Está en la página 1de 2

¿Cómo te gusta

aprender gramática?
● Presentación de los contenidos mediante un
diálogo ilustrado y grabado en el CD audio.

1 Mediante la presentación de un input auditivo comprensible y verosímil, se


pretende activar la atención del estudiante (conciousness raising) sobre un
fenómeno lingüístico.

● Ficha de estudio con la forma gramatical y el uso.

El estudiante encuentra una explicación clara y concisa que le permite centrar su


atención en la forma del nuevo contenido gramatical y en los contextos
comunicativos en los que se utiliza.

● Ejercicios, primero más dirigidos a la forma, y


luego al uso...
Se ofrecen una serie de prácticas dirigidas con las que el estudiante comprueba
que ha procesado correctamente el nuevo contenido, lo ha consolidado y sabe
cómo utilizarlo.

...que finalizan con unas actividades en contexto


basadas en documentos auténticos.
La práctica significativa se caracteriza por seleccionar determinados fenómenos
gramaticales para que el alumno trabaje sobre ellos, pero facilitando un contexto
para que, al practicar con esos rasgos seleccionados, lo haga llevando a cabo un
uso efectivo de la lengua. VV.AA. (1999): Profesor en acción 2, p. 25. Edelsa:
Madrid.

● Audición de un diálogo en el que se ejemplifican


2 de forma natural los contenidos adquiridos
Al estudiante se le propone un diálogo más amplio y elaborado que en la muestra
inicial, para que escuche un uso real y significativo del contenido que acaba de
aprender.

● Autoevaluación del estudiante.


Mediante su autoevaluación, el estudiante conoce qué contenido específico está
aprendiendo en cada momento, para qué usos comunicativos lo aprende, y a qué
grado de apropiación ha llegado. Es decir, se convierte en el protagonista del
proceso de aprendizaje.
En los Niveles de Referencia para el español:
Gramática p.112, 2.5. / p. 118, 6.1.(3) / p. 135, 11.2.
Funciones pp. 215-16, 1.2.9. Pedir información (cantidad)
Nociones generales pp.315, 2.2+2.5.

También podría gustarte