Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TU LOGO
OBJETIVO GENERAL
1. Definir la responsabilidad, autoridad y rendición de cuentas de todo el personal pertenencientes a todas las areas de la emp
Gold LTDA, que tengan relación directa o indirecta con el SG-SST de acuerdo con la legislación nacional vigente.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Evaluar los avances en materia de seguridad y salud en el trabajo, con el fin de introducir mejoras en el sistema de gestión
2. Analizar el cumplimiento del SG-SST de manera general, objetiva y detallada sobre cada una de las areas de la empresa
3. Incentivar a todos los trabajadores de la empresa a contribuir año a año a la mejora continua del SG-SST.
ALCANCE
Este procedimiento va dirigido a todas las áreas y/o niveles de la empresa Miranda Gold LTDA.
NORMATIVIDAD
Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario de Sector Trabajo.
- Artículo 2.2.4.6.8 (numeral 3): Rendición de cuentas al interior de la empresa.
8. Coordinador de alturas.
9. Brigada de emergencia.
10. Coordinador de SG-SST.
11. Responsable del SG-SST.
12. Comité de convivencia laboral (COCOLAB)
13. Comit
Seguridad y salud en el trabajo (COPASST).
ANEXOS
CONTROL DE CAMBIOS
VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS R
VERSIÓN: 01
N DE CUENTAS
FECHA: 12/03/21
TDA.
Sector Trabajo.
instituciones informan
artículo 2.2.4.6.2., decreto 1072 de 2015)
-SST
T.
é de convivencia laboral (COCOLAB).
13. Comité Paritario de
TU LOGO FECHA:
CONTRATISTAS
ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES
1. Cumplir la normatividad y requisitos legales de seguridad y salud en el trabajo implantados por el contratante.
2. Informar al empleador, acerca de los presuntos accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
3. Reportar actos y condiciones inseguras.
4. Acatar las obligaciones establecidas dentro del contrato.
INDUCCIÓN, REINDUCCIÓN
ENTREGA DE EPP
SIMULACROS
INDICADORES
OBSERVACIONES
REGISTRO FOTOGRÁFICO Y/O OTRAS EVIDENCIAS
CÓDIGO:
VERSIÓN:
RENDICIÓN DE CUENTAS
TU LOGO FECHA:
TRABAJADORES
ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES
1. Conocer la política y objetivos del SGSST, e identificar cómo contribuye su trabajo al logro de la misma.
2. Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud
3. Reportar inmediatamente todo incidente, accidente o presunta enfermedad laboral, así como condiciones y actos
inseguros.
4. Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo
5. Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del
SG-SST
6. Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-
SST
OBJETIVOS DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS
1. Rendir cuentas al representante de la alta dirección y al líder de SST, a los Jefes en caso de que se presenten
incidentes, accidentes, enfermedades laborales, actos, condiciones inseguras y emergencias que puedan llegar a afectar
la seguridad y salud de las personas en la ausencia o alteración de no ejecutar los procedimientos o los lineamientos
definidos para el SGSST.
ACTIVIDADES
POLÍTICA SST
CONDICIONES DE SALUD
REPORTE DE ACCIDENTES,
INCIDENTES Y ENFERMEDAD
LABORAL
REPORTE DE CONDICIONES
INSEGURAS
CAPACITACIONES
CUMPLIMIENTO EN SG-SST
OBSERVACIONES
TU LOGO
JEFES DE ÁREA
ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES
1. Conocer los avances, resultados, operación y efectividad de las acciones emprendidas en el SGSST
2. Cumplir con los requisitos legales aplicables a cada uno de los procesos, seguridad y salud en el trabajo.
3. Participar en la implementación del SGSST
4. Cumplir y hacer cumplir los programas y planes establecidos del Sistema de Gestion en SST
5. Mantener permanente retroalimentación de los procesos, planes y programas de su responsabilidad mediante la
implementación de acciones correctivas, preventivas y de mejora.
INDICADORES EN SST
CUMPLIMIETOS DE REQUISITOS
LEGALES
IMPLEMENTEACIÓN DE EN SG-
SST( plan anual de trabajo,
investigación de accidenes de
trabajo, participación en
COPASSST, capacitación)
INPECCIONES DE HERAMIENTAS
Y EQUIPOS
IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES
PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS
OBSERVACIONES
FECHA:
en el SGSST
lud en el trabajo.
SST
ponsabilidad mediante la
IAS
RENDICIÓN DE CUENTAS
TU LOGO
REPRESENTANTE DE LA ALTA DIRECCIÓN
ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES
1. Definir y actualizar cuando sea necesario la política del Sistema de Gestion en Seguridad y Salud en el Trabajo.
2. Garantizar el cumplimiento de requisitos legales aplicables de acuerdo con la actividad económica de la organización.
3. Asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios para el funcionamiento y óptimo desarrollo del SGSST.
4. Nombrar el (los) Representantes de la Dirección para el Sistema Integral de Gestión Institucional.
5. Designar una persona en materia de Seguridad y Salud, que coordine y controle las actuaciones y mantenga informada a la
significativo en esta materia.
6. Establecer objetivos anuales de Prevención de Riesgos Laborales en coherencia con la política preventiva existente.
7. Visitar periódicamente los lugares de trabajo para poder estimular comportamientos eficientes, detectar deficiencias y traslad
8. Mostrar interés por los accidentes de trabajo sucedidos y por las medidas adoptadas para evitar su repetición.
9. Planear, organizar, dirigir, desarrollar y aplicar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, y como
realizar su evaluación.
10. Informar a la alta dirección sobre el funcionamiento y los resultados del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el T
11. Promover la participación de todos los miembros de la empresa en la implementación del Sistema de Gestión de la Segurid
SST.
12. Integración: El empleador debe involucrar los aspectos de Seguridad y Salud en el Trabajo, al conjunto de sistemas de ges
procedimientos y decisiones en la empresa.
ACTIVIDADES
POLÍTICA
CUMPLIMIENTO DE REQUISISTOS
LEGALES
RESPONSABILIDADES
ASIGNACIÓN DE RESPONSABLE
DE SST
ASIGNACIÓN DE RECURSOS
INPECCIONES EN SST
OBSERVACIONES
REGISTRO FOTOGRÁFICO Y/O OTRAS EVIDENCIAS
CÓDIGO:
VERSIÓN:
ENTAS
FECHA:
A DIRECCIÓN
BILIDADES
N DE CUENTAS
abajo.
ectos, y supervisión para que se haga lo mismo en los demás niveles
S
TRAS EVIDENCIAS
CÓDIGO:
VERSIÓN:
RENDICIÓN DE CUENTAS
TU LOGO FECHA:
AUDITOR INTERNO
ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES
Rendir cuentas a la alta dirección sobre la estructura y el proceso del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
ACTIVIDADES
PROGRAMA DE AUIDITORÍAS
PLAN DE AUDITORÍA
DESARROLLO AUDITORÍAS
INFORMES DE AUDITORÍAS
OBSERVACIONES
A:
CÓDIGO:
VERSIÓN:
RENDICIÓN DE CUENTAS
TU LOGO FECHA:
RECURSOS HUMANOS
ASIGNACIÓN
1. Apoyar al equipo de SST en la promoción y comunicación de lasDE RESPONSABILIDADES
politicas realizadas para la empresa Miranda Gold LTDA.
2. Desarrollar campañas de comunicación interna para incentivar las buenas practicas de SST de la empresa.
3. Asesorar al equipo de SST en las iniciativas que se desarrollen internamente, con el ambito de lograr un mayor impacto y alcance en los
miembros de la empresa.
4. Realizar cubrimiento en iniciativas desarrolladas por el equipo, tales como, simulacros, elección del COPASST, charlas, capacitaciones y
demás que se soliciten desde el equipo de SST.
OBJETIVOS DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS
1. Suspender cualquier actividad cuando en su desarrollo se determine el incumplimiento de normas legales vigentes y/o internas relacionadas
con el SG-SST.
2. Vigilar la implementación, mantenimiento y mejora del SG-SST. 3.
Revisar los proyectos y actividades para asignación de recursos para el funcionamiento de SG-SST.
ACTIVIDADES
ASIGNACIÓN DE RECURSOS
CAPACITACIONES EN SG-SST
COMUNICACIONES INTERNAS
REVISIÓN DE INVENTARIO DE
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
VALORACIÓN DE RIESGOS Y
PELIGROS
OBSERVACIONES
REGISTRO FOTOGRÁFICO Y/O OTRAS EVIDENCIAS
RENDICIÓN DE CUENTAS
TU LOGO
COMITÉ DE EMERGENCIA
ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES
1. Identificar las posibles amenazas que se pueden presentar en la empresa y analizar la vulnerabilidad de esta frente a dichas amenazas.
2. Valorar y evaluar los riesgos.
3. Distribuir los diferentes recursos para la atención adecuada de la emergencia.
4. Diseñar y ejecutar programas y procedimientos para la prevención o mitigación de las amenazas.
5. Capacitar y entrenar a todos los trabajadores a través de la realización de simulacros con el fin de que tengan la capacidad de actuar frente a cualquier tipo de
emergencia.
6. Evaluar a los participantes de las capacitaciones, con el fin de apreciar el aprendizaje adquirido por parte de estos.
OBJETIVOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Rinde cuentas al empleador y encargado de SST sobre las amenazas a las que podrían estar expuestos los trabajadores de la compañía, presentar semestralmente y
cuando sea necesario, los soportes de las intervenciones y el desempeño en el SG-SST; sobre reuniones, capacitaciones y simulacros de emergencias.
ACTIVIDADES
CAPACITACIÓN
DOTACIÓN
SIMULACROS
INPECCIONES
PLAN DE TRABAJO
INDICADORES
EVALUACIÓN
OBSERVACIONES
REGISTRO FOTOGRÁFICO Y/O OTRAS EVIDENCIAS
CÓDIGO:
VERSIÓN:
FECHA:
s amenazas.
TU LOGO FECHA:
COORDINADOR DE ALTURAS
ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES
1. Identificar peligros en el sitio en donde se realiza trabajo en altura y aplicar medidas preventivas y/o correctivas para controlar los riesgos asociados a dichos peligro
2. Elaborar en equipo los procedimientos para el trabajo seguro en alturas.
3. Realizar inspecciones a los equipos de protección contra caídas y a los sistemas de acceso para trabajo en alturas.
4. Revisar los permisos de trabajo en alturas.
Comunicar condiciones inseguras y reportar la inobservancia de las normas de seguridad por parte de los trabajadores y contratistas.
ACTIVIDADES
IDENTIFICAR PELIGROS
INPECCIONAR
REPORTAR
OBSERVACIONES
REGISTRO FOTOGRÁFICO Y/O OTRAS EVIDENCIAS
GO:
IÓN:
A:
TU LOGO FECHA:
BRIGADA DE EMERGENCIAS
ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES
CAPACITACIÓN
DOTACIÓN
SIMULACROS
INPECCIONES
PLAN DE TRABAJO
INDICADORES
OBSERVACIONES
REGISTRO FOTOGRÁFICO Y/O OTRAS EVIDENCIAS
CÓDIGO:
VERSIÓN:
RENDICIÓN DE CUENTAS
TU LOGO FECHA:
COORDINADOR DE SST
ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES
1. Reportar a la alta dirección las situaciones que puedan afectar la seguridad y salud de los trabajadores contratistas y visitantes.
2. Elaborar y ejecutar el programa de capacitación anual en promoción y prevención, que incluye los peligros/riesgos prioritarios.
3. Elaborar y actualizar las políticas de seguridad y salud en el trabajo y solicitar la aprobación por parte de la gerencia.
4. Elaborar, revisar y actualizar la matriz de riesgos de la empresa.
5. Elaborar, revisar y actualizar la matriz de requisitos legales de la empresa.
6. Realizar inspecciones programadas y no programadas a las instalaciones, maquinaria y equipo.
7. Participar en el equipo investigador de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
8. Apoyar y asesorar a los trabajadores, el comité de convivencia, el COPASST, las brigadas y la gerencia de la empresa, en la elaboración de los informes
de rendición de cuentas. 9.
Programar auditorías internas en Seguridad y Salud en el Trabajo y atender las auditorías externas que contrate la empresa.
10. Diseñar, implementar y ejecutar, los programas que sean necesarios para la prevención de enfermedades laborales y accidentes de trabajo.
OBJETIVOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Informar sobre las actividades realizadas, los peligros/riesgos que se clasificaron como prioritarios, la matriz de requisitos legales, el plan de emergencias, las medidas
de intervención en la matriz de riesgos; igualmente, se debe comunicar lo que no se hizo y describir el porqué, en caso de que en la empresa no aplique algún
programa, procedimiento o acción, también se debe explicar el porqué de esto.
ACTIVIDADES
CAPACITACIÓN
SIMULACROS
INPECCIONES
PLAN DE TRABAJO
INDICADORES
IMPLEMENTACIÓN Y SEGUMIENTO
OBSERVACIONES
A:
dentes de trabajo.
TU LOGO FECHA:
RESPONSABLE DEL SST
ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES
1. Colaborar con la dirección de la empresa en la mejora de la acción preventiva.
2. Promover y fomentar la cooperación de los trabajadores en la ejecución de la normativa sobre prevención de riesgos
laborales
3. Ser consultados por el empresario, con carácter previo a su ejecución, acerca de cualquier decisión que pudiera tener efecto
sustancial sobre la seguridad y la salud de los trabajadores
4. Ejercer una labor de vigilancia y control sobre el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales
5. Liderar la implementación del SG-SST
ACTIVIDADES
ACCIONES PREVENTIVAS
CUMPLIMIENTO DE REQUISISTOS
LEGALES
IMPLEMENTACION EN SG-SST( plan
anual de trabajo, capacitaciones,
reporte de AT, EL,asesorias)
INPECCIONES DE TRABAJO,
MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS
INDICADORES SST
REPORTE E INVESTIGACIÓN DE
INCIDENTES, ACCIDENES DE
TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL
OBSERVACIONES
TU LOGO FECHA:
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES
ACTIVIDADES
CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE
CONVIVENCIA LABORAL
CAPACITACIÓN
OBSERVACIONES
TU LOGO FECHA:
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES
1. Participar activamente de todas las actividades que proponga el componente de seguridad y salud en el trabajo, ya sean actividades
específicas o programas de gestión.
2. Vigilar el desarrollo de las actividades que en materia de medicina preventiva y del trabajo, higiene y seguridad industrial sean
ejecutadas.
3. Promover el autocuidado y el reporte de condiciones y actos inseguros a todo el personal.
4. Dar cumplimiento a las políticas del SG-SST, así como a las políticas complementarias.
5. Participar activamente en las actividades de emergencias que se programen, así como lo eventos que ocurran infortunadamente.
6.Proponer la adopción de medidas al desarrollo de actividades que procuren mantener la salud en los lugares de ambientes de trabajo.
CAPACITACIÓN
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
DE TRABAJO
AVANCE DE SG-SST
INSPECCIONES Y PROGRAMAS DE
MANTENIMIENTO
ACCIONES CORRRECTIVAS,
PREVENTIVAS Y DE MEJORA