Está en la página 1de 3

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS.

CONCEPTOS BÁSICOS

1.1. Definición de contabilidad de costos

1.2. Contabilidad de costos y contabilidad general

1.3. Fines de la contabilidad de costos

1.4.  Objetivos de la contabilidad de costos

1.5.  Clasificación de los costos

1.5.1. Según la función en que se incurre

1.5.2. Según su identificación

1.5.3. Según el período en que se llevan al estado de resultados

1.5.4. Según su comportamiento respecto del volumen de producción o venta de


productos terminados

1.5.5. Según el momento en que se determinan los costos

1.6. Elementos del costo

1.6.1. Materiales

1.6.2. Mano de obra

1.6.3. Costos indirectos de fabricación (CIF)

1.7. Costo y gasto

1.7.1. Costo primo

1.7.2. Costo de conversión

1.7.3. Costo de producción

1.8. Sistemas de costos

1.8.1. Sistema de costos por órdenes de producción

1.8.2. Sistema de costos por procesos

1.9. Bases de costos

1.9.1. Base histórica


1.9.2.  Base predeterminada

1.10. Hoja de costos

1.11. Estado de costo producto vendido

UNIDAD 2
2. SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN

2.1.  Costos por órdenes de producción: materiales

2.1.1. Definición de los materiales

2.1.2. Materiales directos

2.1.3. Materiales indirectos

2.2.  Contabilización de los materiales

UNIDAD 3
3. COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN: MANO DE OBRA

3.1.  Mano de obra

3.2.  Mano de obra directa (MOD)

3.3.  Mano de obra indirecta (MOI)

3.4. Controles a la mano de obra

3.5. Contabilización de la nómina

3.5.1. Nómina

3.5.2. Distribución de la nómina

3.6. Provisión para prestaciones sociales


UNIDAD 4
4. COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN. COSTOS INDIRECTOS DE
FABRICACIÓN - CIF

4.1. Definición de los C I F

4.2. Métodos de presupuestación

4.2.1. Método punto alto – punto bajo

4.2.2. Método del diagrama de dispersión

4.3. Variaciones

4.3.1. Variación neta (VN)

4.3.2. Variación de presupuesto (VP)


4.3.3. Variación de capacidad (VC)

También podría gustarte