Está en la página 1de 1

1.

PORTADA
2. INTRODUCCION
3. Objetivo General

Reconocer las clases y beneficios de los sistemas agroforestales, tanto en la


producción como en el manejo y conservación de los recursos naturas.

Objetivo Específicos

 Identificar los componentes que conforman el sistema agroforestal


 Reconocer las ventajas y desventajas del establecimiento de un sistema
agroforestal.

4. Localización y descripción de las características del lugar visitado.

La práctica se realizó en la Finca La Raya Vereda La Raya a 7 Kilómetros del


Municipio de Morelia Vía a Valparaíso, El Municipio de Morelia está ubicado al sur
del Departamento del Caquetá presentando características climatológicas:
temperatura media anual de 27ºC, humedad relativa la cual oscila entre el 75% y
88%, la radiación solar es en promedio de 1.490 horas/luz al año, precipitación
promedio al año de 3.500 m.m.

5. Resultados

Durante el desarrollo de la práctica pudimos identificar que la finca está


conformada por 316 hectáreas; durante el recorrido reconocimos los siguientes
cultivos: 11 hectáreas en sistema agroforestal con cultivos de caucho y cacao está
iniciando producción y el cultivo de caucho tiene una producción aproximada de 12
láminas, 14 hectáreas en cultivo de Abarco, 5 has de Cobo, 11 hectáreas en
Melina y 6 hectáreas en Nogal.

6. Conclusiones

7. Bibliografía
8. Anexos

También podría gustarte