Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Conmemorando el día del perro, que es celebrado desde el año 2004 cada
21 de julio, en este artículo para la revista Cheems, haremos un breve recorrido
histórico, enumerando los canes animados que han sido parte de nuestra
infancia, entendiéndolos como piezas claves para entender la cultura pop.
¿Cuántos
reconoces?
A continuación, presentamos una lista con los principales perros animados
de nuestra generación, si bien pueden faltar algunos, se deja a la
interpretación del lector la sumatoria de otros más a la lista.
ekipS
Iniciando este conteo comenzamos con Spike,
quien es un perro del mundo animado de Tom y
Jerry, su primera aparición fue en el corto
denominado “Dog Trouble” emitido el 18 de abril de
1942, su apariencia es la de un Bulldog Gris. Este
personaje a menudo frustra los planes de Tom para
intentar capturar y comerse a Jerry, tiene un hijo
llamado Tyke que es muy recurrente en la serie.
Spike, como buen padre, siempre intenta dar
lecciones de vida a su retoño.
eifooG
otulP
Walt Disney, su primera aparición data del 25 de
mayo de 1932 en Mickey’s Revue o el Ballet de
Mickey con el nombre de Dippy Dawg. Es un gran
amigo de Mickey Mouse, sumamente amable,
caritativo, pero de naturaleza torpe y
despreocupada, su peculiar risa es inconfundible y
es su sello original, lo que permite a chicos y grandes
reconocerlo por su tono tan característico y humor
original. Este simpático perro humanoide ha tenido
apariciones notables dentro de todas las series de
Mickey Mouse a lo largo del tiempo, incluso con
películas y series propias, es uno de los personajes
más representativos de la historia de los dibujos
animados.
Él le explica que la situación no será así, sino que al contrario Reina se encargará
de cuidar al bebe también, ya que es la protectora de la casa, y es en este punto
de quiebre, en el que suceden mil embrollos que deberán descubrirlo ustedes
mirando este animado sumamente recomendado, puesto que en este filme
encontraremos muchas lecciones de vida. Sin duda es un imperdible para todos
los apasionados de las caricaturas y el cine animado clásico.
Los 101 dálmatas son un clásico
inolvidable de Disney, quien no soñaría
oreZ
película de culto desarrollada por Tim
Burton, en el año 1999. Narra la historia de
una calavera conocida como Jack que
quiere ser el nuevo Santa Claus. Dentro de
la cinta encontramos al mejor amigo de
Jack, Zero el perro fantasma que siempre
acompaña a Jack y se le ve muy preocupado cuando intenta embarcarse en el
trineo de Santa, al suplantar a Rodolfo por su nariz roja y brillante. Si bien esta
mascota no tiene gran relevancia en el filme, es un personaje reconocible, por su
figura espectral y carismática.
otlaB
ortsA
Astro de los Supersónicos es un perro del futuro, es el
compañero de Cometín, su diseño es antropomórfico,
en algunos capítulos se puede comunicar a través de
palabras en forma de ladrido. La primera emisión de
este clásico animado en el año 1962, tuvo un éxito
similar al de los Picapiedra. Astro es amable, servicial y
pacífico, tiene un carácter noble, es muy comprensivo
y cuida mucho a sus amos quienes lo quieren mucho.
dnuoH yrrebelkcuH
timorG
Park de Reino Unido. Cuenta con algunos
cortometrajes de alrededor de 30 minutos y una
película animada junto a Dreamworks. La primera
aparición de Wallace y Gromit fue en 1989 con el
corto “Un Viaje a la Luna”.
Este par de amigos viven las más alocadas aventuras, desde unos pantalones
Robot que intentan destruir la ciudad, hasta un pingüino atraca bancos, son
clásicos de la animación. Gromit es un Beagle, muy inteligente, le gusta coser,
cocinar, y sobre todo leer, le fascina escuchar música clásica y quiere demasiado
a su amigo Wallace. Aunque no puede hablar, con sus expresiones faciales es
fácil deducir lo que intenta expresar. Representa la voz moral dentro de la serie,
puesto que por su apacible carácter y templanza es capaz de ayudar a su amigo
a salir de los embrollos más alocados. Gromit es un gran personaje, es un
imperdible de la lista, si no has visto su película o sus cortos, te recomiendo
verlos, pasarás un buen momento y sobre todo te divertirás.
Aventuras en pañales narra la historia de cómo ven el mundo los bebés y los niños
pequeños. Tomy quien junto Angelica, Phil, Lilly, Carlitos, y Susi tienen aventuras
muy divertidas, algunas tristes y otras reflexivas. A pesar de ser una serie orientada
a niños pequeños, en varias escenas se aprenden lecciones de vida que pueden ser
aplicadas por los adultos.
Los niños siempre están acompañados por el perro guardián de la casa Pickles,
Firulais. Él es un perro de raza Sabueso, muy vivaracho y feliz, sin embargo, lo que
le hace particular a este pequeño es su nombre, cuya acepción data de un
payaso callejero mexicano sin hogar conocido como Firulais, posterior a esos
hechos, los dobladores en español latino decidieron rebautizar a este perro bajo
ese seudónimo. Dada la popularidad de la serie que fue transmitida en toda A.L,
algunos de nosotros usamos el nombre Firulais para referirnos a cualquier perrito
callejero. Aunque su aparición en la serie es poco relevante, su popularidad
incidió en que millones de perritos sean bautizados en honor a este fantástico
perrito de las caricaturas.
Fuente:
Fandom, (2021). Disponible en: https://www.fandom.com/explore-es?
uselang=es