Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MATRICULA: 134456
GRUPO: EO84
ANTROPOLOGÍA Y EDUCACIÓN
VILLAHERMOSA, TABASCO
23 DE MAYO DEL 2021
NTRODUCCIÓN
En esta actividad numero 3 tendremos como objetivo conocer los conceptos clave de la
cultura como proceso y la función de la escuela como parte inherente a este proceso,
analizaremos la lectura clavo no.19 que es proporcionada en esta actividad “El educador
social y la cultura escolar” , posteriormente con base al análisis personal, elaboraré un
reporte de la lectura describiendo los siguientes elementos:
REPORTE DE LA LECTURA
AUTOR
El educador social, debe mantener un trabajo junto con actores que intervienen en la
educación comunitaria, a fin de fungir como un enlace entre la escuela y la sociedad
culturalmente minoritaria, además de coordinar y orientar la tarea educativa al ser este
quien tiene contacto con ambos entornos.
Como educador social nuestro papel debe estar abierto a la diversidad cultural que
pueden tener los grupos, de manera que se pueda consensar y desarrollar sus
experiencias adquiridas, su aprendizaje y que este sea útil para ellos fuera de la escuela,
ser abierto a otras ideas, no solo las del educador.
A lo largo de mi experiencia como aprendiz, pues aun no soy educador, me he topado con
experiencias parecidas a lo que su religión les dicta, se separan del sexo masculino y se
cierran a temas de orientación sexual.
Este tema que está enfocado a la cuestión étnica es algo similar, el entendimiento y
comprensión e inclusive el aprendizaje sobre sus culturas, sus costumbres, así como sus
experiencias para enriquecer la labor del educando, potenciar y desarrollar su aprendizaje
e ir desarrollando y desenvolviéndose por su parte.
CONCLUSIÓN
Jódar Ortega, Capilla. (s.f.). “El educador social y la cultura escolar” en Investigación en la
escuela.No. 26. España, pp. 101-106.