Son aquellas oraciones que están conformadas por dos o más oraciones, cada
una posee un sujeto y un predicado que entrelazan su contenido a través de la
inclusión de un nexo, entre ambas oraciones.
EJEMPLO: Yo soy feliz y ella está contenta.
Suj + Pred Nexo Suj + Pred
Tal como se observa en el ejemplo anterior, “yo soy feliz” posee un sujeto
y un predicado, en el que “yo” es el sujeto y “soy feliz”, el predicado. Del
mismo modo, “ella está contenta”, posee un sujeto y un predicado, en el que
“ella” es el sujeto y “está contenta” el predicado, entrelazadas por un nexo
que es “y”.
Así pues, según el tipo de relación, estas oraciones se clasifican en:
yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas. En este caso, solo se abordarán las
yuxtapuestas y coordinadas.
LA ORACIÓN COMPUESTA YUXTAPUESTA
Son aquellas que están constituidas por dos o más oraciones que
juntas forman un sentido. Estas oraciones, no están entrelazadas
por nexos, sino por signos de puntuación, tales como: la coma (,),
el punto y coma (;) y los dos puntos (:).
Ejemplo: Yo la vi desde lejos: ella estaba en la esquina de su casa.
Suj + predicado Suj + predicado
ACTIVIDAD EN CLASE
Identifica qué tipo de oraciones (coordinada o yuxtapuesta) son las siguientes y señala sus nexos:
ACTIVIDAD EN CASA
Extrae de la siguiente historieta, las oraciones
yuxtapuestas y coordinadas que encuentren,
señalando en las coordinadas, cuáles son
copulativas, distributivas, disyuntivas,
adversativas o explicativas