Lo primero que debemos conocer antes de hablar de este tema es, ¿Que es el estado civil?, el estado
es aquella situación que involucra a una o dos personas, la cual determina sus parentescos entre ellas,
mayormente el estado civil es aquel que define la situación matrimonial o parental de una persona, la
cual también deja conocer los derechos y deberes que ésta puede poseer con respecto a otra.
En los estados unidos mexicanos existen dos tipos de estados civiles, los cuales son: soltero y casado.
Si aún no sabes que son estos dos, te los definimos a continuación:
Soltero: es aquel estado que posee una persona, la cual no ha adquirido ningún tipo de compromiso
matrimonial o que no posee las condiciones de concubinato.
Casado: es la unión de personas la cual han adquirido en un matrimonio civil, el cual es establecido
por las leyes y hace que una pareja pasen a ser lo que conocemos como esposo y esposa,
adicionalmente este estado seguirá siendo así hasta que la pareja no de inicio a un proceso de
divorcio, cuando inicia este proceso automáticamente la pareja deja de tener el estado civil de
casados.
Adicional a estos podemos añadir dos tipo de estado civil muy conocidos en países extranjeros los
cuales son el concubinato y el divorcio.
Concubinato: es la unión que posee dos personas sin ningún tipo de impedimento para contraer
matrimonio las cuales deciden vivir o hacer vida en común sin ningún compromiso de manera
contante o permanente por un dicho periodo mínimo de dos o tres año ,o de tal manera como si
estuvieran casados.
Divorcio: Es la disolución del vínculo matrimonial y deja a los cónyuges en un estado de posibilidad de
contraer otro matrimonio.
El divorcio exprés en México encausado es una modalidad de divorcio que en México pues esta
vigente la cual en esta modalidad basta la voluntad de uno de los cónyuges para realizar o disolver el
matrimonio.
A todo esto se refleja la importancia del estado civil que posee una persona en su distinto estado
que el a podido adquirir mediante su estado.
En México para conocer el estado civil de una persona, la opción mas valida es ir directamente a un
ente gubernamental encargado como el la registraduría Nacional en tu ciudad, debes de tener en
cuenta que necesitaras suministrar unos pequeños requisitos para poder averiguar el estado civil o
fecha de nacimiento de otra persona. Esto se debe a las Leyes establecidas en últimos años para el
resguardo de los derechos personales contra el robo de identidad.
Mediante la web existen algunas paginas donde pueden suministrarte tal información pero también
necesitaras una serie de requisitos una de estas paginas que puedes usar es
https://www.ancestry.mx/search/categories/mexicocivilmarriage/, la cual en lo personal no es una
buena opción, si deseas averiguar tal información mediante el ámbito Online, te recomendamos
ingresar a paginas oficiales del gobierno estas son: https://datos.gob.mx/busca/dataset?tags=ifreo y
otra opción puede ser https://tramites.cdmx.gob.mx/inicio/ estas son fuentes seguras y establecidas
por el gobierno donde podrás obtener información sobre tu estado civil o documentos personales.
Recuerda siempre que debes tener cuidado de donde ingresas y a quien le das tus datos.