Está en la página 1de 34

23/03/2020 1

Sesión 09 Anatomía y fisiología

Farmacia Técnica Escuela


Indicador de logro

Identifica la estructura y funcionamiento de la


cara, cuello, sistema respiratorio,
cardiovascular, endocrino y temperatura.

3 23/03/2020
Tema: Anatomía
y Fisiología del
Sistema
Cardiovascular
4 23/03/2020
Contenido temático
01 Cara
02
Anatomía y Fisiología del Cuello
03
Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio
04
Anatomía y Fisiología del Sistema Cardiovascular
05
Fisiología del Sistema Endocrino y Temperatura

5 23/03/2020
Conexión

6 23/03/2020
Actividad
Coloca cada
palabra en el
lugar correcto

7 23/03/2020
8 23/03/2020
Construcción

10 23/03/2020
Nos preguntamos
¿Cómo funciona
el corazón?
¿Qué puede
ocurrir si no
funciona
adecuadamente?

11 23/03/2020
El corazón: Morfología y estructura

Órgano muscular hueco


Externamente presenta
dos surcos:
transversal y longitudinal
Por ellos pasan las venas
y arterias coronarias, que
irrigan al corazón.
El corazón: Morfología y estructura

Internamente presenta
cuatro cavidades:
Dos aurículas, de
paredes finas.
Dos ventrículos, de
paredes gruesas.
El ventrículo izquierdo
tiene paredes más
gruesas que el
derecho.
El corazón: Histología
Pericarpio: doble capa
serosa, envuelve
externamente el
corazón.
Endocardio: Endotelio
simple, tapiza el
corazón por dentro.
Miocardio: Formado por
tejido muscular
cardíaco. Autoexcitable;
no tiene estimulación
por el sistema nervioso.
Diferencias Anátomo Funcionales

15 23/03/2020
El corazón: Fisiología
Sístole: contracción del
músculo cardíaco
Diástole: Relajación del
músculo cardíaco
Frecuencia cardíaca:
número de latidos por
minuto. Depende de la
edad, el sexo, el estado
físico…
En reposo: 60-100 por
minuto.
Ejercicio físico: 150-200
El corazón: Ciclo cardíaco

Diástole general: La sangre desoxigenada entra en la aurícula


derecha. La sangre oxigenada entra en la aurícula izquierda. Las
válvulas auriculo-ventriculares se abren.
Sístole auricular: La sangre pasa de las aurículas a los ventrículos.
Sístole ventricular: Los ventrículos se contraen. Las válvulas
aurículo-ventriculares se cierran. La válvulas sigmoideas se
abren y la sangre pasa a las arterias.
Irrigación

18 23/03/2020
Los vasos sanguíneos: Las arterias
Llevan la sangre
desde el corazón a
los tejidos.
Histología:
Túnica adventicia,
externa, de tejido
conjuntivo.
Túnica media, de fibra
muscular lisa.
Túnica interna, de
endotelio.
Los vasos sanguíneos: Las venas
Devuelven la sangre
desde los tejidos
hasta el corazón.
Histología:
Túnica adventicia, más
gruesa que en arterias.
Túnica media, más delgada
que en las arterias.
Túnica interna.
Tienen válvulas que evitan el
retroceso de la sangre
Inervación
Sistema El corazón es influenciado por el
Autónomo control autónomo de los sistema
simpático y parasimpático (vagal),
que ejercen su acción a través de
los plexos cardíacos divididos en
dos porciones; una superficial
(ventral) y otra profunda (dorsal).

22 23/03/2020
Corazón de cordero. Vista interna
Corazón de
del ventrículo izquierdo.
cordero.
Vista externa.
Circulaciones Especiales
El sistema nervioso recibe señales
de diferente naturaleza acerca del
estado en que se encuentra el
sistema circulatorio, por lo que hay
diferentes tipos de receptores
sensoriales implicados en esa
tarea.

24 23/03/2020
Fisiología de la Circulación
● El aparato circulatorio es un doble circuito cerrado,
compuesto por el corazón, las arterias, las venas y
los capilares sanguíneos.
● La sangre pasa por el corazón dos veces, sin
mezclarse la sangre arterial con la venosa, cada una
por sus conductos.
● Estos dos circuitos de circulación de la sangre se
denomina circulación mayor y circulación menor.
Ambos circuitos se dan en simultáneo.
La circulación sanguínea
Cerrada: La sangre no sale de los
vasos.
Doble: La sangre pasa dos
veces por el corazón. Hay dos
circuitos.
Completa: La sangre oxigenada
y la desoxigenada no se
mezclan.
La parte derecha del corazón sólo
bombea sangre desoxigenada,
La izquierda bombea sólo sangre
oxigenada.
La circulación sanguínea
Circulación menor: Entre el
corazón y los pulmones.
La sangre desoxigenada sale del
ventrículo derecho, va a los pulmones
por las arterias pulmonares, se oxigena
y regresa por las venas pulmonares
hasta el ventrículo izquierdo.
Circulación mayor: Entre el
corazón y los demás órganos y
tejidos.
La sangre oxigenada sale del ventrículo
izquierdo por la arteria aorta, lleva a los
órganos oxígeno y nutrientes, y vuelve
al corazón por las venas, que
confluyen en las venas cavas, hasta la
aurícula derecha.
Ejecución

31 23/03/2020
Actividad
En parejas realice un gráfico que le
permita diferenciar la circulación
mayor y menor.

32 23/03/2020
Actividad virtual
Tipo de
Foro
actividad

Indicaciones De manera individual, resuelva la siguiente pregunta:


¿Cómo es nuestra circulación?
Luego de ello, comenta 2 interacciones de tus compañeros.

33 23/03/2020
23/03/2020

34

También podría gustarte