Está en la página 1de 85

por Bicho Rokk!

Fotografía por Bárbara Pineda


LOS PERRITOS MÁS FAMOSOS Y REPRESENTATIVOS

de las películas y series animadas de los últimos años.


POR KEVIN BASTIDAS

Conmemorando el día del perro, que es celebrado desde el año 2004 cada
21 de julio, en este artículo para la revista Cheems, haremos un breve recorrido
histórico, enumerando los canes animados que han sido parte de nuestra
infancia, entendiéndolos como piezas claves para entender la cultura pop.

Muchos de ellos han trascendido fronteras, lo que les ha permitido


transformarse en íconos culturales, reconocibles y socialmente aceptados por
todos nosotros, puesto que se ha creado un imaginario social alrededor de las
caricaturas y las películas. La animación al ser un arte masivo compartido por
millones de personas ha trascendido del plano animado para ser parte de
nuestra vida y por ende de nuestra cotidianidad, es por eso que es muy fácil
reconocer a los perros mencionados en este artículo.

¿Cuántos

reconoces?
A continuación, presentamos una lista con los principales perros animados
de nuestra generación, si bien pueden faltar algunos, se deja a la
interpretación del lector la sumatoria de otros más a la lista.

ekipS
Iniciando este conteo comenzamos con Spike,
quien es un perro del mundo animado de Tom y
Jerry, su primera aparición fue en el corto
denominado “Dog Trouble” emitido el 18 de abril de
1942, su apariencia es la de un Bulldog Gris. Este
personaje a menudo frustra los planes de Tom para
intentar capturar y comerse a Jerry, tiene un hijo
llamado Tyke que es muy recurrente en la serie.
Spike, como buen padre, siempre intenta dar
lecciones de vida a su retoño.

Droopy o Motita, es un Basset Hound animado de la


ypoorD

Metro Goldwyn Meyer, quienes eran los responsables de


traer a la pantalla grandes series animadas. Droopy es un
perro sumamente torpe, pero astuto y con una suerte
increíble, puesto que, a pesar de meterse en los enredos
más trillados, salía ileso de todo. Su primera aparición fue
el 20 de marzo de 1943, en el corto animado “El sabueso
tonto”. Es uno de los personajes animados más divertidos
de la pantalla chica, puesto que permite al espectador
identificarse parcialmente con este pequeño.

Sabiondo, es el perro de Penny en la serie del Inspector


Gadget del año 1983, es una cruza entre Beagle y
Greyhound, es sumamente inteligente, ya que ayuda a
resolver todos los casos en los que se encuentra, es un
odnoibaS

agente encubierto de la agencia “CG” pero de forma


secreta. Sabiondo es enviado a las misiones con la
finalidad de mantener a salvo al inspector, muchas veces
es confundido como un agente de “MAD”, sin embargo,
gracias a este todos los casos son resueltos sin perdidas
Snoopy es el simpático perro de Charlie Brown, quien junto
a su fiel amigo Woodstock, comparten inimaginables
historias. Snoopy es un Beagle, sumamente inteligente,
Snoopy
capaz de realizar cualquier actividad, incluso puede escribir,
pero lo que más le gusta hacer es ayudar a su amo, quien
siempre está metido en problemas. Su primera aparición
data del año 1950 en la serie de comics Peanuts que solía
aparecer en la zona de entretenimiento de algunos diarios
de EE.UU, sin embargo, después del éxito de sus tiras
cómicas, pasó a la televisión con varias series, especiales y
películas, entre los más populares y representativos
tenemos los especiales de Halloween y de Navidad que son
transmitidos como clásicos. Sin duda, Snoopy es uno de los
íconos de la cultura pop, puesto que es fácilmente
reconocible por niños y adultos. Ha tenido varios estilos de
dibujo, sin embargo, desde los 70 adoptó un estilo que se
mantiene hasta la actualidad.

Odie es el juguetón y confianzudo compañero de


Garfield, sin embargo, en sus inicios se lo conocía como Odie
Spot, pero al ver que otro personaje se llamaba así Jim
Davis su creador decidió cambiarlo y rebautizarlo. Odie
es un Dachshund Terrier, es una mezcla entre un perro
Salchicha y un terrier, su primera aparición data de una
tira cómica el 8 de agosto de 1978. Su carácter es noble,
despreocupado y de naturaleza torpe, como curiosidad
Odie en la serie animada es el único perro que no puede
hablar, pero en ocasiones se lo ha visto articular
oraciones con sus ladridos, formando palabras y
dándose a entender tanto por John como por Garfield.
Siempre está jadeando con su lengua de fuera, es de
naturaleza tranquila y pacífica. Odie es el compañero
ideal para el gato malhumorado que odia los lunes.
Goofie Goof, es un perro antropomórfico creado por

eifooG

otulP
Walt Disney, su primera aparición data del 25 de
mayo de 1932 en Mickey’s Revue o el Ballet de
Mickey con el nombre de Dippy Dawg. Es un gran
amigo de Mickey Mouse, sumamente amable,
caritativo, pero de naturaleza torpe y
despreocupada, su peculiar risa es inconfundible y
es su sello original, lo que permite a chicos y grandes
reconocerlo por su tono tan característico y humor
original. Este simpático perro humanoide ha tenido
apariciones notables dentro de todas las series de
Mickey Mouse a lo largo del tiempo, incluso con
películas y series propias, es uno de los personajes
más representativos de la historia de los dibujos
animados.

Dentro del Universo de Disney y hablando directamente de personajes que tienen


estrecha relación con Mickey, no podría faltar Pluto su fiel amigo y mascota, su
raza es una mezcla entre un labrador y un sabueso. Su primera aparición data del
18 de agosto de 1930, en el corto “The Chain Gang”. Sabemos que es criado por el
ratón desde pequeño. De personalidad educada, inteligente, valiente y aplomado,
su mayor rival dentro del mundo Disney es sin duda Fígaro el Gato de Minnie
Mouse, puesto que ambos compiten por su amor, aunque en el fondo se aprecian
mucho. Pluto tiene un gran sentido del olfato, dicho por el mismo Mickey es
capaz de hallar cualquier cosa, sus némesis son las ardillas Chip y Chop quienes
siempre lo meten en aprietos y su enemigo mortal es Butch un Bulldog. Sin duda
este personaje es inconfundible por su ternura y porque forma parte de nuestra
infancia.
Siguiendo la línea Disney tenemos a Dodger de la
regoD

película Oliver y su pandilla estrenada el 18 de


noviembre de 1988. Es un perro muy divertido,
despreocupado, carismático y extrovertido. Su vida
no ha sido fácil, por lo que esta mascota se las ha
ingeniado para sobrevivir a toda costa. A pesar de
que no es el protagonista, es quien le enseña a
Oliver lo que es la vida en la calle, la humildad y
sobre todo el trabajo en equipo. Su raza es la de un
terrier mestizo.
Este animal se considera un experto de la vida en las calles, es el líder de la
pandilla Fagin, es un gran estratega, protector y muy querido por sus
compinches.

En la película El Zorro y el sabueso de Disney estrenada


en 1981, basada en una novela de Daniel P Mannix,
Toby
encontramos a un personaje entrañable Toby el
sabueso, quién es amigo de Tod el zorro. Desde muy
chicos se volvieron entrañables compañeros, puesto que
jugaban siempre y se querían como hermanos. Al crecer
se dan cuenta de las diferencias que tienen cada uno, y
deberán luchar por mantener su amistad, pese a los
prejuicios que ellos tienen por ser presa y cazador,
puesto que Toby fue criado como un perro de cacería.
Esta película es muy emocionante y emotiva,
recomendada para pasar un buen rato en familia y
compartir con los más pequeños de la casa.

Reina & Golfo En La Dama y el vagabundo de 1955


producida por Walt Disney, encontramos a
dos personajes entrañables de nuestra
infancia: Reinala Cocker Spaniel de clase
alta y Golfo, una mezcla entre Schnauzer y
Terrier. Reina llega a su hogar como regalo
de navidad, su ternura y cariño hacen que
sea muy querida por los miembros de su
familia, pero tiene miedo de que por el
bebe que sus dueños van a tener disminuya
el afecto hacía ella, aquí conoce a Golfo.

Él le explica que la situación no será así, sino que al contrario Reina se encargará
de cuidar al bebe también, ya que es la protectora de la casa, y es en este punto
de quiebre, en el que suceden mil embrollos que deberán descubrirlo ustedes
mirando este animado sumamente recomendado, puesto que en este filme
encontraremos muchas lecciones de vida. Sin duda es un imperdible para todos
los apasionados de las caricaturas y el cine animado clásico.
Los 101 dálmatas son un clásico
inolvidable de Disney, quien no soñaría

atidreP & ognoP


con tener 101 cachorros, poder cuidarlos y
poder jugar con ellos todo el día, sin
embargo, en la película son sus padres los
que se llevan la atención, por su
inteligencia, valentía y sobre todo el cariño
incondicional tanto por sus dueños, como
por sus cachorros. En 1961 se estrena esta
película, que narra previamente la historia
de cómo Pongo encuentra una pareja
para su dueño Roger, en el parque
observan una mujer llamada Anita con
una dálmata cuyo nombre es Perdita.
Pongo es el responsable de que su dueño entable una conversación con la chica.
Así el tiempo transcurre y los dos se enamoran hasta que finalmente se casan. Esta
pareja y sus mascotas formaron un hogar, dando paso al nacimiento de los
dálmatas y sus alocadas aventuras. Ciertamente esta película es un animado
imperdible, puesto que nos brinda perspectivas de vida, y sobre todo nos da un
mensaje ameno y divertido.

Otro de los clásicos de nuestra infancia es Slinky el


perrito de Toy Story, película producida en el año
yknilS

1995 por Pixar, un estudio de Disney. Slinky es un


personaje sumamente divertido, vivaracho, sociable
y amistoso. Este perrito salchicha de resortes, es uno
de los favoritos de chicos y grandes, aparece en
todas las películas de Toy Story es uno de los
juguetes de Andy, siendo uno de los mejores amigos
de Woody, puesto que siempre lo defendía, incluso
cuando los demás dejaron de creer en él. Slinky
siempre defiende al vaquero de las acusaciones
acarreadas en la primera película. Sin duda alguna,
Slinky es el amigo fiel de Woody.
Bolt el super perro, es otra de las películas
representativas de la corporación Disney, estrenada en el Bolt
2008, narra las aventuras de un perro que piensa que
tiene super poderes, puesto que él cree que su actuación
es real, y que con solo ladrar puede hacer una onda de
choque destructiva. La premisa de la película es la
siguiente, Bolt es enviado por error a Nueva York, él vive
en Los Ángeles, y debe recorrer todo EE. UU para
reencontrarse con su dueña, en ese viaje conoce a una
gata y a un hámster quienes son sus nuevos amigos y sus
compañeros de viaje en esta larga travesía para
reencontrarse con su dueña Penny.

Doug Una película muy emotiva y querida por


muchos es Up proyectada en cines en el año
2009, desarrollada por Disney y Pixar. Narra la
historia de un anciano, malhumorado llamado
Carl Fredericksen, quien tras enviudar decide
cumplir el sueño de su esposa y mudarse a
cataratas el paraíso, en el dia que piensa irse
de la ciudad conoce a un pequeño niño
llamado Russel quien es un boy scout quien
por un accidente termina en la casa y viaja con
Carl. Durante esa aventura conocen a Kevin el
pájaro hembra, y a Doug el perro quien posee
un aditamento que le permite comunicarse
con los humanos.

Es un labrador gordito que forma parte de un grupo de perros que buscaban


atrapar a la criatura llamada Kevin, pero debido a que Doug tiene un buen
corazón decide acompañar al anciano y al niño en su aventura. Esta cinta es
conmovedora, porque nos hace sentir mucha empatía por las cosas que suceden
en pantalla, es una gran película.
El extraño mundo de Jack es una

oreZ
película de culto desarrollada por Tim
Burton, en el año 1999. Narra la historia de
una calavera conocida como Jack que
quiere ser el nuevo Santa Claus. Dentro de
la cinta encontramos al mejor amigo de
Jack, Zero el perro fantasma que siempre
acompaña a Jack y se le ve muy preocupado cuando intenta embarcarse en el
trineo de Santa, al suplantar a Rodolfo por su nariz roja y brillante. Si bien esta
mascota no tiene gran relevancia en el filme, es un personaje reconocible, por su
figura espectral y carismática.
otlaB

Dentro de la animación tenemos grandes


personajes, en este caso hablaremos de un perrito
llamado Balto, quien cuenta con tres películas, la
primera de ellas se estrenó en 1995. Balto es un
perro inteligente, cariñoso y digno de confianza,
puesto que es capaz de renunciar a su propia vida
para salvar a los demás lo que queda demostrado
en la primera cinta. Su raza es mitad perro mitad
lobo, lo que le hace ser odiado por la comunidad en
la que vive, puesto que asumen que es peligroso.
Balto demuestra todo lo contrario, ya que, gracias a su entusiasmo y fuerza, pudo
traer las vacunas que todo el pueblo necesitaba, volviéndose el héroe del pueblo.
ciertamente Balto es uno de los perritos más queridos de las caricaturas.
droffilC

Uno de los clásicos de Discovery Kids,


fue sin dudas Clifford el Gran perro
rojo, estrenado durante el año 2003.
Basada en una serie de libros creada
por Scholastic una firma de libros
norteamericana, narra la historia de
un perro gigante, quien junto a Emily
Elizabeth quien es su dueña, tienen
grandes aventuras dentro de la isla
Berduwen en la que viven.
Cuando Clifford era cachorro era el más pequeño de su camada, sin embargo, por
el amor de su dueña creció hasta ser del tamaño de una mansión. Al inicio todos
le tenían miedo, pero de inmediato se acostumbraron, puesto que el perrito era
muy bueno y educado con todos. Tiene tres mejores amigos cánidos: T-Bone, Cloe
y Mac, quien junto al gran perro rojo tienen aventuras sorprendentes. Esta serie sin
duda nos hará sentir nostalgia

No podíamos dejar de mencionar a los perros que han


Ayudante de
aparecido en las series creadas por Matt Groening. En
los Simpson encontramos a Ayudante de Santa o
Huesos, su primera aparición data del primer episodio
Santa de la serie, en un especial navideño en el cual Homero
desea darle a su familia una linda navidad, pero no
tiene el dinero necesario, y por eso decide captar
recursos de diversas formas. Obtiene un empleo como
Santa, poco remunerado, luego Barney le da la idea de
apostar el dinero, sin embargo, Homero apuesta por
Huesos perdiendo lo poco que tenía, el dueño del perro
lo abandona, quedándose sin hogar, y Homero y Bart lo
adoptan haciendo que la navidad sea increíble. Huesos
tiene ocho años, es un Galgo Inglés, a pesar de que en
varios episodios de la serie se lo muestra torpe y
despreocupado, en varios episodios es aplomado y
valiente, Huesos tiene un lazo muy estrecho con Bart
Simpson, quien lo cuida siempre.

En Futurama encontramos al perro de Fry,


Seymour Diera, este perrito del siglo 20 debido a Seymour Diera
su amor, lealtad y paciencia fue exhibido como
pieza de museo en el siglo 30, ahí es cuando Fry
lo encuentra. Lo conoció en las calles de Nueva
York, no tenía hogar, así que Fry decidió regalarle
una pizza de broma telefónica, así es como nace
su nombre. En este episodio aparecen varios
flashbacks, pero sin duda el último es el más
emotivo puesto que a pesar de vivir mucho
tiempo, no tuvo una vida feliz, esperando
fielmente todos los días el regreso de Fry.
Sin lugar a dudas, la fidelidad y el amor incondicional son un rasgo característico
de todos los perritos mencionados en esta lista canina.

Dentro de este conteo no pueden faltar las creaciones de


oniD

Hannah-Barbera. En primer lugar, tenemos a Dino de los


Picapiedra. Es una mascota jurásica que tiene toda la
esencia de un perro, puesto que es cálido, servicial y afectivo,
tanto con su familia como con sus vecinos. De igual forma es
muy protector, puesto que es el encargado de cuidar a
Pebbles de cualquier percance o accidente. Su primera
aparición data del año 1960, si bien no es protagonista de
alguna historia, su carisma y templanza lo hicieron un icono
de las caricaturas.

ortsA
Astro de los Supersónicos es un perro del futuro, es el
compañero de Cometín, su diseño es antropomórfico,
en algunos capítulos se puede comunicar a través de
palabras en forma de ladrido. La primera emisión de
este clásico animado en el año 1962, tuvo un éxito
similar al de los Picapiedra. Astro es amable, servicial y
pacífico, tiene un carácter noble, es muy comprensivo
y cuida mucho a sus amos quienes lo quieren mucho.
dnuoH yrrebelkcuH

Ahora bien, Huckleberry Hound es un perro azul


con un acento vaquero, es dulce bien intencionado
y sobre todo muy bueno, su primera aparición es en
el año 1958, la mayoría de sus cortos animados
narran historias breves en las que el busca un
trabajo, puede ser desde policía hasta médico. Sin
lugar a dudas es un personaje con una versatilidad
increíble. Su carisma lo hace único. Es fácilmente
reconocible por la mayoría de adultos. Actualmente
estos dibujos animados se presentan en el canal
Tooncast que presenta caricaturas clásicas.
No podemos dejar atrás a un icono de la animación,
Scooby Doo el Gran danés más querido de chicos y Scooby Doo
grandes. Su primera aparición data en la serie
“Scooby Doo Dónde estás” de 1969. Es comelón,
miedoso y sobre todo muy querido por todos sus
compañeros. Es uno de los protagonistas quien,
junto con Dafne, Vilma, Shaggy y Fred, resuelven
misterios. Su comida favorita son las Scooby galletas,
un manjar que solo comparte con su mejor amigo
Shaggy. Ambos poseen una personalidad similar.
Actualmente salió una nueva película de Scooby
Doo siendo un perro icónico que hasta en la
actualidad se mantiene como uno de los animales
más famosos del cine y la televisión.

No podríamos dejar de lado a Cartoon Network, puesto


Jake que en sus vitrinas poseen personajes icónicos que no
fueron nombrados en este conteo, sin embargo,
mencionaremos a un perro que trascendió y se
popularizó tanto por sus modismos al hablar como por
su carisma. Así es, estamos hablando de Jake el Perro de
Hora de aventura, un bulldog color mostaza miel, quien
junto a su mejor amigo y hermano Finn el Humano
tienen increíbles aventuras en la tierra de “Ooo”. Son
aventureros que intentan hacer lo correcto, Jake es la voz
de la razón, aunque en reiteradas ocasiones actúa de
manera inmadura pese a tener 34 años.
Gracias a sus poderes elásticos se puede transformar en cualquier cosa existente,
obtuvo sus poderes gracias a un charco de lodo mágico, antes de eso era un
perro normal, y es que, por este extraño poder, Jake puede crecer multiplicando
su tamaño inicial por mil, lo que lo hace un personaje de suma importancia para
el Reino Dulce y para sus amigos que lo aprecian mucho. Su primera aparición
data de un video viral subido a internet en el año 2007, al ver la aceptación del
público C.N decidió aprobar el proyecto. Ignoraron que crearían una serie de
culto que tiene vigencia hasta el día de hoy. Sin duda este icono cultural es
reconocible y admirado por niños y grandes, puesto que gracias a su encanto se
hizo de un lugar especial en nuestros corazones.
No podemos dejar de mencionar en este conteo a
Gromit, de Wallace y Gromit. Se trata del único
perro con una animación Stop Motion elaborado en
su mayoría con arcilla y plastilina, creado por Nick

timorG
Park de Reino Unido. Cuenta con algunos
cortometrajes de alrededor de 30 minutos y una
película animada junto a Dreamworks. La primera
aparición de Wallace y Gromit fue en 1989 con el
corto “Un Viaje a la Luna”.
Este par de amigos viven las más alocadas aventuras, desde unos pantalones
Robot que intentan destruir la ciudad, hasta un pingüino atraca bancos, son
clásicos de la animación. Gromit es un Beagle, muy inteligente, le gusta coser,
cocinar, y sobre todo leer, le fascina escuchar música clásica y quiere demasiado
a su amigo Wallace. Aunque no puede hablar, con sus expresiones faciales es
fácil deducir lo que intenta expresar. Representa la voz moral dentro de la serie,
puesto que por su apacible carácter y templanza es capaz de ayudar a su amigo
a salir de los embrollos más alocados. Gromit es un gran personaje, es un
imperdible de la lista, si no has visto su película o sus cortos, te recomiendo
verlos, pasarás un buen momento y sobre todo te divertirás.

Para finalizar este recuento, hablaremos de unos


animados clásicos de Nickelodeon, hemos dejado
fuera de la lista a algunos, pero aquí encontraremos a
sialuriF

los más representativos de este conglomerado del


entretenimiento. Spike o Firulais de los Rugrats o
Aventuras en pañales, creado por: Arlene Klasky,
Gábor Csupó, y Paul Germain. Es una de las series más
largas de Nickelodeon, contando con 172 episodios
sólo superado por Bob Esponja y por los Padrinos
Mágicos, estrenada en 1991 es una de las series más
recordadas de la infancia de muchos de nosotros.

Aventuras en pañales narra la historia de cómo ven el mundo los bebés y los niños
pequeños. Tomy quien junto Angelica, Phil, Lilly, Carlitos, y Susi tienen aventuras
muy divertidas, algunas tristes y otras reflexivas. A pesar de ser una serie orientada
a niños pequeños, en varias escenas se aprenden lecciones de vida que pueden ser
aplicadas por los adultos.
Los niños siempre están acompañados por el perro guardián de la casa Pickles,
Firulais. Él es un perro de raza Sabueso, muy vivaracho y feliz, sin embargo, lo que
le hace particular a este pequeño es su nombre, cuya acepción data de un
payaso callejero mexicano sin hogar conocido como Firulais, posterior a esos
hechos, los dobladores en español latino decidieron rebautizar a este perro bajo
ese seudónimo. Dada la popularidad de la serie que fue transmitida en toda A.L,
algunos de nosotros usamos el nombre Firulais para referirnos a cualquier perrito
callejero. Aunque su aparición en la serie es poco relevante, su popularidad
incidió en que millones de perritos sean bautizados en honor a este fantástico
perrito de las caricaturas.

Ahora bien, Goddard de la serie Jimmy


Neutrón: Niño Genio es un perro con Goddard
cualidades únicas, a pesar de ser un robot su
simpatía hizo que muchos de nosotros nos
encariñemos tanto con el personaje a tal punto
que muchos desearíamos tener un animalito
como él. Esta serie creada por John Davis y
estrenada como película en el año 2001, narra
las alocadas aventuras de un niño sumamente
inteligente, que es capaz de hacer viajes
espaciales, traer gente del pasado y meter en
embrollos a sus amigos y en el peor de los casos
a toda la ciudad de Retroville. Goddard su fiel
compañero fue creado por el mismo Jimmy.
En un episodio menciona que armó a su perro en una tarde. El perrito es fiel y
servicial, aparte de ser una mascota amorosa, se lo puede considerar como una
herramienta multiusos, ya que tiene la capacidad de transformarse en arma de
fuego. Asimismo, puede usarse como un detector de mentiras, y en algunos
casos como piloto, puesto que puede conducir vehículos, además puede cocinar
y volar. Sin duda es un personaje querido y entrañable de la infancia de muchos
de nosotros.
Como se pudo apreciar en el conteo, estos perritos animados han sido parte
de nuestra infancia, ya que nos han arrancado sonrisas y en algunos casos
lágrimas, dependiendo el contexto. En esta recopilación pudimos observar
como la animación ha cambiado, pero muchos de los personajes que hemos
visto conservan la esencia de sus precursores, que fueron mencionados en la
primera parte. Estos canes famosos no solo son fáciles de identificar, sino que
han construido en nosotros una imagen de lo que quisiéramos tener como
mejor amigo, trascendiendo la idea del dibujo animado y plasmándolo como
un deseo, como algo que quisiéramos tener, y que de hecho lo tenemos,
puesto que muchos de nosotros usamos los nombres de los perritos del
conteo para nombrar a nuestras mascotas. Si bien la lista es corta, mi deseo es
que cada uno de los lectores de la revista cree su propio top y la comparta
tanto con nosotros los editores de la revista como con sus amigos: recordar es
volver a vivir.

Fuente:
Fandom, (2021). Disponible en: https://www.fandom.com/explore-es?
uselang=es

SEROLF OEL ROP OÑESID


Gracias por leer, Bye
siguiente dinámica

Gracias por sus aportes


Gracias por sus aportes
Para este número 7 pensamos la

Gracias por sus aportes

También podría gustarte