Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Historia.
Los vehículos eléctricos son tema de la actualidad, pero vienen con una formación de
muchos años, la tecnología ha sido de gran influencia para que estos tengan mejor
“La aparición de los vehículos eléctricos se remonta a mediados del siglo XIX, cuando la
electricidad fue el método preferido para propulsar vehículos de motor, brindando un nivel
de comodidad y facilidad de operación que no se había logrado con los automóviles a
gasolina de la época. Los motores de combustión interna modernos han sido el método
de propulsión dominante para vehículos de motor durante más de 100 años, a pesar de
que la energía eléctrica se ha mantenido como el método principal de propulsión en otros
tipos de vehículos, como trenes y vehículos más pequeños.
En el siglo XXI, los vehículos eléctricos resurgen debido a los desarrollos tecnológicos, y
a la masificación de las energías renovables. Debido al aumento de la demanda de
vehículos eléctricos, una comunidad de ingenieros ha empezado a compartir detalles
técnicos para realizar conversiones de vehículos eléctricos.”
https://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_el%C3%A9ctrico#Historia
las necesidades medioambientales son gran parte de las razones por las cuales resurge el
interés por los vehículos eléctricos, siendo estos de energías alternativas para evitar la
automóvil y la motocicleta.
la primera locomotora eléctrica fue construida en 1837 por el químico Robert Davidson
de Aberdeen. Estaba propulsado por una batería de células galvánicos (baterías).
Davidson después construyó una locomotora más grande llamada Galvani, que se
exhibió en la Exposición de la Royal Scottish Society of Arts en 1841. Fue probado en el
ferrocarril de Edimburgo y Glasgow en septiembre del año siguiente, pero el limitado
poder de las baterías impedía su uso general. Fue destruido por los trabajadores
ferroviarios, que la vieron como una amenaza a la seguridad de su empleo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_el%C3%A9ctrico#Historia
Para la década de 1920, una infraestructura vial mejorada requería de vehículos con un
rango mayor que el ofrecido por los coches eléctricos. El descubrimiento en todo el
mundo de grandes reservas de petróleo conllevó una amplia disponibilidad de la
gasolina, haciendo a estos coches más baratos de operar a través de largas distancias.
Los coches eléctricos estaban limitados para el uso urbano por su velocidad lenta (no
más de 24 a 32 km/h o de 15-20 mph.19) y de bajo alcance (30-40 millas o 50-65 km19), y
los coches de gasolina eran ahora capaces de viajar más lejos y más rápido que sus
equivalentes eléctricos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_el%C3%A9ctrico#Historia
Retomando la idea de las nuevas tecnologías, lo que nos permite saber que para la época de
los 80s y 90s cuando la invención de baterías eléctricas se había limitado por su poca
eficacia y aparición de nuevas fuentes petroleras lo que permitía que los vehículos a motor
tomaran fuerza, limito a su vez el desarrollo de los vehículos eléctricos, pero un tiempo
gracias a las tecnologías y la innovación. Hay muchos autores, personas que han atribuido
para el mejoramiento de cada prototipo a lo largo de las décadas, sumando a lo que hoy
conocemos, nombrar a cada uno les da importancia y respeto a lo que lograron, pero el fin
es lo que hay en la actualidad y lo que se espera a futuro, siendo una combinación de todas
Idea.
Las necesidades humanas van dadas por el estado en el que se encuentre, social, cultural,
satisfacerlas.
Las nuevas tecnologías nos permiten innovar en los ámbitos que veamos necesarios, como
visto invadido por el uso de nuevas alternativas como son el automóvil eléctrico. Esta
Tema.
transporte.”
La Motocicleta eléctrica.
Historia.
https://akiramotos.com/breve-pero-necesaria-historia-de-las-motos-electricas.html
Actualmente las motos eléctricas tienen una gran autonomía (puede estar por encima de los
100 Km), tienen una alta funcionalidad con sistemas de cambio sencillo, usan baterías de
litio con duración de más de seis años, son silenciosas, tienen una eficiencia energética
superior al 60%, producen cero emisiones de contaminantes, disponen de una mecánica
muy simplificada (no presenta una gran cantidad de elementos en movimiento como un
motor térmico), su operación es muy económica (la recarga de energía presenta un ahorro
en nueve veces respecto del consumo de energía para moverse56), y representa ahorros
significativos en repuestos y mano de obra (son libres de mantenimiento para un recorrido
de 450.000 Km57). Las motocicletas eléctricas tienen diseños muy innovadores, muy
atractivos para los potenciales nuevos motociclistas, y pueden alcanzar velocidades
similares a las de las motos convencionales. Estos vehículos posibilitan ahorrar más de un
90% en el combustible, a lo que hay que sumarle un reducido costo de mantenimiento.
Las motocicletas en Colombia: aliadas del desarrollo del país Estudio del sector,
2019, Vol. 2
http://www.andi.com.co/Uploads/Estudio%20Motos%202019%20(1).pdf