16
Razonamiento Verbal
Cohesión textual
ANUAL UNI
1. (I) Existen 500 especies, de las cuales la más liares. (II) Para evitar ello, lo más conveniente
conocida es la anguila eléctrica. (II) Por eso es contar con leyes que se apliquen a este tipo
puede dejar inconsciente a un caballo a cinco de situaciones. (III) En este caso, el Estado ac-
metros de distancia. (III) Las anguilas son pe- túa como árbitro que garantiza que las leyes se
ces de agua dulce. (IV) Produce, además, dos apliquen para todos por igual. (IV) Una función
cargas eléctricas que generan hasta 700 vol- muy importante del Estado es la de resolver
tios. (V) Esta especie se caracteriza por medir conflictos. (V) Si se deja que las partes invo-
dos metros de longitud. lucradas decidan, es posible que se susciten
discrepancias entre ellas.
A) III - V - II - IV - I
B) I - V - III - IV - II A) IV - V - I - III - II
C) III - V - II - I - IV B) IV - I - V - II - III
D) III - I - V - IV - II C) V - IV - I - III - II
E) III - V - I - IV - II D) II - III - IV - I - V
E) IV - I - III - II - V
2. (I) Estos miden de 3 a 7 mm de diámetro y le
dan soporte a las células. (II) La actina es una 4. (I) Se inicia al inocular el germen responsable
familia de proteínas globulares que forman de una enfermedad, pero privado de su poder
los microfilamentos. (III) Se sitúan en la peri- patógeno. (II) Así, se generará una respuesta
feria de las células y se sintetizan en puntos inmunitaria sin haber tenido que sufrir la en-
específicos de estas. (IV) Tal síntesis tiene por fermedad. (III) Su fundamento se basa en algo
objetivos la conjunción y regeneración de las así como un “engaño” al sistema inmunitario.
células. (V) El cumplimiento de estos permite (IV) La vacunación es un ingenioso procedi-
los movimientos celulares y desplazamientos. miento médico profiláctico que permite pre-
venir enfermedades. (V) Es decir, muerto o
A) II - III - I - V - IV inactivado en el laboratorio, o tal vez, solo una
B) II - I - III - IV - V fracción del microbio.
C) I - II - IV - V - III
D) I - IV - V - II - III A) IV - V - II - III - I
E) IV - V - II - I - III B) IV - III - I - V - II
C) III - IV - V - II - I
3. (I) Por ejemplo, una persona al morir deja una D) III - V - I - II - IV
herencia que debe repartirse entre sus fami- E) I - V - III - II - IV
Academia CÉSAR VALLEJO
2
Anual UNI Práctica dirigida de Razonamiento Verbal
A) II - IV - III - V - I
B) II - IV - V - III - I
C) II - IV - V - I - III
D) III - IV - II - V - I
E) III - II - IV - V - I
EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS