Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1. Planifique una clase universitaria en el área que usted vea por conveniente,
donde se aplique un principio de enseñanza y se incluya a cada uno de los
componentes no personales del PEA que estudiamos en esta unidad.
UNIVERSIDAD LIBRE
FACULTAD DE INGENIERÍA
DOCENTE: Lic. Sandra García Guzmán
TEMA DE CLASE: Teoría General de Sistemas y modelado básico de sistemas.
TIEMPO DE CLASE: 3 horas por semana ÁREA: Ingeniería de Sistemas
NÚMERO DE ESTUDIANTES: 30 FECHA: 24 de Julio de 2021
Objetivo: Analizar y explicar situaciones problemáticas, plantear propuestas de
solución automatizadas mediante el desarrollo de software luego de identificar los
procesos y las transacciones que conforman la situación problemática.
ORIENTACIONES MATERILES Y/O
EVALUACIÓN
METODOLÓGICAS RECURSOS
PRÁCTICA HUMANOS: SER
- Planteamos las siguientes - Docentes - Esta dispuesto a
preguntas: ¿Por qué es una teoría? - Estudiantes. concebir los sistemas
¿Cuáles son sus propósitos? como un constructor
- Realizamos un análisis de las MATERIALES: complejo que va
intervenciones. - Libros mucho más allá de la
TEORÍA - Computadora interacción entre
- Definimos los conceptos de flujos - Programa partes, para incluir
de indagación cultural de una elementos de
situación problema. interacción social y de
- Utilizamos los métodos del política.
modelado de sistemas suaves para SABER
identificar los sistemas pertinentes - Define las
de la situación del problema. mediciones de
- Utilizamos el método de la desempeño: eficacia y
información crítica para definir: los eficiencia del modelo
indicadores de control de objetivos, elaborado para el
los factores claves para el logro de sistema pertinente.
cada objetivo, los indicadores de - Utiliza los métodos
control de los factores claves. del modelado de
VALORACIÓN sistemas suaves para
- Valorar de manera holística para identificar los sistemas
entender primero la situación como pertinentes de la
un todo antes de descomponer la situación del
situación en sus partes. problema.
PRODUCCIÓN HACER
- Elabora los objetivos, los factores - Realiza el análisis de
claves de éxito y los indicadores de la intervención, del
control del sistema que describe el sistema social y
caso y presenta las diferentes sistema político.
soluciones elaboradas. - Realiza la técnica de
modelado para la
construcción del
modelo de cada
sistema pertinente
identificado.
DECIDIR
- Analiza y
descompone una
situación problema en
los sistemas
pertinentes tanto de
tarea principal como
de controversia.
BIBLIOGRAFÍA:
Libro: Checkland. “Introducción a la Metodología de SSM. Cap. 2
Artic. JAVICA.” Guía rápida de la metodología de sistemas suaves”.