Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES DE REFORZAMMIENTO.

LECTURA Y REDACCION I
INDICACION. Contesta las siguientes preguntas brevemente de manera personal, te puedes apoyar
con las actividades realizadas anteriormente.
¿Qué es una competencia?
¿Cuál es el propósito de esta asignatura?
¿Qué competencias desarrollarás?
¿Con qué propósito?
¿Qué aprenderás y cómo?
¿Qué tiempo empleaste?
¿Con qué conocimientos cuentas después de realizar las diferentes actividades?
¿que son las practicas el proceso comunicativo?
¿Qué son las practicas el proceso de lectura y escritura?
¿Qué entiendes de cómo se Redactan los prototipos textuales?
Explica como son las practicas el uso del léxico y la semántica
Explica como Redactas textos personales
Indicación.
A continuación, puedes parafrasear los significados de los siguientes temas.
Proceso comunicativo.
Elementos del proceso comunicativo.
Intención comunicativa.
Fuciones del lenguaje.
Etapas del proceso de lectura .
Prelectura.
Lectura.
Poslectura.
Contexto.
Planeación.
Etapas del proceso de escritura.
Redacción.
Revisión.
Reescritura.
Estilo de escritura.
Propiedades de la redacción
Adecuación.
Coherencia.
Prototipos textuales de la redacciónCohesión.
Narración.
Descripción.
Exposición.
Argumentación.
Diálogo.
Reglas de la acentuación.
Tipos de acento.
Reglas para el uso de las grafías: B y V; S, C, Z y X.
Homófonos de las grafías: B y V; S, C, Z y X.
Textos personales
Funciones apelativa y emotiva.
INDICACIÓN.
Continuar con las actividades del Bloque VI. Clasificas los textos personales y contesta lo que se te
va indicando en el libro.

También podría gustarte