Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Contenido Descripción
Estructura y Redacción
Tanto el tipo el letra a utilizar, la configuración de página y otro
del Documento elementos que deben ser parte del documento final (Se muestra en el
Anexo 1)
Título De acuerdo a modelo de portada (Anexo 2)
Portada Según formato establecido por la Dirección de Posgrado (se muestra en
el Anexo 2)
Tabla de contenido El documento debe contener la Tabla de Contenido
El Índice de Tablas
El Índice de Figuras
El procesador de textos (Word) tiene una función que permite la creación
de tablas de contenido de manera automática.
Solo se deberán incluir los títulos y subtítulos hasta el tercer nivel.
Mapas Conceptuales Cada parte (parte I y II), deberá tener su mapa conceptual a modo de
introducción (puede ser también esquema mental).
“SINTESIS TEÓRICO CONCEPTUAL DE LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Y EL
MODELO ACADÉMICO DEL SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA” (contenido ver anexo 3)
PRIMERA PARTE: Aquí se debe hacer un análisis exhaustivo de los diferentes aportes
FUNDAMENTOS teóricos que dan sustento al trabajo. Se recomienda organizarlo de lo
TEÓRICOS Y general a lo particular en forma de subcapítulos con significado, es decir,
CONCEPTUALES DE LA
ir a aquello que resulte imprescindible para una adecuada comprensión
EDUCACIÓN SUPERIOR Y
del tema abordado.
LA FORMACIÓN BASADA
EN COMPETENCIAS. Documento base y de referencia, toda la bibliografía proporcionada
y el contenido mínimo UA1, además de los trabajos de los equipos
1-5.
Mínimo 20 hojas Máximo 25 hojas.
- Alineación: Justificado
- Fuente de letra: Arial
- Interlineado: 1,5
- Tamaño de fuente en texto: 12 puntos
- Tamaño de fuente en tablas y figuras: Ente 9 a 10 puntos e interlineado
sencillo
- Tamaño de papel: Carta
- Márgenes:
Izquierdo 3 cm
Superior, Inferior, Derecho 2,5 cm
- Espacio posterior de cada párrafo: 6 puntos
- Numeración de las páginas: La numeración de páginas debe situarse en
la parte inferior derecha
- Los anexos se numeran de forma independiente al documento.
- La portada no se numera.
- La numeración de las páginas del índice debe ser romana minúscula.
- Numeración de los apartados y sub-apartados:
"Ejemplo:"
1. LA ORIENTACIÓN
Análisis histórico
Punto de partida
UATF
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
TOMÁS FRÍAS
DIRECCIÓN DE POSTGRADO
POTOSÍ - BOLIVIA
2020
ANEXO 3. CONTENIDO DEL TRABAJO FINAL