Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

FACULTADDE INGENIERÍA
ÁREA DE FÍSICA CALOR Y ONDAS 2021 I

RECOMENDACIONES PARA LOS LABORATORIOS DE CALOR Y ONDAS

1. El link de los laboratorios lo consigue en archivo de la sección General en Microsoft Teams


2. Los laboratorios de primer y segundo momento se entregan el día 23 de mayo de 2021
3. Para presentarlo debe montar archivo en las tareas en Microsoft Teams
4. Debe realizarlo en Word utilice el editor de ecuaciones.
5. Copie los dibujos y péguelos en su trabajo si es necesario
6. Este trabajo es engrupo de máximo cuatro (4) personas
7. Esta actividad se califica en Microsoft Teams
8. Tenga mucho cuidado porque las fechas y horas de entrega de actividades será programada y deben ser
puntuales.
9. No se acepta reclamos porque no pudo entregar a tiempo el trabajo, está programado desde el primer día
de clases.
10. La presentación es muy importante, debe estar bien presentado.
11. Cada estudiante de la bina debe montar el documento en Microsoft Teams
12. En este mismo archivo (abajo) encuentra el formato para la entrega de los informes de laboratorios.
13. El listado y los links para conseguir los laboratorios están en la parte de abajo de este documento.
14. Si necesita el link general de los videos es este.
https://labovirtual.blogspot.com/search/label/Densidad%282%29
FORMATO PARA ENTREGA DE INFORMES DE LABORATORIOS

1. Información general: se debe incluir el nombre y el número de laboratorio, los integrantes del grupo, el nombre
del profesor, la asignatura, la fecha de realización y la fecha de entrega. Esta información se puede organizar como
encabezado en la primera página o puede ser la portada del informe.

2. Resumen y palabras claves: se expone de manera clara lo realizado en el laboratorio, su propósito y las
conclusiones a las que se llegó. Así pues, se recomienda que tenga como mínimo ocho líneas y como máximo quince.
Además, se escriben las palabras más importantes del laboratorio (máximo tres).

3. Abstract y keywords: se pone el resumen y las palabras claves traducidas al inglés. Este punto es muy importante
cuando se va a realizar una publicación en una revista puesto que permite a más personas conocer el contenido
del informe. Así que este aspecto es opcional para los informes de laboratorio y necesario en una publicación

4. Objetivos: se presentan los alcances que tiene la práctica en cuanto a las formulaciones y verificaciones de
hipótesis o ecuaciones. Se recomienda que empiecen en verbos infinitivos (terminados en ar, er, ir).

5. Introducción: se incluyen varios aspectos de acuerdo con los objetivos de la práctica y algunos de estos son:
resaltar la relevancia del laboratorio, las aplicaciones cotidianas o de acuerdo a la disciplina.

6. Modelo teórico: se exponen de manera corta las teorías, leyes o hipótesis que se van a comprobar y que son la
base para la realización de la práctica. Además, se debe tener en cuenta que lo mencionado aquí debe estar
referenciado.

7. Descripción del procedimiento: se explican los métodos utilizados para realizar el laboratorio y se enumeran las
ecuaciones (si las hay) empleadas para obtener los resultados finales; además de su desarrollo.

8. Resultados y análisis: se sugiere que las tomas de datos sean registradas en tablas, además se presentan los
gráficos con su respectivo análisis. En esta parte se debe responder a las preguntas planteadas en la guía. Por otro
lado, si se presentan dificultades o errores en el procedimiento, se recomienda explicar el porqué.

9. Conclusiones: se presenta el cierre del laboratorio. Las conclusiones deben ser coherentes y coincidir con el
número de objetivos propuestos. Asimismo, estas corresponden a procesos realizados en el laboratorio y se pueden
incluir sugerencias para mejorar el experimento.

10. Referencias: hace referencia a la bibliografía web grafía, … La norma que se utiliza es la norma ICONTEC.

PARA TENER EN CUENTA:

1. El informe debe ser claro y conciso. Se escribe de manera ordenada y comprensible.


2. Es importante hacer énfasis en las conclusiones, pues ellas denotan el grado de asimilación obtenido, además de
indicar las causas de error.
3. Todos los datos y resultados que estén en el informe deben ir acompañados de las unidades correspondientes.
4. Todas las ecuaciones deben realizarse con el editor de ecuaciones.
5. Cada cálculo obtenido debe estar sustentado por un procedimiento
6. El trabajo es grupal pero cada integrante debe entregar el informe para colocarle la nota
TOMADO DE: https://www2.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/informe_de_laboratorio.pdf
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMAS DE INGENIERÍA: DE SISTEMAS, AGRONÓMICA, AMBIENTAL, CIVIL, ELECTRÓNICA INDUSTRIAL, PESQUERA

GUÍA DE LABORATORIOS PERIODO: 2021 I


Docente: José María García Díaz Grupos: 2, 11, 12, 13, 14, 15, 19

LABORATORIOS DE CALOR Y ONDAS


TTIEMPO
NOMBRE DE LA
TEMÁTICA No LABORATORIO VIRTUAL PRÁCTICA
DE
ENTREGA
https://labovirtual.blogspot.com/search/label/Volumen
1.1 DENSIDAD I
https://labovirtual.blogspot.com/search/label/Densidad%282%29
1.2 DENSIDAD II
https://labovirtual.blogspot.com/search/label/presi%C3%B3n%20hidrost%C3%A1ti
PRESIÓN
1. MECÁNICA 1.3 ca
HIDROSTÁTICA
DE SÓLIDOS
Y FLUIDOS https://labovirtual.blogspot.com/search/label/Principio%20de%20Arqu%C3%Adme
PRINCIPIO DE
1.4 des
ARQUÍMIDES
https://labovirtual.blogspot.com/search/label/Variaci%C3%B3n%20de%20la%20pr
PRESIÓN
1.5 esi%C3%B3n%20atmosf%C3%A9rica
ATMOSFÉRICA

https://labovirtual.blogspot.com/search/label/calor%20espec%C3%Adfico CALOR
2.1
ESPECÍFICO
Mayo
https://labovirtual.blogspot.com/search/label/cambios%20de%20estado%28I%29 CAMBIOS DE 23/2021
2.2
ESTADOS

https://labovirtual.blogspot.com/search/label/Curva%20de%20calentamiento. CURVAS DE
2.3
CALENTAMIENTO
2. FÍSICA
https://labovirtual.blogspot.com/search/label/Ley%20de%20los%20vol%C3%BAme
TÉRMICA
nes%20de%20combinaci%C3%B3n LEY DE GAY -
2.4
LAUSSAC

https://labovirtual.blogspot.com/search/label/leyes%20de%20los%20gases LEY DE LOS


2.5
GASES

https://labovirtual.blogspot.com/search/label/Ley%20de%20Dalton
2.6 LEY DE DALTON

https://labovirtual.blogspot.com/search/label/El%20p%C3%A9ndulo%20de%20sim
3.1 PENDULO SIMPLE
ple

3.2 https://labovirtual.blogspot.com/search/label/laboratorio%20de%20ondas ONDAS

3.3 https://labovirtual.blogspot.com/search/label/Ley%20de%20Hooke LEY DE HOOKE


3. ONDAS FIGURAS CON Junio
MECANICAS SONIDOS O 20/2021
3.4 https://labovirtual.blogspot.com/search/label/Figuras%20de%20Lissajous
FIGURAS DE
LISSAJOUS
https://labovirtual.blogspot.com/search/label/Interferencias
3.5 INTERFERENCIAS

REFLEXIÓN Y
3.6 https://labovirtual.blogspot.com/search/label/Reflexi%C3%B3n-refracci%C3%B3n
REFRACCIÓN

También podría gustarte