Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La comunicación y los
procesos grupales
comunitarios
Sección “U”
1
Índice
Introducción …………………………………………………………………..3
Desarrollo …………………………………………………………………….4
o Que es la comunicación ………………………………………………4
o Elementos de la comunicación ……………………………………….5
o Pasos para el proceso de comunicación ………………………………5
o Características de la comunicación …………………………………...6
o Función de la comunicación ………………………………………….7
o Tipos de comunicación………………………………………………..8
o Que es la comunicación asertiva ……………………………………...8
o Medios de comunicación social ………………………………………9
o Que son los procesos grupales ………………………………………..9
Conclusión …………………………………………………………………10
Anexos ……………………………………………………………………..11
Bibliografía ………………………………………………………………...12
2
Introducción
Un mensaje es una sustancia que ha recibido cierta forma, por ejemplo, las
vibraciones acústicas del mensaje oral, los impulsos eléctricos del mensaje telefónico,
las formas visuales del mensaje escrito, etc.
El estudio de los grupos es una terna clave dentro de la Psicología Social. Del mismo
modo, la influencia que los grupos pueden ejercer sobre los individuos es un aspecto
que el trabajador/a social debe conocer ya que, sin duda, la mayoría de las personas
que van a solicitar su ayuda formarán parte de algún grupo o categoría social (por
ejemplo, inmigrantes o ancianos) y dicha pertenencia ejercerá una poderosa
influencia sobre ellas. Como tal los procesos grupales son esenciales para toda la
comunidad.
3
Desarrollo
¿Qué es la comunicación?
El proceso comunicativo es esencial para la vida en sociedad: permite que los seres
humanos se expresen y compartan información entre sí, establezcan relaciones,
lleguen a acuerdos y sean capaces de organizarse.
4
Elementos de la comunicación
Ruido: Son todas las distorsiones que pueden influir en la recepción del
mensaje original, y pueden ser tanto del emisor, como del canal o del receptor.
Para que la comunicación ocurra, son necesarios algunos pasos básicos que
caracterizan a este proceso:
5
La intención de comunicar: se requiere de uno o varios emisores que
quieran enviar a un mensaje.
Características de la comunicación
6
Es indispensable para la interacción de los individuos: la comunicación
sirve para reafirmar al individuo al permitirle expresarse y transmitir un
mensaje.
Funciones de la comunicación
Función informativa
Función persuasiva
Función formativa
7
Función de entretenimiento
Tipos de comunicación
Comunicación verbal
Comunicación no verbal
8
Medios de comunicación social
Los grupos no son estáticos. Se crean en un momento dado respondiendo a una serie
de necesidades, evolucionan a lo largo del tiempo y, en muchas ocasiones, acaban
desapareciendo o transformándose en grupos diferentes. Por esta razón, analizar los
procesos de evolución y cambio en los grupos es importante para comprender mejor
tanto los fenómenos intergrupales (que se dan dentro del grupo) corno intergrupales
(que tienen que ver con las relaciones existentes con otros grupos).
9
Conclusión
10
Anexos
11
Fig3. Comunicación escrita
12
Fig4. Comunicación no verbal
13
Bibliografía
https://prezi.com/lpeinolueymq/procesos-grupales-y-sus-caracteristicas/
https://www.formacion.andaluciaesdigital.es/c/document_library/get_file?
uuid=330ff59b-b6c8-44a0-aecb-99b669841c36&groupId=20195
https://www.significados.com/comunicacion/
https://www.todamateria.com/que-es-la-comunicacion/
14