Está en la página 1de 5

TALLER SEMANA 3

1.     Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo.


2.     Diligencia el formato de inspección.
3.     Diligencia la tabla de valoración subjetiva y determina el grado de peligro.
4.     Elabora el mapa de factores de riesgo del área o de las áreas de la empresa
objeto de inspección.
5.     Elabora una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales, la
cual vas a presentar al gerente de la empresa, como resultado de tu trabajo.

DESARROLLO

1.
GRUPO FACTOR DE
CÓDIGO DESCRIPCIÓN
RIESGO

2E Polvo

2J Ácidos, bases
Contaminantes
2 del ambiente 2L Desechos
tipo químico
2M Plaguicidas

Contaminantes Animales venenosos o



del ambiente enfermos
tipo biológico

Bien en el área de trabajo , la empresa es la encargada de la recolección y


reclasificación de los residuos sólidos contaminados con hidrocarburos de la
compañía equion nos encontramos en el área de las bodegas donde se
encuentran la recolección de residuos sólidos contaminados con hidrocarburos
donde se encuentran polvos, ácidos, desechos, plaguicidas que solo afectan el
área de operaciones ya que estas están alejadas de las demás áreas, en esta
área se encuentran dos operarios de recolección quienes son los que están
expuestos a estos factores de riesgo.

2.
FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO

EMPRESA: J&M INGENIERIAS SAS ÁREA :BODEGAS RELLENAO ELABORADO :FERNANDO URIBE FECHA: 23/04/2013

GRADO
GRUPO FACTOR RIESGO FUENTE MÉTODO DE MÉTODO DE CONTROL
SECCIÓN PUESTOS No PELIGRO
FACTOR Resultado gp CONTROL RECOMEN-
AFECTADA AFECTADOS EXP
RIESGO (Código) FACTOR RIESGO INSTALADO DADO

P E C H

2 Uso de los
2Epolvo, epp
Residuosolidos
Contamina 2I acidos, Mascarilla contra
contaminados Bodegas
ntes del bases, 2L Operación 2 5 5 25 625 vapores,trajes y
con relleno
ambiente desechos, 2m guantes de vaqueta
hidrocarburos.
tipo plaguicidas
quimico.

2 2ñ animales Residuosolidos 2 7 5 51 1785 Organizaci Fumigación


venenosos o contaminados ón y mantenimiento y aseo
Contamina enfermos con Bodegas control del
Operación
ntes del hidrocarburos. relleno trabajo
ambiente
biologico

3. Teniendo en cuenta los factores de riesgo especificado en las tablas de arriba,


nos daremos cuenta de las columnas de grado de peligro y de resultados gp el
cual lo calculamos en la tabla que nos dieron para la realización de este taller por
consiguiente deduje que el grado de peligro en estos factores de riesgo son los
siguientes:

Contaminantes del ambiente tipo químico, tenemos el polvo, ácidos, bases,


desechos y plaguicidas; esto nos causa un indicador para enfermedad:

Para la variable P: el cual escogí un resultado probable medio.(5)


Para la variable E: el cual escogí entre 2 horas y 5 horas diarias.(5)
Para la variable C: el cual escogí patologías benignas ceden con
tratamiento médico (25)

Grado de peligro=P * E * C

Eso Va A Hacer Igual A GP: 5*5*25


GP= 625

Contaminantes del ambiente tipo biológico, tenemos animales venenosos y


enfermos. Esto nos causa un indicador de enfermedad.
Para la variable P: el cual escogí un resultado probable medio.(7)
Para la variable E: el cual escogí entre 2 horas y 5 horas diarias.(5)
Para la variable C: el cual escogí causa sospechosa de patologías
irreversibles(51)

Eso va a hacer igual a GP=7*5*51


GP = 1785

4. Mapa de factores de riesgo de la empresa:

5. De acuerdo a lo analizado en la empresa J&M ingeniería SAS, propongo


las siguientes soluciones:
1. Revisión de todo el sistema de las bodegas que se encuentre en
buen estado y que se le dé el uso adecuado en su trabajo y su
mantenimiento diario que corresponde al área de operaciones.
2. Las herramientas deben estar en buen estado para el uso de estas.
3. Los trabajadores reciban capacitaciones, charlas y conozcan todos
los factores de riesgo a los que están expuestos.
4. Mantener a los trabajadores al dia con los elementos de protección
personal para evitar accidentes en horas laborales.

Att Luis Leandro orduz Hernández


 

PROPUESTA DE CONTROL DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES

La propuesta que se plantea a continuación está dirigida a una empresa de


Muebles, la cual presenta los siguientes riesgos específicos según su actividad
económica Industrial; En los procesos de operación de madera, se muestra que
los posibles agentes de
riesgo,corresponden al Aserrín, adhesivos, disolventes, resinas, asbesto, 
arsénico, fenoles, estrés, disolventes, mutilaciones, cortaduras, incendio y ruido.
Para lo cual se propone:

En cuanto a las condiciones naturales del trabajo: 

Qué los componentes físicos del lugar de trabajo estén en 
ó p t i m a s c o n d i c i o n e s incluyendo aquí todos aquellos aspectos propios
de la edificación o el sitio donde se ejerce la ocupación laboral, entre los
cuales se pueden resaltar: El ruido, la iluminación, las condiciones de temperatura,
la ventilación y las radiaciones.

En cuanto a la seguridad e Higiene en el lugar de trabajo: 

Tener un adecuado control y uso de de las sustancias, productos y los


organismos vivos contaminantes permitiendo así garantizar unas buenas
condiciones de trabajo y preservar la salud de los trabajadores.

Condiciones Sociales del trabajo:

La eficiencia laboral también depende de que la plantación del ambiente


del trabajo considere como una condición importante el asignar a cada
trabajador la ocupación que mejor se acomoda a sus posibilidades y encomendar
cada puesto de trabajo al individuo mejor calificado para tal labor. 
La participación del trabajador, ofreciendo su interés, su iniciativ
a   y   s u   i n g e n i o , apoyado en el conocimiento práctico del puesto de trabajo, se
convierte en fuente sabia
de propuestas de mejoramiento de la plantación del trabaj
o   y   p o r   t a n t o   d e   l a s condiciones del trabajo.

También podría gustarte