respuesta a los
niveles de arginina presentes en la célula.

2.2.- Mecanismos de transducción de señal. Se conocen con este nombre los


mecanismos que permiten a las células sentir condiciones exteriores
(ambientales o señales de desarrollo) y activar como consecuencia de ello la
expresión de algunos genes u operones. Los dos ejemplos de operón
descritos anteriormente responden a las condiciones ambientales de
concentración de lactosa y arginina, respectivamente; sin embargo, no se
consideran incluidos dentro de l os mecanismos de transducción de señal
porque la detección del estado ambiental no se realiza a través de la
membrana bacteriana sino que se produce directamente por interacción del
inductor con el represor modulando su unión al operador.

En el caso de los sistemas de transducción de seña, un complejo de proteínas


de membrana recibe la señal externa. Para ello, este complejo ha de tener una
proteína, al menos, dirigida hacia el exterior de l a célula de manera que actúe
como receptor de la señal. Como con secuencia de la detección de la señal (lo
que, en términos bioquímicos suele significar "cuando se ha unido I receptor
de membrana la molécula que actúa como inductor") se produce un cambio
conformacional en la molécula del receptor; cambio que, a su vez, causa otros
en las otras proteínas del complejo de membrana con las que interacciona.
Como consecuencia de estos cambios estructurales el complejo de proteínas,
por su cara interna, es capaz de modificar químicamente proteínas
citoplásmicas activando o inactivando así su función como represores de
operones o genes (esto suele ocurrir mediante procesos de fosforilación) o
bien sintetiza moléculas que son inductores que regulan la actividad de
represores presentes en la célula (estas moléculas inductoras son lo que se
suele denominar colectivamente "segundos mensajeros").

137
Los sistemas de transducción de señal son muy importantes porque de ellos
depende gran parte del control de la expresión génica y porque son
manipulables genéticamente de forma que podemos utilizarlos para disparar
procesos de expresión génica usando señales inductoras diferentes de las que
normalmente las controlan en la naturaleza pero que son poco manejables eh
procesos industriales biotecnológicos.

Requerimientos estructurales para la exportación de proteínas

Si se desea utilizar el potencial de los microorganismos como productores de


proteínas en la industria es necesario, además de proceder al clonaje de los
genes codificantes de las proteínas de interés y de estudiar y manipular el
control de la expresión de los gen es correspondientes, conocer cómo se
puede lograr que la proteína se localice en una fracción del cultivo donde sea
más fácil proceder a su purificación. En la mayoría de los casos es interesante
que la proteína se exporte al exterior de la célula y para ello hay que conocer
el mecanismo por el que esto ocurre.

Las proteínas sintetizadas en las células están destinadas, como norma, a


quedarse en el citoplasma celular. Para que una proteína se integre en la
membrana celular o para que la atraviese y sea exportada al exterior, es
necesario que la proteína contenga unas señales que dirijan este proceso.
Estas señales son componentes de l a secuencia de aminoácidos de la propia
proteína que se localizan en el extremo amino-terminal (el primero que se
sintetiza por el ribosoma) del péptido naciente.
Existen varios tipos de señales: unas son las señales de exportación que
sirven para que el péptido que va sintetizándose sea exportado al exterior de
la membrana citoplásmica. Estas señales son secuencias que se insertan y
atraviesan la membrana plasmática y, una vez que se ha conseguido el paso
del péptido naciente al exterior celular, son eliminadas mediante una enzima
denominada peptidasa señal (signal peptidase, en inglés). Si no funciona la
138
peptidasa señal, la proteína queda unida por su extremo aminoterminal a la
membrana citoplásmica.

Otro tipo de señales sirven para que la proteína se ancle en la membrana


celular: son secuencias que están diseñadas para quedarse atrapadas en la
bicapa lipídica de la membrana celular de manera que las proteínas que las
contienen pasan a ser proteínas integrales de membrana y no pueden
purificarse con métodos convencionales.

Por último, en los organismos eucarióticos (y por ello en hongos y levaduras


de interés biotecnológico) se puede producir otro procesamiento adicional de
las proteínas: la glicosilación, consistente en la adición ordenada de cadenas
polisacarídicas a los péptidos nacientes. La presencia de estas modificaciones
polisacarídicas es esencial para la función de muchas proteínas eucarióticas.
La adición de las cadenas de azúcar se produce en el Aparato de Golgi y tiene
lugar en proteínas que contienen una secuencia dos tipos de señales: una que
las dirige hacia dicho orgánulo celular (especializado en modificación de las
proteínas y su posterior secreción al medio extracelular) y una segunda señal
que indica en qué posiciones de la secuencia de la proteína va a producirse la
unión del polisacárido.

Teoría adaptada desde:


http://www.unavarra.es/genmic/curso%20microbiologia%20general/08-
expresion%20de%20la%20informacion%20genetica.htm
139
4. PARTE PRÁCTICA

4.1. FORMULACIÓN DEL


PROBLEMA
¿Qué elementos debe contener
un kit didáctico para explicar la
expresión génica y su control?
140

4.2. HIPÓTESIS

4.3. EXPERIMENTACIÓN

MATERIALES
Analicen en equipo la teoría de la expresión génica y diseñen un kit
didáctico para explicarla.
Elijan los materiales que sean necesarios para el logro de su objetivo.

PROCEDIMIENTOS
Diseñen un flujo de trabajo y explicación de la expresión génica con el
kit elaborado.

4.4. REGISTROS
Presenten el material elaborado así como la demostración de su uso.

5. REFLEXIÓN
¿Cuál es la importancia de la explicación de la expresión génica en células
procariotas y eucariotas?
¿Cuáles son los procesos que involucran la expresión génica?
6. APLICACIÓN

¿Cuál es la aplicación del conocimiento sobre expresión génica que le puedes


en tu carrera profesional?

7. VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO


a. ¿Qué aspecto de lo aprendido considera más importante? ¿Por qué?

b. Escriba una frase motivadora relacionada con lo realizado.


141
CONCLUSIONES

Redacten las conclusiones en función al logro de los objetivos y la

contrastación de las hipótesis principalmente.

c. REFERENCIAS

También podría gustarte