Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Es muy importante tener presente conceptos básicos que nos ayudarán a avanzar en
una lectura interpretativa.
Por ende, la lectura crítica implica descubrir ideas ocultas retomando los elementos y
así poder localizar ideas implícitas.
la lectura crítica es fundamental en todo proceso formador ya que ayuda a interpretar y
a darnos cuenta cómo leemos y producimos. Al hablar de texto continuo sabemos que
hablamos de verso y prosa y que por causa están organizados en párrafos y estrofas,
que pueden ser literarios, informativos, expositivos entre otros. Al momento de leer
observamos que los textos discontinuos pueden estar combinados con los textos
continuos, donde los textos continuos pasan hacer discontinuos representados de
forma gráfica análogas y Asimismo los continuos pasan a textos discontinuos de forma
de texto expositivo, sobre todo sin perder su estructura. El nivel literal nos concede
ideas locales, marcadores textuales y cuyos mensajes son explícitos, por ejemplo el
texto en verso que se compone de estrofas y cuyas estrofas de verso, que enriquecen
el discurso Y que además es fácil de entender qué clase de texto es, mientras que un,
texto en prosa su estructura está en forma de prosa, cuyas oraciones finalizan con un
punto. También podemos identificar Qué tipo de texto es por la bibliografía.
El texto en verso y en prosa son ejemplo de textos continuos, mientras en que los
textos discontinuos predomina la imagen, la expresión, gráficos que emiten mensajes, a
partir de este tipo de texto construimos el título dónde es el nombre que le damos a la
representación gráfica y pueden surgir diferentes temas y Asimismo seguir con la
planeación del mensaje y sobre todo hay que saber y tener muy en cuenta que para
darles el sentido a este tipo de textos hay que analizar muy bien los niveles de lectura,
donde Contamos con el nivel literal, donde Me expresa mensajes explícitos en los que
puedo expresar con mis propias palabras.
Al hablar de elementos locales Debemos identificar su forma si es, informativo,
argumentativo o de carácter narrativo y por causa sabemos que estamos en un texto
continuo, a partir del subrayado conocemos su contexto, pero por el contrario el texto
expositivo tiene relación con el texto informativo Por qué son objetivos, pero en Sí, su
especialidad o verdadera esencia es que el expositivo se limita a mostrar temáticas y se
concentra en lo teórico Mientras que el texto informativo se basa en la noticia, los
elementos locales que debemos conocer para estar en el nivel literal son sus ideas
principales, características, su clasificación y ejemplos, además, encontramos que el
texto argumentativo en Su contenido es más crítico-reflexivo y al encontrar la tesis o
idea principal estamos haciendo uso de los ya mencionados elementos locales,
palabras que le dan sentido al texto, entonces presentados por el autor.