Está en la página 1de 2

¿Qué factores económicos pueden afectar el precio del activo financiero?

-Dependiendo de la economía que se maneje en cada país, podría significar


pérdidas si se comienza a restringir el uso de las plataformas y herramientas que
brinda Google, es decir que Google comience a cobrar una prima anual o mensual
por el uso de las aplicaciones que hoy en día son prácticamente gratis, el Gmail,
Google mapa, YouTube etc,
-Ataques cibernéticos constantes que desestabilicen la conectividad y perjudiquen
el uso masivo
- la creación de plataformas similares que arrastren a los usuarios a cambiar de
servidor.
- en caso de que las empresas de telefonía móvil no compren los servicios de
Google, como fue el caso de Huawei, puede significar pérdidas significativas en la
compra de acciones ya que se van generando nuevas alternativas.
- ruido del mercado: comportamientos a corto plazo de las acciones provocados
por noticias, informes de analistas, especulaciones, situaciones temporales, etc.

¿Qué factores han afectado el precio del activo financiero?


Google es una de las empresas con mayor dominio a nivel mundial, desde que
salió a cotizar en la bolsa en el año 2004 a 50$ por acción con el pasar del tiempo
fue subiendo hasta valer más de 1000$ por acción. Este hecho fue dándose a
través de distintos factores, por ejemplo:
- en el año 2006 Google adquiere YOUTUBE por 1,6 billones de dólares, haciendo
subir el precio de sus acciones.
-la caída de su servicio el 15 de diciembre del 2020 por 45 minutos, fue cuando
Google sufre una caída que fue descartada como ataque cibernético, pero se
desconocen las causas que ocasionaron esta gran pérdida para miles de personas
que no pudieron utilizar ninguna de las herramientas que ofrecen, tales como you
tube, maps, meet, drive, etc, generando miedo en el mercado dando como
resultado una caída en sus acciones.
- En el 2017 la Unión Europea multó a Google por 2.420 millones de euros por
abusar de su dominio en el mercado de motores de búsqueda.
- la Unión Europea sancionó a Google con 4.343 millones de euros en 2018 tras
acusar sobre obligar a los fabricantes y operadores de dispositivos Android a instalar
de forma predeterminada sus servicios

- EEUU demanda a google a finales del 2020, acusando de prácticas


monopolísticas en el mercado de las búsquedas.
-

También podría gustarte