Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Índice de Tablas
Tabla 1: Tipos de Empresa........................................................................................................9
Tabla 2 Costos de Constitución de la Empresa..........................................................................16
Tabla 3 Descripción General del Marco Legal..........................................................................17
Tabla 4 Diferencias entre razón social y nombre comercial......................................................28
Índice de Ilustracione
Ilustración 1 Pasos para la Constitución de la Empresa............................................................15
Capítulo IV Estudio Organizacional y Legal (Administrativo)
Estudio Organizacional
Comprende cada una de las etapas que forman parte del proyecto, puesto que es
necesario que exista cierta reflexión considerando las diferentes tareas y actividades que
que sea un tanto difícil indicar en donde o en que parte se presentan falencias, pero con
Mir05 \l 9226 ]
planeación que compone la primera esta del proceso administrativo, la misma que se
producto se pueda expresar la satisfacción por el éxito que se consigue, por lo que se lo
establece cuan viable es un proyecto y la segunda fase es la implantación que tiene lugar
una vez que se haya tomado la decisión de ejecutar el proyecto para lo cual se tiene un
Mur09 \l 9226 ]
que son aquellas fases que reflejan el proceso para la administración, lo cual permite
alcanzar los objetivos generales establecidos de manera eficaz y eficiente mediante
Objetivo General
de funciones acorde a las capacidades de cada miembro con el fin de alcanzar los
Estudio Legal
jurídica que equilibra tanto los derechos como los deberes que mantienen las relaciones
laborales entre sus cada uno de las personas que conforman la entidad, por ello tanto el
de sociedad mercantil la cual se regirá a los socios o accionistas para que todos estén al
tanto de las condiciones operativas las cuales basarán sus relaciones antes la sociedad
privado o as su vez puede ser por escritura pública para lo que debe registrarse en una
Para el equipo el estudio legal es aquel que contiene las normas, leyes y
reglamentos que cada nación define para los diferentes tipos de empresa según sea el
ámbito de acción en que se desempeñen, dicho estudio presenta tanto los deberes como
derechos que la sociedad constituida debe cumplir estrictamente, por lo que regula la
relación externa e interna entre los miembros que participan para la creación de una
entidad determinada, es decir esta presenta cuales son las prohibiciones y restricciones
Objetivo General
nación, con el fin de que la entidad funcione bajo un marco legal teniendo en cuenta la
mancomunados, sea o no con fines de lucro se las denomina como una sociedad u
organización, por lo que una vez constituida en el ámbito legal pasan a forma y
denominarse como una persona jurídica, es así como se define la estructura organizativa
establecen todos aquellos aspectos tanto legales como los básico por los cuales se rigen,
así también, se establece cual es el objetivo para operar y la duración que se tiene
predefinida para la organización por lo que se especifica cuáles serían las actividades a
legal vigente, así también, se define cual es el tipo de empresa que se va a crear junto
los diferentes marcos fiscal, laboral y ecológico según sea el caso y tomando en cuenta
la razón social y nombre comercial que se haya acordado en primera instancia junto con
Cada una de las empresas dentro del ecuador realizan actividades diferentes,
sociedades que existen para saber diferenciarlas y poder saber cómo tenemos que actuar
Según la Ley de compañía, (2007) menciona: en el Art. 2.- hay 5 especies de compañías
de comercio:
La compañía anónima; y,
Es la fórmula enunciativa de
Para la constitución de la
LA COMPAÑÍA EN los nombres de todos los Entre dos o más personas Todos los socios tienen la
compañía se pagará no
NOMBRE socios, o de algunos de ellos, que hacen el comercio bajo facultad de administrar la
menos del 50% del capital
COLECTIVO con la agregación de las una razón social compañía
suscrito;
palabras “y compañía”.
Sera de ochocientos el
Deberá contener la
mismo que debe ser Se lo fijara en el contrato.
indicación de "compañía La compañía deberá
LA COMPAÑIA suscrito totalmente y La junta general es el
anónima" o "sociedad constituirse con dos o más
ANONIMA pagado al menos el 25% y órgano supremo de la
anónima", o las accionistas
está dividido en acciones compañía
correspondientes siglas
negociables
El capital de esta
compañía es de
En esta especie de
ochocientos dólares, o
Deberá contener la La compañía deberá compañías no puede faltar
C+E3+A5:E6+A4:E6+E puede serlo también en
indicación de "compañía constituirse con dos o más el órgano administrativo
3+A5:E6 bienes muebles o
mixta" accionistas pluripersonal denominado
inmuebles relacionado
directorio.
con el objeto social de la
compañía.
Elaborado por: Autores
Análisis:
Se puede observar que cada una de las cinco empresas que se pueden constituir
razón social lo cual es razonable ya que así se puede clasificarlas y poder identificarlas
en la sociedad, además que cada una está amparada por las leyes con detalles más a
fondo para así poder elegir y constituir la empresa que sea acorde a los requerimientos.
limitada en la que se puede contraer con un mínimo de dos personas, y como máximo
un número de quince y los socios responderán únicamente por las obligaciones sociales
de cumplir con la ley, y así poder a las diversas ventajas que presenta tener una empresa
compañía como dicta y manda las leyes ecuatorianas, a su vez representa oportunidades
de obtener beneficios que ayuden a la compañía tanto en aspectos financieros como una
constitución de la compañía:
ninguna empresa.
2. Elaboración del estatuto social. - Se valida mediante una minuta la cual debe
cualquier banco del país, los requisitos pueden variar dependiendo el banco
seleccionado:
a. Capital mínimo: $400 para compañías.
mediante resolución.
circulación nacional.
12. Obtención del RUC. – El Registro Único del Contribuyente (RUC), se obtiene
a. El formulario correspondiente.
Estos son los pasos para constituir legalmente nuestra compañía, es necesario
5. Aprobación del
4. Elevación de Escritura 6. Publicación en un
Estatuto 7. Permisos Municipales
Pública Diario
Superintendencia de Municipio
Notario Diario Nacional
Compañias
SRI Banco
empresa.
representante
Obtención del RUC - 30 minutos
Carta para el Banco $ 10 1 hora
TOTAL 905,94
Elaborado por: Autores
importante considerar que para indicar el marco legal se debe comenzar por la
Constitución, la ley, los decretos, las ordenanzas y acuerdos hasta los reglamentos y
alcance, su naturaleza y el grado de participación política que esta ira teniendo. Hay que
tener en cuenta que estas leyes se deben interrelacionar entre si e ir acorde a las
delimita las normas, leyes y reglamentos que la empresa debe seguir para evitar los
problemas legales que puedan surgir en cualquier instancia. La importancia del marco
legal en una empresa radica en que el negocio que está realizando es lícito y cumple con
A continuación, se detalla el cuerpo legal que debe tener la empresa dentro del Ecuador
para su constitución, en ella se realiza una descripción del Marco Legal, todas las
La relación
laboral
327 debe ser entre
trabajador y
empleador
debe ser
a directa y
bilateral
El salario
fijado
328 para cada
empleado
debe ser justa
y que cubra
las
necesidades
básicas de
cada uno
Marco Fiscal
Cumplir con
las
disposiciones
de
llevar
contabilidad,
96 así como
inscribirse y
tener los
II DE LA permisos
CÓDIGO III DEBERES
OBLIGACIÓN correspondie
TRIBUTARIO FORMALES
TRIBUTARIA ntes a la
organización
Toda falta
incumplida
tendrá una
97 amonestación
pecuniaria
Los sueldos,
salarios y
IV 10 remuneracion
LEY DE I IMPUESTO A es de los
DEPURACION Primer Numer
RÉGIMEN LA empleados
DE a al
TRIBUTARIO RENTA incluidos los
LOS INGRESOS 9
beneficios
sociales y
participación
de
trabajadores
Las empresas
están
obligados a
19 declarar el
impuesto y
llevar su
VI
contabilidad
CONTABILIDAD
La
Y
contabilidad
ESTADOS
se debe
FINANCIEROS
llevar por un
20 sistema de
partida doble,
idioma
castellano y
en dólares
Las
organizacione
s
constituidas
en el Ecuador
deben
VIII TARIFAS 37
cumplir con
los ingresos
gravables es
decir la tarifa
del impuesto
a la renta
Una
inversión
I DE LAS
debe ser
DEFINICIONES
objeto de una
APLICABLES, I DEFINICIONES
1 nueva
DEL Y
Numer inversión.
DESARROLLO PARAMETROS
al 19 Donde se
PRODUCTIVO Y DE APLICACIÓN
realicen obras
ORGANOS DE
o se preste
COMPETENCIA
cualquier tipo
REGLAMENTO
de servicio
DE
Los
INVERSIONES
trabajador
DEL CÓDIGO II DE LA
es que
ORGÁNICO DEMOCRATIZA
sean
CIÓN
socios de
DE LA I DE LA
la empresa
TRANSFORMAC DEMOCRATIZA
133 deben
IÓN CIÓN
gozar de
PRODUCTIVA Y PRODUCTIVA
cualquier
ACCESO A LOS
derecho u
FACTORES DE
obligación
PRODUCCIÓN
de la
misma
Marco Laboral
32 La salud es
un derecho
garantizado
por el estado
33 El trabajo es
un derecho y
deber social,
que debe ser
remunerado,
realizarse en
CONSTITUCIÓ
Sépti un ambiente
N DE LA
II. DERECHOS Segundo mo y de respeto y
REPÚBLICA
octavo saludable.
DEL ECUADOR
34 La seguridad
social es un
derecho
irrenunciable
de todas las
personas, y
será deber y
responsabilid
ad primordial
del Estado.
LEY DE I DEL RÉGIMEN Primera Primer 2 Todas las
SEGURIDAD GENERAL o personas que
SOCIAL perciben
ingresos por
un trabajo es
sujeto
obligado a la
protección
del Seguro
General
Obligatorio.
3 El Seguro
General
Obligatorio
protegerá a
las personas
afiliadas, en
las
condiciones
establecidas
en la presente
ley.
4 Las
prestaciones
del Seguro
General
Obligatorio
se financiarán
recursos que
establece la
ley.
El empleador
está obligado,
a inscribir al
trabajador o
servidor
II ORGANISMO
Octav como afiliado
DE
o del Seguro
APLICACIÓN
General
Obligatorio
desde el
primer día de
labor.
La
responsabilid
ad patronal se
produce
cuando, a la
fecha del
siniestro, por
la
1 inobservancia
de las
disposiciones
de la Ley de
Seguridad
Social y de
las normas
reglamentaria
s aplicables
Mora
patronal es el
I.
REGLAMENTO incumplimien
REGLAMENTO
GENERAL DE to en el pago
GENERAL DE Primer 2
RESPONSABILI Primero de aportes del
RESPONSABILI o
DAD seguro
DAD
PATRONAL general
PATRONAL
obligatorio.
Se considera
a los
trabajadores
con un año
como tiempo
mínimo de
duración, de
todo contrato
por tiempo
14
fijo o por
tiempo
indefinido
para los
efectos de
esta Ley
como
estables o
permanentes.
Establece las
obligaciones
que tiene
Cuarto 42
todo
empleador.
La jornada
máxima de
trabajo de
ocho horas
diarias, sin
exceder de
Quint
47 cuarenta
o
horas
semanales,
salvo
disposición
de la ley en
I. DEL contrario
CÓDIGO DE CONTRATO La
Primera
TRABAJO INDIVIDUAL DE remuneración
TRABAJO es igual para
todos los
trabajadores
79
y no debe
existir
discriminació
n de ningún
tipo.
Sexto 97 Establece los
porcentajes
para el
cálculo de la
participación
de
trabajadores
con respecto
a las
utilidades de
la empresa
Marco Ecológico
CONSTITUCIÓ II DERECHOS Primera Primer 14 Denota el
N DE LA o derecho de la
REPÚBLICA población a
DEL ECUADOR vivir en un
ambiente
sano y
ecológicamen
te equilibrado
que garantice
la
sostenibilidad
y el buen
vivir,
sumakkawsay
.
Garantiza a
las personas
el derecho a
vivir en un
ambiente
sano,
66 - ecológicamen
Sexto
N° 7 te
equilibrado,
libre de
contaminació
n y en
armonía con
la naturaleza.
Denota los
deberes y
responsabilid
ades de las
ecuatorianas
y los
ecuatorianos
de respetar
los derechos
de la
Noven 83 -
naturaleza,
o N° 6
preservar un
ambiente
sano y
utilizar los
recursos
naturales de
modo
racional,
sustentable y
sostenible.
LEY DE III. Primera Segun 19 Establece los
GESTIÓN INTRUMENTOS do aspectos a
AMBIENTAL DE GESTIÓN considerar en
AMBIENTAL la evaluación
del impacto
ambiental y
del control
ambiental,
señalando
que los
proyectos de
inversión
privados que
puedan
causar un
impacto
ambiental
serán
calificados
previamente
a su
ejecución.
El inicio de
toda
actividad que
suponga
riesgo
ambiental se
deberá contar
con la
licencia
respectiva.
20
En la
evaluación
del impacto
ambiental se
considerará
tres criterios
de acuerdo
con el art. 23
del mismo
cuerpo legal.
Establece
criterios de
evaluación
del impacto
ambiental,
con la
finalidad de
23
precautelar el
cuidado y
protección de
los seres
humanos y el
medio
ambiente.
Prohibición
cualquier tipo
de
contaminante
s que puedan
alterar la
LEY DE calidad del
PREVENCIÓN I PREVENCIÓN suelo y
Y CONTROL Y CONTROL DE 10
Tercer afectar a la
DE LA LA Primera salud
o
CONTAMINACI CONTAMINACI humana, la
ÓN ÓN AMBIENTAL flora, la
AMBIENTAL fauna, los
recursos
naturales y
otros bienes.
Señala que
114 las personas
naturales o
jurídicas que
utilicen
desechos
sólidos o
basuras
deberán
hacerlo con
sujeción a las
regulaciones
que al efecto
se dictará.
legal del proyecto los cuales son; el Marco Legal menciona a la constitución de la
participación. Por otro lado, se encuentra el Marco Fiscal en donde hace referencia al
deberes formales que tienen los contribuyentes con el SRI, así como cumplir con las
La ley de Gestión Ambiental de manera que describe las licencias sobre el impacto
ambiental, así como también los deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y los
Razón social
Rentería, J [ CITATION Jua \n \t \l 12298 ] describe a la razón social en
términos jurídicos, como el nombre de la empresa, un nombre único y que debe estar
irrepetible.
Nombre comercial
nombre comercial es un signo de gran importancia para las compañías, dado que
sirve para identificar a los empresarios frente a la competencia, además sirven para
misma.
comercial que permite llegar a los clientes de una forma más eficaz.
A continuación, se muestra la tabla nxxx, donde se puede identificar las
Se puede aprecia que las diferencias son bastante claras respecto a ambos
consumidores de ese sector. Cabe mencionar que ambos nombres fueron verificados
exista el mismo nombre en otra organización similar y evitar problemas legales por
plagio a futuro.
Marco Fiscal se refiere, la empresa estará regida por el Código Tributario en cuanto
posee por realizar una actividad económica dentro del territorio nacional, por lo que
Art. 97.- Responsabilidad por incumplimiento, para resaltar el cumplimiento con las
la Renta.
Contabilidad, esto debido a que este artículo establece que todas las sociedades están
generalmente aceptados para registrar las operaciones económicas, para que así la
empresa pueda presentar correctamente los estados financieros del ejercicio fiscal
correspondiente.
Interno, es el número VIII Tarifas, Art. 37.- Tarifa del Impuesto a la Renta para
constituir, deberá pagar el 25% del Impuesto a la Renta sobre los ingresos gravables.
Tributario Interno, se relacionan y dan las pautas necesarias que una empresa debe
definición debido a que es importante recalcar que el presente trabajo tiene relación
II.- Capitulo I.- De la Democratización productiva, Art. 133, donde hace mención a
que cada trabajador que sean accionistas de la empresa, deben cumplir con los
requisitos estipulados y conocer lo que conlleva gozar de cualquier derecho u
obligación de la misma.
marca la relación entre la persona que presta el servicio y el que lo recibe, donde se
destaca los derechos que tiene el empleado y las obligaciones que tiene el empleador.
Para el equipo de trabajo, el marco laboral tiene por objeto regular las
realizar.
está regida, en cuanto al Marco Laboral, en primer lugar por Constitución del
que en resumen abarca los temas de Salud, el cual es garantizado por el Estado,
patronal.
La Ley de Seguridad Social, se establece en el Título uno del Régimen
General, que las personas que son sujeto de aseguramiento del régimen obligatorio,
como tal, e inscripción de los trabajadores al IESS, información de sus altas y bajas,
responsabilidades del patrón, en cuanto a los derechos que deriven de las normas de
trabajo, en el cual incluye artículos que explican las medidas que se deben acatar al
mantener la legislación laboral, del cual, en el proyecto se destacan los Art 42, Art
47, Art 79 y Art 97. Por estar directamente relacionadas con las obligaciones que
las remuneraciones a percibir por los empleados y los porcentajes para el calculo de