Está en la página 1de 5

Unidad 1: Primera Fase – Formulación

Aporte Individual

Kelly Johanna Garavito Motta


Grupo: 301404_30

Tutora:
Pilar Alexandra Moreno

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Ingeniería de Software
CEAD Florencia
Febrero de 2020
1.-Registro de los 3 conceptos que descubrió en el juego del ahorcado y sus
correspondientes definiciones.

Prototipo: es un primer modelo que sirve como representación o simulación del producto
final y que nos permite verificar el diseño y confirmar que cuenta con las características
específicas planteadas. Una representación de lo que será ese producto, ya sea en ordenador
o en formato 3D.

__________________________________________________

Requisito: Los requisitos software son la descripción de las características y las


funcionalidades del sistema. Los requisitos nos comunican las expectativas de los
consumidores de productos software. Los requisitos pueden ser obvios o estar ocultos,
conocidos o desconocidos, esperados o inesperados, desde el punto de vista del cliente.

___________________________________________________

Adaptabilidad: Capacidad del producto que le permite ser adaptado de forma efectiva y
eficiente a diferentes entornos determinados de hardware, software, operacionales o de uso.

2.-Nombre de la empresa de desarrollo de software que desea realizar el software.

Moreno & Asociados S.A.S

3.-Descripción de la situación problema descrita en el contexto del caso de estudio.


El turismo en la mayoría de municipios de Colombia es desconocido por los visitantes;
inclusive por los propios habitantes de cada región. No existe información consolidada de
lugares, eventos, historia y ofertas de toda clase en el comercio, restaurantes y hotelería en
cada uno de los municipios. No existe una guía turística.
4.-Identificación del tipo de software (tipo de aplicación) que propone.
 Software de gestión
 Que funcione en tiempo real
 APP para dispositivos móviles y aplicación para PC

5. Descripción de los requerimientos y características a tener en cuenta para el


desarrollo de dicho software.

Requisitos funcionales:

- Permite realizar suscripción en la APP


- Tendrá un mapa que lo guiará por todo el municipio incluyendo los lugares y
negocios, además de su ubicación actual.
- Al navegar por el mapa encontrara toda la información del lugar (productos,
precios, ofertas, horarios, disponibilidad y contactos) al que ingrese desde la APP
- Permitirá a los usuarios comentar los lugares que visitaron, y permitirá calificarlos.
- Ofrecerá información general del municipio como (Historia, cultura, lugares típicos,
y dará sugerencias a los usuarios)
- La aplicación permitirá realizar un cálculo de las puntuaciones y escalonará en un
ranking los lugares o negocios con mejores calificaciones.
- Actualización constante de los servicios e ingreso de nuevos servicios.

Requisitos no funcionales:

- A sus suscriptores le llegaran notificaciones de los eventos próximos.


- Soportara el idioma inglés y español.
- la aplicación estará disponible en los sistemas operativos más usados.
- Que el tiempo de respuesta sea rápido.
- El esquema de colores para toda la APP no saturará la resolución de los
dispositivos.
- Compatibilidad con la accesibilidad.
- Deberá ser usada con servicio de Internet.

6. Tipos de clientes a quienes está dirigido el software que propone.

Los clientes son cada uno de los negocios, locales comerciales y personas que quieran
prestar un segundo servicio en la aplicación. Además, que quieran mostrar toda la
información de lugares, eventos, historia y ofertas existentes en el municipio y donde se
encuentre ubicación de cada lugar y negocio. La empresa propietaria del software o dueño
del software (Moreno & Asociados S.A.S) es quien presta el primer servicio permitiendo
que se inscriban los comerciantes y negocios.

También podría gustarte